Ing Ambiental
Ing Ambiental
Ingeniería Ambiental
SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE IX SEMESTRE X
Herramientas
Bioquímica Microbiología Economía Reactores Contaminación y de Evaluación Electivo de Electivo de
Química General Química 0rgánica Control de Calidad Ambiental:
General Ambiental Ambiental Biológicos del Aire Estratégica de Especialidad II Especialidad IV
Impacto
Facultad de Ciencias de la Vida
Evaluación de
Introducción a Electricidad, Legislación Proyectos para Gestión Integral de Análisis de Ciclo de Ecología
Cálculo I Cálculo II las Ecuaciones Magnetismo Geología de Suelo Ambiental
Diferenciales y Onda y Políticas Públicas el Desarrollo Residuos Sólidos Vida Industrial
Sustentable
Cursos Formación Ámbito de Acción: Ámbito de Acción. Ámbito de Acción Ámbito de Acción Tributa a los Cuatro Experiencias Minor en Gestión Ambiental,
Ciencias Básicas y Transversales General e Inglés Gestión Ambiental Sustentabilidad Planificación Territorial Gestión de Residuos Ámbitos Integradoras Sustentabilidad, Planificación Terri-
torial o Gestión de Residuos
070923
78
Ingeniería Ambiental
¿POR QUÉ ESTUDIAR
ESTA CARRERA EN LA
UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO? Unab es número 1 en Ranking Internacional Scimago en el Cuatro líneas curriculares: Gestión Ambiental, Sustentabilidad, Programa de “Intervenciones Sustentables” el cual se
área Ciencias Ambientales, entre todas las instituciones de Planificación Territorial y Gestión de Residuos. Entregando desarrolla en el marco del curso de Producción Limpia. Esta
educación superior del país. Esta es una de las clasificaciones un certificado de Minor en alguna de estas cuatro líneas es una experiencia en la cual los estudiantes aplican el Ciclo
I E RE académicas más prestigiosas del mundo. curriculares. de Buenas Prácticas Empresariales (BGE) en empresas del
QU
sector público o privado para mejorar su productividad,
Facultad de Ciencias de la Vida
RE
2 (M2
a te m á ti c a
a de M CARRERA ACREDITADA POR 5 AÑOS, hasta diciembre de Laboratorios para el ensayo de parámetros ambientales, eficiencia y reducir sus impactos negativos en el entorno.
Prueb
2023, en Sede Santiago, jornada diurna y modalidad presen- análisis territorial y evaluación de impacto.
cial, por la Agencia Acreditadora de Chile. Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la
Contacto permanente con diversas instituciones relacionadas internacionalización a través de distintas modalidades,
Plan de estudios recientemente innovado que responde a los a funciones ambientales, a través de la generación de cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en
desafíos del desarrollo sustentable, con cursos que van a la convenios de colaboración y el desarrollo de asesorías en las prestigiosos planteles alrededor del mundo.
vanguardia del nuevo conocimiento en materia ambiental, áreas de economía circular y gestión de residuos.
tales como: análisis de ciclo de vida, evaluación ambiental
estratégica y de impacto, evaluación de proyectos para el Los académicos lideran proyectos de investigación en las
desarrollo sustentable, ecología industrial, innovación y em- áreas de análisis de ciclo de vida, metabolismo urbano,
prendimiento circular, entre otros. economía circular, tratamiento avanzado de aguas residuales,
entre otras. Mantienen colaboraciones con grupos de
investigación Internacionales lo que permite a los estudiantes
de la carrera participar de diferentes “experiencias de
internacionalización” y desarrollar sus proyectos de título en
el marco de los proyectos vigentes.
070923
(8 SEMESTRES)
070923
Cursos Formación Ámbito I: Ámbito II: Ámbito III: Ámbito IV:
Ciencias Básicas y Transversales General e Inglés Gestión Ambiental Sustentabilidad Planificación Territorial Gestión de Residuos Tributan a los Cuatro Ámbitos
Descripción de Asignaturas
ASIGNATURA RESEÑA
Álgebra Esta asignatura entrega las herramientas necesarias para desarrollar el razonamiento lógico y abstracto, a través del álgebra clásica y moderna, siendo estos los primeros pasos en la formación de un pensamiento científico.
