GOBIERNO DE TAMAULIPAS
PODER JUDICIAL
SENTENCIA NÚMERO 445
(CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO)
Ciudad Reynosa, Tamaulipas, treinta y uno días del mes
de mayo del año dos mil veintitrés.
V I S T O S para resolver los autos del expediente número
00694/2022, relativo al Juicio Ordinario Civil sobre Nulidad y
Cancelación de Acta de Nacimiento, promovido por **********,
en contra del OFICIAL ********** DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA
CIUDAD, y;-
R E S U L T A N D O.-
P R I M E R O.- Mediante escrito recibido en fecha uno de
junio del año dos mil veintidós, por la Oficialía Común de
Partes Adscrita a este H. Tribunal, compareció **********,
tramitando en la vía Ordinaria Civil Juicio sobre Nulidad y
Cancelación de su Acta de Nacimiento, en contra del OFICIAL
********** DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD. Fundándose
para ello en los hechos y consideraciones de derecho que
estimaron aplicables al caso, acompañando la documentación
correspondiente.-
S E G U N D O.- Este H. Juzgado, por proveído de fecha seis
de junio del año dos mil veintidós, dió entrada a la demanda
L´PHQ / L´NGA / NRR
de mérito, por lo que se tuvo al C. **********, tramitando en la vía
Ordinaria Civil, Juicio sobre Nulidad y Cancelación de Acta de
Nacimiento en contra del C. OFICIAL ********** DEL REGISTRO
CIVIL DE ESTA CIUDAD, ordenándose su radicación y formación
de expediente, asimismo, se dispuso que se corriera traslado a
la parte demandada, a fin de que dentro del término de diez
(10) días, produjera su contestación.- De constancias procesales
se advierte que mediante notificación electrónica de fecha
quince de junio del año dos mil veintitrés, se llevó a cabo la
diligencia de emplazamiento ordenada en autos a la parte
demandada con los resultados que obra en el acta que por tal
motivo se anexara al expediente, en su oportunidad se ordenó
dar vista al Agente del Ministerio Público Adscrito a este
Juzgado a fin de que manifestara lo que a su Representación
Social conviniera, quien expresó NO tener inconveniente en que
se continuara este procedimiento con sus demás etapas
procesales, en virtud de considerar que se aportaron pruebas
suficientes que acredita la intención del promovente. Por auto
de fecha veintidós de veintidós de agosto del año dos mil
veintidós, se declaró en rebeldía a la parte demandada, y
mediante proveído de fecha doce de septiembre del año dos mil
veintidós, se procedió a abrir el presente juicio a pruebas por el
término de veinte días, dividido en dos periodos de diez días
cada uno, el ********** para ofrecer y el segundo para desahogar
GOBIERNO DE TAMAULIPAS
PODER JUDICIAL las probanzas aportadas, levantando el computo respectivo la
Secretaría de Acuerdos Adscrita a este H. Juzgado, así mismo y
mediante auto de fecha veinticinco de enero del año dos mil
veintitrés, se ordeno citar a las partes para oír la sentencia
correspondiente al presente asunto, a lo que se procede en los
términos siguientes.-
C O N S I D E R A N D O.-
P R I M E R O.- Este H. Juzgado Segundo de Primera
Instancia del Ramo Familiar, es competente para conocer y
decidir en el presente asunto, de conformidad con lo dispuesto
por los artículos 172, 173, 185, 192, 195 y demás relativos del
Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, 38, Bis,
fracción II de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.-
S E G U N D O.- El caso a estudio, se trata de un Juicio
Ordinario Civil sobre Nulidad y Cancelación de Acta de
Nacimiento promovido por el C. **********, en contra del C.
