EVALUACIÓN
Nombre asignatura
FUNDAMENTOS DE
MARKETING
Semana 3
Nombre del estudiante: Iván Arias
Fecha de entrega: 08-11-2023
Carrera: Tec. Adm. empresas
EVALUACIÓN
DESARROLLO:
1.-
Nombre de la empresa Microsoft
seleccionada
Tipo de mercado Mercado de negocios que se define como el conjunto de transacciones que se
realizan entre empresas o instituciones para satisfacer sus necesidades de bienes o
servicios
Oportunidades del La creciente demanda de soluciones de computación en la nube,
mercado donde participa inteligencia artificial, big data y ciberseguridad por parte de las
o participaría empresas
La innovación constante en el desarrollo de nuevos productos y
servicios que se adapten a las necesidades y preferencias de los
clientes.
La expansión a nuevos mercados geográficos o segmentos de
clientes que aún no están explotados o tienen un alto potencial de
crecimiento.
La diversificación de las fuentes de ingresos mediante la adquisición
o alianza con otras empresas complementarias o emergentes.
Amenazas del mercado La presión de los reguladores y los gobiernos por cuestiones de
donde participa o privacidad, seguridad, competencia y fiscalidad.
participaría
La pérdida de cuota de mercado frente a competidores que ofrecen productos o
servicios más baratos, más eficientes o más atractivos.
La dependencia de algunos productos o servicios clave que generan
la mayor parte de los ingresos, como Windows, Office o Azure.
La dificultad de mantener la calidad y la seguridad de los productos
o servicios ante la complejidad y la rapidez de los cambios
tecnológicos.
2
EVALUACIÓN
2.-
Los competidores de Microsoft son aquellas empresas que ofrecen productos o servicios similares
o sustitutos a los que ofrece Microsoft, y que compiten por el mismo mercado o segmento de
clientes. Algunos ejemplos de competidores de Microsoft son:
Oracle: Es una empresa que se dedica al desarrollo y comercialización de software y hardware para
bases de datos, aplicaciones empresariales, sistemas operativos y servicios en la nube. Oracle
compite con Microsoft en el mercado de los sistemas operativos (con Linux), las bases de datos
(con Oracle Database), las aplicaciones empresariales (con Oracle Fusion) y los servicios en la nube
(con Oracle Cloud).
SAP: Es una empresa que se dedica al desarrollo y comercialización de software y soluciones para
la gestión empresarial, la inteligencia de negocios, el comercio electrónico y la analítica. SAP
compite con Microsoft en el mercado de las aplicaciones empresariales (con SAP ERP), la
inteligencia de negocios (con SAP BusinessObjects), el comercio electrónico (con SAP Commerce
Cloud) y la analítica (con SAP HANA).
IBM: Es una empresa que se dedica al desarrollo y comercialización de hardware, software,
servicios y consultoría para la informática, la inteligencia artificial, el big data y la ciberseguridad.
IBM compite con Microsoft en el mercado de los sistemas operativos (con IBM AIX), el hardware
(con IBM Power Systems), los servicios y la consultoría (con IBM Global Services) y la inteligencia
artificial (con IBM Watson).
Google: Es una empresa que se dedica al desarrollo y comercialización de servicios y productos
relacionados con Internet, como el buscador, la publicidad, el correo electrónico, las redes sociales,
el vídeo, los mapas, el navegador, el sistema operativo móvil y los servicios en la nube. Google
compite con Microsoft en el mercado de los buscadores (con Google Search), la publicidad (con
Google Ads), el correo electrónico (con Gmail), las redes sociales (con YouTube), el vídeo (con
YouTube), los mapas (con Google Maps), el navegador (con Google Chrome), el sistema operativo
móvil (con Android) y los servicios en la nube (con Google Cloud).
Apple: Es una empresa que se dedica al diseño y comercialización de hardware, software y
servicios para dispositivos electrónicos, como ordenadores, teléfonos móviles, tabletas, relojes
inteligentes, auriculares, altavoces, televisores y accesorios. Apple compite con Microsoft en el
mercado de los ordenadores (con Mac), los teléfonos móviles (con iPhone), las tabletas (con iPad),
los relojes inteligentes (con Apple Watch), los auriculares (con AirPods), los altavoces (con
HomePod), los televisores (con Apple TV) y los accesorios (con Apple Pencil, Magic Keyboard, etc.).
Amazon: Es una empresa que se dedica al comercio electrónico, los servicios en la nube, la
inteligencia artificial, el streaming, los dispositivos electrónicos y la publicidad. Amazon compite
con Microsoft en el mercado del comercio electrónico (con Amazon.com), los servicios en la nube
(con Amazon Web Services), la inteligencia artificial (con Alexa), el streaming (con Prime Video y
Music), los dispositivos electrónicos (con Kindle, Fire, Echo, etc.) y la publicidad (con Amazon
Advertising).
