0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas19 páginas

Elias - Idea de Negocio Bereche

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas19 páginas

Elias - Idea de Negocio Bereche

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PRIVADO ACIP

PLAN DE NEGOCIO
“RESTAURANTE LAS DELICIAS”

UNIDAD DIDÁCTICA:
TÉCNICAS DE LA COMUNICACIÓN

AUTOR:
ELIAS ESTUARDO ROJAS FLOREZ
NAYELI NICOL CASTEL FLORES

DOCENTE:
EDER BERECHE DEL ÁGUILA

JUANJUI – PERÚ
2024
ÍNDICE

I. PORTADA
II. ÍNDICE O TABLA DE CONTENIDOS
III. RESUMEN EJECUTIVO
3.1. Nombre de la Empresa…………………………………………………….
3.2. Tipo de empresa……………………………………………………………
3.3. Actividad de la empresa……………………………………………………
3.4. Ubicación ……………………………………………………………………
3.5. Descripción del negocio……………………………………………………
3.6. Misión de la empresa………………………………………………………
3.7. Visión de la empresa……………………………………………………….
3.8. Objetivos a corto, mediano y largo plazo…………………………………
3.9. Ventajas competitivas………………………………………………………
3.10. Necesidad o problema que se quiere intervenir…………………………
3.11. Relación de producto y/o servicio…………………………………………
3.12. Justificación del negocio …………………………………………………..
3.13. Conocimiento para entrar en el negocio………………………………….
IV. DEFINICIÓN DE NEGOCIO
V. ESTUDIO DE MERCADO
5.1. Objetivos de mercadeo……………………………………………………..
5.2. Descripción de los bienes y/o servicios…………………………………..
5.3. Mercado meta de los servicios…………………………………………….
5.4. Proveedores …………………………………………………………………
VI. ESTUDIO TÉCNICO
6.1 Descripción del proceso de producción…………………………………..
6.2 Recursos materiales y humanos para la producción……………………
VII. ORGANIZACIÓN DEL NEGOCIO
7.1 Estructura organizacional del negocio…………………………………….
7.2 Descripción funcional de la organización………………………………….
VIII. ESTUDIO DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO
IX. Costo de cada menú………………………………………………………………….
X. Ingresos y egresos……………………………………………………………………
XI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………………

2
III. RESUMEN EJECUTIVO

Lo propuesto en el presente plan, es el diseño de un restaurante que busca


diferenciarse de los demás en la ciudad de Juanjui, gracias a características
como la calidad en el servicio y, por supuesto, en la comida que ahí se ofrece,
pero, sobre todo, se pretende que se diferencie de sus competidores por el uso de
la tecnología en sus operaciones.

Este restaurante se especializará la venta de menús de excelente calidad y se


empleara “cartas” llamativas donde estarán los nombres de cada plato a degustar.
Son estas características las que hacen la diferencia frente a sus competidores,
además de generar ventaja en cuanto a tiempos y operaciones. Esta
característica dará un atractivo extra al restaurante, muy diferente a lo que se ve
tradicionalmente en la ciudad de Juanjui.

Se dice que la industria restaurantera es un reflejo de los cambios que sufre la


sociedad en la que operan. La sociedad Juanjuina ha sufrido cambios que la han
convertido en una más compleja y acelerada, cambiando así por completo las
exigencias de las personas. La industria restaurantera ha despertado un nuevo
segmento de negocios, pero es tanta la competencia que se requiere innovar y
así poder ajustarse a las preferencias de los consumidores.

El restaurante que se pretende instalar en uno de venta de menú, el cual llevará


por nombre “LAS DELICIAS” y estará ubicado en el JR. BOMBONAJE N° 240,
en el distrito de Juanjui, debido a la gran afluencia de público, instituciones y
negocios que existen alrededor.

