INSTRUCCIONES
Contesta las actividades presentadas a continuación, y redacta una conclusión que incluya la
importancia y utilidad de los conocimientos que adquiriste con el desarrollo de esta práctica.
Realiza una breve investigación de los 11 sistemas que conforman el cuerpo humano, describe
su principal función y los órganos que lo conforman.
Sistema esquelético
El sistema esquelético se compone de huesos y cartílagos. Hay dos partes del esqueleto; el axial y
el apendicular. El esqueleto axial consta de los huesos de la cabeza y el tronco. El esqueleto
apendicular consiste en los huesos de las extremidades, al igual que la cintura escapular y la
cintura pélvica.
Sistema muscular
El sistema muscular consiste en todos los músculos del cuerpo. Existen tres tipos de músculos:
músculo liso, músculo cardíaco y músculo esquelético. El músculo liso se encuentra dentro de las
paredes de los vasos sanguíneos y los órganos huecos como el estómago o los intestinos. Las
células del músculo cardíaco forman el músculo del corazón, también llamado miocardio. Por su
parte los músculos esqueléticos se fijan a los huesos. Entre los tres tipos de músculos, solo los
músculos esqueléticos pueden ser controlados de manera consciente y nos permiten mover
nuestro cuerpo, mientras los otros dos son regulados por el sistema nervioso autónomo y esto es
algo completamente inconsciente.
Sistema circulatorio
El sistema cardiovascular consta del corazón y del sistema circulatorio de vasos sanguíneos. El
corazón se compone de cuatro cámaras; dos atrios y dos ventrículos. La sangre entra al corazón a
través de las cámaras superiores, los atrios izquierdo y derecho, y salen por medio de los
ventrículos izquierdo y derecho. Las válvulas cardíacas previenen el reflujo de la sangre.
El sistema circulatorio, también llamado sistema vascular, consiste de arterias, venas y capilares.
Hay tres circuitos separados en el sistema circulatorio.
-La circulación pulmonar que transporta la sangre entre el corazón y los pulmones;
-La circulación coronaria que irriga a los músculos del corazón;
-La circulación sistémica que transporta la sangre al resto del cuerpo.
Las principales arterias del sistema circulatorio sistémico son la aorta y sus ramas; mientras que los
principales representantes de las venas son la vena cava superior y la vena cava inferior
Las funciones principales del sistema cardiovascular incluye el transporte de oxígeno, nutrientes y
hormonas por todo el cuerpo a través de la sangre, y también la eliminación de dióxido de
carbono y otros productos de desecho metabólico.
Sistema respiratorio
El sistema respiratorio consiste en una serie de órganos; la fosa (cavidad) nasal, la faringe, la
laringe, la tráquea, los bronquios, bronquiolos y pulmones (alvéolos). En conjunto, la cavidad nasal
y la faringe se llaman el sistema respiratorio superior, mientras que el resto de los órganos
nombrados comprenden el sistema respiratorio inferior.
Los órganos del sistema respiratorio, a excepción de los alvéolos, funcionan para conducir el aire
hacia los pulmones, con la ayuda de los músculos de la respiración (principalmente el diafragma y
los músculos intercostales).
Sistema nervioso
El sistema nervioso es el responsable de como interactuamos y respondemos a nuestro entorno
mediante el control de las funciones de nuestros órganos en los diferentes sistemas. Los órganos
del sistema nervioso son el encéfalo, la médula espinal y los órganos sensitivos. Estos se
encuentran interconectados por las neuronas, que actúan transmitiendo las señales nerviosas por
todo el cuerpo.
Morfológica y topográficamente, el sistema nervioso se divide en: sistema nervioso central (SNC) y
sistema nervioso periférico (SNP). Mientras que funcionalmente el sistema nervioso se considera
como dos partes: el sistema nervioso somático, o voluntario, y el sistema nervioso autónomo, o
involuntario.
Sistema digestivo
La función del sistema digestivo es degradar los alimentos en compuestos cada vez más pequeños,
hasta que estos puedan ser absorbidos y usados como energía. Consiste en una serie de órganos
del tracto gastrointestinal y órganos digestivos accesorios.
Los órganos del sistema digestivo abarcan todo desde la boca hasta el canal anal, así que en
realidad es un gran conducto que incluye la boca, la faringe, el esófago, el estómago, el intestino
delgado y luego el grueso para terminar en el canal anal. Los órganos digestivos accesorios asisten
con la descomposición mecánica y química de los alimentos, estos son la lengua, las glándulas
salivales, el páncreas, el hígado y la vesícula biliar.
Sistema urinario
El sistema urinario es el sistema de drenaje del cuerpo, consta de un grupo de órganos que
producen y excretan la orina. Estos son los riñones con sus respectivos uréteres, la vejiga urinaria y
la uretra.
