SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: DE LA CRUZ PAITAN, Danny ID: 001322461
Dirección Zonal/CFP: HUANCAVELICA
Carrera: MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ Semestre: S1
Curso/ Mód. Formativo ELECTRÓNICA AUTOMOTRIZ
Tema del Trabajo: IDENTIFICAR Y CLASIFICAR LOS SENSORES AUTOMOTRICES
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
01 INFORMACIÓN GENERAL 21/02/24
PLANIFICACIÓN DEL
02 21/02/24
TRABAJO
03 PREGUNTAS GUÍA 21/02/24
04 HOJA DE PLANIFICACIÓN 22/02/24
05 DIBUJO/ESQUEMA/DIAGRAMA 22/02/24
06 LISTA DE RECURSOS 22/02/24
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1 ¿Qué es un sensor automotriz y como se clasifican?, Describa cada uno de ellos.
2 ¿Cuáles son los tipos de señal que envían los sensores a la unidad de control?
Para el funcionamiento de los sensores se requiere de una tensión de
3
alimentación. ¿Cómo funcionan los sensores pasivos de 2 pines?
4 Averiguar cuáles son los valores de tensión que emiten los sensores.
Investigar cuál es el gráfico que se visualiza en el osciloscopio de la señal de
5
cada sensor utilizado en el motor a gasolina.
Investigar cuáles son los síntomas de las fallas de los sensores que controlan el
6 ingreso del aire a la cámara de combustión y en qué condición el sistema de
control electrónico no lo identifica como falla.
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
1. ¿Qué es un sensor automotriz y como se clasifican?, Describa cada uno
de ellos.
¿Qué es un Sensor?
Un sensor es un dispositivo capaz de medir magnitudes físicas o químicas, llamadas
variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas. Las variables
de instrumentación pueden ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica,
distancia, aceleración, inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión,
humedad.
Tipos de sensores en los vehículos
Existen cada vez más tipos de sensores en los vehículos. Todos ellos tienen una
razón de ser y, por lo general, más de una utilidad diferente. Podemos clasificarlos
principalmente en dos categorías, por su función y por la señal de salida emitida:
Tipos de sensores por su función
En esta categoría podemos encontrar tres tipos de sensores en los vehículos:
Sensores para funciones de mando y regulación: son capaces de recopilar
y transmitir una información que se traduce en una acción a través de los
actuadores. Por ejemplo, los sensores de lluvia y luces, los sensores RPM, o
el sensor de ABS, que gracias al control que ejerce sobre la frenada evita que
las ruedas se bloqueen y mantiene la dirección.
Sensores de seguridad: todos aquellos enfocados a la seguridad del
vehículo. Podemos encontrar sensores de alarma antirrobo, sensores de
potencia, sensores LiDAR, sensores de aparcamiento, sensores del sistema
de alerta de cambio de carril, etc.
Sensores para la vigilancia del estado del vehículo: son todos aquellos
sensores que se aseguran del correcto funcionamiento del automóvil y, en
caso contrario, nos avisan. Por ejemplo, los sensores que miden la emisión de
gases o la presión de los neumáticos.
Tipos de sensores por su señal de salida
Dependiendo de la forma en la que los sensores del vehículo transmiten la
información, podemos encontrar la siguiente clasificación:
Señal analógica: es la señal generada por algún tipo de fenómeno
electromagnético. Por ejemplo, la del caudalímetro, la presión del turbo o la
temperatura del motor.
Señal digital: es aquella cuyos signos representan ciertos valores discretos
que contienen información codificada. Por ejemplo, la que indica la conexión o
desconexión de determinados elementos.
Señal pulsatoria: aquella que sufre cambios regulares de magnitud a partir de
un valor constante. Por ejemplo, los sensores RPM o los de temperatura.
