0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas1 página

Mapa Conceptual - Actividades Economicas

Las actividades económicas implican los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo e involucran a tres tipos de agentes: la familia, la empresa y el estado.

Cargado por

Brenda Espinal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas1 página

Mapa Conceptual - Actividades Economicas

Las actividades económicas implican los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo e involucran a tres tipos de agentes: la familia, la empresa y el estado.

Cargado por

Brenda Espinal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Las Actividades

Económicas
Implican:

Los procesos de producción, el intercambio,


distribución y consumo.

Intervienen tres tipos de agentes:

La Familia La Empresa El Estado

son son Está

Proveedores de la fuerza de trabajo. Agentes económicos destinados Gobernado por la mano invisible de la
Consumidoras de bienes y servicios. exclusivamente a la producción de oferta y la demanda.
bienes y servicios.
Garantiza: a) la óptima utilización de
La clase trabajadora hondureña Para realizar su actividad contrata la los recursos; b) la distribución
cumple un papel incipiente a raíz del fuerza de trabajo de miembro de la equitativa del ingreso; y, c) la
patrón de acumulación implantado familia a cambio de una paga, sueldo estabilidad económica.
por la burguesía, basado en la o salarios.
sobreexplotación de la fuerza de Cuenta con instrumentos de uso
Pueden ser nacionales o directo e indirecto: política fiscal y la
trabajo. multinacionales. política monetaria, políticas salarial,
Viven en condiciones precarias por Las empresas de producción agropecuaria, industrial y comercial.
sus salarios. necesariamente se instauran Quienes tienen menor capacidad de
No hay protección en el consumo de relaciones de explotación. pago, pagan sus impuestos y con
bienes y servicios. Las relaciones de explotación ello, cargan con el servicio de la
Alto porcentaje permanece históricamente son: esclavista, deuda publica en una fracción mayor.
subempleada y desempleada. feudales y capitalistas.

También podría gustarte