EL ARREPENTIMIENTO
1. QUE ES EL ARREPENTIMIENTO.
a) Es el requisito indispensable para alcanzar la salvación. Hechos 17.
30;
Lucas 24: 46-47.
b) Es sentir dolor por haber ofendido a Dios.
c) Es un cambio de actitud (mente, propósito, manera de vivir),
ajustándola a
los parámetros de Dios, sometiéndose a su gobierno para vivir de allí
en adelante de acuerdo con su voluntad. Romanos 12: 2.
d) Negarse a uno mismo y poner a Cristo en el centro de la vida.
Marcos 8: 34-35.
e) Dejar de servir a Satanás para servir a Jesucristo. Colosenses 1: 13.
2. LA IMPORTANCIA DEL ARREPENTIMIENTO
a) Es un mandamiento de Dios, Hechos 17: 30. Fueron enseñados por
Cristo
y los apóstoles, Marcos 1: 14-15; Hechos 2: 38.
b) Es una condición para recibir a Jesucristo, Hechos 3: 19.
c) Es una de las razones por la cual Cristo vino al mundo, Lucas 5: 32.
d) Es importante porque es la única puerta de entrada a la bendición,
e) cancelando todo argumento de Satanás por medio de la cruz,
Gálatas 3: 13; Colosenses 2: 14-15.
3. AREAS DE LA PERSONALIDAD QUE AFECTA EL
ARREPENTIMIENTO
a) El intelecto, cambio de mente, respeto a Dios, a nosotros y al os
demás.
b) En el corazón, en las emociones es sentir dolor profundo, constricción
y
vergüenza por haber ofendido a Dios y a los demás.
c) En la voluntad es la decisión de abandonar pecados. Cambiar de
dirección y
volverse a Dios.
4. LO QUE EL ARREPENTIMIENTO NO ES.
a) Remordimiento. Es posible sentir tristeza por nuestros pecados pero
sin
Abandonarlos. 2ª Corintios 7: 10.
b) Sentir lastima por uno mismo, autocompasión.
c) Lamentar solo las consecuencias del pecado.
d) Hacer penitencia, a través de ritos religiosos y ceremonias especiales.
Ej.
Ayunos, aislarse, no hablar con nadie.
e) Abandonar algunos pecados.
f) Hacer resoluciones de fin de año.
g) No es un sentimiento, es una decisión.
5. PASOS PARA UN GENUINO ARREPENTIMIENTO.
a) Humillarnos delante de Dios y entregarnos a Él para que nos cambie.
Santiago 4: 10.
b) Reconocer nuestra culpa, Romanos 3: 23. Es asumir nuestra
responsabilidad y no culpar a otros.
c) Confesar los pecados y abandonarlos, Proverbios 28: 13, Hechos
19: 18;
1ª Juan 1: 9; Isaías 1: 16. Es ver el pecado como Dios lo ve y
aborrecerlo.
d) Restituir, significa pedir perdón y reparar el daño que se ha hecho.
Ej. Devolver lo robado, pagar lo retenido, decir la verdad a quien
engañamos. Lucas 19: 8; Levíticos 6: 2-5.
e) Someterse totalmente a Cristo, reconociéndolo como Señor.
6. LAS BENDICIONES DEL ARREPENTIMIENTO.
a) Libertad del pecado. Romanos 6: 17-18.
b) Presencia de dios con nosotros. Santiago 4: 8.
c) Produce gozo en los cielos. Lucas 15: 17.
d) Creer de todo corazón que su poder, va a cambiar nuestras vidas.
Ezequiel 36: 26; Salmo 51: 10.
PLAN DE DIOS PARA EL ARREPENTIDO
Colosenses 2:14-15
"anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria,
quitándola de en medio y clavándola en la cruz, y despojando a los principados y a las
potestades, los exhibió públicamente, triunfando sobre ellos en la cruz."
OBJETIVOS
Que el creyente experimente las tres áreas en las cuales ha sido redimido por la obra de
Jesús en la cruz del calvario.
PREGUNTA INTRODUCTORIA
¿Cuáles son los pasos específicos para un genuino arrepentimiento?
