0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas12 páginas

Ejercicios para Practica Primer Periodo Desarrollo PDF

EJERCICIOS_PARA_PRACTICA_PRIMER_PERIODO_DESARROLLO.pdf

Cargado por

cursacomunidad6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas12 páginas

Ejercicios para Practica Primer Periodo Desarrollo PDF

EJERCICIOS_PARA_PRACTICA_PRIMER_PERIODO_DESARROLLO.pdf

Cargado por

cursacomunidad6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

CIUDAD DE MÉXICO
MATEMATICAS FINANCIERAS
“INTERES SIMPLE”
1. ¿Qué capital produce $3,500 por concepto de intereses en 18 meses al 7.5% simple anual?
a) $27,951.25 b) $31,111.11 c) $34,702.45 d) $29,634.25

3,500 = C(0.075)(18/12) Þ C = 31,111.11111 o $31,111.11 (b)

2. ¿En cuántos días un capital de $65,000 produce intereses de $7,000, si se invierte al 8.25% simple anual?
a) 563 b) 265 c) 470 d) 429

7,000 = 65,000(0.0825)(n) Þ n = 1.305361305 años 470 días (c)

3. ¿Cuál es la tasa de interés simple anual, si un capital de $17,500 genera $750 de intereses en 65 días?
a) 21.9% b) 23.73% c) 18.8% d) 20.56%

750 = 17,500(65/360)i Þ i = 0.237362637 o 23.7362637% (b)

4. ¿En cuánto tiempo se duplica un capital que se invierte con un tipo de interés del 11.8% simple anual?
a) 8 años, 5 meses, 21 días b) 7 años, 11 meses, 3 días c) 8 años, 7 meses, 8 días
d) 8 años, 3 meses, 2 días
2 = (1 + 0.118 n) Þ n = 8.47457621 años Þ 8 años, 5 meses, 21 días (a)

5. ¿Con cuánto se cancela a los siete meses un préstamo por $8,250 si se cargan intereses del 17.5%?
a) $7,695.25 b) $10, 690.29 c) $9,092.19 d) $7,634.25

M = 8,250(1 + 0.175(7/12)) = 9,092.19 (c)

6. Lorena invierte ahora $15,300 en una institución que paga intereses del 8.7% simple anual.
¿Cuánto tendrá tres meses después en su inversión? ¿En cuántos días tendrá $16,700?
a) $17,931.45 b) $12,191.71 c) $14,725.45 d) $15,632.78

M = 15,300(1 + 0.087(3/12)) = 15,632.78 (d)

7. Lorena invierte ahora $15,300 en una institución que paga intereses del 8.7% simple anual.
¿En cuántos días tendrá $16,700?
a) 379 b) 265 c) 487 d) 429

16,700 = 15,300(1 + (0.087/360)n) Þ n = 378.6342 o 379 días (a)

8. ¿Cuál de las siguientes opciones de gratificación conviene más a los intereses de un empleado?
a) Recibir ahora $7,700.
b) Recibir $4,000 ahora y otros $4,000 en dos meses.
c) Recibir tres pagos de $2,800 cada uno a 30, 60 y 90 días.
Suponga que al invertir el dinero se gana un interés del 11.4% simple anual.

b) C = 4,000(1 + (0.114/12)2)-1 = 3,925.41 Þ Cb = $7,925.41


c) C1 = 2,800(1 + (0.114/12)-1 = 2,773.65
C2 = 2,800(1 + (0.114/12)2)-1 = 2,747.79 Þ Cc = C1 + C2 + C3
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
CIUDAD DE MÉXICO
MATEMATICAS FINANCIERAS
C3 = 2,800(1 + (0.114/12)3)-1 = 2,722.41 Þ Cc = $8,243.85
Þ la tercera
9. Sabiendo que el dinero gana el 6.2% de interés simple anual, diga qué le conviene más a una persona que desea
comprar un automóvil seminuevo.
a) Pagar al contado con $76,000.
b) Pagar un enganche de $35,000 y firmar un documento a tres meses por $43,000.
c) No pagar enganche y efectuar 3 pagos a l, 2 y 3 meses por $26,000 cada uno.
b) C = 43,000(1 + (0.062/12)3)-1 = 42,343.67 Þ Cb = $77,343.67
c) C1 = 26,000(1 + 0.0051 6 )-1 = 25,866.36
C2 = 26,000(1 + 0.0051 6 (2))-1 = 25,734.08
C3 = 26,000(1 + 0.0051 6 (3))-1 = 25,603.15 Þ Cc = $77,203.59
Þ Pagarlo de contado

