0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas27 páginas

Guiafinalesp

Cargado por

Pez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas27 páginas

Guiafinalesp

Cargado por

Pez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

BÁSICOS

UCRANIANO
INTERÉS PARA
INFORMACIÓN DE

GUÍA DE RECURSOS
PERSONAS DE ORIGEN
Oficinas Municipales de Información, orientación y acompañamiento
para la integración social de la población inmigrante
INFORMACIÓN GENERAL
Madrid, es la capital de España y su ciudad más grande, con una
población que sobrepasa los 6 millones (con su área
metropolitana). Alberga las sedes del Gobierno, Cortes
Generales, Ministerios, Instituciones y Organismos asociados,
así como la residencia oficial de los Reyes de España.

El organismo de gobierno municipal es el Ayuntamiento que


cuenta con toda una red de recursos y servicios dirigidos a toda
la ciudadanía.

Web: https://www.madrid.es/portal/site/munimadrid

INDICE
1. INFORMACIÓN GENERAL
2. DOCUMENTACIÓN BÁSICA PARA
RESIDIR EN ESPAÑA
3. EMPADRONAMIENTO
4. SERVICIOS SOCIALES
5. EDUCACIÓN
6. SANIDAD
7. VIVIENDA
8. TRANSPORTE
9. SISTEMA DE EMPLEO
10. OTROS DATOS DE INTERÉS
AYUNTAMIENTO
DE MADRID
OFICINAS DE INFORMACIÓN,
ORIENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA
LA INTEGRACIÓN DE LA POBLACIÓN
INMIGRANTE
Sus servicios se centran en facilitar información sobre los
trámites administrativos más importantes a realizar para
personas recién llegadas, así como de los recursos la
ciudad de Madrid.

Servicios: asesoramiento e información social, español,


apoyo búsqueda de empleo, servicios traducción e
interpretación, etc.
Acceso presencial con cita previa, telefónico y on line desde
la web.

Oficina Norte
C/ Juan Pantoja 2, 1ª planta, Esquina Bravo Murillo 133,
Metro Alvarado (L1) Teléfono 91 758.14.37

Oficina Sur
C/ Vía Carpetana, 99 <M> Carpetana (L6).
Teléfono 91 462.54.80

Correo: [email protected]
Más Información: https://oficinamunicipalinmigracion.es/
AYUNTAMIENTO DE MADRID
Línea Madrid es la marca que identifica la atención a la
ciudadanía dentro de Ayuntamiento de Madrid. Estos
son sus canales de comunicación:

Teléfono: 010
Presencial (red de oficinas Línea Madrid)
Tres canales de Internet: ·web:
http://www.madrid.es/ @Lineamadrid de Twiter ·y
Facebook y el chat on line Línea Madrid.

LÍNEA MADRID PRESTA DOS TIPOS DE SERVICIOS:


Información sobre organización y servicios del Ayuntamiento; sobre la
ciudad de Madrid (instalaciones culturales, deportivas, sanitarias,
educativas, transportes, etc.); sobre dependencias y oficinas de otras
administraciones y sobre gestiones básicas no municipales; sobre
urbanismo.
Gestiones, facilita la realización de múltiples gestiones relacionadas,
entre otras materias:

1. Padrón (altas, bajas, modificaciones, certificados, renovación y


confirmación de extranjeros) y Censo
2. Servicios sociales
3. Registro de documentos dirigidos al Ayuntamiento o a otras
Administraciones
4. Cita previa con los servicios municipales
5. Obtención de identificación electrónica: gestiones para el registro en
cl@ve.
6. Objetos perdidos
7. Presentación de sugerencias y reclamaciones
8. Pago de sanciones administrativas
9. Impuestos y tasas
10. Estacionamiento regulado
11. Bicicleta Pública

A través de las 26 oficinas de atención a la ciudadanía de Línea Madrid, el


Ayuntamiento facilita a todos sus vecinos y vecinas y sus visitantes la
realización de gestiones y un punto de información sobre la Ciudad y el
propio Ayuntamiento.

En el siguiente enlace se puede consultar las direcciones de todas las


Oficinas en los distritos de Madrid, sus servicios y solicitar cita previa: OAC –
Oficinas de Atención a la Ciudadanía.
COMUNIDAD DE MADRID
La web de la Comunidad de Madrid tiene
toda la información legal y administrativa
sobre trámites de su competencia, como
sanidad, educación (becas y plazo de
matrícula escolar), asuntos sociales,
medio ambiente, consumo, cultura y
deporte, transportes, empleo, vivienda,
urbanismo, etc.

