0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Argumento

Hernández y Buenrostro (2019) proponen un modelo para fortalecer las capacidades de innovación en mipymes, sugiriendo que se complementen las sesiones grupales con visitas personalizadas. Dubuc (2022) presenta un modelo de marketing sensorial para fidelizar clientes en el sector servicios, destacando la importancia de involucrar los sentidos en la experiencia de compra. García, Tumbajulca y Cruz (2021) concluyen que la innovación organizacional es clave para la competitividad de las mypes durante la crisis del Covid-19.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas2 páginas

Argumento

Hernández y Buenrostro (2019) proponen un modelo para fortalecer las capacidades de innovación en mipymes, sugiriendo que se complementen las sesiones grupales con visitas personalizadas. Dubuc (2022) presenta un modelo de marketing sensorial para fidelizar clientes en el sector servicios, destacando la importancia de involucrar los sentidos en la experiencia de compra. García, Tumbajulca y Cruz (2021) concluyen que la innovación organizacional es clave para la competitividad de las mypes durante la crisis del Covid-19.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Hernández y Buenrostro (2019) en su estudio publicado en México realizaron la

investigación titulada fortalecimiento de capacidades dinámicas de innovación


en mipymes, cuyo propósito es presentar un modelo de intervención para el
fortalecimiento de las capacidades de innovación en micro, pequeñas y medianas
empresas. Concluyendo que La diversidad de capacidades presentes en las
mipymes dejó ver que la estrategia de realizar sesiones grupales y de trabajo
colaborativo entre los participantes debía ser complementada con visitas
personalizadas y dar seguimiento para garantizar el apoyo. Las capacidades de
innovación nos ayudan a crecer.

Dubuc (2022) en su investigación realizada en Venezuela lo cual es titulada


Marketing sensorial como estrategia persuasiva para la fidelización del
cliente en el sector de servicios, es Proponer un modelo de marketing que
ayude con las estrategias persuasivas para la fidelización del cliente en el sector
de servicios. Concluyendo que el Marketing es una herramienta para implementar
estrategias las cuales involucren los sentidos en todas las experiencias vividas por
el cliente durante su proceso de compra. Estas estrategias nos ayudan a brindar
un buen servicio a los clientes.

García, Tumbajulca y Cruz (2021) en su estudio publicado en Perú realizaron la


investigación titulada factor de competitividad empresarial en mypes durante
el Covid-19, cuyo propósito es Determinar la innovación organizacional en la
competitividad empresarial en tiempos de Covid-19 en las mypes del sector
comercio. Esto se concluye que aquellas mypes que obtén por una innovación al
momento de ofrecer y/o brindar su servicio o producto podrán mantenerse en el
mercado a pesar de la crisis. El covi-19 realizo que las mypes obtén por innovar
sus estrategias para poder mantenerse en el mercado a pesar de la crisis
económica.

CONCLUCION:
En conclusión, al conocer el fortalecimiento de capacidades innovadoras en las
mypes nos va ayudar a ver las diversas capacidades que puedan surgir entre el
personal tanto grupal como individual. Por otro lado, la estrategia persuasiva hacia
los clientes nos va ayudar a la competitividad sobre las demás empresas ya que
nos va ayudar a captar más clientes, y así poder brindar nuestros productos o
servicios.

REFERENCIAS
1.- Morales-Rubiano, M. E.; Duque-Orozco, Y. V. y Ortiz-Riaga, C. (2019). Modelo
metodológico para el fortalecimiento de capacidades dinámicas de innovación en
mipymes. Revista Escuela de Administración de Negocios, (86), 13-33.
DOI:https://doi.org/10.21158/01208160.n86.2019.2286

2.- Dubuc-Piña, Analid de-los-Angeles (2022). Marketing sensorial como estrategia


persuasiva para la fidelización del cliente en el sector de servicios. Revista
Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(13),60-78.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=576870356003

3.- COMUNI@CCION - Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo.


abr-jun2021, Vol. 12 Issue 2, p99-110. 12p.
https://web.s.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=1&sid=04bd5d08-
a19b-4616-90a1-76ec2df0157f%40redis

También podría gustarte