UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
ESCUELA DE PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CRAED – TEGUCIGALPA – UNAH
Informe sobre “Las Redes Sociales”
Nombre:
Yulissa Oseguera 20231630025
Asignatura:
0800-informá tica aplicada a la educació n
Tutora:
Luisa Giró n
II PAC 02 de Julio 2024
INDICE
1.
Redes Sociales............................................................................................................... 1
2. ¿Qué son las redes sociales?......................................................................................1
3. Origen y evolución de las redes sociales.....................................................................1
4. Tipos de redes sociales............................................................................................... 2
4.1. Redes sociales horizontales o genéricas:.............................................................3
4.2. Facebook.............................................................................................................. 3
4.3. Twitter.................................................................................................................... 3
4.4. Redes sociales verticales......................................................................................3
5. Características de las redes sociales...........................................................................4
6. ¿Cómo funcionan las redes sociales?.........................................................................4
7. ¿Cómo se benefician las empresas de las redes sociales?.......................................5
8. ¿Cómo afectan las redes sociales a nuestra privacidad?...........................................5
9. Desventajas de las redes sociales..............................................................................5
10. Ventajas de las redes sociales...................................................................................6
11. Bibliografía................................................................................................................. 7
TABLA DE ILUSTRACIONES
Ilustración 1. Redes Sociales...........................................................................................1
Ilustración 2. Facebook....................................................................................................3
Ilustración 3. Twitter.........................................................................................................3
Las redes sociales
Redes Sociales
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales son plataformas digitales
formadas por comunidades de individuos con
intereses, actividades o relaciones en común
(como amistad, parentesco, trabajo). Permiten
el contacto entre personas y funcionan como un
Ilustración 1. Redes Sociales
medio para comunicarse e intercambiar información.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer antes de entrar en contacto a través
de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores
beneficios de las comunidades virtuales.
Origen y evolución de las redes sociales
La década del noventa se caracterizó por la aparición de la web (www), tecnología que facilitó
el acceso de un gran número de personas a Internet. Las redes sociales tienen su origen en la
segunda mitad de los noventa y se fueron desarrollando desde ese entonces hasta la
actualidad.
Classmates es considerada la primera red social. Fue creada en 1995 por el estadounidense
Randy Conrads. Esta red social buscaba conectar de manera virtual a ex compañeros de
colegio y universidad. Como el proyecto fue exitoso, comenzaron a aparecer nuevas redes
cuyo fin era reunir amigos y conocidos.
En 1997 se creó SixDegrees, una red que permitía contactar a otros miembros de la red, crear
un perfil, armar listas de amigos. SixDegrees se basó en la teoría de “seis grados de
Las redes sociales
separación”, que afirma que todas las personas se encuentran a seis personas de distancia de
cualquier otra persona del planeta. Esta red social estuvo activa hasta 2001.
Las redes sociales
En 2003 surgió Friendster, una red que permitía contactar a otros miembros y compartir
contenido online con ellos (fotos, videos, links). Estuvo activa con gran presencia de usuarios
hasta 2015. En 2003 también se creó LinkedIn, red social laboral para buscar, recomendar u
ofrecer un trabajo.
Como respuesta ante la popularidad de Friendster surgió en 2003, MySpace. Creada por una
agencia de marketing, esta red se dedicaba especialmente a la música y a la tecnología. Para
2009, MySpace era la red social con mayor tráfico de usuarios.
MySpace perdió la pulseada con la llegada y el auge de Facebook, que surgió en 2004 y tuvo
gran popularidad debido a su plataforma, al creciente desarrollo de Internet y a la aparición de
dispositivos móviles con conexión a la red. De hecho, en la primera década del siglo XXI
surgieron algunas de las redes sociales con mayor cantidad de usuarios.
En 2005 surgió la plataforma de videos YouTube, que fue adquirida por Google en 2006. En
2006 apareció Twitter, red social de microblogging. En 2010 se creó Instagram, que permite
compartir videos y fotos; y Pinterest, que permite a los usuarios crear tableros personales con
imágenes, escritos y videos.