OFICINA DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN A LA


CIUDANANÍA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Madrid1C/ Gran Vía, 3 Madrid
Telf.: 91.580.93.66
Horario: De lunes a viernes de 8:00-22:00
sábados de 10:00-22:00
Por teléfono: Servicio de Información y
Atención a la Ciudadanía 012 de la
Comunidad de Madrid. Horario: De lunes a
sábados de 8:00-22:00.
Web de la Comunidad de Madrid:
www.comunidad.madrid
2. RESIDIR Y TRABAJAR
EN ESPAÑA
El marco normativo en materia de
extranjería y asilo está encabezado por la
Constitución española, como la norma
suprema del ordenamiento jurídico.
Además:

Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre


1 derechos y libertades de los extranjeros en España y
su integración social, en su redacción dada por las
leyes orgánicas 8/2000, de 22 de diciembre,
11/2003, de 29 de septiembre, 14/2003, de 20 de
noviembre y 2/2009, de 11 de diciembre (en lo
sucesivo nos referiremos a ella como Ley de
extranjería).

2 Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado


por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril.

Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre

3
entrada, libre circulación y residencia en España de
ciudadanos de los Estados miembros de la Unión
Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre
el Espacio Económico Europeo. (En lo sucesivo nos
referiremos a él como Real Decreto de comunitarios).
RÉGIMEN DE ASILO
Y REFUGIO
LEY 12/2009, DE 30 DE OCTUBRE, REGULADORA DEL DERECHO DE
ASILO Y DE LA PROTECCIÓN SUBSIDIARIA.
ORDEN PCM/170/202.POR LA QUE SE AMPLÍA LA PROTECCIÓN
TEMPORAL (BOE 10 DE MARZO)
ORDEN PCM/169/2022.POR LA QUE SE DESARROLLA EL
PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA PROTECCIÓN
TEMPORAL A PERSONAS AFECTADAS POR EL CONFLICTO EN
UCRANIA ( BOE 10 DE MARZO)

La normativa autoriza a que se inicie la protección temporal a las


siguientes personas que puedan encontrar refugio en España:
1. Nacionales ucranianos que se encontrasen en situación de
estancia en España antes del 24 de febrero de 2022 que, como
consecuencia del conflicto armado, no pueden regresar a
Ucrania.
2. Nacionales de terceros países o apátridas que residieran
legalmente en Ucrania sobre la base de un permiso de
residencia legal válido (sea permanente u otro tipo como
estudiantes) expedido de conformidad con el derecho
ucraniano y no pueden regresar a su país o región.
3. Nacionales de Ucrania que se encontraban en situación
irregular en España antes del 24 de febrero y que, como
consecuencia del conflicto armado, no pueden regresar a
Ucrania.
4. Miembros de las familias de las personas a que se refiere los
apartados 1 y 2 en los siguientes términos:
a. al cónyuge o su pareja de hecho;
b. a sus hijos menores solteros o de su cónyuge, sin
distinción en cuanto a si
c. nacieron dentro o fuera del matrimonio o fueran
adoptados;
d. a otros parientes cercanos que vivieran juntos como parte
de la unidad familiar en el momento de las circunstancias
relacionadas con la afluencia masiva de personas
desplazadas y que dependieran total o principalmente de
ellos.
RÉGIMEN DE ASILO Y
REFUGIO
PROCEDIMIENTO
Se inicia a solicitud de la persona interesada, que debe pertenecer a
1 alguno de los grupos concretos de personas a los que se aplica el
régimen de protección temporal.

Se realiza mediante comparecencia personal ante Dirección General


2 de Policía, centros de acogida, recepción y derivación del Ministerio
de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones o, en su caso, ante
comisarías de policía que se determinen.

Es necesaria la presentación de toda la documentación acreditativa de


3 pertenecer al colectivo de aplicación de Protección Temporal. El
domicilio que se refleje será el determinado para notificaciones y con
obligación de comunicar los cambios a la OAR, deberán aportar número
de teléfono y correo electrónico, con posibilidad de consentimiento
para notificaciones electrónicas.

Los menores acompañados de adulto presentarán la solicitud a través


4 del adulto responsable de ellos.

