CARTILLA Nº 152
OFERTA DE PRODUCTOS EN EL MERCADO
(Representación de cantidades monetarias)
En la conversación que Delia
tiene durante el desayuno con
sus padres, les comenta que
observó una revista en la que
hay precios de varios artículos
para niños y niñas. Juntos
revisan cada artículo y el precio
marcado según la promoción.
Reflexionemos:
La publicidad promueve el consumo de diversos productos. Es importante
considerar qué es necesario pues, en ocasiones, compramos objetos que
luego no usamos.
¿Alguna vez ha comprado algo que después no usa?
¿Ha comprado algo solo porque está de oferta?
1. Observe las imágenes con las monedas y reconozca su valor.
Cantidad Cara Escudo
1 centavo
5 centavos
10 centavos
25 centavos
50 centavos
1 dólar
3
,
CARTILLA Nº 152
¿Sabía qué?
El centavo de dólar es la moneda de menor denominación. Fabricar 1
centavo cuesta alrededor de 2 centavos; pese al costo de su fabricación,
la moneda se continúa produciendo.
2. El dinero es un medio de intercambio para adquirir bienes o servicios.
Relacione con líneas el grupo de monedas con el producto correspondiente
según el precio marcado.
55 centavos
1 dólar con
30 centavos
5 centavos
20 centavos
3. Recorte y pegue las monedas que se requieren según el precio marcado.
Use los recortables que se encuentran al final del cuadernillo.
80 centavos
4. Cuente y escriba el valor de cada conjunto de monedas.
centavos
centavos
4
,
CARTILLA Nº 154
ASOCIACIÓN DE MUJERES ARTESANAS
(Representación de cantidades monetarias)
Delia está muy entusiasmada por todo lo
que aprenderá en la asociación de “Mujeres
Artesanas”, donde ha sido aceptado su ingreso.
Ahora ella gererará sus propios recursos, como
los que produce su mamá Zoila, a quien ayuda a
contar lo ganado en la quincena.
1. Observe la imagen e identifique los billetes que usamos a diario.
Un dólar
Cinco dólares
Diez dólares
Veinte dólares
Cien dólares
Reflexionemos:
En ocasiones las personas forman grupos para trabajar con un mismo fin,
de esta manera forman asociaciones. Existen diversas asociaciones, por
ejemplo: de costureros, de zapateros, de comerciantes, entre otros.
¿Cuáles serán los beneficios de trabajar en asociaciones?
¿Existen asociaciones cercanas al lugar donde vive?
7
,
CARTILLA Nº 154
2. Observe las etiquetas de los precios y encierre la del producto con el
menor precio.
$50 $55 $35 $10
¿Sabía qué?
Los billetes están hechos de 75 por ciento de algodón y 25 por ciento de
lino. En Ecuador, los billetes de mayor circulación son los de 1, 5, 10, 20, 50,
y 100 dólares americanos.
3. En cada caso, Escriba en el recuadro en blanco la cantidad total que
se obtiene al sumar los billetes, en cada caso.
Total:$_________
Total:$_________
Total:$_________
Total:$_________
4. Recorte y pegue los billetes necesarios para completar el precio marcado
en las etiquetas. Use los recortables que se encuentran al final del cuadernillo.
$21
$36
8
,
EVALUACIÓN Nº 31
1. Una con líneas las monedas con su valor respectivo.
Un dólar
25 centavos
50 centavos
1 centavo
10 centavos
5 centavos
2. Una con líneas los productos con su respectivo valor en monedas y
billetes.
$12
$30
$5
$11
$21
Destrezas con criterios de desempeño Indicador de logro Escala
Representar cantidades monetarias con el uso de monedas destacando la Reconoce la importancia de la economía familiar iniciando
importancia de la integridad y la honestidad. (Ref.A1.ET.14.) procesos de ahorro, se reconozca el valor posicional de los D A EP I
Representar cantidades monetarias con el uso de billetes destacando la im- números naturales y las cantidades monetarias. (J.4.)
portancia de la integridad y la honestidad. (Ref.A1.ET.14.) (Ref. I.A1.8.2.)
D: Domina A: Adquirido EP: En Proceso I: Inicio
12
,
Actividades de refuerzo
1. Repise y complete el renglón con la letra que corresponde.
2. Lea, repise y escriba las siguientes palabras.
koala kimono kayak karaoke
Recortables
Cartilla 154 - Página 8