El restaurante “LAS DELICIAS” también venderá menú económico y ejecutivo,


pero tendrá una diferenciación con respecto a los demás restaurantes de la zona,
inicialmente empleará una publicidad austera pero efectiva, debido a que siendo
un lugar de gran confluencia de público el mismo lugar ya resulta ser bastante
atractivo para atraer clientes y lo más valioso es aquella que se da de boca en
boca cuando un cliente satisfecho recomienda tu restaurante. Se puede concluir
que el presente plan de negocios de la instalación del restaurante de venta de
menú denominado “LAS DELICIAS SAC”
3
III.1. NOMBRE DEL NEGOCIO
“RESTAURANTE LAS DELICIAS”

III.2. TIPO DE EMPRESA


Sociedad de Responsabilidad Limitada

III.3. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA


Venta de menús ejecutivos y comidas especializadas

III.4. UBICACIÓN
JR. Bombonaje N° 240 – Juanjuí – Mariscal Cáceres – San Martin

III.5. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO


El restaurante “LAS DELICIAS” es una microempresa ubicada en el JR.
BOMBONAJE N° 240; en el distrito de Juanjuí, debido a la gran afluencia
de público, instituciones y negocios que existen alrededor. El perfil del
consumidor es público trabajador de las empresas que funcionan
alrededor, instituciones como el Inpe, institutos y moradores de la zona,
pero principalmente clientes recurrentes de la zona. En el lugar se identificó
a 6 competidores los cuales venden también menú y de diferente variedad,
pero principalmente menú económico y ejecutivo. El local cuenta con una
buena infraestructura (buena iluminación, baño, mesas y sillas suficientes,
etc.), con trabajadores que lo trataran amablemente y sobre todo con una
variedad de menú para todo gusto del cliente.

III.6. MISIÓN DE LA EMPRESA


Brindar el mejor servicio mediante una alimentación balanceada, con la
utilización de productos naturales en cualquiera de los menús ya sea
económico y ejecutivo, elaborados en un ambiente agradable y con
personal capacitado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

III.7. VISIÓN DE LA EMPRESA


Ser reconocidos entre los mejores restaurantes a nivel local y nacional por
nuestra oferta gastronómica, ambiente y atención.

4
III.8. OBJETIVOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
A corto plazo nuestro objetivo es el lograr la plena satisfacción de todos
nuestros clientes, con el fin de posicionarnos como uno de los mejores
restaurantes en la ciudad. Brindar una propuesta diferente e innovadora
para los clientes.

A mediano plazo nuestro objetivo es lograr la expansión a las principales


ciudades del país mejorando la calidad de los alimentos que se ofrecen,
siempre conservando el aspecto innovador del restaurante, así como
poseer gran reconocimiento y posicionamiento en su rama.

A largo plazo nuestro objetivo es lograr ser reconocidos nacional e


internacionalmente por la calidad de los alimentos que se ofrecen y por la
cultura del servicio.

III.9. VENTAJAS COMPETITIVAS


 Diferenciación de productos: Ofreceremos platillos muy innovadores
y creativos que otros restaurantes no ofrecen.

 Acceso a canales de distribución: trataremos de tener tratos directos


con los clientes relacionándonos con ellos y que siempre prefieran
venir a consumirnos a nosotros. Muchos otros restaurantes solo se
enfocan en vender y no en los clientes si tú le das el mejor trato a ellos
y te involucras con ellos, ellos regresaran a consumirte un cliente que
viene una vez puede ser el enganche a más clientes ya que te puede
recomendar no solo es ver la ganancia del día y decir al día siguiente
voy a tener clientes diferentes que igual me consuman.

 Ubicación favorable: Varios de los restaurantes de nuestra


competencia tienen el local que parece oculto ya que se encuentran en
calles no visibles nosotros estaremos ubicados a la vista de todos.

 Legislación: Contamos con todos los papeles en regla, no evadimos


impuestos y sobre todo tenemos certificados de sanidad los cuales
aseguran que los alimentos que se usan para los platos de comida son
de calidad y que están en buen estado.

