0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

Año Vocacional Febrero Tema 1

AÑO VOCACIONAL FEBRERO TEMA 1

Cargado por

Pablo Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas4 páginas

Año Vocacional Febrero Tema 1

AÑO VOCACIONAL FEBRERO TEMA 1

Cargado por

Pablo Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LA GRACIA Y LA VOCACIÓN

Tema número 1 La gracia es una participación en la vida


de Dios. Nos introduce en la intimidad de
FEBRERO
la vida trinitaria: por el Bautismo el
OBJETIVO
cristiano participa de la gracia de Cristo,
Cuando Dios toca el corazón del hombre
cabeza de su cuerpo. Como “hijo
mediante la iluminación del Espíritu
adoptivo” puede ahora llamar “Padre” a
Santo, el hombre no está sin hacer nada
Dios, en unión con el Hijo único. Recibe la
al recibir esta inspiración, que por otra
vida del Espíritu que le infunde la caridad
parte puede rechazar; y, sin embargo,
y que forma la Iglesia.
por la gracia de Dios, tampoco puede
dirigirse, por su voluntad libre, hacia la
Esta vocación a la vida eterna es
justicia delante de Él.
sobrenatural. Depende enteramente de
la iniciativa gratuita de Dios, porque sólo
UBICAR
Él puede revelarse a sí mismo. Sobrepasa
La gracia del Espíritu Santo tiene el poder
las capacidades de la inteligencia y las
de santificarnos, es decir, de levantarnos
fuerzas de la voluntad humana, como las
de nuestros pecados y comunicarnos “la
de toda creatura.
justicia de Dios por la fe en Jesucristo”
(Rom 3,22) y por el Bautismo.
La gracia habitual: La gracia de Cristo es
La primera obra de la gracia del Espíritu el don gratuito que Dios nos hace de su
Santo: es la conversión, que obra la vida infundida por el Espíritu Santo en
justificación según el anuncio de Jesús al nuestra alma para sanarla del pecado y
comienzo del evangelio: “Convertíos santificarla: es la gracia santificante o
porque el Reino de los Cielos está cerca” divinizadora, recibida en el Bautismo. Es
(Mt 4,17). Movido por la gracia, el en nosotros la obra de la fuente de la
hombre se vuelve a Dios y se aparta del santificación.
pecado, acogiendo así el perdón y la
justicia de lo alto. “La justificación La gracia santificante es un don habitual,
entraña , por lo tanto, el perdón de los una disposición estable y sobrenatural
pecados, la santificación y la renovación que perfecciona el alma para hacerla
del hombre interior”. capaz de vivir con Dios, de obrar por su
amor. Se debe distinguir entre la gracia
habitual, disposición permanente para
ORIENTAR vivir y obrar según la vocación divina, y
Fundamento: Nuestra justificación es las gracias actuales que designan las
obra de la gracia de Dios. La gracia es el intervenciones divinas que están en el
favor, el auxilio gratuito que Dios nos da origen de la conversión o en el curso de
para responder a su llamada: llegar a ser la obra de la santificación.
hijos de Dios, hijos adoptivos, partícipes
de la naturaleza divina, de la vida eterna.
La preparación del hombre para acoger la Espíritu Santo nos concede para
gracia es ya una obra de la gracia. Esta es asociarnos a su obra, para hacernos
necesaria para suscitar y sostener capaces de colaborar en la salvación de
nuestra colaboración a la justificación los otros y en el crecimiento del cuerpo
mediante la fe y a la santificación de Cristo, que es la Iglesia. Estas son las
mediante la caridad. Dios competa en gracias sacramentales, dones propios de
nosotros lo que Él mismo comenzó: los distintos sacramentos. Son además
“porque Él, por su acción, comienza las gracias especiales, llamadas también
haciendo que nosotros queramos; y “carismas”, según el término griego
termina cooperando con nuestra empleado por San Pablo, y que significa
voluntad ya convertida”. favor, don gratuito, beneficio. Cualquiera
que sea su carácter, a veces
Ciertamente nosotros trabajamos extraordinario, como el don de milagros
también, pero no hacemos más que o de lenguas, los carismas están
trabajar con Dios que trabaja. Porque su ordenados a la gracia santificante y
misericordia se nos adelantó para que tienen por fin el bien común de la Iglesia.