10. La exportadora Quirarte, S. A., realizó una importante operación de compra-venta por US$350,000, y le pagan
en tres abonos iguales. El primero el día de la compra y los otros dos a 30 y 60 días. ¿De cuánto es cada uno si
tienen cargos del 13.2% de interés simple anual?
a) $117,940.69 b) $121,326.43 c) $116,728.23 d) $117,008.36

C1 = x1(1 + 0.132/12)-1 = 0.989119684(x1)


C2 = x2(1 + (0.132/12)2)-1 = 0.978473581(x2)
C = E + C1 + C2 = 2.967593265(x1) = 350,000 Þ x1 = US $117,940.69 (a)

11. ¿Cuánto debe invertirse ahora en una cuenta bancaria con intereses del 13.6% simple anual, para disponer de
$10,300 dentro de 3 meses y de $7,800 dos meses después? Calcule los intereses.
a) $18,325.98 b) $17,343.02 c) $16,987.23 d) $19,081.64

C1 = 10,300(1 + (0.136/12)3)-1 = 9,961.32


C2 = 7,800(1 + (0.136/12)5)-1 = 7,381.70 Þ C = C1 + C2 = $17,343.02 (b)

12. Una persona invierte $20,000 y a los 3 meses retira $8,500. ¿Cuánto tiene en su cuenta dos meses después?
Suponga intereses del 19.8% simple anual.
a) $12,869.50 b) $17,326.43 c) $16,987.23 d) $11,002.14

M1 = 20,000(1 + 0.198(5/12)) = 21,650.00


M2 = 8,500(1 + 0.198(2/12)) = 8,780.50 Þ M = M2 + M1 = $12,869.50 (a)

13. El 28 de enero Lupita depositó $23,500 en una cuenta bancaria que le abona el 5.3% de interés simple anual,
el 8 de mayo retira el 50% de lo que tiene en su cuenta y el 3 de septiembre el resto. ¿Cuánto dinero le dieron por
concepto de intereses?
a) $235.18 b) $553.11 c) $987.23 d) $708.04

M1 = 23,500(1 + (0.053/360)(100)) = 23,845.97


M2 = 11,922.99(1 + (0.053/360)(118)) = 12,130.12
I = 11,922.99 + 12,130.12 – 23,500 = $553.11 (b)

14. La Comercializadora López compra pinturas que liquida con un pago de $15,000 el día de la compra, y otros
dos a 30 y 60 días cada uno. ¿De cuánto es cada pago considerando que los dos son iguales?.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
CIUDAD DE MÉXICO
MATEMATICAS FINANCIERAS
Suponga que le cargan el 9.25% de interés simple anual y el anticipo corresponde al 30% del precio de las pinturas.
a) $17,702.09 b) $17,324.64 c) $19,828.23 d) $16,888.36

0.30(Precio) = 15,000 Þ Precio = 50,000 Þ C = 35,000


C1 = X1(1 + 0.0925/12)-1 = 0.992350631(X1)
C2 = X2(1 + (0.0925/12)2)-1 = 0.984817398(X2)
C1 + C2 = 35,000 Þ 1.977168029(X1) = 35,000 Þ X1 = X2 = $17,702.09 c/u (a)

15. El 15 de junio una persona invierte $40,000 en una cuenta que le paga el 8.3% de interés simple anual con
plazo de 6 meses, y $35,000 en otra que le da a ganar $4,350 por intereses hasta el 3 de marzo del año siguiente.
Determine cuánto recibe en la primera cuenta
a) $38,355.10 b) $41,660.00 c) $46,789.23 d) $47,000.36

M = 40,000(1 + 0.083(6/12)) = $41,660 (b)

16. ¿Cuánto recibe por intereses el arquitecto Rivera, si el 10 de abril le dan $20,312.20 por un capital que depositó
en una cuenta con intereses del 14.4% el 23 de agosto anterior?
a) $1,711.28 b) $1,736.43 c) $1,687 d) $1,789.37

20,312.20 = C(1 + 0.144(230/360)) Þ C = 18,600.92 Þ I = $1,711.28 (a)