5
III.10. NECESIDAD O PROBLEMA QUE SE QUIERE INTERVENIR
El plan de negocio del restaurante “LAS DELICIAS” se realizó con el fin
de satisfacer las siguientes necesidades y de solucionar problemas:

1. Las personas al trabajar casi todo el tiempo no tienen plazo para


cocinar en casa y comen en la calle por ende nosotros creamos esta
empresa con platillos hechos con ingredientes naturales y con
salubridad.
2. La necesidad de trabajar de los socios que formarán la empresa y de
tener unos ingresos mensuales, así como la dificultad de encontrar una
oferta de trabajo que se adscriba a su formación y a sus capacidades.

III.11. RELACIÓN DE PRODUCTO Y/O SERVICIOS


La relación es que a un buen ambiente del local y del negocio aparte de los
platillos el cliente queda satisfecho lo cual es la principal necesidad que
queremos lograr cumplir.

III.12. JUSTIFICACIÓN DEL NEGOCIO


Hoy en día vivimos en un mundo muy competitivo y muy agitado donde el
tiempo es nuestro peor enemigo, por eso casi todas las personas que
laboran en empresas, se ven obligadas a almorzar en restaurantes porque
regresar a casa para tomar sus alimentos se les hace casi imposible. Estas
características hacen que trabajadores busquen ingerir sus alimentos,
especialmente el almuerzo en restaurantes ubicados cerca de su lugar de
trabajo, pero no siempre se tiene dichas posibilidades porque o la comida
no está al gusto del cliente o porque no existen muchos restaurantes en
ofrecer un menú de buena calidad. Muchos estamos dispuestos a pagar un
extra por un buen servicio, un lugar limpio, tranquilo y agradable y una
buena comida, sin embargo, estas características no siempre son
encontradas.

III.13. CONOCIMIENTOS PARA ENTRAR EN EL NEGOCIO


Todos los socios tuvimos que informarnos muy bien del rubro hay socias
las cuales conocen de este tipo de negocio porque antes ya han trabajado
en eso. También hemos hecho investigaciones de mercado en la zona para

6
ver qué tipo de negocio la gente quería por ahí y la mayoría daba a
entender que querían un buen sitio donde comer.
IV. DEFINICIÓN DE NEGOCIO

Los productos que se ofrecerán en el restaurant son principalmente dos


alimentos y bebidas el restaurante estará abierto para almuerzo y cena el
lugar estará dividido en 2 áreas una de ellas estará ambientada de una
forma juvenil y divertida mientras que la otra se le dará un enfoque más
familiar de esa forma estaremos abarcando 2 mercados diferentes.

Se ofrecerá a los comensales la oportunidad de disfrutar de una comida de


gran calidad además de ofrecer comodidad y un excelente servicio en un
cómodo ambiente una de las características del restaurante contará con
iPad que no sólo agilizará las operaciones si no que lo hará más atractivo
innovando en el servicio y la forma de administrar el restaurante.

Dentro el grupo de los alimentos se encuentran las entradas, platos fuertes,


carnes y postres y dentro el grupo de las bebidas se encuentran las
bebidas alcohólicas y no alcohólicas; este restaurante ofrecerá un menú
rico con innovación en los platillos, aspecto que se considera muy
importante es la presentación de los platillos ya que estas es una de las
primeras impresiones de calidad que percibe el cliente; los ingredientes
utilizados para elaborar los platillos deben de caracterizarse por su frescura
y por su buena manipulación que reciben por parte del personal de cocina,
el chef será la persona que se asegure de la buena manipulación de los
alimentos y de cada platillo.

El menú o carta del restaurante es fundamental también se puede decir


que este uno de los componentes que caracteriza al restaurante la carta
estará dividida en los siguientes componentes:
- Entradas.
- Ensaladas.
- Platos fuertes.
- Menús económicos.
- Menús ejecutivos.

7
- Platos a la carta.
- Postres.
- Bebidas
V. ESTUDIO DE MERCADO
V.1. OBJETIVOS DE MERCADEO
A corto plazo: Mejorar la conciencia de nuestro servicio logrando que la
gente sepa acerca nuestro servicio nuevo lo que ofrecemos y hacérselos
conocer mediante la publicidad y redes en el menor tiempo posible.

A mediano plazo: Convertirnos una de las mejores marcas en el rubro de


los restaurantes y ser nombradas por los consumidores". Participar en
varios eventos en nuestro país y tener reconocimientos.