Química General Esta asignatura desarrolla la habilidad para comprender los principios básicos de la química y su interrelación natural con otras ciencias naturales. Donde es posible familiarizarse con el manejo de conceptos básicos que posibiliten comprender las transformaciones químicas
de la materia: estructura electrónica y enlace químico, estequiometria, soluciones, equilibrio químico y electroquímica.
SEMESTRE I
Cálculo I Esta asignatura introduce el lenguaje y elementos básicos que permiten tener un punto de partida común para los cursos posteriores. Se trabaja lenguaje matemático en los diferentes puntos a tratar, se introduce el concepto de función, límites y se aborda el concepto de la
derivada, desde su interpretación geométrica hasta sus principales aplicaciones.
Habilidades Comunicativas Esta asignatura desarrolla habilidades comunicativas analítico-críticas, tanto a nivel oral como escrito, que preparan al estudiante para desempeñarse en un mundo global.
Introducción a la Ingeniería En esta asignatura se desarrolla la capacidad de entender la Ingeniería Ambiental como profesión, las bases conceptuales de las ciencias ambientales, el estado del medio ambiente en Chile y las herramientas de la ingeniería ambiental para el abordaje de los diferentes
Ambiental componentes ambientales.
PRIMER AÑO
Física I En esta asignatura se estudian los conceptos básicos y principios de la Física en los ámbitos de la mecánica de sistemas puntuales y extendidos, electromagnetismo y óptica.
Química 0rgánica En esta asignatura se desarrolla la habilidad para aplicar los conceptos fundamentales de la química orgánica que permitan decidir acerca de la estructura y reactividad químicas de los diversos grupos funcionales presentes en una molécula orgánica; además de predecir los
productos de reacciones químicas orgánicas.
SEMESTRE II
Cálculo II En esta asignatura se estudian los elementos principales del cálculo integral. Se introducen los conceptos básicos de sucesiones y series, y se utilizan para representar funciones como series de potencias. Se trata continuidad y derivadas de funciones de varias variables, y se
utilizan para el cálculo de extremos de funciones.
Biología General Esta asignatura corresponde a la formación básica en el área de las ciencias biológicas, otorgando las bases y cimientos conceptuales para explicar procesos fundamentales que ocurren en los seres vivos.
Cursos Formación Ámbito I: Ámbito II: Ámbito III: Ámbito IV:
Ciencias Básicas y Transversales General e Inglés Gestión Ambiental Sustentabilidad Planificación Territorial Gestión de Residuos Tributan a los Cuatro Ámbitos
Descripción de Asignaturas
ASIGNATURA RESEÑA
Físico-Química En esta asignatura se analiza de manera general las leyes de la Termodinámica y la forma en que éstas se aplican en el estudio de procesos químicos.
Bioquímica General En esta asignatura se estudian los diferentes procesos bioquímicos que se producen al interior de la célula y se explica cómo éstos se regulan e integran para mantener el funcionamiento de los sistemas biológicos.
SEMESTRE III
Introducción a las Ecuaciones En esta asignatura se estudian los elementos básicos de las ecuaciones diferenciales ordinarias. Se estudian algunos métodos de resolución de ecuaciones de primer orden, y las ecuaciones de segundo orden con y sin forzamiento.
Diferenciales
En esta asignatura se estudian los atributos y procesos ecológicos que suceden en diferentes niveles de organización biológico, desde los individuos hasta los ecosistemas. Se revisan las principales teorías ecológicas que tratan de explicar la distribución y la abundancia
Ecología General de los organismos en el ambiente en función de los factores bióticos y abióticos, de las interacciones que las especies establecen entre sí y los flujos de energía y ciclos de materia en estos sistemas.
