Presentación
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA
UNIDAD 01: Introducción
Docente: Mg. Ing. Javier Reynoso Oscanoa
Propósito de la sesión:
1. Conocer al docente y a los estudiantes.
2. Presentar los aspectos generales del curso.
3. Tomar la evaluación diagnóstica.
Estudios y experiencia laboral del docente
PRESENTACIÓN DEL DOCENTE
ING. JAVIER REYNOSO OSCANOA
REG. CIP N° 87680
✓ Ingeniero civil con Maestría en Ingeniería Civil, Mención en Ingeniería de Transportes, con
18 años de colegiado.
✓ Doctorando en Ciencias de la Educación.
✓ Estudios de postgrado en Identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de
Inversión Pública con Evaluación de Impacto Ambiental y Análisis de Riesgo; estudios de
postgrado en Identificación, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos Sociales y
Productivos de Inversión Pública y Gestión; estudios de postgrado en Supervisión de Obras
Públicas en el Marco de la Ley de Contrataciones; estudios de postgrado en Metodología
de la Investigación Científica.
✓ Experiencia laboral como supervisor y residente de obras, proyectista y evaluador en
Unidades Formuladoras y Unidades Ejecutoras de Inversión del Estado, así como consultor
externo para entidades del Estado y entidades Privadas.
✓ Docente Universitario por 09 años y Capacitador del CIP-Junín, Sencico-Junín y otras
instituciones privadas.
✓ Asesor y jurado de tesis de pregrado y posgrado.
✓ Investigador con publicaciones de artículos científicos en diversas revistas indexadas.
Presentación de los estudiantes:
1. Nombres y apellidos
2. ¿De qué lugar eres y donde te encuentras?
3. ¿Qué te ha motivado a elegir esta carrera?
4. ¿Cuáles son las expectativas que tienen de este curso?
5. ¿Qué especialidad de la carrera te gustaría seguir?
6. ¿Tienes experiencia en la carrera?
DATOS GENERALES
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
RESULTADO DEL APRENDIZAJE
Al finalizar la asignatura, el
estudiante será capaz de elaborar
un expediente técnico especificando
el alcance, costos unitarios,
presupuesto, programación de los
procesos terminados, utilizando las
herramientas manuales y digitales,
controlando el plazo y el costo en un
proyecto de construcción civil, y de
su aplicación en obras públicas y
privadas.
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
SISTEMA DE EVALUACIÓN
NORMAS DE CONVIVENCIA
• Puntualidad en la asistencia a clases, presentación de
trabajos y exposiciones.
• Durante el desarrollo de clases no está permitido el uso de
celulares, tablets, lap tops, ipads o cualquier otro aparato
electrónico, a menos que el docente lo indique.
• Para intervenir en clases, levantar la mano y esperar que el
docente permita la intervención.
• Asimismo, levantar la mano para salir a los servicios
higiénicos en cualquier momento.
GRACIAS
Mg. Ing. Javier Reynoso Oscanoa
Bibliografía