A largo plazo: Hacer que nuestra marca sea reconocida alrededor del
mundo", sin más explicación. Hacer más publicidad de nuestra marca en
redes sociales, también en un medio de comunicación como la radio y
estar constantemente en cambios sobre nuestros mensajes a nuestros
consumidores.

V.2. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS

El servicio es un factor de primordial importancia en un restaurante el


proceso de servicio comienza desde que el comensal entra al restaurante y
termina cuando sale de este mismo lo que se intenta brindar es un servicio
que haga que los comensales deseen regresar creando así poco apoco
una lealtad al cliente el personal se encargara de dar a los clientes una
experiencia de servicio única haciéndolo sentir que su satisfacción es lo
más importante conservando siempre el respeto.

Uno de las estrategias diferenciadoras del restaurante será el uso de las


iPad para la toma de ordenes esta característica será muy importante ya
que hará que el servicio del restaurante sea más atractivo además los
viajes que se harán a la cocina se reducirá muchísimo además el uso de
este dispositivo ayudara al control de los inventarios del restaurante a
través de una aplicación que nos ayudara ir descontando de los insumos
que se van utilizando mejorando así la logística y el proceso de

8
abastecimiento del negocio. El equipo que integra el restaurant está
formado por profesionales tanto en el área gastronómico como
administrativa y operativa con la finalidad de mantener una alta calidad en
todos los sentidos.
V.3. EL MERCADO META DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS
V.3.1. El Mercado Meta
Demográficamente las personas a la cual va dirigido el presente
proyecto son personas que trabajan, estudiantes y los que viven o
transitan en el Jr. Bombonaje N° 240, que oscilan entre 22 y 40 años
de edad.
Psicográficamente las personas que tienen buenos gustos y
preferencias en cuanto a lo que consume, en este caso para el que
desea saborear de nuestros menús económicos y menús ejecutivos,
además de aquellos que buscan un ambiente agradable
comúnmente asisten por las tardes.

V.4. PROVEEDORES
Los proveedores de los distintos materiales para la elaboración de los
platillos, se encuentran localizados en el mismo distrito de Juanjui, así
como en distritos cercanas, todo ello llevando consigo un estricto control en
cuanto a la calidad de los alimentos proporcionados. Los proveedores son
un importante grupo a tener en cuenta, debido a que, resultan
imprescindibles en este tipo de empresas.

Mediante su control, podremos saber si la organización produce productos


de calidad, aptos para el consumidor, y si su precio de coste es el
adecuado. Al introducirnos por primera vez en este mercado, hay que tener
en cuenta que nuestras opciones en cuanto a proveedores son reducidas,
ya que la confianza que ellos deben depositar en nosotros para vendernos
sus materias primas es muy escasa, aún no conocen nuestro método de
trabajo, forma de pago, y condiciones generales del trato al que debemos
de llegar, debiendo elegir el más oportuno de acuerdo con nuestro poder
negociador.
Buenos los principales proveedores de los ingredientes de las comidas son

9
los mercados y supermercados ahí te darán ofertas descuentos hasta ira al
local para ver s algo te falta.

VI. ESTUDIO TÉCNICO


VI.1. Descripción del proceso de producción
El tiempo promedio de preparación de un plato es entre 10 y 15 minutos ya
que los ingredientes pre – cosidos, para la preparación inmediata, en el
siguiente diagrama de bloques se mostrará el proceso productivo de la
elaboración de cualquier plato en el restaurante.

VI.2. Recursos materiales y humanos para la producción


VI.2.1. Locaciones
El local estará emplazado entre dos calles, al ocupar una esquina de
las mismas; la terraza, por tanto, también se beneficia de esta
localización, favoreciendo la llegada de clientes fumadores o que
deseen consumir al aire libre, además, esta cuenta con un techo
portátil en caso de lluvia, sol o viento excesivos.