Inglés I Esta es una asignatura de carácter introductoria, que sienta las bases para la adquisición de las competencias lingüísticas del nivel A1 del Marco Común Europeo de las Lenguas.
SEGUNDO AÑO
Fenómenos de Transporte En esta asignatura se estudian los conceptos en los que se sustentan los fenómenos de transporte de cantidad de movimiento, materia y energía que controlan los procesos y operaciones unitarias. Se estudian los principios y características del funcionamiento de las
maquinarias hidráulicas y se analiza el movimiento de las aguas subterráneas.
Microbiología Ambiental En esta asignatura se otorgan las bases para abordar el estudio de los microorganismos y sus principales grupos y función en los ecosistemas naturales, su naturaleza y fisiología, de manera de comprender el rol de éstos en procesos de monitoreo ambiental y control de la
contaminación.
Electricidad, Magnetismo y En esta asignatura se presentan las leyes fundamentales de la electricidad y el magnetismo y sus aplicaciones en la vida cotidiana.
SEMESTRE IV
Onda
Integrador I: Ciencias Esta es una asignatura integradora que incorpora las herramientas de ciencias básicas en el análisis de casos de estudios, lo cual permite relacionar diferentes problemáticas ambientales con contextos, metodologías y/o herramientas de gestión ambiental, sustentabilidad,
Aplicadas a la Ingeniería planificación territorial y gestión de residuos.
Ambiental
Inglés II Asignatura de carácter progresiva, que sienta las bases para la adquisición de las competencias lingüísticas del nivel A2 del Marco Común Europeo de las Lenguas.
Cursos Formación Ámbito I: Ámbito II: Ámbito III: Ámbito IV:
Descripción de Asignaturas
Ciencias Básicas y Transversales General e Inglés Gestión Ambiental Sustentabilidad Planificación Territorial Gestión de Residuos Tributan a los Cuatro Ámbitos
ASIGNATURA RESEÑA
En esta esta asignatura se enseña a construir diagramas de flujo de diferentes procesos, identificando entradas y salidas de cada etapa unitaria, realizar balances de materia y energía en diferentes procesos productivos y sistemas de tratamientos de residuos líquidos,
Balance de Materia y Energía sólidos y gaseosos.
Economía En esta asignatura se comprenden los fundamentos del funcionamiento de la economía y su relación con el medioambiente: criterio de costos y beneficios económicos, conceptos de oferta, demanda y equilibrio de mercado, e imperfecciones del mercado.
Ambiental Complementariamente, se comprenden los principales elementos regulatorios de mercados y su relación con los problemáticas ambientales.
SEMESTRE V
Climatología Manejo de
Cuencas y Cambio Climático En esta asignatura se relaciona la dinámica del sistema climático, el ordenamiento y planificación territorial de cuencas hidrográficas, y las causas y efectos del cambio climático a la gestión de los diferentes componentes ambientales.
En esta asignatura se integran las bases del análisis de los fenómenos relacionados con la geología y los suelos desde una perspectiva sistémica, relacionando dichos fenómenos con diferentes aplicaciones ambientales, permitiendo distinguir los principales fenómenos
Geología de Suelo geológicos y de los suelos de Chile.
Inglés III Asignatura de carácter progresiva, que refuerza y consolida las bases para la adquisición de las competencias lingüísticas del nivel A2 del Marco Común Europeo de las Lenguas.
TERCER AÑO
Operaciones Unitarias En esta asignatura se estudia la selección y dimensionamiento de equipos y operaciones unitarias para distintos procesos industriales o de gestión de residuos a partir de información teórica y/o resultados experimentales.
Reactores En esta asignatura se estudian los conceptos fundamentales de las tasas de reacciones enzimáticas y microbianas para el diseño de reactores biológicos ideales y heterogéneos.
Biológicos
Legislación
SEMESTRE VI
Ambiental En esta asignatura se analiza el vínculo entre los diferentes niveles de políticas públicas, la institucionalidad y legislación ambiental para la promoción del desarrollo sustentable en territorios, procesos productivos y organizaciones.
y Políticas Públicas
Química Ambiental En esta asignatura se estudian los principales contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en diferentes matrices ambientales y su relación con la normativa aplicable, técnicas de muestreo y métodos analíticos utilizados para su determinación.
