0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas

Circuitos Logicos

Cargado por

sheyla burgos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas

Circuitos Logicos

Cargado por

sheyla burgos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

[I.E.P.P.

“MUNDO MEJOR” – 5º SECUNDARIA ] MATEMÁTICA

“Sembrando la buena semilla en


el corazón de los jóvenes,
aseguramos un mundo mejor”

ÁREA: MATEMÁTICA / NIVEL: SECUNDARIA / GRADO: 5º A – C – N – R – V / PROFESORES: EDGAR TABOADA – LUIS MEDINA
“Para ser feliz, es necesario oír lo que Dios dice” Isaías 24:5

I. DESEMPEÑOS

• Selecciona, combina y adapta estrategias de B. CAMPO TEMÁTICO


recursos y procedimientos diversos para reducir
circuitos lógicos a conmutadores y a compuertas,
CIRCUITOS LÓGICOS
optando por los algoritmos más idóneos para cada
situación.
Los circuitos lógicos son dispositivos que permiten la
representación de las fórmulas proposicionales de la lógica.
II. ACTIVIDADES Son dispositivos que permiten el paso o no de la corriente
eléctrica.
A. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Los podemos clasificar en:
CONSERVACION AMBIENTAL PARA
1. CIRCUITOS A CONMUTADORES:
NUESTRAS FUTURAS GENERACIONES
Los conmutadores también llamados “interruptores”,
La conservación ambiental es una necesidad ante la
son los elementos que participan en una instalación
cantidad de problemas ambientales que están afectando
eléctrica, y se encargan de permitir o no el paso de la
la salud de toda la humanidad. Y en consecuencia la
corriente. Se encuentra en dos estados:
destrucción del único hogar como el planeta.
• Conmutador Cerrado: Permite el paso de la
Esta conservación del medio ambiente y todos sus
corriente eléctrica y equivale a un dato verdadero
recursos naturales, debe ser más profunda y verdadera
que numéricamente toma el valor 1. Su
para tratar de minimizar el daño causado por el hombre
representación será:
y buscar despertar esa conciencia humanista que permita
poner en prácticas medidas de conservación ambiental
por un desarrollo sostenible que satisfaga las
necesidades presentes sin comprometer las de las
generaciones futuras.

• Conmutador Abierto: Impide el paso de la


corriente eléctrica y equivale a un dato falso que
numéricamente toma el valor 0. Su representación
será:

TIPOS DE CIRCUITOS A CONMUTADORES

1.1) SERIE: Representan a fórmulas conjuntivas.

Es decir, esta conservación implica garantizar la Ejemplo:


preservación del planeta tierra, por medio de Representar la proposición:A  B mediante un
comportamientos y hábitos ecológicos que permitan circuito a conmutadores.
combatir los problemas de la contaminación ambiental Solución:
y el deterioro del medio ambiente. A B

Esta conservación del entorno, es lograr por toda la 1.2) PARALELO: Representan a fórmulas disyuntivas
humanidad que la naturaleza, el ambiente o el planeta se incluyentes.
encuentren en óptimas condiciones saludables para una
mejor calidad de vida de las sociedades. Ejemplo:
Representar la proposición:
La conservación ambiental del entorno es fundamental A  B
para el desarrollo económico y riqueza de todo país, para mediante un circuito a conmutadores.
asegurar el material genético, el patrimonio cultural, los Solución:
paisajes, la diversidad de especies, la salud, la calidad de A
vida de toda la humanidad y del planeta en general.
B

1
[I.E.P.P. “MUNDO MEJOR” – 5º SECUNDARIA ] MATEMÁTICA

Ejemplo: OBSERVACIONES:
Representar la proposición: • El implicador no tiene una compuerta específica, es
(A  B)  A necesario por ello entonces el uso de leyes de
mediante un circuito a conmutadores. equivalencia.
p → q ≡~p ˅ q
A B De tal forma que la compuerta que lo represente, en
Sistema ASA, sería:
A

2. CIRCUITOS A COMPUERTAS

Los conmutadores, llaves o switches, han sido • En los circuitos a conmutadores la misma variable se
reemplazados por dispositivos más ágiles, conocidos escribe las veces que sea necesario. Ejm: ~ p ˄ p
por circuitos lógicos a compuertas, que son más acordes
con las exigencias de la tecnología contemporánea.
La necesidad de diseñar compuertas está ligada al hecho
de que la computadora actual se encuentra en la práctica • En los circuitos a compuertas la misma variable sólo
muy alejada de las llaves o switches, a los que se ha se escribe una vez. Ejm: ~ p ˅ p
sustituido gradualmente por relays, transistores y
circuitos integrados (chips).
Las compuertas lógicas son dispositivos que procesan la
entrada de datos (que están dados por las variables del
esquema) y permiten una sola salida.
Debemos tener en cuenta que los circuitos a compuertas
se pueden denotar mediante 2 sistemas: C. EJERCICIOS DE APLICACIÓN