Por otro lado, la barra del bar será ideada para que abarque las tres
zonas que reciben a los clientes: las dos calles a las que desemboca
y el salón interior; ya que dicha barra, tiene forma de “U” y en ella se
ubican los accesos tanto al salón, como al exterior, y a la cocina y el
almacén. Tiene todas las señales de seguridad.

10
VI.2.2. Requerimientos de materiales insumos
MUEBLES Y ENSERES S/.
PRECIO
DETALLE CANTIDAD UNITARIO TOTAL
Mesa de trabajo de acero inoxidable 1 800,00 800,00
Repostero 3 metros cuadrado 1 300,00 300,00
Licuadora Oster color negro 1,50lt 1 129,00 129,00
Ollas Industriales 5 292,00 1.460,00
Olla Arrocera Industrial 2 242,00 484,00
Tetera Industrial Grande 4Lts 3 27,00 81,00
Tetera Industrial Mediana 3Lts 3 22,00 66,00
Sarten Industrial 4 55,00 220,00
Balones de Gas 45 Kl 2 95,00 190,00
Mesas 10 40,00 400,00
Sillas 40 15,00 600,00
Docena de platos 11 20,00 220,00
Docena de platos Hondos 11 18,00 198,00
Docena de Tenedores 11 10,00 110,00
Docena de Cucharas 11 10,00 110,00
Docena de Cucharitas 11 9,00 99,00
Docena de Cuchillos 11 9,00 99,00
Docenas de Vasos 11 14,50 159,50
Manteles 15 17,00 255,00
Cuchillo de Cocina (Juego de 3) 2 18,00 36,00
Docena de Servilleteros 12 24,00 288,00
Docena de Saleros 9 16,00 144,00
Thermos 2 lt 1 38,00 38,00

11
Porta Azucareros 7 9,00 63,00
Docena de juegos de Tazas 12 14,00 168,00
Docena de Jarras de Vidrio 1 lt 12 22,00 264,00
Cucharones 5 3,00 15,00
Cucharones de Madera 5 6,00 30,00
Medidas de Seguridad:
Extintores 6 KL 1 65,00 65,00
Campana Extractora Marca:Vams 220 V 9 Mt
de largo 1 350,00 350,00
Luces de Emergencia Upalux 2 48,00 96,00
Señalizaciòn 1 2,00 2,00
TOTAL MUEBLES Y ENSERES 7.539,50

MAQUINARIA Y EQUIPO S/.


PRECIO
DETALLE CANTIDAD TOTAL
UNITARIO
TOTAL, Electrolux
Refrigeradora MUEBLES
colorY ENSERES
plomo 7.539,50
kW 34 -270 1Litros
1 999,00 999,00
TOTAL, DE MAQUINARIA
Congeladora Continental 300 Litros 2 4.798,00 1 1.299,00 1.299,00
TOTAL
Cocina 12.337,50
Industrial 6 hornilla-acero inoxidable de 40 x40 cm.
1 2.500,00 2.500,00
TOTAL MAQUINARIA Y EQUIPO 4.798,00

Insumos precio * cantidad de 1kl.gm can/prod/kl=unid-p porcentaje a utilizar costo-unitario


kilogramo (gm)
Arroz S/. 2.80 1 6 16.67% S/. 0.47
Papa S/. 1.00 1 6 16.67% S/. 0.17
Zanahoria S/. 2.00 0.5 6 8.33% S/. 0.17
Alberja S/. 4.00 0.5 6 8.33% S/. 0.33
Mondongo S/. 12.00 0.6 6 10.00% S/. 1.20
Cebolla S/. 2.00 0.5 6 8.33% S/. 0.17
os(sal,aji.ajos.aceite,especierias) S/. 0.50
Total S/. 3.00

VI.2.3. Requerimientos de servicios


Los servicios que se requerirán para el mejor funcionamiento del
restaurante son:

SEGUROS
MANTENIMIENTO
AGUA
LUZ
COMUNICACIONES (TELÉFONO E INTERNET)

12
GAS

VI.2.4. Requerimientos de personal

PAGO AL PERSONAL
N° DE PERSONAL CARGO PAGO MENSUAL
1 GERENTE 1500
1 ADMINISTRADOR 1300
1 CAJERA 1000
1 COCINERO 850
1 MESERAS 700
1 MESERA 700
TOTAL 6 6050