Inglés IV Curso de carácter progresivo, que sienta las bases para la adquisición de las competencias lingüísticas del nivel B1 del Marco Común Europeo de las Lenguas.
Cursos Formación Ámbito I: Ámbito II: Ámbito III: Ámbito IV:
Ciencias Básicas y Transversales General e Inglés Gestión Ambiental Sustentabilidad Planificación Territorial Gestión de Residuos Tributan a los Cuatro Ámbitos
Descripción de Asignaturas
ASIGNATURA RESEÑA
Modelación de Impactos Ambientales En esta asignatura se entregan las bases para modelar y evaluar el impacto de un proyecto en un área determinada.
En esta asignatura se estudian los distintos sistemas de control de emisiones atmosféricas, permitiendo seleccionar y dimensionar el sistema de control de emisiones más adecuado en función de las características de la fuente de emisión, aplicando
Contaminación y Control de Calidad del Aire criterios técnicos, económicos y normativos. Además se diseñan programas de monitoreo de contaminación atmosférica y se aplican instrumentos de gestión de la calidad de aire.
SEMESTRE VII
Evaluación de Proyectos para el Desarrollo En esta asignatura se integran los diferentes tipos de proyectos, con metodologías, indicadores, procesos y requerimientos de información, para la promoción de la sustentabilidad del desarrollo en los espacios territoriales o sectores productivos, donde
Sustentable ellos se encuentren inmersos.
Planificación Territorial En esta asignatura se integran las bases teóricas, instrumentos y metodologías de caracterización territorial y análisis de recursos naturales, para enfrentar el proceso de análisis de ecosistemas a nivel de predio y de cuenca, y desarrollar propuestas
holísticas de ordenamiento territorial utilizando Sistemas de Información Geográfica.
En esta asignatura se estudia la problemática de la disponibilidad y calidad del agua y su relación con las normativas de calidad y emisión. Se estudia el diseño y operación de sistemas de tratamientos fisicoquímicos y biológicos adecuados a las
Tratamiento de Aguas y Aguas Residuales características del agua y agua residual de acuerdo a criterios técnicos, económicos y normativos.
CUARTO AÑO
En esta asignatura se identifican aspectos y normativas ambientales aplicable en una organización. Se estudian políticas y objetivos ambientales, elaboración e implementación de procedimientos de gestión, verificación de cumplimiento de requisitos
Sistemas de Gestión Ambiental mediante auditorias, y establecimiento de estrategias para el mejoramiento continuo del desempeño ambiental de una organización.
Herramientas de Evaluación Ambiental: En esta asignatura se aplican las bases conceptuales y los procedimientos metodológicos de las herramientas de evaluación ambiental, de carácter estratégico y de impacto, estableciendo sus vínculos y relaciones. Además se reconocen las
Estratégica de Impacto implicancias de estos instrumentos de evaluación en escalas territoriales claves a escala urbana, local y regional, y sectores ambientales críticos, tales como: energía, residuos y agua.
SEMESTRE VIII
En esta asignatura se diagnostica la generación de residuos identificando la normativa ambiental aplicable, se analizan los costos del ciclo de operación, se proponen estrategias de minimización, segregación, almacenamiento temporal, y transporte, se
Gestión Integral de Residuos Sólidos desarrollan planes de manejo de residuos sólidos, y se definen criterios de infraestructura.
Esta es una asignatura integradora donde se elabora un proyecto inserto en los ámbitos de acción de la carrera (Gestión Ambiental, Sustentabilidad, Planificación Territorial y Gestión de Residuos), donde se aplican conocimientos, procedimientos y
Integrador II: Proyecto de Ingeniería Ambiental actitudes, fundamentadas en decisiones con criterio profesional.