5 En el momento se tomarán huellas y se expedirá resguardo de solicitud


con el NIE asignado.

De conformidad con la Directiva 2001/55/CE, la protección temporal debe tener una


duración inicial de un año. Salvo que se le ponga fin sobre la base de lo dispuesto en los
preceptos correspondientes de la misma, dicho período debe prorrogarse
automáticamente por seis períodos mensuales durante un plazo máximo de un año. No
obstante, sólo se podrá poner fin cuando la situación en Ucrania sea tal que permita el
regreso seguro y duradero de aquellos a quienes se haya concedido protección
temporal.
CENTRO DE ACOGIDA DE
POZUELO DE ALARCON
(MADRID)
Dirección: Carretera de Carabanchel a
Aravaca, 91 (Situado en el Centro de
formación de la Seguridad Social). 28223
Pozuelo de Alarcón. Teléfono: 91 047 44 44

Que ofrece:
Facilitan información sobre el procedimiento para
solicitar el asilo y sobre temas/dudas generales.
Conjuga la atención social con la expedición de
documentación por parte de la Policía, lo que
permitirá a los refugiados ucranianos obtener
permisos de residencia y trabajo en 24 horas y les
dará acceso a la sanidad y la educación, apoyo
social, alojamiento y ayudas económicas.
Allí podrán solicitar alojamiento, apoyo social y
ayudas económicas.
Deben llevar el pasaporte y se les expedirá la
documentación necesaria.
Atienden en Ucraniano, Ruso y Español.
Se atiende con cita previa.
CENTRO DE ACOGIDA DE
POZUELO DE ALARCON
(MADRID)
Dirección: Carretera de Carabanchel a
Aravaca, 91 (Situado en el Centro de
formación de la Seguridad Social). 28223
Pozuelo de Alarcón. Teléfono: 91 047 44 44

Otros recursos de interés:


Guía para desplazados ucranianos en España:
En español:
https://www.inclusion.gob.es/ficheros/ucrania/guia_desplazados_ucranianos
es.pdf
En ucraniano:
https://www.inclusion.gob.es/ficheros/ucrania/guia_desplazados_ucranianos
uk.pdf

Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:


Ayuda Ucrania
https://www.inclusion.gob.es/es/ucrania/index.htm

Área de Inmigración
https://www.inclusion.gob.es/es/sec_emi/areas/inmigracion/index.htm

Comunidad de Madrid
Ayuda refugiados
https://www.comunidad.madrid/comunicado/2022/02/28/plan-ayudas-
refugiados-ucrania-parte-gobierno-comunidad-madrid

Portal Inmigración
https://www.comunidad.madrid/servicios/asuntos-sociales/inmigracion
3. EMPADRONAMIENTO
Empadronarse es registrarse o inscribirse en el “Padrón Municipal” que es
el registro que acredita la residencia y el domicilio de los vecinos y vecinas
del municipio a todos los efectos administrativos. La inscripción en el
padrón confiere el derecho a disfrutar tanto de los servicios municipales
como de aquellos que deban prestar otras Administraciones públicas.

Pueden empadronarse tanto las personas españolas como extranjeras, con


independencia de que tengan regularizada o no su situación
administrativa.

Los menores de edad no emancipados y los mayores incapacitados


deberán figurar empadronados en el domicilio de los padres que tengan su
guarda y custodia, o representantes legales, salvo autorización por escrito
de éstos para residir en otro domicilio.
Para solicitarlo se tiene que pedir Cita Previa en la web Ayuntamiento o a
través del teléfono 010.

Será necesario aportar:


Solicitud de empadronamiento
Documentos en vigor que acrediten la identidad
Documentos que acrediten la representación y uso de la vivienda o
lugar donde se reside
Una vez realizado, se pueden solicitar certificados que servirán para
solicitar otros trámites como: solicitar plazas en colegios o escolarizar a
menores fuera de plazos, solicitar asistencia sanitaria, etc.
4. SERVICIOS
SOCIALES
Los Centros de Servicios Sociales son el equipamiento básico de
la red pública de atención social a las ciudadanas y ciudadanos
de Madrid.
En los Centros se presta atención a personas y familias que
requieran de información y orientación sobre derechos y
recursos sociales, así como atenciones o intervenciones
individuales y socio-familiares que pudieran corresponderles en
función de la problemática presentada.