fuésemos curados; nos sigue todavía Están al servicio de la caridad, que edifica
para que seamos glorificados; se nos la Iglesia.
adelanta para que vivamos según la
piedad, nos sigue para que vivamos por Gracias de estado: Entre las gracias
siempre con Dios, pues si él no podemos principales conviene mencionar las
hacer nada. gracias de estado, que acompañan el
ejercicio de las responsabilidades de la
La libre iniciativa de Dios, exige la vida cristiana y de los ministerios en el
respuesta libre del hombre, porque Dios seno de la Iglesia:
creó al hombre a su imagen Teniendo dones diferentes, según la
concediéndole, con la libertad, el poder gracia que nos ha sido dada, si es el don
de conocerle y amarle. El alma sólo de profecía, ejerzámoslo en la medida de
libremente entra en la comunión del nuestra fe, si es el ministerio, en el
amor. Dios toca inmediatamente y se ministerio; la enseñanza, enseñando; la
mueve directamente el corazón del exhortación, exhortando. El que da, con
hombre. Puso en el hombre una sencillez; el que preside, con solicitud; el
aspiración a la verdad y al bien que sólo que ejerce la misericordia, con jovialidad
Él puede colmar. Las promesas de la (Rom 12, 6-8).
“Vida eterna” responden, por encima de
toda esperanza, a esta aspiración. La gracia, siendo de orden sobrenatural,
escapa a nuestra experiencia y sólo
Carismas: La gracia es, ante todo y puede ser conocida por la fe. Por tanto,
principalmente, el don del Espíritu que no podemos fundarnos en nuestros
nos justifica y nos santifica. Pero la gracia sentimientos o nuestras obras para
comprende también los dones que el deducir de ellos que estamos justificados
y salvados. Sin embargo, según las MEDITA en qué forma estás viviendo la
palabras del Señor: “Por sus frutos los gracia de Dios.
conoceréis”(Mt 7,20), la consideración de
los beneficios de Dios en nuestra vida y --El hombre necesita de la gracia de Dios
en la vida de los santos nos ofrece una para realizar su proyecto vocacional.
garantía de que la gracia está actuando
en nosotros y nos incita una fe cada vez --La gracia habitual o santificante es la
mayor y a una actitud de pobreza llena base para vivir cualquier vocación.
de confianza.
Catecismo de la Iglesia Católica (CEC), --La gracia actual es la ayuda que Dios da
Numerales: 1987, 1989, 1993, 1996- en momentos especialmente
2005. importantes, como puede ser el de la
opción vocacional.
REALIZAR:
Leer y compartir: --Los carismas son dones de la gracia
Ex 12,36; Hch 2,47; Sal 84,12; Rm 3,24; para la edificación del bien común.
Gal 2,21; Ef 4,7; 6,24; 1Pe 4,10; Jn 1,17; Pueden ser personales o institucionales.
Gal 1;6.
--La gracia de estado es un don que Dios
1.- ¿Eres consciente de la gracia otorga para vivir una forma de vida
bautismal que recibiste y te preocupas específica.
por conservarla?
CANTO
2.- ¿Experimentas en tu vida la gracia El alfarero.
actual, es decir, momentos en los que
percibes la ayuda de Dios? ORACIÓN (de Santa Catalina de Siena).

3.- ¿En tu vida de oración, hay momentos Señor: te doy gracias infinitas porque he
de gracia que te llevan a una unión más recibido de tu bondad todo lo que he
íntima con Dios y a un compromiso más deseado y pedido. ¿Quién te ha inducido
estable con la Iglesia? y persuadido a mostrarte tan benigno
conmigo, dándome tanta gracias, como
4.- ¿Valoras los carismas individuales y si no advirtieses y conocieses lo que
fundacionales que hay en la Iglesia? ¿Los estabas haciendo y a quién dispensabas
consideras cosas serias e importantes? estos bienes? Porque ¿Quién soy yo? El
que me favorezcas y prevengas con la
5.- Recurres con frecuencia al abundancia de tus gracias no se debe a
sacramento de la reconciliación para mí, sino sólo a tu misericordia infinita. Lo
alimentarte de la gracia de Dios? reconozco plenamente, porque todo lo
que de ti recibo es puro y gratuito don
CELEBRAR tuyo; nada bueno encuentro en mí, ni
posibilidad de hacer algo bueno o digno
de alabanza si tú antes no me infundes la
luz y no me enciendes con el ardor de la
santa caridad.

También podría gustarte