OFICIAL ********** DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD , en
donde solicita la Cancelación del Acta de Nacimiento número
**********, libro 12, inscrita en fecha**********, en virtud de que
en la misma, se encuentran datos que no corresponden a la
realidad de su nacimiento, pues se asentó que su nacimiento
L´PHQ / L´NGA / NRR
fué en la CIUDAD DE REYNOSA, TAMAULIPAS, cuando lo cierto
es, que nació en la CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ;-
La parte demandada el C. OFICIAL ********** DEL REGISTRO
CIVIL DE ESTA CIUDAD, no dió contestación a la demanda
instaurada en su contra, declarándose en su rebeldía.-
T E R C E R O .- De conformidad con los artículos 273, 286 y
392 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado
que establecen:
“El actor debe probar los hechos constitutivos de su acción y el reo los de sus
excepciones; pero solo cuando el actor pruebe los hechos que son el fundamento
de su demanda, el reo está obligado a la contraprueba que demuestre la
inexistencia de aquellos, o a probar los hechos que sin excluir el hecho probado por
el actor, impidieron o extinguieron sus efectos jurídicos”. “Las partes tienen libertad
para ofrecer como medios de prueba, los que estimen conducentes a la
demostración de sus pretensiones, y serán admisibles cualesquiera que sean
adecuados para que produzcan convicción en el juzgador”. “El Juez o Tribunal hará
el análisis y valorización de las pruebas rendidas, de acuerdo con los principios de
la lógica y la experiencia, debiendo, además, observar las reglas especial que la ley
fije”.-
A fin de resolver en el presente asunto, la suscrita Juzgadora
estima prudente entrar al estudio del material probatorio
aportado al caso y en base al resultado de la valoración de tales
medios de convicción, determinar acerca de la procedencia de
la acción ejercida. Obra en autos de este expediente, que el
actores ofrecieron de su intención las siguientes probanzas:-
a).- DOCUMENTALES, que las refiere en: a).- 1.-Acta de
Nacimiento a nombre de **********, inscrita ante la fe del Oficial
GOBIERNO DE TAMAULIPAS
PODER JUDICIAL ********** del Registro Civil de San Luis Potosí, con fecha de
registro el 15 de diciembre de 1960. 2.- Constancia de
Bautismo a nombre de **********, expedida por la Parroquia de
San Sebastian, Diócesis de San Luis Potosí, en fecha **********.
3.- Acta de Nacimiento a nombre de LEONARDO RANGEL
ZAVALA, inscrita ante la fe del Oficial ********** del Registro Civil
de esta Ciudad, con fecha de registro el**********. 4.-Constancia
de la Clave única de Registro de Población a nombre de
**********, expedida por la Dirección General del Registro
Nacional de Población e Identidad, con fecha de inscripción el
07 de septiembre del 2000, en la cual aparece como Entidad de
registro TAMAULIPAS. 5.- Constancia de la Clave única de
Registro de Población a nombre de **********, expedida por la
Dirección General del Registro Nacional de Población e
Identidad, con fecha de inscripción el **********, en la cual
aparece como Entidad de Registro SAN LUIS POTOSI.- A las
anteriores probanzas se les concede valor probatorio de
conformidad con lo dispuesto por los artículos 324, 325 y 397
del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.-
C U A R T O.- En lo conducente establecen los artículos 115 y
113 del Código Sustantivo y Adjetivo Civil, respectivamente:
“Los asuntos judiciales del orden civil deberán resolverse conforme a la
letra de la Ley o a su interpretación jurídica. A falta de Ley se decidirán
conforme a los principios generales de derecho.” “Las sentencias deberán
ser congruentes con la demanda, contestación y demás pretensiones
L´PHQ / L´NGA / NRR
deducidas oportunamente en el pleito, y resolver todos los puntos que
hayan sido objeto del debate. Cuando sean varios los aspectos litigiosos
se hará la debida separación de cada uno de ellos.” Ahora bien, la parte
actora ejerce la acción de rectificación del acta de nacimiento, la cual
está regulada por los artículos 51, 52 y 53, fracción II, del Código
Civil vigor, los cuales literalmente señalan lo siguiente: “ARTICULO
51.- La cancelación o la modificación de una acta del estado civil, no
puede hacerse sino en virtud de resolución pronunciada por el Poder
Judicial en el procedimiento que corresponda. Lo dispuesto en este