Las personas extranjeras residentes tienen derecho a los


servicios y a las prestaciones sociales en iguales condiciones
que los españoles.

El Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de la ciudadanía


el Servicio de Cita Previa para el acceso a los centros de
servicios sociales.
En línea a través de internet
En la página web: www.madrid.es/citaprevia
Teléfono: 010

En el Centro de Servicios Sociales del Distrito en el cual se está


empadronado. En algunos distritos hay más de un centro.
Para acceder al centro de servicios sociales es necesario, el
documento acreditativo de la identidad: DNI, NIE o pasaporte.

Listado de Centros de Servicios Sociales


LISTADO DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
DISTRITO CENTRO DE SS.SS. DIRECCIÓN TELÉFONO

01. Arganzuela JOSÉ VILLAREAL c/ Guillermo de Osma, 14 91 517 72 17

02 Barajas TERESA DE CALCUTA Plaza del Navío, 4 913295920

03. Carabanchel MONSEÑOR OSCAR ROMERO C/ Monseñor Oscar Romero, 42 913602980

03. Carabanchel PLAZA ELÍPTICA C/Antonio Leyva, 86 915655661

ZAIDA
03. Carabanchel C/Zaida, 36 915256100

04. Centro PUERTA DE TOLEDO c/La Paloma, 39 915885067

04. Centro MARAVILLAS c/San Joaquín 10 915888818

05. Chamartín SANTA HORTENSIA c/Santa Hortensia, 15 915106850

05. Chamartín MARTA ESQUIVIAS TALLADA c/Pontevedra, 1 915499900

Avda. Institución Libre de Enseñanza,


07. Ciudad Lineal LUIS VIVES 914402360
160

07. Ciudad Lineal SANTA FELICIDAD c/Santa Felicidad, 37 913401298

08. Fuencarral- El
BADALONA c/Badalona, 122 917355510
pardo

08. Fuencarral- El
VICENTE DE PAÚL c/Buitrago de Lozoya, 22 913169802
pardo

09. Hortensia EL QUEROL c/Velez Rubio, 1 esquina a Bacares 010

09. Hortensia CONCEPCIÓN ARENAL c/Javier del Quinto, 12 010

10. Latina LOS YÉBENES c/Los Yébenes, 241 917196500


LISTADO DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
DISTRITO CENTRO DE SS.SS. DIRECCIÓN TELÉFONO

10. Latina GALLUR c/Gallur, 24 914220340

10. Latina FUERTE DE NAVIDAD c/Fuerte de Navidad, 15 914800367

11. Moncloa-
DEHESA DE LA VILLA c/Antonio Machado, 22 913730224
Aravaca

11. Moncloa-
JDM MONCLOA-ARAVACA Paseo Moret 3C 915886913
Aravaca

12. Moratalaz FUENTE CARRANTONA c/Fuente Carrantona, 12 915887462

13. Puente de
SAN DIEGO c/Javier de Miguel, 10 917571900
Vallecas

13. Puente de
ENTREVÍAS c/Yuste, 8 915079271
Vallecas

13. Puente de
PABLO NERUDA c/Gerardo Diego, 8 913806840
Vallecas

13. Puente de c/ Marismas, 24 c/v a c/ Ramón Pérez


RAMÓN PÉREZ DE AYALA 915021915
Vallecas de Ayala, s/n

14. Retiro RETIRO c/ José Martínez de Velasco, 22 91 557 13 00

15. Salamanca GUINDALERA c/ Pilar de Zaragoza, 28 91 713 07 01

16. San Blas-


PABLO CASALS c/ Pobladura del Valle, 13 91 760 98 40
Canillejas

16. San Blas-


TORRE ARIAS c/ Torre Arias, 2 91371 73 84
Canillejas

17. Tetuán MARÍA ZAYAS Travesía María Zayas, 11 91 449 21 40

17. Tetuán VICENTE FERRER c/ Matilde Landa, 30 91 314 89 92

18. Usera SAN FILIBERTO c/ San Filiberto, 7 91 565 60 20


DISTRITO CENTRO DE SS.SS. DIRECCIÓN TELÉFONO

18. Usera LOYOLA DE PALACIO c/ De la silvina, 10 91 500 68 46

19. Vicálvaro CALAHORRA c/ Calahorra, 11 91 775 31 50

19. Vicálvaro VALDEBERNARDO c/ Ladera de los Almendros, 6 91 301 67 14

20. Villa de
VILLA DE VALLECAS c/ Peña Veiga, 6 010
Vallecas

c/ Huerta de Villaverde, 16 (Junta


21. Villaverde HUERTA DE VILLAVERDE 91 588 89 00
Municipal Distrito)

21. Villaverde EDUARDO MINGUITO c/ Leonor Gongora, 62 91 710 93 56

5.SISTEMA EDUCATIVO
En España la educación es obligatoria y gratuita desde los 6 a los 16 años,
independientemente de la situación administrativa de extranjería en la que se
encuentren el alumnado menor de edad.
