0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas5 páginas

Importancia y Beneficios del Big Data

BIG_DATA.docx

Cargado por

David Sequeira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas5 páginas

Importancia y Beneficios del Big Data

BIG_DATA.docx

Cargado por

David Sequeira
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de Ingeniería en Sistemas Computacionales


Licenciatura en Redes Informáticas
Arquitectura de Protocolos

Profesor
Miranda, Genier

Tema
Big Data

Grupo
11R231

This study source was downloaded by 100000861244234 from CourseHero.com on 07-06-2024 16:05:39 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/179191369/BIG-DATAdocx/
¿Qué es Big Data?

Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de
datos cuyo tamaño (volumen), complejidad (variabilidad) y velocidad de crecimiento (velocidad)
dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas
convencionales, tales como bases de datos relacionales y estadísticas convencionales o paquetes de
visualización, dentro del tiempo necesario para que sean útiles.

Aunque el tamaño utilizado para determinar si un conjunto de datos determinado se considera Big Data
no está firmemente definido y sigue cambiando con el tiempo, la mayoría de los analistas y profesionales
actualmente se refieren a conjuntos de datos que van desde 30-50 Terabytes a varios Petabytes.

La naturaleza compleja del Big Data se debe principalmente a la naturaleza no estructurada de gran
parte de los datos generados por las tecnologías modernas, como los web logs, la identificación por
radiofrecuencia (RFID), los sensores incorporados en dispositivos, la maquinaria, los vehículos, las
búsquedas en Internet, las redes sociales como Facebook, computadoras portátiles, teléfonos
inteligentes y otros teléfonos móviles, dispositivos GPS y registros de centros de llamadas.

En la mayoría de los casos, con el fin de utilizar eficazmente el Big Data, debe combinarse con datos
estructurados (normalmente de una base de datos relacional) de una aplicación comercial más
convencional, como un ERP (Enterprise Resource Planning) o un CRM (Customer Relationship
Management).

¿Por qué el Big Data es tan importante?

Lo que hace que Big Data sea tan útil para muchas empresas es el hecho de que proporciona respuestas
a muchas preguntas que las empresas ni siquiera sabían que tenían. En otras palabras, proporciona un
punto de referencia. Con una cantidad tan grande de información, los datos pueden ser moldeados o
probados de cualquier manera que la empresa considere adecuada. Al hacerlo, las organizaciones son
capaces de identificar los problemas de una forma más comprensible.

La recopilación de grandes cantidades de datos y la búsqueda de tendencias dentro de los datos


permiten que las empresas se muevan mucho más rápidamente, sin problemas y de manera eficiente.
También les permite eliminar las áreas problemáticas antes de que los problemas acaben con sus
beneficios o su reputación.

El análisis de Big Data ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos y utilizarlos para identificar
nuevas oportunidades. Eso, a su vez, conduce a movimientos de negocios más inteligentes, operaciones
más eficientes, mayores ganancias y clientes más felices. Las empresas con más éxito con Big Data
consiguen valor de las siguientes formas:

 Reducción de coste. Las grandes tecnologías de datos, como Hadoop y el análisis basado en la
nube, aportan importantes ventajas en términos de costes cuando se trata de almacenar
grandes cantidades de datos, además de identificar maneras más eficientes de hacer negocios.

 Más rápido, mejor toma de decisiones. Con la velocidad de Hadoop y la analítica en memoria,
combinada con la capacidad de analizar nuevas fuentes de datos, las empresas pueden analizar
la información inmediatamente y tomar decisiones basadas en lo que han aprendido.

This study source was downloaded by 100000861244234 from CourseHero.com on 07-06-2024 16:05:39 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/179191369/BIG-DATAdocx/
 Nuevos productos y servicios. Con la capacidad de medir las necesidades de los clientes y la
satisfacción a través de análisis viene el poder de dar a los clientes lo que quieren. Con la
analítica de Big Data, más empresas están creando nuevos productos para satisfacer las
necesidades de los clientes.

¿Qué beneficios aporta el Big Data?

 Es un conjunto de tecnologías muy ágiles y flexibles.

 Es escalable por lo que, si tienes más datos, puedes poner más máquinas e incluir nuevas
analíticas y más información. Así, la infraestructura puede crecer al mismo tiempo que tu
empresa o proyecto.

 Es rápido y económico respecto a la infraestructura de almacenamiento. Por ejemplo, a


través de servicios de computación en la nube, puedes pagar únicamente por lo que
consumes.

 La mayoría de aplicaciones pertenecen a la comunidad Open Source, software de código


abierto o que forma parte del dominio público. Con esto, además del ahorro económico
evidente que nuevamente entra en escena, también tenemos a nuestra disposición una gran
comunidad de desarrolladores que trabajan diariamente en mejorar sistemas y procesos de
estos recursos, como la comunidad Open Source de Apache, donde también resuelven
dudas que surgen a diversos usuarios en todo el mundo.

 La gran ventaja: a través del Big Data y habiendo seguido correctamente el ciclo de gestión
de información que culmina con la puesta en valor de los datos, habrás conseguido un
objetivo previamente marcado. Este puede ser ganar más dinero o ahorrarlo a través de
mejoras de costes, adquisición de nuevos clientes o retención de los actuales, avanzar en
una investigación científica, obtener una ventaja competitiva respecto a nuestros
competidores anticipándonos a lo que deparará el mercado a través de análisis predictivos,
optimizar nuestros procesos de producción.

Las "tres V" de big data

 Volumen
La cantidad de datos importa. Con big data, deberá procesar grandes volúmenes de datos no
estructurados de baja densidad. Puede tratarse de datos de valor desconocido, como feeds
de datos de Twitter, flujos de clics de una página web o aplicación para móviles, o equipo
con sensores. Para algunas organizaciones, esto puede suponer decenas de terabytes de
datos. Para otras, incluso cientos de petabytes.

 Velocidad
La velocidad es el ritmo al que se reciben los datos y (posiblemente) al que se aplica alguna
acción. La mayor velocidad de los datos normalmente se transmite directamente a la
memoria, en vez de escribirse en un disco. Algunos productos inteligentes habilitados para
Internet funcionan en tiempo real o prácticamente en tiempo real y requieren una
evaluación y actuación en tiempo real.

This study source was downloaded by 100000861244234 from CourseHero.com on 07-06-2024 16:05:39 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/179191369/BIG-DATAdocx/
 Variedad
La variedad hace referencia a los diversos tipos de datos disponibles. Los tipos de datos
convencionales eran estructurados y podían organizarse claramente en una base de datos
relacional. Con el auge del big data, los datos se presentan en nuevos tipos de datos no
estructurados. Los tipos de datos no estructurados y semiestructurados, como el texto,
audio o vídeo, requieren de un pre procesamiento adicional para poder obtener significado y
habilitar los metadatos.

This study source was downloaded by 100000861244234 from CourseHero.com on 07-06-2024 16:05:39 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/179191369/BIG-DATAdocx/
Bibliografía

https://www.masterbigdataucm.com/que-es-big-data/

https://www.sas.com/es_mx/insights/big-data/what-is-big-data.html

https://www.ibm.com/developerworks/ssa/local/im/que-es-big-data/index.html

https://www.powerdata.es/big-data

https://www.oracle.com/es/big-data/guide/what-is-big-data.html

This study source was downloaded by 100000861244234 from CourseHero.com on 07-06-2024 16:05:39 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/179191369/BIG-DATAdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte