0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas4 páginas

Dinamica

Dinámica para practicar

Cargado por

Juan Irala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas4 páginas

Dinamica

Dinámica para practicar

Cargado por

Juan Irala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Dinámica y leyes de newton

1. Un móvil de 1200 kg de masa se mueve rectilíneamente. Si disminuye su rapidez uniformemente desde


25 m/s hasta 15 m/s en10 s, ¿cuál es la magnitud de la fuerza aplicada al móvil?
a) 1250 N b) 1500 N c) 1200 N d) 1850 N e) 1000N
2. En la figura se muestran tres bloques cuyas masas son: MA = 20 kg, MB = 10 kg, y MC = 10 kg. Los
cuales se deslizan sobre una superficie lisa y son desplazados por una fuerza de magnitud 50 N.
Determine la magnitud de la tensión de la cuerda 2. (Las masas de las cuerdas son despreciables)
a) 37.5 N
b) 20 N
c) 25 N
d) 35.5 N
e) 30 N
3. Sobre un cuerpo que inicialmente reposa en una superficie plana y lisa actúa durante 4s una fuerza
horizontal de 1 000 N. Si el cuerpo recorre 400 m, determine el peso del cuerpo.
a) 100 N
b) 150 N
c) 200 N
d) 250 N
e) 300 N
4. Los bloques se sueltan de la posición mostrada en la figura. Si la masa del bloque A es 3 kg y la rapidez
del bloque B al llegar al piso es 4 m/s, ¿cuál es la masa del bloque B? (g = 10 m/s2 )
a) 2 kg
b) 3 kg
c) 1 kg
d) 4 kg
e) 5 kg

5. Un ladrillo es lanzado sobre una superficie horizontal tal como se muestra en la figura. Determine la
magnitud de la aceleración del ladrillo. (g = 10 m/s2 )
a) 3 m/s2
b) 1.5 m/s2
c) 4 m/s2
d) 4.5 m/s2
e) 6 m/s2

6. Una persona de masa 60 kg se encuentra dentro de un ascensor que sube desacelerando con aceleración
constante de magnitud 2 m/s2. Determine la reacción del piso del ascensor sobre la persona
A) 400 N B) 600 N C) 480 N D) 720 N E)840 N

7. En la figura mostrada, determinar la mínima aceleración a para que el bloque de masa m no resbale con
respecto a la masa M.
a) 12.5 m/s2
b) 14.5 m/s2
c) 10.5 m/s2
d) 8.5 m/s2
e) 9 m/s2

8. Una caja de 4 kg de masa debido a una fuerza constante que forma un ángulo de 37º con la horizontal.
Si la caja cambia su rapidez de 2 m/s a 8 m/s después de recorrer 15 m. Determine la magnitud de la
fuerza constante que actúa sobre la caja, si el coeficiente de fricción cinética entre la caja y la cinta
transportadora es 0,2 (g = 10 m/s2 )
a) 18.2 N
b) 14.1 N
c) 21.8 N
d) 13.6 N
e) 11.4 N
9. Un bloque es lanzado sobre una superficie horizontal rugosa con rapidez inicial 5 m/s tal como se
muestra en la grafica velocidad – tiempo. Determine el coeficiente de rozamiento cinetico. (g=10 m/s2 )
a) 0.05
b) 0.2
c) 0.6
d) 0.5
e) 0.4

10. Un minero que se encuentra en el interior de una mina de oro, emplea para extraerlo tres vagones de
masas 300 kg, 200 kg y 100 kg respectivamente; los cuales se encuentran unidos por un cable, cuya
masa se desprecia. Si se jala con una fuerza horizontal de 600 N, sin considerar la fricción de las ruedas.
Determinar la aceleración del sistema.
a) 4 m/s2
b) 3 m/s2
c) 2 m/s2
d) 1 m/s2
e) 0.5 m/s2

11. Por la segunda Ley de Newton, la fuerza resultante que actúa en un cuerpo y la aceleración tienen la
misma dirección. En este contexto, un bloque de masa 0,6 kg es desplazado verticalmente hacia arriba
con aceleración 6m/s2 y fuerza de magnitud 10 N, tal como se muestra en la figura. Determine la
magnitud de la fuerza de resistencia del aire (g = 10 m/s2 ).
a) 4 N
b) 2 N
c) 1.5 N
d) 0.8 N
e) 0.4N