Gracias a los avances tecnológicos, los sensores de los automóviles actuales brindan
a las grandes empresas del sector de la automoción la capacidad de comunicación y
control de diferentes aspectos de un automóvil. Los sensores permiten que existan
coches más cómodos, limpios y seguros.
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2. ¿Cuáles son los tipos de señal que envían los sensores a la unidad de
control?
Los tipos de señales eléctricas que entregan estos sensores o componentes del
vehículo pueden ser analógicas o digitales. Normalmente, las señales eléctricas
analógicas más comunes son de voltaje, corriente, frecuencia, resistencia, capacidad
eléctrica, inductancia, etc. Por otra parte, las señales digitales son también variables
eléctricas, pero tienen un procesamiento más complejo. Todas las señales
eléctricas de salida de los sensores del coche se conectan mediante cables a la
unidad de control del motor.
3. Para el funcionamiento de los sensores se requiere de una tensión de
alimentación. ¿Cómo funcionan los sensores pasivos de 2 pines?
Sensores pasivos
Un sensor pasivo detecta y mise una cantidad física y la convierte en otra cantidad
física. Un sensor pasivo no genera ningún voltaje por sí mismo, sino que responde a
un voltaje de referencia de ECU. Un sensor pasivo no requiere tensión de
alimentación para funcionar.
Los sensores pasivos suelen tener dos o tres conexiones:
Cable de referencia o señal (azul)
Cable de tierra (marrón)
Cable blindado (negro)
A veces un sensor pasivo contiene solo un cable: en ese caso la carcasa del sensor
sirve como tierra. Un tercer cable puede servir como blindaje. La chaqueta está
conectada a tierra a través de la ECU. El cable blindado se utiliza especialmente para
señales especialmente para señales sensibles a interferencias, como las del sensor
de posición del cigüeñal y el sensor de detonación.
4. Averiguar cuáles son los valores de tensión que emiten los sensores.
Voltaje del Sensor MAF
El sensor MAF automotriz recibe señal de la computadora del motor o ecu. Este
voltaje cuenta con un voltaje de referencia, un voltaje de retorno y masa. Para medir
el voltaje debe usar un multímetro digital.
Para medir el voltaje de este flujómetro de aire, se debe tomar desde el conector del
sensor y con una aguja de pinchar cableados, medir cada uno de los cables.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Se debe tener cuidado de no dañar los cables ya que puede afectar las señales en el
futuro, e incluso causar un daño sobre la ECU.
5. Investigar cuál es el gráfico que se visualiza en el osciloscopio de la señal
de cada sensor utilizado en el motor a gasolina.
SENSOR DE OXIGENO
UBICACION Y FUNCION
- Localizado en el escape
- El sensor de oxigeno mide la concentración de oxigeno remanente en el humo
de un auto.
- El sensor convierte la cantidad de oxigeno de los gases que produce el
automóvil en señal eléctrica, el ECU toma esa señal y así se da cuenta si la
mezcla de gasolina-aire está en un punto óptimo; si no lo está, toma medidas
para hacerlo.
SEÑAL DEL O2
SENSOR ECT
ENGINE COOLANT TEMPERATURE (SENSOR DE TEMPERATURA DEL
REFRIGERANTE DEL MOTOR)
UBICACION Y FUNCION
Se encuentra en la caja del termostato conocida como toma de agua.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Informar a la UCE la temperatura del refrigerante del motor para que este a su vez
calcule la entrega de combustible, la sincronización del tiempo y el control de la
válvula EGR, así como la activación y la desactivación del ventilador del radiador.
KNOCK SENSOR
SENSOR DE DETONACION
UBICACION Y FUNCION
Este situado en el bloque del motor, en el múltiple de admisión, o en la tapa de
las válvulas.
Monitorea las vibraciones o cabeceos del motor; y con la señal que le envía a
la ECU, esta modifica el tiempo de encendido del motor, para que no ocurran
daños en tal elemento o dispositivo.