En 2011 se creó Snapchat, la red social que popularizó la mensajería efímera. Aunque tuvo
una gran popularidad y fue una de las aplicaciones de mayor crecimiento, Snapchat quedó
atrás de Facebook cuando esta empresa adquirió Instagram en 2012 y luego WhatsApp en
2014.
Uno de los últimos sucesos en las redes sociales es Tik-Tok, una plataforma de origen chino
que permite crear y compartir vídeos. En 2018 se fusionó con Musical.ly y es una de las redes
con el mayor flujo de usuarios jóvenes, disponible en 39 idiomas.
Tipos de redes sociales
Las redes sociales se pueden clasificar en dos tipos:
Las redes sociales
Redes sociales horizontales o genéricas: Son aquellas redes sociales que no poseen una
temática determinada, sino que apuntan a todo tipo de usuarios. Estas redes funcionan como
medios de comunicación, información o entretenimiento. Son muy numerosas y populares,
por ejemplo: Facebook o Twitter.
Logo de Facebook 1
Facebook. Fue creada en el año 2004 por un grupo de
estudiantes liderado por Mark Zuckerberg, con el objetivo
de mantener en contacto a los estudiantes de la
Universidad de Harvard (USA). Facebook empezó a
ganar popularidad en el ambiente estudiantil, para luego
ampliar su target. Al poco tiempo cualquier persona con
una cuenta de correo electrónico podía unirse. La
Ilustración 2. Facebook
traducción de la red a varios idiomas permitió su
expansión mundial. Hoy esta red social cuenta con más de 2000 millones de usuarios.
Logo de Twitter 1
Twitter. Fue creada en el año 2006 y es una red social que permite
publicar textos cortos (de 140 caracteres), que son popularmente
conocidos como “tuits” y que aparecen en la página principal del
usuario que los publica. Cada individuo subscripto a la red puede elegir
“seguir” a otros usuarios y ver el contenido de sus publicaciones.
Ilustración 3. Twitter
Redes sociales verticales: Son aquellas redes sociales que
relacionan personas con intereses específicos en común, como música, hobbies, deportes. Por
ejemplo: Flickr, red social cuya temática es la fotografía. Dentro de estas redes se encuentran
las redes verticales profesionales, como LinkedIn, que involucra individuos que comparten el
ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales.
Las redes sociales
Características de las redes sociales
Las redes sociales tienen algunas características clave que las distinguen de otros tipos de
plataformas en línea. Estas son algunas de las características más importantes:
Interacción social: Las redes sociales están diseñadas para fomentar la interacción social entre
los usuarios, a través de comentarios, likes, compartidos y mensajes directos.
Contenido generado por los usuarios: Los usuarios son los principales creadores de contenido
en las redes sociales, y pueden compartir fotos, videos, estados y enlaces.
Facilidad de uso: Las redes sociales suelen ser muy intuitivas y fáciles de usar, lo que las hace
accesibles a una amplia audiencia.
Comunidad: Las redes sociales promueven la formación de comunidades en línea, en las que
los usuarios pueden unirse a grupos y discutir temas de interés común.
Personalización: Las redes sociales permiten a los usuarios personalizar sus perfiles y
seleccionar el tipo de contenido que desean ver.
¿Cómo funcionan las redes sociales?
Las redes sociales funcionan a través de un modelo de negocio basado en la publicidad y la
recolección de datos. Los usuarios crean perfiles personales en los que pueden compartir
información sobre sí mismos y conectarse con otros usuarios. Las empresas pueden utilizar las
redes sociales para promocionar sus productos y servicios, y los anunciantes pueden llegar a
audiencias específicas a través de la segmentación y la personalización.
Las redes sociales también utilizan algoritmos para mostrar contenido a los usuarios en función
de su comportamiento y sus intereses. Esto significa que el contenido que los usuarios ven en
sus feeds de redes sociales está altamente personalizado y adaptado a sus preferencias.
Las redes sociales
¿Cómo se benefician las empresas de las redes sociales?