Existen tres tipos de centros:
Centros Públicos, gestionados con fondos públicos.
Centros Concertados, gestionados con fondos públicos y privados
Centros Privados, gestionados con fondos privados.
Esquema del sistema educativo:

TIPO DE EDUCACIÓN AÑOS CURSOS

Educación Infantil 0-6 6

Educación Primaria 6-12 6

Educación Secundaria “E.S.O.” 12-16 4

Bachillerato 16-18 2

Al acabar el Bachillerato, el alumnado que quiera acceder a la Universidad,


realizará la Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.)
SISTEMA
EDUCATIVO
ESCOLARIZACIÓN DE MENORES DE EDAD

Es un derecho y un deber de progenitores y alumnado.


La escolarización es obligatoria en España de 6 a 16 años.
Las solicitudes de matriculación y acceso a los centros se realizan
mediante el proceso de admisión ordinario anual que se realiza entre
los meses de abril-mayo.

No obstante, también existe un proceso extraordinario de


escolarización que garantiza el acceso a un centro docente con
independencia del momento en que hayas llegado a España. Puede
suponer la incorporación al centro con el curso empezado, pero se
recibirán apoyos para que la incorporación de los menores a los
centros escolares sea lo más favorable.

Esta escolarización fuera del periodo ordinario se lleva a cabo a


través de los Servicios Municipales de apoyo de apoyo a la
escolarización existente en cada distrito que ofrecen apoyo para
matricular a menores recién llegados o que lo hacen durante el curso
escolar o fuera de los plazos ordinarios.

La información y los trámites se puede solicitar en los propios


Centros escolares o en la web de la Comunidad de Madrid.

En Madrid: los Servicios Municipales de apoyo de apoyo a la


escolarización
FORMACIÓN
PROFESIONAL
La Formación Profesional es el nivel educativo que se facilita al alumnado para
una actividad profesional y les capacita para el desempeño cualificado de las
distintas profesiones.
Existen dos niveles de cualificación: media y superior. Tienes una lista de todas
ellas en el catálogo nacional de cualificaciones profesionales que podrás
encontrar en la página de Internet del Ministerio de Educación y Ciencia,
www.mecd.gob.es y también en la web de la Comunidad de Madrid
www.madrid.org

Para acceder a los ciclos formativos de Grado Medio es necesario estar en


posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, la
titulación que se obtiene al finalizar dicho ciclo es Técnico en la profesión
correspondiente.

Para acceder a los ciclos formativos de Grado Superior es necesario estar en


posesión del título de Bachiller establecido por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación, la titulación que se obtiene al finalizar dicho ciclo es
Técnico Superior en la profesión correspondiente.

EDUCACIÓN ESPECIAL Y NECESIDADES


EDUCATIVAS ESPECIALES
Es la destinada para menores con algún tipo de discapacidad con arreglo a los
principios de no discriminación y normalización educativa, y con la finalidad de
conseguir su integración. Estos alumnos y alumnas se escolarizan en centros
que reúnan los recursos necesarios. La escolarización comienza y finaliza con
las edades establecidas con carácter general para el nivel y la etapa
correspondiente, aunque puede autorizarse la flexibilización del periodo de
escolarización en la enseñanza obligatoria.

Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) y los


Departamentos de Orientación de los Institutos de Educación Secundaria, son
los responsables de la identificación y valoración de las necesidades educativas
especiales del alumnado, así como de la determinación de la propuesta más
adecuada para su escolarización.

