0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas

Analisis de Trabajo Seguro SENA

Cargado por

lina garzon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas

Analisis de Trabajo Seguro SENA

Cargado por

lina garzon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CÓDIGO HSE-FOR-26

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO VERSIÓN 2

FECHA DE APROBACION: 09/09/2019

Empresa:

Lugar de Trabajo: Centro de formacion agroindustrila La Angostura - SENA

Fecha de inicio: 12 DE MARZO DE 2024

Fecha de finalizacion: 24 DE MARZO DE 2023

Descripción de la tarea a realizar: Armado de hierro, Formaleta y Vaciado en Concreto, para la cuneta y sardinel

PARA ESTE TRABAJO SE REQUIERE PERMISO DE:

TRABAJO EN ALTURA ESPACIO CONFINADO CALIENTE

ENERGIA PELIGROSAS ELECTRICO X OTRO, CUAL?

Cedula, Nombres y Apellidos de los trabajadores (Ejecutor)

CC. 12.125.256 DANIEL CAQUIMBO

CC. 7.725.052 SERGIO ALVAREZ

CC. 1.049.349.064 JULIO PALENCIA

CC. 1.005.771.960 CRISTIAN DIAZ

CC. 1.075.297.999 LUIS FERNANDO POLANCO CUELLAR

CC. 12.135.542 ROBERT CAPERA

CC. 1.077.722.027 JOHAN ARANGO BONILLA

CC. 7.698.695 MAURICIO LOSADA

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR

EQUIPOS Y Indique cada una de las herramientas a utilizar.


HERRAMIENTAS

Manuales PALA, PICA, BUGUI, NIVEL, METRO, CHIRIBOQUE, MARTILLO, MAZETA, CORTAFRIOS, PALIN, VALDES, MANGUERAS, PLANA,

Eléctricas PULIDORA, VIBRADOR, TALADRO, SIERRA ELECTRICA

Neumáticas

Hidráulicas

Mecánicas PLNTA, MEZCLADORA, MOTOBOMBA

Otras
ANALISIS DE LA TAREA

¿Qué tan alto se encuentra el lugar de trabajo? A nivel 0

¿Cuál es el sistema de acceso al lugar de trabajo? VIA NACIONAL RUTA 45

Capacitacion, charlas de seguridad diaria, uso adecuado de EPP, inspeccion preoperacional de herramientas y/o Equipos,
¿Cuáles son los sistemas de prevención y protección requeridos? ATS

¿Cuáles son los elementos de protección requeridos? Casco, botas de seguridad, gafas oscuras, guantes de carnaza y poliuretano, proteccion auditiva,

¿Cuántos trabajadores se requieren? 10

¿Qué materiales y recursos van a utilizarse? Hierro, alambre, cemento, gravilla, arena,

¿Existen hoyos o grietas debajo del área de trabajo? No

¿Hay peligro de resbalar o tropezar alrededor del área de trabajo? Si

¿Qué otros peligros hay en el lugar de trabajo? (chispas, electricidad, químicos, superficie resbaladiza, superficies calientes, objetos
Fenomenos Naturales
filosos, cargas pesadas, etc.)

Pasos detallados de la tarea Riesgos/Consecuencias CONTROLES RESPONSABLE

Utilizar los EPP


Transportar las
Herramienta manual y materiales (Manejo inadecuado y/o condiciones inseguras): (Guantes, botas de capacitar al personal sobre
MECANICO
Golpes, fracturas, lesiones,Laceraciones
herramientas en baldes
seguridad, gafas, higiene postural
obreros
y/o carretillas
casco)

charlas de seguridad
de manejo adecuado
de cargas, Utilizar la ropa de
INSPECCIONAR Y ALISTAR Manipulación inadecuada decargas y movimientos corporales: Implementar trabajo
ERGONOMICO
Lesiones musculoesqueléticas
pausas activas Residente HSEQ
LASHERRAMIENTA Y técnicasadecuadas de adecuadamente y los
MATERIALES EN ELSITIO higiene postural y no epp
levantar más de 25 kg
de peso

Orden y aseo en el Utilizar la ropa de


CONDICIONES Superficies de trabajo al distinto nivel u objetos mal ubicados: área de trabajo, trabajo capacitar al personal
DE SEGURIDAD Caídas, golpes,lesiones, laceraciones
Residente HSEQ / Trabajador
Señalizar el área, adecuadamente y los sobre higiene postural
advertir los peligros epp

No exceder la carga de
herramientas a
transportar (un máx de
25Kg. Técnicas de realizar pausas activas,
Movimiento repititvo y manejode la carga: capacitar al personal sobre
MECANICO
Dolor lumbar,agotamiento, calambre, hernias
levantamiento manual de descansos e hidratacion
higiene postural
Residente HSEQ / Trabajador
cargas en formasegura. del personal
Emplear siempre las
piernas para hacer la
fuerza, nunca la columna
CORTE DE VARILLAS

Inspeccionar las
Uso permanente y
herramientas antes de Asignar el trabajo a
adecuado de la careta
usarla por personal personal calificado por
CONDICIONES Uso de la Pulidora: para esmerilar adaptable
DE SEGURIDAD Heridasabiertas, golpes, laceraciones,irritacion en ojos
competente, y Verificar su experiencia y
al casco ygafas
Residente HSEQ / Trabajador
que la herramienta tenga competencias eneste
claras,mascarilla de
instalada la guarda de tipo de trabajos.
materia particulado
segurida

