UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR
“BENEMERITA SOCIEDAD FILANTRÓPICA DEL GUAYAS”
BANCO DE PREGUNTAS
PROFESOR: Ing. Ana María Garcés ASIGNATURA: Contabilidad CURSO: 10mo
1. ¿Qué sucede cuando se realiza una compra?
Cuando se realiza una compra ingresa la mercadería y sale el método de pago.
2. ¿Qué sucede cuando realiza una venta?
Cuando se realiza una venta ingresa el método de pago y sale la mercadería.
3. ¿Qué es el balance de comprobación?
Es el reporte a través del cual verificaremos la correcta aplicación del principio de la
partida doble.
4. ¿Cuál es la utilidad del balance de comprobación?
Este reporte sirve únicamente para comprobar que la suma de los valores que ha
recibido la Entidad Contable es igual a la suma de los valores que ha entregado en la
Entidad Contable.
5. ¿En qué momento se elabora el balance de comprobación?
Este reporte se lo realiza normalmente al término de cada periodo contable, cuando se
han ingresado a la Contabilidad todas las transacciones normales o corrientes en la
Entidad Contable.
6. ¿Cuáles son los objetivos del Balance de comprobación?
Identifica el Balance de comprobación.
Desarrolla destrezas para el registro y establece el saldo de las cuentas.
Establece la igualdad entre los débitos y créditos en forma correcta.
Registra correctamente las cuentas en la hoja de trabajo.
7. ¿Qué es la ecuación contable?
Es el resultado de comparar el activo y el pasivo de una empresa, con el objeto de
obtener el valor del Patrimonio.
8. ¿Qué cuentas considero en la ecuación contable?
Activo, pasivo y patrimonio
9. ¿Cuáles son las fórmulas para calcular en la ecuación contable?
Activo= Pasivo + Capital
Pasivo= Activo - Capital
Capital= Activo - Pasivo
10. Aplique las 3 fórmulas de la ecuación contable de los siguientes datos.
Caja $ 50.000,00
Bancos $ 31.000,00
Equipo De Computación $ 18.500,00
Hipotecas Por Pagar $ 12.000,00
Vehículos $125.000,00
Documentos Por Pagar $ 88.000,00
Suministros y materiales $ 60.000,00
Edificios $ 21.000,00
Equipo De Computación $ 20.000,00
Hipotecas Por Pagar $ 25.000,00
Vehículos $100.000,00
Sueldos por pagar $ 68.000,00
Retenciones fiscales
recibidas $ 5.000,00
Bancos $ 2.500,00
Local Comercial $ 130.000,00
Capital $ 150.000,00
Impuesto al valor agregado $ 100.000,00
11. ¿Qué es el Balance Inicial?
Es la demostración contable que se presenta a iniciar las actividades mercantiles de un
comerciante o empresario. Se caracteriza por ser extra contable.
12. ¿Por qué es importante el Balance Inicial?
Es de gran importancia para el empresario, porque clasifica y ordena las cuentas que
representan los valores, bienes y derechos (Activos); deudas y obligaciones (Pasivos);
la diferencia entre el Activo y Pasivo es igual al Capital Contable.
13. ¿Qué cuentas conforman el Balance inicial?
Las cuentas que conforman el Balance General son:
Activo
Pasivo
Patrimonio
14. Realizar el Balance General de las siguientes cuentas
Caja $200
Bancos $500
Cuentas por pagar $600
IESS por pagar $350
Muebles de oficina $850
Cuentas por cobrar $400
Capital social $800
Resultado del ejercicio $200
15. Con los siguientes datos elabore la T contable, libro diario, libro mayor, balance de
comprobación y balance inicial.
La empresa PEPE S.A. comienza sus actividades económicas a partir del año 2023 con
las siguientes operaciones:
El 02 de febrero del 2023 compra una impresora por un valor de $ 1.600 y un
escritorio por $ 500, se paga al contado.
El 03 de febrero del 2023 compra varios muebles para el uso del negocio por un
valor de $ 3.000, se paga al contado.
El 03 de febrero del 2023 compra mercaderías para el negocio por un valor de $
20.000, al crédito sin documento.