17. ¿En cuántos días un capital que se deposita al 9.6% simple anual crece un 15%?
a) 563 b) 265 c) 695 d) 429
1.15 C = C(1 + n(0.096)) Þ n = 1.5625 por 360 = 562.5 Þ (a)

18. Un crédito de $50,000 se amortiza con 3 pagos iguales a uno, tres y cinco meses de plazo, con cargos del 13.8%
simple anual. ¿De cuánto es cada uno?
a) $17,235.98 b) $17,326.43 c) $16,987.23 d) $17,008.36
C1 = X1(1 + (0.138/12))-1 = 0.988630746(X1)
C2 = X2(1 + 0.0115(3))-1 = 0.966650556(X2)
C3 = X3(1 + 0.0115(5))-1 = 0.945626478(X3)
Þ 2.900907779(X1) = 50,000 Þ X1 = X2 = X3 = 17,235.98 (a)

19. En el mes de junio un profesor deposita su prima vacacional de $7,250 en una cuenta que le reditúa el 10.6%.
¿Cuánto podría retirar en el mes de diciembre?
a) $7,695.25 b) $7, 690.29 c) $7,702.45 d) $7,634.25

M = 7,250(1 + 6(0.106/12)) = 7,634.25 Þ (d)

20. ¿Cuánto debe invertirse el 13 de marzo al 12.72%, para disponer de $23,000 el 7 de septiembre y de $36,000
el 23 de enero siguiente?
a) $54,023.24 b) $58,126.35 c) $57,902.95 d) $58,595.34
C1 = 23,000(1 + (0.1272/360)(178))-1 = 21,639.05
C2 = 36,000(1 + (0.1272/360)(316))-1 = 32,384.20
C = C1 + C2 = 54,023.24 Þ (a)
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
CIUDAD DE MÉXICO
MATEMATICAS FINANCIERAS
21. ¿Qué día se depositaron $25,000 en una cuenta que bonifica el 15.6% de interés simple, si el 3 de noviembre
se retiraron $26,350? Como en todos los problemas, debe suponerse que la cuenta quedó en ceros.
a) 20 de julio b) 1 de julio c) 15 de julio d) 25 de junio
26,350 = 25,000(1 + (0.156/360)n) Þ n = 124.61 Þ Julio 1° (b)

22. El 8 de mayo se depositaron $19,300 y para el 3 de diciembre se ganaron $1,250 por concepto de intereses.
¿Cuál es la tasa de interés simple anual?
a) 11.029% b) 11.293% c) 10.958% d) 11.156%
1,250 = 19,300(i)(209/360) Þ i = 0.11156 Þ (d)

“DESCUENTO SIMPLE”
23. ¿Cuál es el valor comercial de un pagaré con valor nominal de US$750, si se descuenta con el 6.7% simple
anual 3 meses antes del vencimiento?
a) $523.24 b) $826.57 c) $734.44 d) $595.34

P = 750(1 – 0.067(3/12)) = $737.44 (c)

24. ¿En cuánto se negocia el 15 de marzo un documento con valor nominal de $350,000, vencimiento al 15 de
agosto y descuento del 7.4% simple anual?
a) $354,023.24 b) $458,126.35 c) $547,902.95 d) $339,208.33

P = 350,000(1 – 0.074(5/12)) = $339,208.33 (d)

25. ¿Cuántos días antes del vencimiento se comercializa un pagaré en $19,000, si su valor nominal es de $20,800
y el descuento es del 13.2% simple anual?
a) 352 b) 265 c) 601 d) 236

19,000 = 20,800(1 – 0.132n) Þ n = 0.655594405 Þ 236 (d)

26. Obtenga la tasa de descuento simple anual de un documento, cuyo valor nominal es de $24,000 y que se
vende en $22,400, tres meses antes de vencer.
a) 21.09% b) 31.93% c) 20.58% d) 26.66%
22,400 = 24,000(1 – (3/12)d) Þ d = 0.2666 o 26.6667% (d)

27. ¿Qué descuento se hace a un documento cuyo valor nominal es de $120,000, 75 días antes de vencer y con
una tasa del 11.8% de descuento simple anual?
a) $29,500 b) $28,250 c) $27,902 d) $29,595
D = 120,000(75/360)0.118 = $29,500.00 (a)

28. Calcule la tasa de descuento que se aplicó a un documento cuyo valor nominal es de $175,000, si se descontó
90 días antes de su vencimiento y el descuento fue de $18,000.
a) 41.14% b) 31.93% c) 30.58% d) 36.66%