Jeremías 33:3 dice: « clama a mí y yo te responderé y te mostraré cosas grandes y
ocultas que tu no conoces»
REDENCIÓN
Términos y significados griegos:
Agorazo - Comprar en el mercado de esclavos
Exagorazo - Comprar y retirar del mercado de esclavos.
Lutroo - Soltar y dejar en libertad mediante el pago de un precio.
Estas fueron las tres cosas que hizo Jesús por nosotros en la cruz del calvario. Dio su
vida, pagando el precio más alto al derramar su sangre, nos saco de la venta de esclavos,
y nos dio una libertad total. Éramos esclavos del pecado y Satanás controlaba nuestras
vidas, Cristo se hace hombre y toma el acta de decretos que el adversario levantó contra
nosotros y la cancela en la cruz del calvario, su sangre fue el precio que pagó por nuestra
redención. La redención cobija las siguientes áreas de nuestra vida:
ÁREAS DE REDENCIÓN:
Área Espiritual. La redención es la única puerta que conduce al hombre a una
relación íntima con el autor de la vida. “Cristo nos redimió de la maldición de la ley. hecho
por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un
madero)”
Gálatas 3:13
Área Física. Jesús nos libra de la enfermedad que es una de las consecuencias
del pecado.
“quien llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros,
estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia: y por cuya herida fuisteis sanados. 1
Pedro 2:24
Área Financiera. Jesús nos libra de la pobreza, miseria y de toda maldición
económica.
"Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por ama a vosotros se
hizo pobre, siendo rico. Para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos”. 2
Corintios 8:9
La Cruz: Única puerta para cancelar nuestra deuda. El primer Adán falló y trajo la
maldición, Jesús el segundo Adán, debía vivir en santidad y soportar las consecuencias,
recibiendo en su cuerpo todo el castigo que toda la humanidad merecía. La noche del
Getsemaní, Jesús agonizó en oración porque se estremeció cuando vio todo lo que le
esperaba; su misión principal estaba centrada en la cruz del calvario, fue traicionado por
uno de sus discípulos, fue acusado falsamente, y sentenciado a la muerte de cruz.
EL PODER QUE EXISTE EN LA CRUZ
«Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan,
esto es, a nosotros, es poder de Dios". 1 Corintios 1:18
La palabra de la cruz es un mensaje de humildad, Jesús siendo Dios se hizo hombre y
estando en esta condición murió por nosotros, es un mensaje de paz,
Cristo vino a unir los corazones de los hombres, a hacer de los dos pueblos uno sólo,
quitando todo muro de separación entre judíos y griegos, esclavos y libres, hombres y
mujeres, y los unió como uno sólo. La palabra de la cruz nos libera de ataduras
demoníacas de crisis nerviosas, de problemas traumáticos o de cualquier opresión. Es
una palabra de amor «Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". Juan
3:16
Entre otras cosas, Jesús:
Se hizo hijo del hombre para que yo sea hecho hijo de Dios. Juan 1:12
Se hizo pecado, para que fuésemos hechos justicia de Dios en Él.
2 Corintios 5:21
Se hizo maldición, para que nosotros disfrutáramos de sus bendiciones. Gálatas 3:13
Se hizo enfermedad, para que nosotros disfrutásemos de la salud.
Isaías 53:4,5.
Se hizo pobre, para con su pobreza enriquecernos.
2 Corintios 8:9
Murió mi muerte, para que yo viva Su vida por la eternidad.
Gálatas 2:20
Se hizo débil para que nosotros fuésemos fuertes y victorioso.
Romanos 8:37
Él entró en la tierra por el nacimiento físico, para que nosotros entremos en el Reino de
Dios por el nacimiento espiritual.
Él vino a vivir en nuestra casa, la Tierra, para que podamos vivir en su casa, el Cielo.
Él se revistió de hombre, para que seamos revestidos del Espíritu de Dios.
PREGUNTA FINAL
¿Qué ha hecho la cruz en su vida?
APLICACIÓN
La victoria de la cruz del calvario, en las tres áreas: la espiritual, la física y la financiera, es
para que nosotros la disfrutemos permanentemente.