Controla la regulación del tiempo, y atrasa el tiempo hasta un límite que varía
según el fabricante (puede ser de 17 a 22 grados). Esto lo hace a través de un
módulo externo llamado control electrónico de la chispa.
SEÑAL DEL KNOCK
SENSOR CMP
CAMSHAFT POSITION SENSOR (SENSOR DE POSICION DE ARBOL DE LEVAS)
UBICACION Y FUNCION
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Se localiza a nivel del árbol de levas del motor
El CMP indica a la Centralita la posición del árbol de levas para que determine
la secuencia adecuada de inyección
SEÑAL ARROJADA DEL CMP
Sensor CKP
CRANKCHAFT POSITION SENSOR (SENSOR DE POSICION DE CIGÜEÑAL)
UBICACION Y FUNCION
Frecuentemente se encuentra ubicado en la parte baja del motor a nivel del
cigüeñal, o en el dámper
Por medio de este sensor, la ECU “se entera” de la posición del cigüeñal y de
las RPM del motor para hacer los ajustes necesarios en el encendido y en el
combustible.
Si este sensor no funciona, el motor no arrancara. La computadora interpreta
esta señal como si el motor no girara.
SEÑAL ARROJADA DEL CKP
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
6. Investigar cuáles son los síntomas de las fallas de los sensores que
controlan el ingreso del aire a la cámara de combustión y en qué condición
el sistema de control electrónico no lo identifica como falla.
INTAKE AIR TEMPERATURE (TEMPERATURA DEL AIRE DE ENTRADA)
UBICACION Y FUNCION
Puede estar en el filtro de aire o fuera del antes del cuerpo de aceleración.
Monitorea la temperatura del aire de entrada; y con la señal que envía a la
computadora, esta realiza ajustes en la mezcla y la duración del pulso del
inyector
Determinar la densidad del aire.
SINTOMAS DE FALLAS
Altas emisiones contaminantes de monóxido de carbono.
Consumo elevado de combustible.
Problemas para el arranque en frio.
Aceleración ligeramente elevada o alta.
la computadora no controla bien el tiempo de encendido.
DIAGNOSTICO Y MANTENIMIENTO
Revisar su resistencia con la carta de servicio del manual.
Verificar su resistencia en función de la temperatura.
Revisar en cada afinación o 40,000 Km los daños causados por corrosión
(óxido) en las terminales
Comprobar cuando existan códigos que indiquen problemas en este circuito
MASS AIR FLOW (MASA DE FLUJO DE AIRE)
UBICACIÓN Y FUNCIÓN
Localizado entre el filtro del aire y de la mariposa del acelerador o cuerpo de
aceleración.
Este sensor mide la cantidad de aire que ingresa al motor para así poder
saber la ECU la cantidad de combustible a dosificar por los inyectores.
SINTOMAS DE FALLAS
Ahogamiento del motor (exceso de combustible) por que el sensor no calcula
la cantidad de combustible.
Consumo excesivo de combustible, niveles altos de co (monóxido de
carbono).
Falta de potencia.
Humo negro por el escape
Se enciende la luz de Check Engine.
CODIGOS DE FALLAS
P0100
P0101
P0102
P0103
MANIFOLD ABSOLUTE PRESSURE (PRESION ABSOLUTA EN EL MULTIPLE)
UBICACION Y FUNCION
Localizado en el múltiple de admisión.
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Obtiene información sobre los cambios en la presión atmosférica, en el vacío
del motor y en el múltiple de admisión, enviando una señal a la UCE para que
pueda controlar el tiempo de ignición y ajustar la mezcla de aire combustible
en las diferentes condiciones de carga del motor y altitud sobre el nivel del
mar.
SINTOMAS DE FALLAS
El auto emite humo negro.
Perdida de potencia y se ahoga.
Se enciende el check engine.
Marcha mínima inestable
Alto consumo de combustible
Bajo rendimiento en el encendido
CODIGOS DE FALLAS
P0107
P0108
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
10