Haber instruido sobre de


manejo adecuado de
cargas, Sumistrar
Utilizar la ropa de
Posturas inadecaudas detrabajo y realización de sobreesfuerzo: lasherramientas
BIOMECANICOS
Afección al SistemaOsteomuscular y circulatorio, Agotamiento adecuadas de trabajo
trabajo adecuadamente pausas activas Residente HSEQ / Trabajador
y los epp
para disminuir el sobre
esfuerzo, Adoptar
posturas adecuadas

Inspeccionar las
herramientas antes de
su uso, capacitar al Utilizar los EPP
Herramienta manual y materiales (Manejo inadecuado y/o condiciones inseguras): personal sobre manejo (Guantes, botas de Disponer de kit de
MECANICO
Golpes, machucones, heridas encualquier parte del cuerpo de herramientas seguridad, gafas, primeros auxilios
Residente HSEQ / Trabajador
LOCALIZACION Y CUNETA menores, Utilizar las casco)
herramientas
adecuadamente

Manipulación inadecuada dematerial particulado por Usar los EPP (mascarilla


Inhalación de polvos, (tos, dificultadpara respirar, irritación dérmica)irritación ocular para polvos)
pasuas activas charlas de seguridad Residente HSEQ / Trabajador

charla de seguridad
Inspeccionar el are de
Presencia de serpientes oinsectos en el área: riesgo biologico Disponer de kit de
Mordeduras, piel sianotica,dificultad para respirar,amputaciones divulgado en presencia
trabajo antes de inicial
primeros auxilios
Residente HSEQ / Trabajador
las actividades
de serpiente

Inspeccionar el área de
Utilizar todos los
trabajo antes de iniciar
elementos de
CONDICIONES Superficies de trabajo encondiciones inseguras Caídasa distintos niveles: labores, retirar y
DE SEGURIDAD golpes,Contusiones, fractura y heridas organizarobstaculos,
protección personal de charlas de seguridad Residente HSEQ / Trabajador
manera adecuada,
señalizar y demarcar
caminar con precaucion
condiciones inseguras

FIGURAR HIERRO Y
FORMALETEAR
capacitado al personal
sobre higiene postural y
manejo decargas,
Sumistrar las Suspender la actividad en
Adoptar posturas
FIGURAR HIERRO Y Posturas inadecaudas detrabajo y realización de sobre esfuerzo: herramientas adecuadas caso demolestias
BIOMECANICOS adecaudas de trabajo. Residente HSEQ
FORMALETEAR Afección al sistemaosteomuscular y circulatorio,agotamiento de trabajo para disminuir
Utilizar las ayudas
osteomusculares, reportar
el sobreesfuerzo al HSE y visitar al médico
mecànicas yno levantar
màs de 25 Kg por
persona

Disponibilidad
permanente de agua,
Sugerir utilizar bloquedor Utilizar todos los
Exposición al sól: solar y exigir eluso de elementos de
FISICO
Insolación,deshidratación, irritaciòn ocular gafas UV, Realizar protección personal de
Trabajador
pausas en lugar manera adecuada
sombreado, utilizar
capuchones.

Divulgar y publicar la
hoja de seguridad del
Utilizar mascarilla para
cemento, Reportar al
Manipulación inadecuada deproductos químicos (cemento); polvos, guantes de
QUIMICO
Problemas respiratorios,dermatitis por contacto directocon el cemento
Residenter deHSE si se
nitrilo, delantal y gafas
PAUsas activas Residente HSEQ / Trabajador
presenta dificultad para
de seguridad
respirar o irritación
dérmica

VACIADO DE CONCRETO

Antes de iniciar la
Utilizar los EPP (Guantes,
Posicionamiento de la mezcladora por inestabilidad del terreno y ubicación de la misma. actividad debe tener
MECANICO
Lesionespersonales y politraumatismos,fracturas y la muerte estabilizado en un sitio
Charla preoperacional botas de seguridad, gafas, Residente/supervisor de obra
casco).
plano y estable.

Inspeccionar las
herramientas antes de
su uso, Haber
Utilizar los EPP
capacitado al Disponer de kit de
Manipulación inadecuada deherramientas: (Guantes, botas de
MECANICO
Golpes, fracturas,lesión menor
personalsobre manejo
seguridad, gafas,
primeros auxilios y activar Residente HSEQ / Trabajador
de herramientas el plan de emergencias
casco).
menores, Utilizar las
herramientasadecuadam
ente

Diponer un punto
ecologico cerca a la
RETIRAR FORMALETA, Utilizar los EPP
actividad, Disponer de
Residuos sólidos generadosde la actividad: (Guantes, botas de
ORDENAR Y LIMPIAR EL QUIMICO
Contaminaciónde suelo
recipientes para
seguridad, gafas,
Realizar pausas activas Residente HSEQ / Trabajador
ÁREA(herramienta menor) recolección de los
casco).
residuos respetando el
código de colores.

FENOMENOS capacitacion adecuada charlas diarias de


NATURALES
Deslizamientos, inundacion, tormentas electricas, vendavales
al riesgo seguridad
Residente HSEQ

FIRMA INSPECTOR HSEQ: LINA SULEIDY GARZON GRION

FIRMA ASESORA HSEQ

RESIDENTE DE OBRA: PEDRO JULIAN NIÑO

También podría gustarte