18,000 = 175,000(d)(90/360) Þ d = 0.411428572 o 41.1429% (a)


UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
CIUDAD DE MÉXICO
MATEMATICAS FINANCIERAS
29. ¿En cuánto se negocia el 21 de junio un documento con valor nominal de $9,500, si vence el 15 de agosto y se
descuenta el 9.3% simple anual?
a) $10,500 b) $9,365.2 c) $7,902 d) $9,595
P = 9,500(1 – 0.093(55/360)) = $9,365.02 (b)

30. ¿Qué día se transfiere en $30,250 un documento que vence el 10 de febrero, con valor nominal de $31,800 y
con descuento del 15.3% simple anual?
a) 20 de septiembre b) 1 de octubre c) 15 de noviembre d) 18 de octubre
30,250 = 31,800(1 – n(0.153/360)) Þ n = 114.69 Þ Octubre 18 (d)

31. Una distribuidora de materiales para construcción compra cemento y lo paga con un anticipo del 40% y el
resto a 60 y 90 días por $30,000 y $25,000 valor nominal, respectivamente.
Determine el precio de contado del material.
Suponga descuento del 12.48% simple anual y cargos con intereses del 11.28%.
a) $89,601.24 b) $78,750 c) $97,902 d) $79,595
C1 = 30,000(1 + (2/12)(0.1128))-1 = 0.981546918(30,000) = 29,446.41
C2 = 25,000(1 + (3/12)(0.1128))-1 = 24,314.34
C = C1 + C2 = 53,760.74 Þ Pr = C/0.60 = $89,601.24 (a)

32. ¿Qué día se negocia en $21,771 un documento con valor nominal de $23,200 y vencimiento al 10 de marzo?
Suponga el 13.2% de descuento comercial.
a) 23 de septiembre b) 12 de octubre c) 18 de agosto d) 30 de septiembre
21,771 = 23,000(1 – 0.132(n/360)) Þ n = 168 Þ 23 Sept. Þ (a)

33. Un documento con valor nominal de $7,250 se negocia en $6,996. ¿Cuántos días faltaban para su vencimiento,
suponiendo el 13.4% de descuento simple anual?
a) 89 b) 98 c) 94 d) 102
6,996 = 7,250(1 – n(0.134/360)) Þ n = 94.12 Þ 94 días Þ (c)

34. El 13 de octubre se negocia en $44,980 un documento con valor nominal de $47,000. ¿Cuál es la tasa de
descuento aproximada si vencía cuatro meses después?
a) 12.8936% b) 11.9581% c) 12.0583% d) 12.9052%
44,980 = 47,000(1 - (4/12)d) Þ d = 0.128936 Þ 12.8936 Þ (a)

35. ¿Con qué tasa de descuento simple mensual se negocia, 25 semanas antes, en $102,350 un documento con
valor nominal de $108,395?
a) 11.60% b) 11.04% c) 12.37% d) 12.09%
102,350 = 108,395(1 – d(25/52)) Þ d = 0.11599797 Þ 11.60 Þ (a)

“ECUACIONES DE VALOR”
36. Se compra un reproductor de DVD, con un enganche y 2 pagos a 2 y 3 meses de plazo por $3,750 y $2,000,
respectivamente, con cargos del 17.4% simple anual. ¿Cuál es el precio del aparato electrónico si el enganche fue
del 25%?
a) $8,601.24 b) $7,750 c) $7,414.59 d) $9,595
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
CIUDAD DE MÉXICO
MATEMATICAS FINANCIERAS

3,750 2,000

C1 = 3,750(1 + 2(0.174/12))-1 = 3,644.314869 C = C1 + C2 = 5,560.941606

C2 = 2,000(1 + 3(0.0145))-1 = 1,916.626737 0.75 Precio = C

Þ Pr = $7,414.59 (c)

37. Verónica compra un automóvil con un enganche del 40% y 3 abonos de $30,000, $35,000 y $45,000,
respectivamente, a 2, 5 y 8 meses de plazo con cargos del 18.72%. Determine cuál es el precio de contado del
automóvil
a) $128,601.24 b) $182,750 c) $169,278.27 d) $198,559

C1 = 30,000(1 + 2(0.1872/12))-1 = 29,092.32

C2 = 35,000(1 + 5(0.0156))-1 = 32,467.53

C3 = 45,000(1 + 8(0.0156))-1 = 40,007.11

C = C1 + C2 + C3 = 101,566.9645 Þ Pr = C/0.60 = $169,278.27 (c)