Para más información:


https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/necesidades-educativas-
especiales
FORMACIÓN Y
EDUCACIÓN PARA
PERSONAS ADULTAS
Las personas extranjeras residentes tendrán derecho a la educación no
obligatoria en iguales condiciones que los españoles y españolas, a la obtención
de las titulaciones correspondientes y al acceso del sistema público de becas y
ayudas.
¿Donde?
Educación de Personas Adultas del Ayuntamiento de Madrid: en la Junta
Municipal de Distrito en la que se está empadronado. Programa de
Formación para Inmigrantes de la Comunidad de Madrid: en las entidades
concertadas. Información en:
https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/oferta-formativa-
educacion-personas-adultas-cepa
Programa de Formación Ocupacional: dirigirse a la oficina de empleo que le
corresponda.
Cursos de Formación: dirigirse a las entidades de iniciativa privada que van
ofertando cursos a lo largo del año y también en la Agencia para el Empleo
del Ayuntamiento de Madrid.
Para los cursos que se realicen a través de las Oficinas de Empleo de la
Comunidad de Madrid, será necesario estar dado de alta como demandante de
empleo. La información se realizará en la oficina de empleo que corresponda al
código postal del domicilio donde figura el empadronamiento. Para el resto de
la formación, la documentación requerida dependerá de cada curso y entidad
que lo imparta.
En Madrid, las competencias de empleo y formación se encuentran transferidas
a la Administración Autonómica:

Consejería de Cultura y Turismo Consejería de Educación e Investigación

C/ Alcalá, 31. 28014 – Madrid C/ Alcalá, 30 – 32. 28014 – Madrid


Teléfono: 91 720 80 02 / 012 Teléfono: 91 720 80 02 / 012
información al ciudadano: 012 información al ciudadano: 012
Web: www.madrid.org Web: www.madrid.org

Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Subdirección General de Educación y Juventud.


Juventud. Ayuntamiento de Madrid Ayuntamiento de Madrid

Paseo de la Chopera, 41 - 28045 MADRID Paseo de la Chopera, 41 - 28045 MADRID


Teléfono: 91 480 11 09 Teléfono: 91 480 11 12 / 91 480 11 42
Correo-e: [email protected] Correo-e: [email protected]
HOMOLOGACIÓN
DE TÍTULOS
La homologación de un título extranjero a un título español
permite el acceso a una profesión regulada y permite su ejercicio
en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos
españoles que habiliten para tal ejercicio.

Se solicita en el Ministerio de Educación y Formación Profesional y


el plazo está abierto de forma permanente. Se puede presentar
por registro oficial o vía telemática.
Registro General: Teléfono 91 083 79 37 / 060
Web:
https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Homo
logaciones_InfoGeneral

FORMACIÓN EN ESPAÑOL
Instituciones oficiales en la enseñanza de español Entidades públicas que ofrecen enseñanza del español en Madrid.

RELACIÓN DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS DE MADRID CAPITAL


INSTITUTO CERVANTES
web principal: http://www.educa2.madrid.org/principal

C/ Alcalá, 49. 28014 – Madrid Departamento de Servicios a la Ciudadanía. Centro Social Comunitario Casino de la
Teléfono: +34 91 436 76 00 Reina. c/ Casino, 3. 28005 Madrid
Fax: +34 91 436 76 91 91 539 63 10
[email protected] www.cervantes.es [email protected] www.madrid.es/casinodelareina

La Casa Encendida. Ronda de Valencia, 2 28012 Madrid


902 430 322
Ministerio de educación y formación profesional
[email protected] https://www.lacasaencendida.es

Red Electrónica de Didáctica del Español como Lengua Centro Juvenil Tetuán Punto Joven. c/ Dulcinea, 4. 28020 Madrid
Extranjera 91 534 77 44
www.mecd.gob.es/redele [email protected]
http://centrosjuvenilesmadrid.com
6. SANIDAD

El sistema sanitario público garantiza que toda persona en situación de


alta como trabajador o situación asimilada al alta, en la Seguridad
Social, tenga cubierta una asistencia sanitaria, de acuerdo con un
catálogo de prestaciones.

TARJETA SANITARIA
La competencia para el reconocimiento del derecho a la asistencia
sanitaria corresponde a las Comunidades Autónomas/Servicios
Públicos de Salud

¿DÓNDE?
La tarjeta sanitaria se solicita en el Centro de Salud asignado al
domicilio en el que esté empadronado. Allí, los profesionales de la
Unidad Administrativa le indicarán la documentación necesaria en su
caso concreto.
Para mayor información llamar al teléfono de atención de la
Comunidad de Madrid 012

Estructura del sistema Sanitario:

ATENCIÓN PRIMARIA: Es la puerta de entrada a los Servicios de


Salud. Comprende desde actividades de promoción y educación de
la salud hasta la prevención de la enfermedad.