VII. ORGANIZACIÓN DEL NEGOCIO


VII.1. Estructura Organizacional del Negocio
VII.1.1. Organigrama

GERENTE GENERAL

ADMINISTRADOR

CAJA COCINERO MESERA

VII.2. Descripción funcional de la Organización

GERENTE GENERAL
- Supervisa el trabajo del resto de personal.
- Lleva el control financiero del negocio: gastos previstos y
extraordinarios, pagos a empleados y proveedores, liquidación de
impuestos, supervisión de la caja, etc.
- Gestiona la reserva de mesas.

13
- Colabora y aporta ideas en materia de publicidad y marketing.
- Organiza eventos dentro y fuera del local.
- Plantea mejoras operativas, logísticas y funcionales.

ADMINISTRADORA
- Maneja y controla del restaurante.
- Controla el incremento de ventas, manejo del personal, control de
gastos y costos del restaurante.
- Brinda información requerida de diferentes áreas de la empresa,
manejo de temas de seguridad.
- Soluciona problemas, conflictos con clientes y personal, y demás temas
que requieran su intervención
CAJERO
- Atiende con calidad a los comensales en el área de registro y cobro,
asegurando su satisfacción con el servicio recibido.
- Menciona las promociones y especialidades del restaurante.
- Maneja la caja registradora. Conocer los procedimientos de registro y
las diferencias formas de pago.
- Lleva el control de la comandas o notas de consumo y elaborar facturas
para los clientes que así lo requieran.
- Realiza los cortes parciales y finales de la caja.
- Mantiene en excelente presentación su área de trabajo y su persona.
- Aplica el reglamento interno de acuerdo a las situaciones que lo
ameriten.
- Surte de papelería y verificar el funcionamiento de las herramientas en
su área de trabajo.

COCINERO
- Prepara los ingredientes para consumir o cocinar (p.ej., lavar, pelar,
cortar y desengranar las frutas y las verduras y cortar la carne).
- Comprueba la calidad de la comida, p.ej., probándola, oliéndola,
atravesándola con utensilios, etc.
- Pesa, mede y mezcla ingredientes según las recetas y el criterio
personal, utilizando diferentes utensilios y equipos de cocina.

14
- Regula la temperatura de hornos, parrillas, asadores y otros equipos de
cocina.
- Condimenta y cocina el alimento según las recetas, el criterio personal
o la experiencia, utilizando una serie de métodos.
- Divide el alimento en porciones y asegurarse de que está bien
presentado.
- Entrega los platos a los camareros o servir a los clientes.
- Prepara menús y calcular las necesidades de alimentos y los costes.
- Controla, pide, recibe y almacena los suministros (de alimentos) y evitar
que se estropeen.
- Inspecciona y limpia la cocina, el equipo de cocina, las áreas de
servicio, etc., para garantizar la seguridad y las prácticas higiénicas de
manejo de alimentos.
MESEROS
- Reciben a los clientes y acompañarlos hasta las mesas.
- Se encargan de la preparación de mesas y sillas, así como la
disposición de los cubiertos.
- Recogen el pedido de los clientes y trasmitirlo a la barra o a la cocina,
ya sea verbalmente o introduciendo los datos en una PDA o TPV táctil.
- Asesoran a los clientes, ayudarles a escoger y resolver sus cuestiones
y dudas.
- Atienden reclamaciones, en el caso de que se produzcan.
- Gestionan la cuenta y cobrar las consumiciones.
- En ocasiones, también pueden ocuparse del control y gestión del stock.
- Realizan algunos trabajos de preparación de alimentos (normalmente
sencillos), como bocadillos, desayunos y meriendas, trinchado y
flameado.