38. Hace 7 meses se consiguió un préstamo con cargos del 16.8% simple anual. Se liquida con un pago de
$14,350 el día de hoy y otro por $22,000, 45 días antes. ¿Cuánto se recibió en préstamo?

a) $35,019 b) $33,496.33 c) $52,234 d) $79,595

22,000 14,350

C1 = 22,000(1 + (5.5/12)(0.168))-1 = 20,427.11

C2 = 14,350[(1 + (7/12)(0.168))-1 = 13,069.22 Þ C = C1 + C2 = $33,496.33 (b)

39. Una mueblería ofrece un refrigerador dúplex con enganche del 45% y 3 pagos mensuales de $2,300 cada uno
con cargos del 19.7%. ¿Cuál es el precio de contado?
a) $12,148.69 b) $18,580 c) $17,920 d) $99,652

C1 = 2,300(1 + 0.197/12)-1 = 2,262.85 Þ C = 6,681.77

C2 = 2,300(1 + (0.197/12)2)-1 = 2,226.88 Þ Pr = C/0.55

C3 = 2,300(1 + (0.197/12)3) = 2,192.04 Þ Precio = $12,148.69 (a)


UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
CIUDAD DE MÉXICO
MATEMATICAS FINANCIERAS

40. Al nacer su hijo, el arquitecto Javier invierte $15,000 y otros $28,500 tres años después, en una cuenta
bancaria que le da a ganar el 11.9% simple anual en promedio. ¿Cuánto tiene el hijo al cumplir los 18 años?
a) $165,187 b) $126,502.5 c) $172,385 d) $197,235

M1 = 15,000(1 + (0.119)18) = 47,130.00

M2 = 28,500(1 + (0.119)(15)) = 79,372.50 Þ M = $126,502.50 (b)

41. Para vacacionar en el mes de abril, el licenciado Cortés invierte $5,000 7 meses antes, $4,000 tres meses
después del primer depósito, y $6,000 un mes antes de vacacionar. ¿De cuánto dinero podrá disponer al salir de
vacaciones si le paga intereses del 11.4%?
a) $29,602.41 b) $18,550 c) $17,921 d) $15,541.5

5,000 4,000 6,000

Abril i = 0.114

M1 = 5,000(1 + 7(0.114/12)) = 5,332.50

M2 = 4,000(1 + 4(0.114/12)) = 4,152.00 M = M1 + M2 + M3

M3 = 6,000(1 + (0.114/12)) = 6,057.00 Þ M = $15,541.50 (d)

42. El 7 de junio Marisela consigue un crédito por $45,000 para remodelar su negocio, con cargos del 16.56%
simple anual. Realiza un abono el 15 de agosto y otro por $15,750 el 20 de diciembre. ¿Por qué cantidad es el
primer abono si el 15 de enero debe todavía $13,000?
a) $19,352.48 b) $18,973.21 c) $20,005.42 d) $19,038.26

X 15,750 13,000

69 127 26
7 Jun 15 Ag 20 Dic 15 Enero i = 0.1656

45,000

C1 = X[1 + (0.1656/360)69]-1 = 0.969236436(X)

C2 = 15,750(1 + 0.00046(196))-1 = 14,447.42

C3 = 13,000(1 + 0.00046(222))-1 = 11,795.45

C1 + C2 + C3 = 45,000 0.969236436(X) + 26,242.87 = 45,000

Þ X = $19,352.48 Þ (a)
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
CIUDAD DE MÉXICO
MATEMATICAS FINANCIERAS

“EJEMPLOS DE APLICACIÓN”
43. ¿Con qué tasa de descuento se emitieron los CETES con valor nominal de $10, a 28 días de plazo, si se cotizaron
a $9.93 en su colocación en la bolsa?
a) 11.4% b) 9% c) 10.8% d) 8.6%

9.93 = 10(1 – 28(d/360)) Þ d = 0.09 o 9% (b)

44. ¿Cuál es el precio de los CETES en su emisión a plazo de 91 días, con valor nominal de $10 y 9.28% de descuento
simple anual?
a) $8 b) $9.7654 c) $9.4305 d) $9.0082

P = 10(1 – 91(0.0928/360)) = 9.7654 2 o $9.7654 (b)