Las redes sociales ofrecen una amplia variedad de beneficios para las empresas, incluyendo:
Promoción de marca: Las redes sociales permiten a las empresas promocionar su marca y
llegar a audiencias más amplias.
Generación de leads: Las redes sociales pueden ser utilizadas para generar leads y aumentar
las ventas.
Mejora del servicio al cliente: Las redes sociales son una plataforma efectiva para que las
empresas interactúen con los clientes y resuelvan problemas de forma rápida y eficiente.
Investigación de mercado: Las redes sociales pueden ser utilizadas para realizar
investigaciones de mercado y obtener información valiosa sobre los clientes y sus
necesidades.us feeds de redes sociales está altamente personalizado y adaptado a sus
preferencias.
¿Cómo afectan las redes sociales a nuestra privacidad?
Las redes sociales pueden representar una amenaza para nuestra privacidad, ya que la
información que compartimos en línea puede ser recopilada y utilizada por terceros sin nuestro
conocimiento o consentimiento. Es importante ser conscientes de los riesgos y tomar medidas
para proteger nuestra información personal en línea.
Desventajas de las redes sociales
Las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas en la era digital.
Permiten a las personas conectarse, comunicarse y compartir información en tiempo real. Sin
embargo, como cualquier otra tecnología, las redes sociales también tienen sus desventajas.
1. Adicción y dependencia
2. Riesgo de aislamiento social
Las redes sociales
3. Bullying y ciberacoso
4. Impacto en la salud mental
5. Pérdida de privacidad
Ventajas de las redes sociales
1. Permiten crear comunidades para intercambiar comunicación e intereses comunes sobre
todo tipo de temas.
2. Pueden ayudar a tener más oportunidades profesionales, así como en la búsqueda de
empleo.
3. Facilitan las relaciones, de modo que podemos conocer gente de todas partes del mundo,
con lo que ayudan a eliminar las barreras, tanto culturales, como geográficas y físicas.
4. Gracias a las redes sociales, podemos estar informados en tiempo real de las noticias
importantes y de todo lo que nos interesa.
5. Permiten una comunicación instantánea, lo que hace que podamos ponernos en contacto
con cualquier contacto, en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento.
6. También ayudan con la formación, en modalidad a distancia o presencial.
Para concluir: Las redes sociales han revolucionado nuestra manera de interactuar y compartir
información, pero para mantener una relación saludable con ellas es esencial establecer límites
claros. Equilibrar el tiempo en línea y fuera de línea, proteger nuestra privacidad y buscar apoyo
cuando sea necesario son prácticas fundamentales. Al hacerlo, podemos maximizar los
beneficios de las redes sociales mientras mitigamos sus posibles impactos negativos en nuestra
vida cotidiana. Priorizar nuestro bienestar y el de nuestros seres queridos en el uso de las redes
sociales nos permite disfrutar de sus ventajas de manera responsable y consciente.
Las redes sociales
1
(Etecé, 19 noviembre, 2023) (Definición y características de las redes sociales) (Definición y características
de las redes sociales) (JesusCota.) (JesusCota.) (Álvarez, 01 de septiembre, 2016)
Bibliografía
Á lvarez, L. F. (01 de septiembre, 2016). Ventajas y desventajas de las redes sociales. Obtenido de
https://www.redes-sociales.com/ventajas-y-desventajas-de-las-redes-sociales/
(s.f.). Definición y características de las redes sociales. Obtenido de
https://educacionactiva.org/definicion-y-caracteristicas-de-las-redes-sociales/
Etecé, E. (19 noviembre, 2023). Redes sociales. Obtenido de
https://concepto.de/redes-sociales/#ixzz8eJo52BMY
JesusCota. (s.f.). Desventajas de las redes sociales:. Obtenido de https://jesuscota.com/redes-
sociales/desventajas-de-las-redes-sociales/
1
Redes sociales: Las redes sociales son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con
intereses, actividades o relaciones en comú n (como amistad, parentesco, trabajo). Permiten el contacto entre
personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar informació n.
Las redes sociales