ATENCIÓN A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS: Se


puede prestar tanto en el Centro Sanitario como en tu domicilio,
llamando al 061, o al 112.

ATENCIÓN ESPECIALIZADA: Siempre será tu médico de familia el


que te derive a este tipo de atención. Incluye distintas
especialidades como ginecología o cardiología.
7. VIVIENDA
Existen varias formas de estar residiendo en un domicilio según el régimen de
tenencia: propiedad, alquiler de la vivienda, cesión de la vivienda (gratuito),
alquiler de habitación o cesión de habitación (gratuito). Es conveniente
informarse previamente sobre las condiciones y normativa que regula cada
modalidad.
Las personas extranjeras residentes tienen derecho a acceder al sistema
público de ayudas en materia de viviendas en las mismas condiciones que las
ciudadanas y ciudadanos españoles.

RECURSOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid)


Migrantes residentes. Horario: L - V: 8:30 - 14 h.
c/ Palos de la Frontera, 13 Teléfono: 91 516 81 50
Necesario solicitar cita previa: https://www.emvs.es/contacto/
Cita Autobuses: 6, 19, 27, 45, 47, 55, 59, 85, 86
Metro: Palos de la Frontera (L3) / Renfe: Delicias Instalación accesible

RECURSOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Oficina de la Vivienda de la CAM. Puede recibir toda la información por correo


electrónico escribiendo a: ofi[email protected]
Avda. de Asturias, 28 Teléfono: 012
Horario: L - V: 9 - 14 h.
Necesario solicitar cita previa:
https://www.comunidad.madrid/servicios/vivienda
Autobús: 42 Metro: Ventilla (L9)
Oficina de Información de Vivienda Pública de la Comunidad de Madrid.
Puede recibir toda la información por correo electrónico escribiendo a:
ofi[email protected]
c/ Braganza, s/n Teléfono: 012
Horario: L - V: 9 - 14 h.
Necesario solicitar cita previa:
https://www.comunidad.madrid/servicios/vivienda
Autobuses: 47, 55, 81, 108, 116, 247
Metro: Opañel (L6) / Intercambiador Plaza Elíptica (L6 y L11)

DOCUMENTACIÓN: Dependiendo de la demanda planteada, se ofrecerá


información sobre la documentación necesaria.
8. TRANSPORTE
EN ESPAÑA EXISTE UNA NORMATIVA ESPECÍFICA QUE REGULAN LA CONDUCCIÓN DE
VEHÍCULOS, Y LA SEGURIDAD VIAL. EL ORGANISMO ENCARGADO DE VELAR POR LA
REGULACIÓN NORMATIVA ESPAÑOLA Y LA SEGURIDAD VIAL ES LA DIRECCIÓN
GENERAL DE TRÁFICO.

LOS PERMISOS EXPEDIDOS EN PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA (EXCEPTO RUMANIA),


Y EL ESPACIO ECONÓMICO EUROPEO (ISLANDIA, LIECHTENSTEIN Y NORUEGA) SON
VÁLIDOS PARA CONDUCIR EN ESPAÑA CON ARREGLO A LA NORMATIVA
COMUNITARIA.

Para el resto de los países si existe convenio o acuerdo con España


se tiene que solicitar su canje, en otro caso, será necesario realizar
los exámenes pertinentes. Dirección en Madrid:
Dirección General de Tráfico. DGT. Calle Arturo Soria 125 y 143,
Madrid. Metro Arturo Soria.
Telf.: 060 www.dgt.es
Más información y trámites en: https://sede.dgt.gob.es/es/otros-
tramites/cita-previa-jefaturas/

TRANSPORTE PÚBLICO
En toda la Comunidad de Madrid existe una red de transportes
públicos. Metro, Bus urbano e interurbano, Cercanías de Renfe.
Debido a las dimensiones de la misma, se zonifican las extensiones
y cada una de ellas implica un coste de transporte. Existen billetes
mensuales, llamados Abono de Transporte, que nos permiten
viajar en cercanías, metro y autobuses dentro de la zona escogida.