45. ¿Cuánto recibirá la compañía Bicicletas del Centro, S. A., 25 días antes del vencimiento de dos documentos,
cuyo valor total es de $180,000. La empresa de factoraje le aplica el 11.4% de descuento simple anual, le carga el
0.45% de comisión y le da el 90% del valor total?
a) $159,988.50 b) $148,933.25 c) $167,493.05 d) $149,008.32

M = 0.90(180,000) = 162,000 P = 162,000(1 – 0.114(25/360)) = 160,717.50

C = 0.0045(162,000) = 729.00 Þ 160,717.50 – 729.00 = $159,988.50 (a)

46. El 3 de diciembre el señor Ornelas acude a una empresa de factoraje para negociar un documento con valor
nominal de $48,000, cuyo vencimiento es el 20 de febrero siguiente. ¿Cuánto recibe si le descuentan el 12.48%
simple anual, aforo del 92.5% y comisiones del 0.5%?
a) $44,088.21 b) $48,839.25 c) $47,943.05 d) $49,008.32

M = 48,000(0.925) = 44,400

P = 44,400(1 – (0.1248/360)(76)) = 43,230.208

Com = 44,400(0.005) = 222.00 Þ 44,230.21 – 222 = $44,008.21 (a)

47. Calcule los días que faltan para el vencimiento de un pagaré con valor nominal de $105,000, suponiendo que
se negocia en $93,025 considerando el 90% de aforo, el 0.65% de comisión y el 13.2% de descuento simple anual.
a) 25 dias b) 35 dias c) 95 dias d) 49 dias
105,000(0.90) = 94,500Com = 94,500(0.0065) = 614.25

P = 94,500(1 – 0.132n/360) = 93,025 + 614.25 = 93,639.25

93,639.25 = 94,500(1 – 0.132n/360) Þ n = 24.84 Þ 25 dias (a)

48. ¿Cuál es el valor nominal de un pagaré que 68 días antes de su vencimiento se negocia en $47,728.53,
considerando un descuento comercial del 12.04%?
a) $48,075.29 b) $48,839.25 c) $47,943.05 d) $49,008.32
47,728.53 = M(1 – 0.1204(68/360)) Þ M = 48,839.24292 Þ (b)
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
CIUDAD DE MÉXICO
MATEMATICAS FINANCIERAS
49. Un documento con valor nominal de $125,650 se transfiere con un descuento total de $11,150. ¿Cuál es la
tasa de descuento comercial si la operación se efectúa 8 meses antes de su vencimiento?
a) 13.3108% b) 13.9205% c) 12.8709% d) 13.0041%
P = 125,650 – 11,150 = 114,500

114,500 = 125,650(1 – d(8/12)) Þ d = 0.1331078 Þ 13.3108% (a)

50. El 28 de enero se negocia en $29,960 un pagaré con valor nominal de $31,129.00. ¿Qué día vence si se
considera un descuento simple anual del 11.7%?
a) Mayo 12 b) Junio 2 c) Mayo 24 d) Junio 15
29,960 = 31,129(1 – (0.117/360)(n)) Þ n = 115.5489 Þ Mayo 24 (c)

“INTERÉS COMPUESTO”

51. ¿En cuánto tiempo se duplica un capital que se invierte al 11.2% anual compuesto por semanas?
a) 322 b) 265 c) 591 d) 349
M = 2 = (1 + 0.112/52)n Þ n = ln(2)/ln(1.002153846) = 322 semanas (a)

52. Se compra una computadora con $5,600 de enganche y un pago por $10,000 a los 2 meses de la compra. ¿Cuál
es el precio de contado si se tienen cargos del 18.72% compuesto por meses?
a) $12,375.96 b) $9,026. 03 c) $9,695.15 d) $8,908.36
C = 10,000(1 + 0.1872/12) Þ 9,695.15185
-2
$9,695.15 (c)

53. Un televisor cuyo precio es de $4,500 se liquida con $5,200 a los cinco meses. ¿Cuál es la tasa de interés anual
capitalizable por quincenas?
a) 29.435% b) 34.9515528% c) 38.021% d) 28.885728%
5,200 = 4,500(1 + i/24) Þ i = 0.349515528
10
o 34.9515528% (b)