artículo no es aplicable a los casos de reconocimiento voluntario de un
hijo, el cual se sujetará a las prescripciones de este Código”. “ARTICULO
52.- La cancelación de una acta del estado civil tendrá lugar cuando
contenga datos falsos; esto es cuando se demuestre que no aconteció el
suceso o hecho motivo del registro. La modificación tendrá lugar para
corregir o variar algún nombre, apellido u otra circunstancia sea esencial o
accidental”. “ARTICULO 53.- La cancelación o la modificación de una acta
del estado civil, pueden pedirla: I.- Las personas de cuyo estado se trata;
II.- Las que se mencionan en el acta y que tienen relación con el estado
civil de alguien; III.- Los herederos de las personas comprendidas en las
fracciones anteriores; y IV.- Los que según los artículos 355, 356 y 357
puedan continuar o intentar la acción de que en ellos se trata. La
cancelación puede pedirse también por el Ministerio Público”.-
En efecto, analizadas las pruebas aportadas al caso y
valoradas en el considerando anterior, las cuales al
adminicularse entre sí, provocan la convicción en este Juzgador
para determinar la procedencia del presente juicio, en razón de
que con las documentales que obran en autos y debidamente
valoradas, se hace constar que, efectivamente, existe falsedad
en el acta de nacimiento a nombre de **********, expedida por el
C. OFICIAL ********** DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD,
ello en virtud de que se asentó en el mismo que nació en esta
Ciudad, siendo que su nacimiento en realidad tuvo lugar en la
Ciudad de SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.; lo cual se acreditó
mediante la exhibición del Acta de Nacimiento; la cual fué
expedida por el Estado de SAN LUIS POTOSÍ, en la que se
GOBIERNO DE TAMAULIPAS
PODER JUDICIAL señala el año del nacimiento, la Ciudad donde se llevó acabo,
así como el nombre de sus padres, cuyos datos se consideran
idóneos por haber sido asentados con anterioridad a la
expedición del acta que le fuera expedida en esta Ciudad, pues
dicho Acta de Nacimiento expedida en San Luis Potosí, S.L.P.,
data del ********** mientras que el acta de nacimiento expedida
en Reynosa, Tamaulipas de la compareciente tiene como fecha
de registro**********. Por tanto, a fin de evitar la duplicidad del
registro de nacimiento y con ello incertidumbre e inseguridad
jurídica, se declara la Nulidad y consecuentemente, se ordena
la Cancelación del Acta de Nacimiento de la prenombrada.-
Tiene apoyo lo anterior, por la idea jurídica que contiene, en la
Jurisprudencia de rubro y texto siguiente:
ACTA DE NACIMIENTO MEXICANA. EL HECHO DE QUE SEÑALE
QUE EL ALUMBRAMIENTO OCURRIÓ EN TERRITORIO MEXICANO,
HABIÉNDOSE ACREDITADO EN JUICIO QUE SUCEDIÓ EN EL
EXTRANJERO, CONSTITUYE UN VICIO SUSTANCIAL QUE HACE
PROCEDENTE LA NULIDAD DE AQUÉLLA (LEGISLACIONES DE
LOS ESTADOS DE JALISCO Y COAHUILA). La circunstancia de que
un acta de nacimiento mexicana contenga un hecho falso, consistente
en señalar que el alumbramiento ocurrió en territorio mexicano,
habiéndose acreditado en juicio que sucedió en el extranjero, constituye
un vicio sustancial que hace procedente su nulidad y no su rectificación,
al ser una cuestión que puede modificar la situación jurídica de la
persona de cuyo estado civil se trate y debido a la posibilidad de inscribir
el acta de nacimiento extranjera en el Registro Civil que corresponda.
Ello es así, pues mantener su validez sólo ocasionaría una duplicidad de
actas que daría lugar a incertidumbre e inseguridad jurídicas, debilitando
la función de orden público que corresponde a dicho Registro;
precisando que la nulidad del acta de nacimiento sólo puede solicitarse
por las personas de cuyo estado civil se trate, así como por aquellas a
quienes la ley lo permita expresamente. Contradicción de tesis
121/2010. Entre las sustentadas por el actual Tribunal Colegiado en
Materias Administrativa y Civil del Octavo Circuito, antes Quinto Tribunal
Colegiado del Octavo Circuito y el Segundo Tribunal Colegiado en
Materia Civil del Tercer Circuito. 8 de septiembre de 2010. Mayoría de
cuatro votos. Disidente: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Ponente: José de
L´PHQ / L´NGA / NRR
Jesús Gudiño Pelayo. Secretaria: Rosa María Rojas Vértiz Contreras.
