0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas10 páginas

Tarea Semana 10 Costos

,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
303 vistas10 páginas

Tarea Semana 10 Costos

,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

AIIN412

Desafío 4: Presupuesto
Semana 10: Evaluación Sumativa Grupal

Identificación de los Estudiantes Fecha: _____________________

CHRISTOFER BRAVO HUERTA


Nombre

Aprendizaje esperado

4. Aplicar los conceptos de presupuesto y la importancia que tiene en el proceso de gestión, para comprender la
planificación de corto plazo.

z
Indicadores de logro

4.1 Identifican los conceptos de presupuesto y su impacto en la gestión.


4.2 Utilizan los conceptos de corto y largo plazo dentro de una organización.
4.3 Analizan los resultados del presupuesto y proponen alternativas de gestión.

Instrucciones generales

1. Lee con atención la experiencia de aprendizaje situado y la rúbrica correspondiente.


2. Lee comprensivamente los recursos de aprendizaje considerados en la semana.
3. De manera grupal construye un presupuesto a un área específica de la organización.
4. Te recordamos que contarás con la posibilidad de plantear tus consultas respecto de los contenidos tratados, en el
foro “consultas al profesor”, que estará abierto durante toda la semana.
5. Esta es una instancia de evaluación sumativa, con calificación, ponderando un 10% de tu nota de
presentación al examen.

Instrucciones específicas

1. Construye un presupuesto de caja del año 2022


2. Identifica cómo el presupuesto impacta en la gestión del año 2022
3. Analiza el impacto en el corto y largo plazo
4. Analiza el presupuesto y su impacto en la gestión de la organización

z
Aspectos formales

• Puedes entregar un archivo en formato Word o Excel.


• El nombre del archivo se debe ajustar al siguiente ejemplo: aiin412_apellido1_apellido2_apellido3_apellido4.xls
• Recuerden que esta actividad es grupal y sumativa.
• Si se detecta plagio en su trabajo, será calificado, automáticamente, con nota mínima.

Complétala y luego envíala en formato Word o Excel, en el buzón de entrega correspondiente,


para esto:

a) Dirígete a la sección entrega de actividad

b) Pincha: “Examinar mi equipo”

c) Adjunta el archivo con tu tarea

Tienes plazo hasta las 23:59 horas del domingo de esta semana

z
Caso: Construir Presupuesto de Caja

Después de haber realizados los presupuestos operativos (semana N°9) de la empresa “El Kartón”, ahora deben comenzar a
construir el presupuesto de caja para el primer trimestre del 2022, este debe ir acompañado de su respectivo análisis y
conclusión de los resultados obtenidos.

El departamento de contabilidad les facilita la siguiente información relacionada con el efectivo de la empresa para que puedan
comenzar a trabajar.

• Todas las ventas se realizan en efectivo y no se consideran documentos protestados por parte de los clientes.
• Se esperaba pagar dividendos por $500.000 en efectivo para el mes de febrero.
• Al 31 de diciembre de 2021, se mantiene $300.000 en efectivo.
• Se llegó a un acuerdo con el banco para el año 2022 de cancelar deuda (caja) al final de cada mes, si se mantiene en
el balance final de caja más de $1.000.000.-
• La política sobre la liquidez de efectivo en la empresa “El Kartón” es mantener $ 1.000.000.- en caja como mínimo para
cada período.
• El pago de impuesto IVA se cancela en efectivo.
• Los pagos a proveedores se realizan en el mismo mes en que se compraban.
• Se registran de manera mensual ingresos no operacionales por pagos de arriendo y varios por $345.000, estos son
cancelados en efectivo.
• En el mes de enero se debe cancelar en efectivo el impuesto a la renta correspondiente al año tributario 2021 por
$6.120.000.-
• Los pagos de remuneraciones de los colaboradores administrativos son al contado y por la suma de $2.500.000 mensual.
• Se paga al mes siguiente un interés del 5% de la deuda por concepto de préstamo bancario, cada vez que nos
financiamos con el banco.
• Se está considerando hacer una inversión en efectivo para la compra de una nueva maquinaria para el área de
producción, la cual tiene un valor de $30.000.000.-

Se les recuerda que los presupuestos se deben entregar de acuerdo con los lineamientos del departamento de contabilidad que
se presentan a continuación:

z
INGRESOS: Enero Febrero Marzo
Saldo Inicial de Caja $300.000 $2.087.144 $1.000.000
Ventas en Efectivo $13.120.000 $18.860.000 $22.140.000
Ingresos No Operacionales $345.000 $345.000 $345.000
- - - -
Efectivo disponible $13.765.000 $21.292.144 $23.485.000