54. ¿Qué día se cancela con $21,000 un crédito de $18,750, concedido el 5 de junio con cargos del 16.72%
compuesto por días?
a) febrero 12 b) marzo 2 c) febrero 4 d) enero 15
21,000 = 18,750(1 + 0.1672/360) = 244365 – 156 Þ 35
n
4 de febrero (c)

55. El 2 de junio el señor González compra mercancía por $32,500 y firma un pagaré con valor nominal de $37,250
y vencimiento al 21 de enero siguiente. ¿Cuál es la tasa de interés anual capitalizable por días?
a) 21.0827% b) 19.621% c) 18.401% d) 28.468%
37,250 = 32,500(1 + i/360) Þ i = 0.2108268 o
233
21.08268% (a)

56. ¿Qué capital se debe invertir para tener $12,000 en una cuenta que produce el 14.8% de interés anual
capitalizable por meses, un año después?
a) $12,235.98 b) $10,358.55 c) $11,987.23 d) $13,108.24
C = 12,000(1 + 0.148/12)-12 = 10,358.54606 $10,358.55 (b)

57. ¿Cuál es la tasa de interés anual capitalizable por bimestres, si un capital de $42,600 genera intereses del 15%
global total en 13 meses?
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
CIUDAD DE MÉXICO
MATEMATICAS FINANCIERAS
a) 24.7136% b) 29.1% c) 32.03% d) 28.88%
I = 42,600(0.30) = 12,780 Þ 55,380 = 42,600(1 + i/6)6.5 Þ
i = 0.247/36652 o 24.713652% (a)

58. ¿Cuál de las siguientes alternativas es más redituable para un inversionista?


a) Invertir en una cuenta de ahorros que paga el 16.25% anual compuesto por meses.
b) Invertir en una cuenta bancaria que paga el 16.75% anual compuesto por cuatrimestres.
c) Invertir en una cuenta de valores al 15.4% anual capitalizable por semanas.
(1 + 0.1675/3)3 = 1.177026135 (1 + 0.154/52)52 = 1.166225408 Þ la segunda

59. El contador Pérez compra un televisor con DVD. Un enganche de 150 dólares representa el 20% del precio del
aparato y son dos abonos iguales para cubrir el 80% restante. ¿De cuánto es cada uno, si se tienen cargos del 16%
anual compuesto por meses y los pagos se hacen a 2 y 3 meses de la compra?
a) US$315.92 b) US$310.09 c) US$304.25 d) US$320.92
(Precio)(0.20) = 150 Þ Precio = 150/0.2 = 750

C1 = M1(1 + 0.16/12)-2 = (0.973857341)M1


C2 = M2(1 + 0.16/12)-3 = (0.961043429)M2
(0.973857341)M1 + (0.961043429)M2 = 750(0.8) = C
M1 = M2 Þ 1.934900771M1 = 600
M1 = M2 = 600/1.934900771 = 310.0934214 (b)

60. Determine qué le conviene más al comprador de un automóvil cuyo precio es $165,000:
a) Pagarlo de contado con un descuento del 5%.
b) Pagarlo con el 40% de anticipo y dos abonos a 3 y 4 meses de la compra por $48,000 cada uno.
c) Pagarlo sin enganche y tres abonos a 1, 2 y 3 meses por $54,000 cada uno.
b) 0.40(165,000) = 66,000
C1 = 48,000(1 + 0.15/12)-3 = 46,244.07979
C2 = 48,000(1 + 0.15/12)-4 = 45,673.16521 Þ TOTAL: 157,917.245
c) C1 = 54,000(1.0125)-1 = 53,333.33
C2 = 54,000(1.0125)-2 = 52,674.90
C3 = 54,000(1.0125)-3 = 52,024.59 Þ C1 + C2 + C3 = 158,032.82

Þ de contado (a)

61. ¿En cuánto tiempo un capital crece 15% si se invierte al 0.35% semanal capitalizable por semana?
a) 25 semanas b) 40 semanas c) 32 semanas d) 37 semanas

M = C + 0.15C Þ 1.15 C = C(1 + 0.0035)x


x = ln(1.15)/ln(1.0035) = 40.00182382 o 40 semanas (b)

62. ¿Cuánto debe invertirse ahora al 13.3% anual capitalizable por semanas para disponer de $70,500 en 15
meses?
a) $59,714.51 b) $60,302.49 c) $59.093.05 d) $61,649.63
70,500 = C(1 + 0.133/52)65 Þ C = 70,500/1.18061765 o C = 59,714.51 (a)
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
CIUDAD DE MÉXICO
MATEMATICAS FINANCIERAS

