Universidad Tecnológica De Honduras
Nombre: Julio Cesar Viera Archaga.
Catedrática: Mario Trejo.
Asignatura: Contabilidad de costos I.
No Cuenta: 202030030010.
Fecha de entrega: 24/03/2024
Puerto Cortes, Cortes, Honduras.
1. Como ayuda a los gerentes el análisis de Costo-Volumen-Utilidad?
R/: El análisis de Costo-Volumen-Utilidad, facilita la toma de decisiones y la puesta
en práctica de acciones concretas, ayuda también a decidir qué tanta publicidad
debe hacerse y si se debe expandir a nuevos mercados y como fijar el precio de los
productos.
2. Cómo pueden los gerentes determinar el punto de equilibrio o la producción que
se necesita para lograr una utilidad en una operación deseada?
R/: Los gerentes determinan el punto de equilibrio comparando la contribución
marginal y los costos fijos.
3. Como usan los gerentes el análisis de CVU para tomar decisiones?
R/: Lo usan como base para tomar otras decisiones, muchas de ellas estratégicas.
4. Como deben elegir los gerentes entre diferentes estructuras de costos fijos y
costos variables?
R/: Con decisiones estratégicas, comparando el riesgo de pérdidas frente a
rendimientos más altos.
5. Como puede aplicarse el análisis CVU a una compañía que elabora varios
productos?
R/: Cuando se trata de múltiples productos, la bese de actividad debe ser en
unidades adicionales, utilizando un común denominador del volumen o la
producción. Por lo tanto, para una compañía en su conjunto, el monto de las ventas
netas es normalmente el único común denominador satisfactorio, porque las
actividades de manufactura, ventas y administración se expresan en combinación
Ejercicio 1. Llene los espacios de cada uno de los casos independientes
siguientes:
Para el caso A:
Margen de Contribución=Ventas−Costos VariablesVentasMargen de
Contribución=VentasVentas−Costos Variables
0.4=—–−500—–0.4=—–—–−500
Despejando "Ventas",tenemos—–=833.33—–=833.33.Ahora podemos calcular
"Utilidad de Operación":
Utilidad de Operación=Margen de Contribucion×Ventas−CostosFijosUtilidad de
Operación=Margen de Contribucion×Ventas−Costos Fijos
Utilidad de Operación=0.4×833.33−800=333.33Utilidad de
Operación=0.4×833.33−8ˊ
00=333.33
Para el caso B:
Costos n)×VentasCostos
Variables=(1−Margen de Contribución)×Ventasˊ
Costos
Costos Totales=Costos Variables+Costos Fijos=1,200+300=1,500Costos
Totales=Costos Variables+Costos Fijos=1,200+300=1,500
Para el caso C:
Utilidad de Operación=Margen de Contribucion×Ventas−Costos FijosUtilidad de
Operación=Margen de Contribucion×Ventas−Costos Fijos
Utilidad de Operación=0.4×1,000−1,000=400−1,000=−600Utilidad de
Operación=0.4ˊ×1,000−1,000=400−1,000=−600
Para el caso D:
Costos Variables=
n)×VentasCostos
n)×ˊ
Ventas
Costos Variables=
Utilidad de Operación=Margen de Contribucion×Ventas−Costos FijosUtilidad de
Operación=Margen de Contribucio n×Ventas−Costosˊ
Utilidad de Operación=0.4×1,500−500=600 Utilidad de
Operación=0.4×1,500−500=60ˊ
0
Caso ingresos Costos Costos Costos Utilidad Margen de
variables fijos totales de contribucion
operacion
A 833.33 500 800 800 33.33 33.33
(40%)
B 2,000 1,200 300 1,500 500 800 (40%)
C 1,000 700 1,000 1,000 0 300 (30%)
D 1,500 900 500 1,400 100 600 (40%)
Ejercicio No 2.
En 2011 Garrentt Manufacturing vendío 410 000 unidades de su producto a 68
lempiras por unidad.