2.1) SISTEMA ASA Ó AMERICANO

2.2) SISTEMA ISO Ó EUROPEO Llegó la hora de poner en


práctica todo lo que
RESUMEN DE COMPUERTAS LÓGICAS aprendimos! Resolvemos
USADAS TÍPICAMENTE en clase los problemas con
ayuda del profesor.
Fórmula Sistema Sistema Función u
Lógica ASA ISO Operador
1. La lectura del circuito es:
A A A 1 NOT

A
AB A & AND
B B

A A
AB 1 OR
B B

AB A A =1 XOR
B B a) [(A  B)  C]  [C  (A  B)]
b) [(A  B)  C]  [C  (A  B)]
AB A
B A
c) [(A  B)  C]  [C  (A  B)]
=
B d) [C  (A  B)]  [C  (A  B)]
A NXOR
B e) N.A.
A
A/B A NOTOR NOT 2. El circuito lógico:
B B 1

AB A A &
NOTANDNOT
B B

(A  A
A
B B
& NOTAND
NAND
B)
representa a la fórmula:
a) [(p  q) r]  (s → t)
(A  A A b) (p  q  r)  (s  t)
B 1
B NOTOR c) [(p → q)  r]  (s  t)
B) NOR d) [(p  q)  r]  (s  t)
e) N.A

2
[I.E.P.P. “MUNDO MEJOR” – 5º SECUNDARIA ] MATEMÁTICA

3. Si cada conmutador del siguiente circuito cuesta $15. 9. El circuito lógico equivalente, a conmutadores, para
¿Cuánto se ahorrará con su mínimo equivalente? {[q ↓ p) ↓ q] ↓ p} ↓ q; es: (UNT 2024)

a) b)

c) d)

a) $80 b) $100 c) $65 d) $75 e) $55

4. Simplificar el circuito siguiente: (UNS 2019) e)

10. Dado el circuito a compuertas ASA:


(EX. SUMATIVO CEPUNT 2022)

a) p b) q c) p ˅ q d) r ˄ q e) p ˄ q

5. El circuito adjunto se formaliza como:

La fórmula equivalente es:


a) p ˄ q b) ~p ˄ ~q c) ~ (p → q) d) p ˄ ~ q
e) ~p ˄ q

a) p ˄ [ (p ˄ q) ˅ q ] b) p ˅ [ (q ˅ p) ˄ p ]
c) p ˄ [ (p ˅ q) ˄ q ] d) p ˅ [ (p ˄ q) ˅ q ] D. EXTENSIÓN
e) p ˄ [ (p ˄ q) ˄ q ]

6. Dado el siguiente circuito: ¡Demuestra tus


conocimientos resolviendo
los siguientes ejercicios en
casa, luego susténtalo en
clase!

Uno de sus equivalentes es: 1. Hallar el equivalente al siguiente circuito:


a) p ˅ q b) p ˄ q c) p ≡ q d) p v q e) p → q

7. El circuito:

a) q v p b)  p  q c) p
d)  (q   p) e) q v  p

2. El circuito:
A
Es equivalente a: (UNT 2023) B
a) ¬{[(A ∧ ¬ B) ∨ B] ∧ A} b) [(A ∨ B) ∨ B] ∧ ¬ A
c) ¬{[(A ∨ ¬ B) ∨ B] ∧ A} d) ¬{[(A ∧ B) ∨ B] ∨ A} Tiene como equivalente a:
e) {[(A ∧ ¬ B) ∨ B] ∧ A}
a) {A  [(AB)  B]} b) (A  B)
c) {A  [(AB)  B]} d) AB
8. El circuito lógico adjunto: (UNT 2019) e) [A  (AB)]

3. El siguiente circuito:

Tiene en su matriz principal: Es equivalente a:


a) 1111 b) 0001 c) 0101 d) 0111 e) 0110 a) A b) A c) V d) F e) N.A.