12. En consideraciones más reales, el rozamiento del aire no es despreciable, Esta observación es notable
cuando se ve el saque de meta en un partido de fútbol, la pelota no sigue una trayectoria parabólica. En
este contexto, un futbolista profesional impulsa hacia arriba con fuerza una pelota con rapidez de 55
m/s, determine la altura máxima que adquiriría la pelota si la fuerza de rozamiento del aire se considera
como una décima parte de su peso. (considerar g = 10m/s2 )
a) 125.5 m
b) 137.5 m
c) 151.25 m
d) 168.06 m
e) 180.5 m
13. Un móvil se desliza sobre una superficie rugosa bajo la acción de una fuerza horizontal de magnitud
constante, tal como se muestra en la figura. Si la ecuación de Torricelli está dada por 𝑣 2 = 25 + 8𝑥
donde V está en m/s y x en metros; determine la masa del bloque. (considerar g = 10m/s2 )
a) 1 kg
b) 1.5 kg
c) 6 kg
d) 4 kg
e) 2.5 kg
14. Un bloque es desplazado por una fuerza paralela a un piso horizontal rugoso con una aceleración de 2
m/s2 . Determine la magnitud de la fuerza aplicada si el coeficiente de rozamiento es  =c 0,3 y la masa
es 1 kg. (Considere g = 10 m/s2 )
a) 3 N
b) 5 N
c) 2 N
d) 10 N
e) 7N
15. Se suelta una piedra de 2 kg de masa desde la azotea de un rascacielos, después de 5 s la piedra bajó
una altura de 100 m. Determine la magnitud de la fuerza de fricción supuesta constante. (Considere g =
10 m/s2 )
a) 4 N b) 16 N c) 8 N d) 10 N e) 12 N
16. La dinámica describe los factores que son capaces de producir una alteración en el estado de reposo o
de movimiento de un cuerpo. En el caso que se muestra, un ladrillo de masa 3 kg reposa sobre un plano
horizontal liso y en cierto instante se le aplican las fuerzas constantes mostradas. Determine la
magnitud de la fuerza F sabiendo que después de 2 s del instante mostrado, el bloque presenta una
rapidez de 1 m/s. (g = 10 m/s2 )
a) 3 N
b) 12 N
c) 6 N
d) 10 N
e) 9 N

17. Un bloque de 4 kg de masa es sometido a una fuerza F, tal como se muestra. Si el bloque sube con una
aceleración constante de 2 m/s2, determine el módulo de F. (g = 10 m/s2).
A) 54 N
B) 24 N
C) 26 N
D) 48 N
E) 60 N

18. Si usted viene empujando, un cajón sobre el suelo áspero con rapidez constante ejerciendo una fuerza
de paralela al piso de magnitud F sobre el cajón. Entonces la fuerza de fricción entre las superficies de
contacto tiene una magnitud.
a) Menor que F.
b) Imposible de cuantificar sin mayor información.
c) Cero.
d) Mayor que F.
e) Igual que F

19. Una grúa levanta una caja que pesa 400 (N) con una velocidad constante de 1 (m/s). ¿Cuál es la fuerza
que tiene que ejercer la grúa para levantar esta misma caja con una velocidad constante de 3 (m/s)?
a) 40 N
b) 120 N
c) 400 N
d) 800 N
e) 1.200 N

20. Si la masa de 2 kg está en reposo con respecto a B. Hallar µ.


a) 0.2
b) 0.4
c) 0.6
d) 0.8
e) 0.3

21. Suponga que un astronauta de 80 kg es enviado en una nave espacial para realizar una expedición a un
planeta donde la gravedad es 4,4 m/s2 . Si al momento de aterrizar en la superficie del planeta, la nave
desacelera a razón de 5,6 m/s2 ; determine la magnitud de la fuerza normal entre el astronauta y la
nave durante el aterrizaje.
a) 490 N
b) 96 N
c) 240 N
d) 800 N
e) 960 N
22. Un móvil se desliza sobre una superficie horizontal rugosa bajo la acción de una fuerza horizontal, tal
como se muestra en la figura. Determine el peso del móvil si su ecuación de posición está dada por 2
x=4 t+3t + , donde x está en metros y t en segundos. (g=10 m/s2 )
a) 10 N
b) 40 N
c) 15 N
d) 20 N
e) 60 N
23. En el sistema mostrado en la figura los bloques 1 y 2 están inicialmente en reposo. Si los bloques se
dejan en libertad; determine la magnitud de la aceleración y la rapidez del bloque 2 cuando llega al
piso. (m1 = 2 kg; m2 = 3 kg, g = 10 m/s2 )
A) 2m/s2; 3 m/s
B) 3 m/s2; 6 m/s
C) 3 m/s2; 3 m/s
D) 4 m/s2; 6 m/s
E) 2 m/s2; 6 m/s

24. En la figura se muestra una faja transportadora que es accionada de tal modo que su velocidad inicial
V0 permanece constante. Un bloque de masa 20 kg se encuentra en reposo con respecto a la faja hasta
que en determinado instante t se le aplica una fuerza de magnitud F que le comunica una aceleración
constante de magnitud 0,2 m/s2 respecto a la faja. Si el coeficiente de fricción cinética entre la faja y el
bloque es de 0,1. Determinar la magnitud de la fuerza F. (g = 10 m/s2 )
a) 30.5 N
b) 34.5 N
c) 30 N
d) 24.5 N
e) 20 N

25. Dos bloques A y B unidos por una cuerda tensa son deslizados sobre una superficie lisa bajo la acción
de una fuerza F de magnitud constante, tal como se muestra en la figura. Indique la verdad (V) o
falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

I. La fuerza resultante que actua sobre los bloques A y B son iguales.


II. La magnitud de la tensión de la cuerda sobre los bloques A y B son diferentes.
III. Los bloques A y B se desplazan con la misma aceleración
a) FFV
b) FVV
c) FVF
d) VVF
e) VFF

También podría gustarte