En esta asignatura se evalúa el desempeño ambiental de empresas u organizaciones, mediante el uso de criterios técnicos y aplicación de normativas ambientales y sectoriales. Se proponen medidas de gestión preventivas de mejoramiento ambiental,
Producción Limpia cuantificando los beneficios económicos y ambientales, estableciendo indicadores de desempeño ambiental para su implementación y seguimiento.
Cursos Formación Ámbito I: Ámbito II: Ámbito III: Ámbito IV:
Ciencias Básicas y Transversales General e Inglés Gestión Ambiental Sustentabilidad Planificación Territorial Gestión de Residuos Tributan a los Cuatro Ámbitos
Descripción de Asignaturas
ASIGNATURA RESEÑA
Electivo de Especialidad I Estas asignaturas entregan los elementos necesarios para profundizar conocimientos y aplicaciones en los ámbitos de realización profesional de la carrera (Gestión Ambiental, Sustentabilidad, Planificación Territorial y Gestión de Residuos.
Electivo de Especialidad II Estas asignaturas entregan los elementos necesarios para profundizar conocimientos y aplicaciones en los ámbitos de realización profesional de la carrera (Gestión Ambiental, Sustentabilidad, Planificación Territorial y Gestión de Residuos.
En esta asignatura se realizan inventarios de ciclo de vida y modelamiento de diferentes escenarios mediante el uso de softwares, para la evaluación de impactos ambientales, interpretación de resultado, para ser aplicados a la toma de decisión de gestión ambiental con
Análisis de Ciclo de Vida
SEMESTRE IX
criterios de sustentabilidad.
Energías En esta asignatura se estudian las tecnologías de Energías Renovables, en relación a aspectos técnicos y ambientales. Se evalúa la factibilidad de proyectos de energías renovables de acuerdo a requerimientos técnicos y económicos. Además se formulan proyectos que
Renovables incorporen el uso de energías renovables como solución a problemas socio ambientales.
Pensamiento En esta asignatura se desarrolla el pensamiento crítico como una competencia genérica que comprende un conjunto de habilidades y sub-habilidades tanto cognitivas como metacognitivas. Lo que permite ser capaz de reflexionar críticamente y de hacer elecciones
Crítico racionales en diferentes situaciones y contextos.
QUINTO AÑO
Práctica Profesional En esta asignaturas las y los estudiantes se insertan en empresas u organizaciones para desempeñar labores propias del quehacer de su profesión. Siendo capaz de analizar, elaborar y/o proponer alternativas para la solución de problemáticas ambientales contextualizadas
en los ámbitos de acción del perfil de egreso de la carrera. La práctica profesional se realiza en periodo de verano, entre el octavo y noveno semestre.
Electivo de Especialidad III Estas asignaturas entregan los elementos necesarios para profundizar conocimientos y aplicaciones en los ámbitos de realización profesional de la carrera (Gestión Ambiental, Sustentabilidad, Planificación Territorial y Gestión de Residuos).
Electivo de Especialidad IV Estas asignaturas entregan los elementos necesarios para profundizar conocimientos y aplicaciones en los ámbitos de realización profesional de la carrera (Gestión Ambiental, Sustentabilidad, Planificación Territorial y Gestión de Residuos).
SEMESTRE X
Ecología Industrial En esta asignatura se diagnostican territorios sistematizando información cuantitativa de dimensiones ambientales, sociales y económicas, se realizan análisis de flujo de materiales, identificando opciones para cerrar flujos dentro del sistema mediante redes sinérgicas de
colaboración, y se proponen alternativas para mejorar la sustentabilidad de las partes interesadas de un territorio.
Integrador III: Este es el último curso integrador de la carrera donde se elabora un proyecto de título contextualizado en una situación profesionalizante, en el cual se aplican los conocimientos, procedimientos y actitudes en el desarrollo del proyecto, fundamentando las decisiones en
Proyecto de Titulo criterios profesionales.
Innovación y En esta asignatura se define, evalúa y comunica de manera efectiva una sólida propuesta de valor, la cual es fundamental para iniciar un emprendimiento innovador circular.
Emprendimiento Circular