EGRESOS:
Pagos de IVA $2.360.256 $3.402.140 $3.994.104
Pago a Proveedores $697.600 $954.000 $1.118.400
Pago de Remuneraciones $2.500.000 $2.500.000 $2.500.000
Impuesto a la Renta $6.120.000 - -
Impuesto 5% - - $853.200
Nueva Maquinaria - $30.000.000 -
Dividendo - $500.000 -
- - -
Total desembolsos $11.677.856 $37.356.140 $8.465.704
Saldo Preliminar de Caja $2.087.144 -$16.063.996 $15.019296
(+) Financiamiento - $17.063.996 14.019.296
Saldo final de caja $2.087.144 $1.000.000 $1.000.000
Saldo final de la deuda con el banco - $17.063.996 $3.044.700

Análisis y conclusión de los resultados obtenidos desde el presupuesto de caja. De acuerdo con el saldo final de caja, ¿les
recomienda comprar la maquinaria en efectivo

z
. Análisis General

Tras examinar el presupuesto de caja del primer trimestre de "El Kartón", se observa que la empresa ha manejado estratégicamente su
liquidez mediante financiamiento externo para afrontar la adquisición de una nueva maquinaria costosa. La planificación financiera refleja
una sólida capacidad para mantener un saldo mínimo requerido en la caja después de haber realizado la inversión, lo cual es crucial para su
estabilidad operacional. La compra de la maquinaria, si bien es una inversión significativa, se contrarresta con un financiamiento adecuado
que restablece el equilibrio de caja, dejando la empresa en una posición de liquidez aceptable al final de cada mes. Sin embargo, esta
estrategia introduce una deuda considerable que la empresa debe gestionar cuidadosamente para asegurar su solvencia a largo plazo.

Nuestra recomendación, basada en el análisis del flujo de caja, es evitar la compra de la maquinaria utilizando únicamente efectivo, ya que
esto podría desestabilizar la liquidez necesaria para las operaciones continuas y las responsabilidades financieras y gastos permanentes. La
compra financiada ha demostrado ser una decisión prudente, protegiendo la liquidez de la empresa y permitiendo una mayor flexibilidad. A
largo plazo, la gestión debe asegurar que la inversión en maquinaria se traduzca en un incremento de la eficiencia operativa o en un
aumento de los ingresos, justificando así la deuda adquirida, contribuyendo positivamente a la rentabilidad general de la empresa.

Identificar cómo el presupuesto impacta en la gestión del año


2022

El presupuesto de caja para 2022 juega un rol crucial en la gestión operativa y financiera de la empresa. Es beneficioso que la compañía
mantenga un saldo de caja después de una gran inversión en maquinaria, gracias a un financiamiento adecuado, lo que evidencia una
planificación financiera robusta y seria. Esta estrategia asegura que las operaciones diarias continúen sin interrupciones mientras se
mantienen las inversiones para el crecimiento a largo plazo.

El presupuesto también establece las bases para la toma de decisiones estratégicas y la gestión de riesgos durante el año. La anticipación
de gastos significativos y la gestión proactiva del financiamiento coloca a la empresa en una posición favorable para enfrentar imprevistos,
al tiempo que resalta la importancia de la vigilancia en el rendimiento de las inversiones y la generación de ingresos.

z
Analiza el impacto en el corto y largo plazo

La empresa con su enfoque en el financiamiento para la compra de maquinaria asegura la liquidez operativa en el corto plazo, permitiendo
que la empresa mantenga sus operaciones sin comprometer su capacidad de respuesta ante obligaciones inmediatas. A largo plazo, esta
inversión podría traducirse en una mejora de la producción y eficiencia, aunque la empresa debe ser cautelosa con el aumento de los costos
financieros y el impacto de la deuda en su flexibilidad para futuras inversiones, lo que requiere una gestión estratégica y un análisis
continuo para validar la sustentabilidad de la inversión y su contribución a la rentabilidad de la empresa.

Analiza el presupuesto y su impacto en la gestión de la


organización

El presupuesto de caja refleja una estrategia cuidadosa que equilibra la inversión en crecimiento con la preservación de la liquidez
operativa, crucial para las actividades diarias y la confianza del mercado. La financiación de la maquinaria mitiga el riesgo de agotar el
efectivo disponible, pero introduce obligaciones de deuda a largo plazo que deben ser manejadas con visión de futuro para asegurar que no
limiten la capacidad de la empresa para emprender otras iniciativas estratégicas. La gestión debe, por lo tanto, supervisar continuamente
tanto la integración y el rendimiento de la nueva maquinaria como el impacto financiero del endeudamiento en la salud económica de la
organización, equilibrando el crecimiento sostenible con la solidez financiera.

z
Tabla de especificaciones

Aprendizaje Indicador de logro R E A AN E C


Esperado Reconocer Entender Aplicar Analizar Evaluar Crear
4.1 Identifican los
conceptos de
presupuesto y su X X - - - -
4.- Aplicar los impacto en la
conceptos de gestión.
presupuesto y la 4.2 Utilizan los
importancia que conceptos de corto y
tiene en el proceso largo plazo dentro de - - X X - -
de gestión, para una organización.
comprender la
planificación de 4.3 Analizan los
corto plazo. resultados del - - - X X X
presupuesto y
proponen alternativas
de gestión.