63. ¿Qué día vence el documento con valor nominal de $42,350 que ampara un crédito por $36,670.07? Suponga
que se endosó el 10 de marzo y se cargan intereses del 9.03% anual capitalizable por días.
a) 25 de mayo b) 15 de junio c) 10 de julio d) 1 de junio
42,350 = 36,670.07(1 + 0.0903/52) Þ (1.001736538) = 1.154892805
x x

Þ x = ln(1.154892805)/ln(1.1736538) = 82.9999293 Þ 83 días


Mzo 10: 69 + 83 = 152 1° de Junio (d)

64. ¿Cuánto dinero gana una persona que invierte $750,000 en una cuenta que bonifica intereses del 11.4% anual
capitalizable por meses? Suponga un año y medio de plazo.
a) $110,936.08 b) $125,643.23 c) $139,150.10 d) $131,493.85

M = 750,000(1 + 0.114/12)18 = 750,000(1.185533469) = 889,150.10


I = 889,150.10 – 750,000 = 139,150.10 (c)

65. ¿Cuál es la tasa de interés anual capitalizable por días, si un capital genera intereses del 21% global total en
15 meses? Considere que el monto acumulado es de $53,250.
a) 16.239215% b) 14.092328% c) 15.252876% d) 14.880922%

C + 0.21C = 53,250 Þ C = 53,250/1.21 = 44,008.26446 53,250 = 44,008.26446(1 + i/360)450


(1 + i/360)450 = 53,250/44,008.26446 = 1.21 Þ 1 + i/360 = 450
1.21
i = (1.000423691 - 1)360 = 0.15252876 (c)

66. ¿Cuánto dinero tendrá Claudia el 12 de noviembre en su cuenta, que abrió con $21,000 el 5 de junio y el 1 de
agosto depositó otros $15,000? Los intereses que le bonifican son del 9.63% anual capitalizables por días.
a) $37,337.16 b) $36,968.19 c) $37,098.43 d) $37,296.40

21 15
57 103
Jun 5 Ag 1º Nov 12
160
M1 = 21,000(1 + 0.963/360) = 21,918.18623
M2 = 15,000(1.0002675)103 = 15,418.9769
37,337.16313 (a)

67. Se compra mercancía de abarrotes con un crédito de $29,227.70, endosando un pagaré por $29,960.00 con
vencimiento al 16 de julio, e intereses del 11.88% ¿Qué día se firmó el documento?
a) Mayo 2 b) Abril 25 c) Mayo 12 d) Abril 3

29,960.00 = 29,227.71(1 + 0.1188/360)x Þ (1.00033)x = 1.025054639


x = ln(1.025054639)/ln(1.00033) = 75.00000109 Þ Mayo 2 (a)

68. Se consigue un crédito automotriz por $123,000, interés global mensual del 1.15% y plazo de 8 meses. ¿Cuál
es la tasa de interés anual capitalizable por meses?
a) 9.12435% b) 9.86421% c) 8.03421% d) 8.84968%

I = 123,000(0.0115)8 = 11,316
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
CIUDAD DE MÉXICO
MATEMATICAS FINANCIERAS
M = 123,000 + 11,316 = 134,316 M = C(1 + ni)
134,316 = 123,000(1 + i/12) Þ 1 + i/12 = 8 1.092 = 1.011062097
8

i = (1.011062097 - 1)8 = 0.088496776 8.8496776% (d)

69. Para ampliar su consultorio el doctor Ortiz consigue un préstamo con intereses del 13.8%, que liquidará con
tres pagos bimestrales de 35,000. ¿Cuánto le prestaron?
a) $100,348.96 b) $96,086.43 c) $93,982.41 d) $95,201.73

C1 = 35,000(1 + 0.138/6)-1 = 34,213.099


C2 = 35,000(1.023)-2 = 33,443.889
C3 = 35,000(1.023)-3 = 32,691.974
100,348.96 (a)

70. Para ampliar su consultorio el doctor Ortiz consigue un préstamo con intereses del 13.8%, que liquidará con
tres pagos bimestrales de 35,000. ¿Cuánto dinero pagó por intereses?
a) $8,913.57 b) $9,063.00 c) $11,017.59 d) $9,798.27

I = M – C = 35,000(3) – 95,937.00 = 9.063.00 (b)

También podría gustarte