15
VIII. ESTUDIO DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

VIII.1. COSTO DE CADA MENÚ


Aquí enfatizaremos que incluye y cuál es el costo e inversión para cada
tipo de menú:

MENÚ A LA CARTA: "LOMO SALTADO"

INGREDIENTE: UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL


CARNE kg 28 18,00 504,00
PAPA TOMASA kg 30 1,50 45,00
CEBOLLA kg 12 1,80 21,60
ARROZ kg 28 3,20 89,60
AJÌ AMARILLO kg 2 3,00 6,00
SILLAO Botellas 3 2,60 7,80
VINAGRE Botellas 3 3,00 9,00
PEREJIL kg 3 1,00 3,00
ACEITE Botellas 11 6,5 71,50
AJOS kg 0.5 6,00 3,00
PIMIENTO Y COMINO Unidades 4 1,00 4,00
SAL Unidades 5 1,00 5,00
AJINOMOTO Unidades 5 1,00 5,00

TOTAL 774,5

MENÚ EJECUTIVO: “POLLO A LA PARRILLA"


INGREDIENTE: UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL

16
ARROZ kg 29 3,2 92,80
PAPA kg 22 1,5 33,00
AJI ESPECIAL kg 3 20,00 60,00
AJOS kg 3 6,00 18,00
SAL Unidades 6 1,00 6,00
AJINOMOTO Unidades 6 1 6,00
SILLAO Botella 5 1,50 7,50
VINAGRE Botella 4 3,00 12,00
POLLO kg 38 9,00 342,00
LECHUGA Unidades 27 1,20 32,40
TOMATE kg 9 2,00 18,00
LIMÒN kg 4 2,00 8,00
ACEITE Botella 12 6,50 78,00

TOTAL 713,3

MENÚ ECONÒMICO: "CAU CAU"

INGREDIENTE: UNIDAD CANTIDAD PRECIO TOTAL


PAPA kg 50 1,5 75,00
MONDONGO kg 23 9,00 207,00
AJÌ AMARRILLO kg 3 5,00 15,00
YERBABUENA Unidades 1 1,00 1,00
ALBERJA kg 5 3,00 15,00
SAL Unidades 3 1,00 3,00
ARROZ kg 23 3,20 73,60
PALILLO Unidades 2 2,00 4,00
AJOS kg 1 6,00 6,00
ZANAHORIA kg 1 2,00 2,00
AJINOMOTO Unidades 2 1,00 2,00
ACEITE Litro 1 6,5 6,50
CEBOLLA Kg 4 1,8 7,20

TOTAL 425,7

VIII.2. INGRESOS Y EGRESOS

INVERSION: S/ 200000 %
INMUEBLES 20%
MUEBLES 10%
MAQUINARIAS 40%
EQUIPOS 20%
GASTOS OPERATIVOS 10%
17
DESCRIPCIÓN TOTAL
Servicio (Agua, luz, teléfono e internet) 312.50
Alquiler de local (180 m) 1300.00
Muebles y enseres 7539.50
Maquinaria y equipo 4798.00
Pago al personal 6050.00
20,000.00

IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES
- El incremento de las ventas que presente la empresa será resultado de haber -
mantenido la calidad de los insumos, la innovación y exquisitez de los platos, la
cordialidad en la atención al cliente y un manejo adecuado de las compras e
inventarios.

- El Restaurante las delicias tiene gran potencial para posicionarse como uno de los
mejores restaurantes de comida regionales puesto que cuenta con dos atributos
que los clientes valoran: excelente servicio y buena sazón de los platos ofrecidos.

- La infraestructura del local es un factor que influye en la decisión de los clientes al


momento de elegir un restaurante.

RECOMENDACIONES

- Es necesario mantener altos estándares de calidad, higiene y seguridad de los


insumos a fin de asegurar el bienestar y satisfacción de los clientes.

- Se recomienda realizar un seguimiento periódico al desempeño de cada uno de


los colaboradores de la empresa con la finalidad de identificar oportunidades de
mejora y conocer sus expectativas dentro de la empresa.

18
- Se recomienda llevar un control y seguimiento estricto de los indicadores
implementados en los planes funcionales a fin de tener conocimiento integral de
los resultados de cada área del negocio y asegurar el cumplimiento de los
objetivos trazados.

19

También podría gustarte