El costo variable por unidad es de 60 dólares y los costos fijos totales son de
1,1640,000 dólares.
1) Calcule a) el margen de contribución b) la utilidad en operación
Ventas 278,800.00
CV 246,000.00
Margen de contribución 32,800.00
La utilidad en operación.
Margen de contribución 32,800.00
CF 16,400.00
Utilidad en operación 16,400.00
2) El proceso actual de Manufactura de Garrett hace un uso intensivo de la
mano de obra. Kate Schoenen, gerente de producción de Garrett, propuso la
inversión en un equipo de manufactura de vanguardia, el cual aumentará los
costos fijos anuales a L. 5,330,000. Se espera que los costos variables
disminuyan a L. 54. por unidad. Garrett espera mantener el año siguiente el
mismo nivel de ventas y precio de venta.
Aumentará los costos fijos anuales a 533,000.00
Los costos variables disminuyen a L. 54 por unidad
¿Cómo afectaría la aceptación de la propuesta de Schoenen sus respuestas
a los incisos a) y b) en el punto 1?
A)
Ventas 278,880.00
CV 221,400.00
Margen de contribución 57,400.00
B) en el punto 1
Margen de contribución 57,400.00
CF 53,300.00
Utilidad en operación 4,100.00
3) ¿Debería Garrett aceptar la propuesta de Schoenen? Explique su respuesta.
Se pronostica que la utilidad de operación va a incrementar en 16,400.00 en
caso de que la propuesta de Schoenen sea aceptada.
Así mismo, la gestión podría considerar otros factores antes de tomar la última
decisión.
Es posible que mejore la calidad del producto por el mejor manejo técnico del
equipo.
Además, es muy probable que se despida empleados porque los equipos son
automáticos. Por ello, se debería analizar el impacto que genera en la moral del
trabajador. Sin embargo, decidirse por esta propuesta, significa que se
incrementaran los costos fijos, el apalancamiento operativo así como también
riesgo de la empresa.
Ejercicio No 3.
La tienda Bagel vende únicamente café y bollos. Estima que cada vez que vende
un bollo vende 4 tazas de café. La información de costos presupuestada para los
productos de Bagel en 2011 es como sigue:
1) Cuántas tazas de café y cuántos bollos deberá vender Bagel para alcanzar el
punto de equilibrio, suponiendo la mezcla de 4 tazas de café por un bollo que se
dio anterior-mente.
Para calcular el punto de equilibrio, necesitamos igualar los ingresos totales con
los costos totales. Los ingresos totales se calculan multiplicando la cantidad de
unidades vendidas por el precio de venta, y los costos totales se calculan
sumando los costos variables y los costos fijos.
Primero, calculemos los costos variables por unidad para café y bollos:
Café:
Ingredientes: $0.25
Personal de ventas por hora: $0.50
Empacado: $0.50
Total costos variables por taza de café: $0.25 + $0.50 + $0.50 =
$1.25
Bollos:
Ingredientes: $0.50
Personal de ventas por hora: $1.00
Empacado: $0.25
Total costos variables por bollo: $0.50 + $1.00 + $0.25 = $1.75
Ahora, dado que Bobbie vende cuatro tazas de café por cada bollo, podemos
considerar la "unidad de venta" como un bollo. Por lo tanto, el costo variable por
unidad de venta es $1.75.
La fórmula del punto de equilibrio es:
Punto de equilibrio en unidades=Costos fijos Precio de venta por unidad−Costo
variable por unidad Punto de equilibrio en unidades=Precio de venta por
unidad−Costo variable por unidad Costos fijos
Punto de equilibrio en unidades=$5,000 $3.75−$1.75Punto de equilibrio en
unidades=$3.75−$1.75$5,000Punto de equilibrio en unidades=$5,000$2Punto de
equilibrio en unidades=$2$5,000
Punto de equilibrio en unidades=2,500 Punto de equilibrio en unidades=2,500
Entonces, Bobbie debe vender 2,500 unidades para alcanzar el punto de
equilibrio. Dado que la unidad de venta es un bollo, esto significa que debe
vender 2,500 bollos.
