El terminal de puerto marítimos es una instalación
ubicada en un puerto marítimo que se encarga de la
recepción, manipulación, almacenamiento y despacho de
carga y pasajeros que llegan a través de buques. Este
terminal es una parte fundamental de la cadena logística
del transporte marítimo, ya que facilita la transferencia
eficiente de mercancías entre los barcos y otros modos de
transporte terrestre o fluvial. En el terminal de puerto
marítimo se lleva a cabo actividades como el embarque,
desembarque de mercancías, la carga y descarga de
contenedores, el almacenamiento temporal de la carga, el
transporte interno dentro del puerto, la consolidación de
cargas y la distribución de mercancías en su destino final.
Además, en algunos casos los terminales de puertos
marítimos también pueden ofrecer servicios de valor
añadido como el etiquetado, el embalaje o la gestión de
inventarios, la eficiencia y productividad. Determinar el
puerto marítimo son fundamentales para reducir los
costos de transporte. Y mejorar la cadena de suministros
en su conjunto. Por lo tanto, es importante que estos
terminales cuenten con la infraestructura adecuada,
tecnología moderna y personal capacitado para gestionar
de manera óptima las operaciones de carga y descarga de
mercancías.
Clasificación de puertos marítimos
Los puertos marítimos tienen distintas clasificaciones según su tamaño, función y las
actividades a las que se dedican. La clasificación más común es la siguiente:
Puertos comerciales. Se dedican al manejo y transporte de mercancías.
Puertos industriales. Son puertos que se dedican a la operación de bienes
relacionados con las industrias que se encuentran en la zona donde está el puerto.
Puertos pesqueros. Dedicados a la captura y proceso de la industria pesquera.
Puertos turísticos. Se dedican a la actividad turística como manejo de cruceros y
barcos turísticos.
Puertos militares. Son puertos específicos para los servicios que un buque de
guerra y bases militares.
Además de esta clasificación, los puertos comerciales se clasifican de acuerdo con la forma
de gestión por parte de la autoridad portuaria. Esta clasificación sería la siguiente:
Landlord port. La autoridad decide sobre el uso de la infraestructura del puerto,
pero su gestión está a cargo de compañías privadas.
Tool port. La autoridad portuaria es la encargada de gestionar la infraestructura y
las empresas privadas ofrecen servicios comerciales con los medios que la autoridad
les ofrece.
Operating port. La autoridad portuaria gestiona todo el puerto marítimo.
También existen otras clasificaciones menores. Por ejemplo, los puertos secos o
terminales interiores son aquellos que están alejados del mar, pero conectados a través de
vías férreas para permitir el transporte multimodal.
En cuanto a la conectividad de un puerto marítimo, se pueden clasificar como puertos de
cabotaje o puertos de altura. El primero indica que el tráfico de mercancías se realiza
entre puertos establecidos en un país y el segundo cuando el tráfico es internacional.