Tesis de jurisprudencia 88/2010. Aprobada por la Primera Sala de este
Alto Tribunal, en sesión de fecha veintisiete de octubre de dos mil diez.-
En consecuencia, se declara la Nulidad y se ordena la
Cancelación del Acta de Nacimiento de **********, por lo que
cuando la presente sentencia cause ejecutoria, para todos los
efectos legales conducentes, remítase atento Oficio con los
anexos necesarios al OFICIAL ********** DEL REGISTRO CIVIL
DE ESTA CIUDAD, a fin de que proceda a efectuar la
Cancelación del Acta de Nacimiento, inscrita el día**********,
Libro 12, Acta **********, en los términos antes indicados.-
Por lo anteriormente expuesto y fundado con apoyo además
en lo dispuesto por los artículos 31, 32, 34, 38, 44, 46, 51, 52, 53,
55, y demás relativos del Código Civil, así como los artículos
109, 112, 113, 115, 118, 564, 565, 566, 567 y relativos del Código
de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes para
el Estado de Tamaulipas, es de resolverse y; se resuelve:
P R I M E R O.- Ha procedido el presente Juicio Ordinario
Civil sobre Cancelación de Acta de nacimiento promovido por la
C. **********, en contra del C. OFICIAL ********** DEL REGISTRO
CIVIL DE ESTA CIUDAD,:-
GOBIERNO DE TAMAULIPAS
PODER JUDICIAL S E G U N D O.- Se decreta la Nulidad y Cancelación del
Acta de Nacimiento a nombre de **********, inscrita el día 03 de
Julio de 1961, Libro 12, Acta **********, expedida por el OFICIAL
********** DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD:-
T E R C E R O.- Una vez, que la presente sentencia cause
ejecutoria, para todos los efectos legales conducentes, remítase
atento Oficio con los anexos necesarios al OFICIAL **********
DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD , a fin de que proceda a
efectuar la Cancelación del Acta de Nacimiento, inscrita el día
********** Libro **********, Acta **********, mencionada en el
resolutivo que antecede.-
CUARTO.- Notifíquese a las partes que, de conformidad con
el Acuerdo 40/2018 del Consejo de la Judicatura de fecha doce
de diciembre de dos mil dieciocho, una vez concluido el
presente asunto contarán con 90 (noventa) días para retirar los
documentos exhibidos, apercibidos de que en caso de no
hacerlo, dichos documentos serán destruidos junto con el
expediente.
NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.- Así lo resolvió y firma la
Ciudadana Licenciada **********, Juez Segundo de Primera
Instancia de lo Familiar del Quinto Distrito Judicial en el Estado,
quien actúa con la Secretaria de Acuerdos Ciudadana
L´PHQ / L´NGA / NRR
Licenciada **********, quien autoriza y da fé.---------------DOY
FE.-----------------
----CON FIRMAS ELECTRÓNICAS DEL C. JUEZ Y DE LA C.
SECRETARIA DE ACUERDOS.------------------------------------------------
LIC. **********
JUEZ
LIC. **********.
SECRETARIA DE ACUERDOS
------Enseguida se publicó en la lista del día.------Consté.----------
NRR.
La Licenciada NIDIA RIVAS REQUENA, Secretaria Proyectista,
adscrita al JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DEL QUINTO
DISTRITO, hago constar y certifico que este documento
corresponde a una versión pública de la resolución (445)
dictada el (MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023) por el JUEZ,
constante de (11) fojas útiles. Versión pública a la que de
conformidad con lo previsto en los artículos 3 fracciones XVIII,
XXII, y XXXVI; 102, 110 fracción III; 113, 115, 117, 120 y 126 de
la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del
Estado de Tamaulipas, y trigésimo octavo, de los Lineamientos
generales en materia de clasificación y desclasificación de la
información, así como para la elaboración de versiones
públicas; se suprimieron: (el nombre de las partes, el de sus
representantes legales, sus domicilios, y sus demás datos
generales, y seguir el listado de datos suprimidos) información
que se considera legalmente como (confidencial, sensible o
reservada) por actualizarse lo señalado en los supuestos
normativos en cita. Conste.
L´PHQ / L´NGA / NRR
Documento en el que de conformidad con lo previsto en los artículos 3 fracciones XVIII, XXII, y
XXXVI; 102, 110 fracción III; 113, 115, 117, 120 y 126 de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública del Estado de Tamaulipas, se suprimió la información considerada
legalmente como reservada o confidencial que encuadra en el ordenamiento mencionado.
Versión pública aprobada en Séptima Sesión Ordinaria 2023 del Comité de Transparencia del
Poder Judicial del Estado, celebrada el 14 de julio de 2023.