Dado que vende cuatro tazas de café por cada bollo, la cantidad total de tazas
de café que debe vender es 2,500 bollos×4 tazas/bollo=10,000 tazas de café
2,500bollos×4tazas/bollo=10,000 tazas de café.
2. Si la mezcla de ventas es de cuatro tazas de café por un bollo, ¿cuántas
unidades de cada producto necesita vender Bobbie para obtener una utilidad en
operación, antes de impuestos, de $28,000?
Se calcula:
Contribución marginal por unidad de café:
2.50−0.25−0.50−0.50=$1.252.50−0.25−0.50−0.50=$1.25
Contribución marginal por unidad de bollo:
3.75−0.50−1.00−0.25=$2.003.75−0.50−1.00−0.25=$2.00
Ahora, dado que la mezcla de ventas es de cuatro tazas de café por un bollo,
podemos establecer una relación. Por cada bollo vendido, se venden cuatro
tazas de café. Esto significa que la mezcla de ventas consiste en 11 bollos y 44
tazas de café.
La contribución marginal por cada mezcla de ventas sería la siguiente:
1×Contribucio nˊ marginal del bollo+4×Contribucion marginal del café
1×Contribucion marginal del bollo+4×Contribucion marginal del café
1×$2.00+4×$1.25=$2.00+$5.00=$7.001×$2.00+4×$1.25=$2.00+$5.00=$7.00
Esto significa que por cada mezcla de ventas, la contribución marginal es de
$7.00.
Ahora, para calcular el número de unidades que Bobbie necesita vender para
obtener una utilidad en operación de $28,000, podemos usar la siguiente
fórmula:
Unidades necesarias=Utilidad deseada Contribución marginal por unidad
Unidades necesarias=Contribución marginal por unidad Utilidad deseada.
Unidades necesarias=$28,000$7.00≈4,000Unidades
necesarias=$7.00$28,000≈4,000
Por lo tanto, Bobbie necesita vender aproximadamente 4,0004,000 mezclas de
ventas (cada mezcla consiste en 1 bollo y4 tazas de café) para obtener una
utilidad en operación de $28,000.
Ejercicio No 4.
Superdona posee y opera 6 tiendas de venta de rosquillas(Donas) en La Ceiba y
en sus alrededores. Suponga que a usted le dan los siguientes datos
corporativos presupuestados para el año siguiente:
Ingresos 10000,000.00
Costos Fijos 1800,000.00
Costos Variables 8000,000.00
Los costos variables cambian con respecto el número de unidades vendidas.
Calcule la utilidad en operación presupuestada, para cada una de las siguientes
Alternativas con respecto a los datos originales del presupuesto.
(Debe usted considerar cada caso de forma independiente)
1) Un aumento de 10% en el margen de contribución, manteniendo constante los
ingresos.
2) Un incremento de 10% en el margen de contribución, manteniendo constante
los ingresos.
Ingresos
1) Cuántas tazas de café y cuántos bollos deberá vender Bagel para alcanzar el
punto de equilibrio, suponiendo la mezcla de 4 tazas de café por un bollo que se
dio anterior- mente.
L. 10000,000.00
Costos Fijos L. 1800,000
Costos varia L. 8000,000
Los costos variables cambian con respecto el número de unidades vendidas.
Calcule la utilidad en operación presupuestada, para cada una de las siguientes
alternativas con respecto a los datos originales del presupuesto.
(Debe usted considerar cada caso de forma independiente)
1) Un aumento de 10% en el margen de contribución, manteniendo constante los
ingresos.
2) Un incremento de 10% en el margen de contribución, manteniendo constante
Los ingresos.
Desarrollo
1 1,800,000/10% =18,000,000
2 1,800,000/20 % = 9,000,000