Rúbrica de Evaluación

z
NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS DE
CALIDAD DESTACADO COMPETENTE BÁSICO INSUFICIENTE NO CUMPLE
100% 80% 60% 30% 0%

Identifica y clasifica Identifica y Identifica y Identifica y No identifica ni clasifica


Ingresos de el 100% de los clasifica el 80% de clasifica el 60% clasifica el 30% de los elementos
efectivo elementos los elementos de los elementos los elementos solicitados en los flujos
solicitados en los solicitados en los solicitados en los solicitados en los de ingresos o sus
(20%) flujos de ingresos de flujos de ingresos flujos de ingresos flujos de ingresos resultados no son
efectivo y todos sus de efectivo y todos de efectivo y de efectivo y todos correctos.
resultados son sus resultados son todos sus sus resultados son
correctos. correctos. resultados son correctos.
correctos.

Egresos de Identifica y clasifica Identifica y Identifica y Identifica y No identifica ni clasifica


efectivo el 100% de los clasifica el 80% de clasifica el 60% clasifica el 30% de los elementos
elementos los elementos de los elementos los elementos solicitados en los flujos
(20%) solicitados en los solicitados en los solicitados en los solicitados en los de egreso o sus
flujos de egresos de flujos de egresos flujos de egresos flujos de egresos resultados no son
efectivo y todos sus de efectivo y todos de efectivo y de efectivo y todos correctos.
resultados son sus resultados son todos sus sus resultados son
correctos. correctos. resultados son correctos.
correctos.
Presupuesto Cumple con el 100% Cumple con el 80% Cumple con el Cumple con el No presenta ninguno de
de caja de los elementos de los elementos 60% de los 30% de los los elementos
solicitados en las solicitados en las elementos elementos solicitados o sus
(30%) diferencias de los diferencias de los solicitados en las solicitados en las resultados no son
distintos saldos del distintos saldos del diferencias de los diferencias de los correctos.
presupuesto de caja presupuesto de distintos saldos distintos saldos del
y todos sus caja y todos sus del presupuesto presupuesto de
resultados son resultados son de caja y todos caja y todos sus
correctos. correctos. sus resultados resultados son
son correctos. correctos.

Análisis de los Interpretan los En su análisis se En su análisis se En su análisis no No realiza un análisis


resultados resultados utilizando diferencian 2 de diferencia 1 de se diferencia de los resultados
obtenidos un lenguaje técnico los siguientes los siguientes ninguno de los obtenidos.
acorde con la elementos: elementos: siguientes
(20%) información obtenida Interpretan los Interpretan los elementos:

z
en el análisis del resultados resultados Interpretan los
presupuesto de caja, utilizando un utilizando un resultados
en donde lenguaje técnico lenguaje técnico utilizando un
determinan de acorde con la acorde con la lenguaje técnico
acuerdo al saldo información información acorde con la
final de caja y obtenida en el obtenida en el información
responden la análisis del análisis del obtenida en el
pregunta de: ¿les presupuesto de presupuesto de análisis del
recomienda comprar caja, en donde caja, en donde presupuesto de
la maquinaria en determinan de determinan de caja, en donde
efectivo? acuerdo al saldo acuerdo al saldo determinan de
final de caja y final de caja y acuerdo al saldo
responden la responden la final de caja y
pregunta de: ¿Les pregunta de: responden la
recomienda ¿Les recomienda pregunta de: ¿Les
comprar la recomienda
comprar la
maquinaria en comprar la
maquinaria en
efectivo? maquinaria en
efectivo?
efectivo?
Redacción y El producto El producto El producto El producto El producto entregado
ortografía entregado no posee entregado posee entregado posee entregado posee posee más de 9 errores
errores ortográficos hasta 2 errores entre 3 y 5 entre 6 y 8 errores ortográficos y/o
(10%) ni gramaticales. ortográficos y/o errores ortográficos y/o gramaticales.
gramaticales. ortográficos y/o gramaticales.
gramaticales.

También podría gustarte