3
EVALUACIÓN
Algunas oportunidades y amenazas que le provocan a Microsoft estos competidores son:
Oportunidades Amenazas
Aprovechar las ventajas competitivas de Perder clientes o ingresos ante la oferta de
Microsoft, como su liderazgo en el mercado de productos o servicios más innovadores, más
los sistemas operativos (con Windows), las baratos o más personalizados por parte de los
aplicaciones de ofimática (con Office), las competidores.
consolas de videojuegos (con Xbox) y los
servicios en la nube (con Azure). Enfrentarse a conflictos o disputas legales con
algunos competidores por cuestiones de
Establecer alianzas o colaboraciones con propiedad intelectual, competencia desleal o
algunos competidores para ofrecer soluciones incumplimiento de normativas.
integradas o complementarias que beneficien
a los clientes y generen valor añadido. Sufrir ataques o sabotajes por parte de los
competidores que afecten a la seguridad, la
Diferenciarse de los competidores mediante la calidad o el funcionamiento de los productos o
creación de una marca fuerte, una imagen servicios de Microsoft.
positiva, una reputación sólida y una
fidelización de los clientes. Quedarse atrás en el desarrollo de nuevas
tecnologías, tendencias o necesidades del
Aprender de los competidores mediante el mercado que los competidores hayan
análisis de sus estrategias, sus fortalezas, sus anticipado o aprovechado.
debilidades, sus oportunidades y sus
amenazas.
4
EVALUACIÓN
3.-
El marketing se relaciona con los tipos de mercado, ya que estos determinan las características, el
comportamiento y las preferencias de los consumidores potenciales, así como la competencia, la
oferta y la demanda de los productos o servicios que se ofrecen.
Los tipos de mercado pueden clasificarse según diferentes criterios, como la competencia, el
producto, los compradores y el punto de vista geográfico. Cada tipo de mercado implica
oportunidades y amenazas para la empresa, que el marketing debe analizar y aprovechar o
contrarrestar, respectivamente.
Por ejemplo, el mercado de competencia ideal es aquel en el que hay muchos oferentes y
demandantes de un producto homogéneo, y ninguno tiene poder para influir en el precio. Este tipo
de mercado representa una oportunidad para la empresa si logra diferenciarse de sus
competidores mediante la calidad, el servicio, la innovación o la comunicación. Sin embargo,
también representa una amenaza si la empresa no consigue mantener su ventaja competitiva o si
el precio del producto baja demasiado.
Otro ejemplo es el mercado de consumo, que es aquel en el que los compradores son personas
que adquieren los productos o servicios para su uso personal o familiar. Este tipo de mercado
representa una oportunidad para la empresa si logra conocer y satisfacer las necesidades, los
deseos y las expectativas de los consumidores, creando una relación de confianza y lealtad. Sin
embargo, también representa una amenaza si la empresa no se adapta a los cambios en el
comportamiento, las preferencias o las tendencias de los consumidores, o si pierde su reputación o
su imagen.
Microsoft es una empresa que participa en varios tipos de mercado, tanto de negocios como de
consumo, y que enfrenta oportunidades y amenazas en cada uno de ellos. El marketing es una
herramienta fundamental para que Microsoft pueda aprovechar las oportunidades y contrarrestar
las amenazas, mediante el desarrollo de estrategias de segmentación, posicionamiento, mezcla de
marketing y planificación. El marketing también le permite a Microsoft crear valor para sus clientes,
sus socios, sus empleados y sus accionistas, así como para la sociedad en general.
5
EVALUACIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Microsoft. (2021). Microsoft reports quarterly earnings.
https://news.microsoft.com/2021/07/27/microsoft-reports-quarterly-earnings/
Statista. (2021). Cloud computing market revenue worldwide from 2015 to 2020.
https://www.statista.com/statistics/510350/worldwide-public-cloud-computing/
Microsoft. (2021). Microsoft Education.
https://www.microsoft.com/en-us/education
Microsoft. (2021). Microsoft for Healthcare.
https://www.microsoft.com/en-us/industry/health
Statista. (2021). Global market share held by operating systems for desktop PCs,
from January 2013 to July 2021. https://www.statista.com/statistics/218089/global-
market-share-of-windows-7/
Statista. (2021). Global market share held by web browsers as of August 2021.
https://www.statista.com/statistics/268254/market-share-of-internet-browsers-
worldwide-since-2009/
Microsoft. (2021). Microsoft Trust Center.
https://www.microsoft.com/en-us/trust-center