Los riñones son un par de órganos retroperitoneales que nos recuerdan a un par de frijoles. Tienen
un abundante suministro sanguíneo que viene a través de la arteria renal. Las nefronas, dentro de
los riñones, filtran la sangre que cruza su red de capilares (el glomérulo). La filtración sanguínea, u
orina primaria. Luego pasa a través de una serie de túbulos y conductos colectores para
eventualmente formar el ultrafiltrado final, la orina. Después, la orina entra a los uréteres, unos
conductos de músculo liso que conectan los riñones con la vejiga urinaria. La vejiga es un órgano
muscular hueco que recoge y almacena la orina antes de eliminarla por medio de la micción.
Algunas funciones del sistema urinario son: eliminación de productos de desecho corporales,
regulación del volumen sanguíneo y de la presión arterial, y regulación de los niveles de
electrolitos y pH sanguíneo.
Sistema endocrino
El sistema endocrino es un conjunto de órganos especializados (glándulas endocrinas) repartidos
por todo el cuerpo que actúan produciendo hormonas. .
Respecto a la función del sistema endocrino; las hormonas que este produce actúan regulando
una gran variedad de funciones corporales, tales como la triyodotironina (T3) que regula el
metabolismo, o el estrógeno y la progesterona que regulan el ciclo menstrual. Las glándulas
endocrinas secretan hormonas directamente al sistema circulatorio para regular las funciones de
los órganos dianas a distancia.
Sistema linfático
El sistema linfático es una red de vasos linfáticos que drenan el exceso de líquido tisular (linfa)
acumulado en los compartimientos intercelulares, lo filtra a través de los ganglios linfáticos, lo
expone a los linfocitos (glóbulos blancos) del sistema inmune y luego devuelve el líquido al sistema
circulatorio. El sistema linfático consiste en linfa, plexos linfáticos, vasos linfáticos, ganglios
linfáticos y órganos linfoides. La función de este sistema es transportar y eliminar toxinas y
desechos de nuestro cuerpo; recircular proteínas y defendernos de microorganismos invasores.
Sistema reproductor
El sistema reproductor, o sistema genital, es un sistema de órganos sexuales internos y externos
que trabajan en conjunto para contribuir al proceso de reproducción. A diferencia de los otros
sistemas, el sistema genital tiene diferencias significativas entre ambos sexos.
Los órganos sexuales femeninos externos, también conocidos como los genitales, son los órganos
como la vulva (los labios, el clítoris y el orificio vaginal). Los órganos sexuales internos son los
ovarios, las trompas uterinas, el útero y la vagina.
Los órganos sexuales masculinos externos son los testículos y el pene, mientras que los internos
son los epidídimos, los conductos deferentes y las glándulas accesorias. Funcionalmente, pueden
agruparse en tres categorías. La primera es para la producción de esperma (los testículos) y su
almacenamiento (los epidídimos).
Sistema tegumentario
El sistema tegumentario es un grupo de órganos que forman el revestimiento externo del cuerpo.
Este incluye la piel y sus apéndices, glándulas sudoríparas y receptores sensoriales.
Define y explica la función de las siguientes capas:
Membrana serosa
Membrana delgada que reviste ciertas cavidades del cuerpo incomunicadas con el exterior y
envuelve los órganos en ellas contenidos.
"la pleura es una membrana serosa que recubre las paredes de la cavidad torácica y los pulmones"
Pericardio
Membrana fibrosa doble que envuelve el corazón y cuya capa interior está revestida de una
membrana serosa.
"el corazón está contenido en una cámara fibrosa denominada pericardio"
Pleura
La pleura es una membrana delgada que recubre el exterior de los pulmones y reviste el interior
de la cavidad torácica. Entre las membranas de la pleura existe un pequeño espacio que,
normalmente, está lleno de una pequeña cantidad de líquido.
Peritoneo
Membrana que cubre la superficie interior del abdomen y forma varios pliegues que envuelven las
vísceras.
¿Qué es el peritoneo y cuál es la función?
El peritoneo es el encargado del soporte de varios órganos de la cavidad abdominal, además
facilita su movilidad, también se encarga de mantener la temperatura constante en los órganos
situados en el abdomen.
Conclusión
Es importante el poder tener un buen conocimiento del lenguaje que se utiliza anatómicamente, y
poder utilizarlo de una manera correcta encada caso particular. Nos fue de bastante ayuda el
poder conocer con mayor profundidad como es que nos podemos expresar de las posiciones,
regiones o cavidades donde se encuentra algún órgano, y a la vez ir familiarizándonos con estos
términos, para poder hacer un uso correcto en las practicas siguientes. Así mismo para aprender a
diferenciar las estructuras y ubicarlas con mayor rapidez en sus respectivos sistemas; también nos
fue importante conocer los cortes anatómicos que nos facilitan el estudio de la anatomía al poder
observar de diferentes maneras el organismo u órgano que se está estudiando, así permitiendo la
observación desde diferentes puntos.