EMPRESAS SEGÚN SU CONTITUCION LEGAL
Sociedad Anónima (S.A)
La Sociedad Anónima (SA) es la razón social que está representada por un
director general, gerencia y una junta general de accionistas.
Es una sociedad de capital con un lugar dentro de la clasificación de las empresas
en Perú y cuyo funcionamiento corresponde al de las grandes empresas o
sociedades que desean cotizar en bolsa.
Además, el capital proviene de los aportes de cada socio, los cuales pueden ser
monetarios o no monetarios.
De la misma forma, se deben registrar las acciones en el Registro de Matrícula de
Acciones.
Ejemplo: Cassinelli S.A , Socosani S. A, Banco Ripley Peru S.A
Sociedad Anónima cerrada (S.A.C.)
A diferencia del tipo anterior, una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C), la creación
de un Directorio es optativa, es decir, los socios podrán no definir uno.
Además, el número de socios no debe estar conformada por más de 20 miembros,
mientras que en la Sociedad Anónima el número es ilimitado.
Ejemplo: NORFARMA SAC, AGRIPAC PERU S.A.C
Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Ahora bien, la Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) es una
forma de sociedad comercial que no permite a los socios dividir el capital en
acciones, sino en participaciones que son acumulables e indivisibles.
También, puede estar conformada de 2 a 20 personas.
Por lo general, este tipo de sociedad pertenece a pequeñas empresas familiares.
Ejemplo: CLINICA CAYETANO HEREDIA S.R.L, CORPORACION INKA COLA
PERU S.R.L
Sociedad Anónima Abierta (S.A.A.)
Por último, la Sociedad Anónima Abierta (S.A.A), es una sociedad de capital que
comparte las mismas características con la Sociedad Anónima formando parte de
la clasificación de las empresas en Perú.
Sin embargo, se diferencia en el número máximo de miembros, el cual es de hasta
750.
Además, 175 o más accionistas poseen el 35% del capital.
Finalmente, deberán registrar las acciones en el Registro de Matrícula de
Acciones.
Ejemplo: ALICORP S.A.A, COMPAÑIA MINERA SAN IGNACIO DE
MOROCOCHA S.A.A.
Empresario Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)
El Empresario Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.), es una razón
social conformada por un único miembro o titular.
Este tendrá la responsabilidad de la empresa con su propio capital, el cual puede
ser monetario, o bienes como equipos, maquinaria, entre otros.
Ejemplo: IMPRENTA GRAFICA Y SERVICIOS BOLIVAR E.I.R.L, AGRO
PROTECCION ADVICE E.I.R.L.
Sociedad en comandita
Una sociedad en comandita es un tipo de sociedad en la que hay un grupo de
socios gestores, acompañados de otro grupo de socios que aportan capital sin
asumir responsabilidades más allá de sus aportes, hay dos tipos o clases:
comandita simple o comandita por acciones. Se distingue porque la razón social
va acompañada de las iniciales S. C. A. (Sociedad en Comandita por Acciones).
Por últimos casos en todos "Sociedad en Comandita" o su abreviatura 'S. en C." o
"S. Com."
Ejemplo: Computadores y Equipos S. C. A.
SOCIEDAD COLECTIVA
La sociedad colectiva se presenta como la sociedad mercantil tradicional en la que
los socios intervienen directamente en la gestión y responden personalmente y de
forma ilimitada y solidaria frente a las deudas sociales.
Su responsabilidad es subsidiaria, ilimitada y solidaria.
El nombre de la sociedad estará constituido por los nombres de todos sus
socios, o de alguno de ellos, debiendo añadirse la expresión "y Compañía"
o su abreviatura "y SC"
EMPRESAS SEGÚN SU ACTIVIDAD ECONOMICA
Empresas industriales
Son las que se dedican a transformar la materia prima en productos terminados o
semielaborados
1. Ejemplo: Nestlé, Toyota
Empresas Comerciales
Son las que se dedican a la compra y venta de productos; éstas colocan en los
mercados los productos naturales, semielaborados y terminados a mayor precio
del comprado, con lo que obtienen una ganancia; ejemplos: las empresas de
productos farmacéuticos, supermercados, almacenes de electrodomésticos.
Empresas de servicios
Son las que buscan prestar un servicio para satisfacer las necesidades de la
comunidad, como salud, educación, transporte, recreación, servicios públicos,
seguros y otros servicios;