3
[I.E.P.P. “MUNDO MEJOR” – 5º SECUNDARIA ] MATEMÁTICA

4. El circuito adjunto: 9. El diagrama:


A p q
B
B q p
C C Equivale a:
1) (p v q)  ( p v  q) 2)  ( p   q)
A C
3)  (q → p)   (p → q)

Son correctas:
B A
C
Equivale a: a) Sólo 1 b) 1 y 2 c) 2 y 3
a) (A  B)  C b) (A  B)  C d) Todas e) 1 y 3
c) (A  B)  C d) A  B  C
e) A  B  C 10. Halla la proposición que representa el siguiente circuito
simplificado
5. El circuito:
p q q
r
p q p

Equivale a:
a) q v p b)  q  p c) p v q
d)  (q   p) e) q v r

6. Halla la proposición que representa el siguiente circuito a) A  B b)  A  B c) A


simplificado: d)  (A   B) e)  A v  B

11. El circuito lógico:

a) p  q b)  p  q c) p
d)  (q   p) e) q v  p

7. El costo de instalación de cada llave o conmutador es de Se formaliza:


S/.12. ¿En cuánto se reducirá el costo de la instalación a) ~{~p / [q  r]} ↔ s
si se reemplaza este circuito por su equivalencia más b) ~{~p ↓ [q  r]} ↔ s
simple?
c) ~{~p ↓ [~(q  r)]} ↔ s
d) ~{~p / [~(q  r)]} ↔ s
e) ~{~p ↓ [q  r]} ↔ s

12. Hallar el equivalente al siguiente circuito:

a) S/.48 b) S/.60 c) S/.72 d) S/.36 e) S/.24

8. Reduce el siguiente esquema lógico y construye el


circuito lógico a compuertas para la expresión reducida.
a) q v p b) – p  q c) p
[(p → q) v p]  [(p → q) v  p] d)  (q   p) e) q v  p

13. Al reducir el circuito:

Se obtiene la fórmula equivalente: (UNT 2024)


a) p ≡ q b) p  q c) – p / – p d) – q / q
e) – p ↓ p

4
[I.E.P.P. “MUNDO MEJOR” – 5º SECUNDARIA ] MATEMÁTICA

14. Halla la proposición que representa el siguiente circuito 19. Halla la proposición que representa el siguiente circuito
simplificado: simplificado.

a) p  q b)  p  q c) p
d)  (q   p) e) q v  p

15. Si cada conmutador del siguiente circuito, cuesta S/. 20,


¿Cuánto ahorraremos mínimamente?:
p a) r v (p v q) b)  p  r c) q → r
d)  (p   q  r) e) N.A.
q
q p 20. Dado el circuito:

p q
a) 100 b) 90 c) 80 d) 60 e) 40

16. El diagrama: Equivale a:


a) A  B b) A ˅ B c) A → B d) A ← B e) A ↓ B
p q

p 21. Dado el circuito:


q
Equivale a:
1) (p v q)  ( p v  q) 2)  ( p   q)
3)  (q → p)   (p → q)
Son correctas:
A) Sólo 1 B) 1 y 2 C) 2 y 3 Equivale a:
D) Todas E) 1 y 3 a) A v B b) A ˅ B c) A → B d) A ← B e) A ↔ B
17. El circuito lógico: 22. El circuito lógico equivalente a:

A
B

a) A b) A

Se formaliza: B B
a) [( p   q)  p] ↔ ( p   q) ↔ ( p ↔  q)
c) B d) A
b) [( p   q)  p] ↔ ( p   q) ↔ (p ↔  q)
C C
c) [( p   q)  p] ↔ ( p   q) ↔ (p ↔  q)
d) [( p   q)  (p ↔  q)] ↔ ( p ↔  q) ↔ ( p ↔  q) e) B

e) [( p   q)  (p ↔  q)] ↔ ( p ↔  q) ↔ (p ↔  q) C

18. Halla la proposición que representa el siguiente circuito LINKOGRAFÍA Y BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA
simplificado.
❖ https://encolombia.com/medio-ambiente/interes-
a/conservacion-ambiental-proteger-mantener-cuidar-
recursosnaturales/#:~:text=La%20conservaci%C3%B3n%20
ambiental%20del%20entorno,y%20del%20planeta%20en%2
0general.
❖ TÓPICOS DE LÓGICA, Víctor Correa Chancafe. Lima, 2009
❖ LÓGICA, Richard Herrera Alvarez. Trujillo, 2017.
❖ Universidad Nacional de Trujillo. Compendio de exámenes de
admisión. Trujillo, 2024.
a) A  B b)  A  B c) A ❖ Universidad Nacional del Santa. Compendio de exámenes de
d)  (A   B) e)  A v  B admisión. Nuevo Chimbote, 2024.

También podría gustarte