Las personas que lleguen a Madrid desde Ucrania podrán disponer


de una tarjeta de transportes gratuita de una duración de 15 días,
ampliable por otros 15, que les dará acceso a los transportes
públicos colectivos que cubre el Consorcio Regional de
Transportes de Madrid en toda la región.

Dónde solicitarla:
Oficina Central del Consorcio Regional de Transportes
Oficina de Atención y Ayuda a los ciudadanos
ucranianos Hospital “Enfermera Isabel Zendal”
(pabellón, 3)

Más información:
https://www.comunidad.madrid/servicios/ucrania
9. SISTEMA
DE EMPLEO
La Ley básica que regula el sistema de empleo en España es
el Estatuto de los Trabajadores. Los requisitos generales
para trabajar en España:

Tener 16 años cumplidos.


Tener nacionalidad española o de un país comunitario o
residencia legal con autorización para trabajar en
España.
Dar alta o Inscribir al trabajador/a en la Seguridad
Social.
La autorización temporal que se expide a las personas de
Ucrania, habilita a trabajar desde el primer momento, en
cualquier sector de la actividad, con todas las garantías,
derechos y deberes, que recoge la normativa laboral
mientras esté en vigor esta protección.

La Seguridad Social:

La Seguridad Social en España está formada por un


conjunto de órganos de la Administración del Estado con
facultades y competencias encaminadas a garantizar a los
trabajadores/as comunitarios o extranjeros con residencia
legal, un conjunto de prestaciones asistenciales, sanitarias
y económicas: pensiones, prestaciones por incapacidades
laborales, ayudas familiares, etc.

La inscripción y el pago de cuotas para el sostenimiento de


estas prestaciones, es obligatoria tanto para el trabajador
por cuenta propia o ajena, como para la empresa o entidad
contratante de dicho trabajador.

Más información en: https://www.seg-


social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil
BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
Existen distintos recursos que facilitan la búsqueda de empleo e información
relacionada. Podemos distinguir entre aquellos que son servicios públicos y
otros servicios privados.

SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO


El Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, es un
organismo autónomo de la Administración General del
Estado, adscrito actualmente al Ministerio de Trabajo y
Economía Social al que se le encomienda la ordenación,
desarrollo y seguimiento de los programas y medidas de la
Política de Empleo.
En dicho servicio se realiza la inscripción como
demandante de empleo. Para personas extranjeras será
necesario tener concedida tarjeta de residencia y trabajo.
También se tramitan prestaciones contributivas,
reconocimiento de subsidios, y sus posibles prórrogas,
cuando se ha cotizado por dicha prestación mientras se
estaba trabajando. Es el lugar oficial para la gestión de las
ofertas de empleo de las empresas.
Para dirigirte como demandante de empleo o para solicitar
prestaciones deberás hacerlo mediante cita previa.
Toda la información en:
https://sede.sepe.gob.es/portalSede/procedimientos-y-
servicios/personas/proteccion-por-desempleo/cita-previa

COMUNIDAD DE MADRID
En la página de la Comunidad de Madrid,
https://www.comunidad.madrid/servicios/empleo, y en
temas empleo, puedes encontrar diferentes oficinas de
empleo, así como asesoramiento para personas
emprendedoras y autónomos.
Para solicitar el alta como demandante de empleo puedes
acceder a través del siguiente enlace:
https://tramita.comunidad.madrid/inscripciones-
registro/inscripcion-demanda-empleo

RECURSOS AYUNTAMIENTO DE MADRID


A través de la Agencia para el Empleo que realiza distintas
acciones dirigidas al fomento del empleo, la
intermediación laboral, la orientación y la formación de
los desempleados y trabajadores/as.
Se puede solicitar cita en las distintas Agencias de zona.
10. OTROS DATOS DE
INTERÉS
COMUNIDAD DE MADRID

CENTROS DE PARTICIPACIÓN PARA LA


INTEGRACIÓN DE INMIGRANTES.

Ofrecen una programación de cursos, talleres, exposiciones


y servicios que se renuevan periódicamente.
En estas actividades las plazas son limitadas, según aforo,
están abiertas al conjunto de la población madrileña, así
como a emigrantes retornados, y tienen carácter gratuito.
Servicios: Asesoría jurídica, orientación psicosocial,
enseñanza del español, búsqueda de empleo, atención
social, etc.

En la web de la Comunidad de Madrid se encuentran los


horarios y programación de los distintos centros.
Enlace: Centros de participación

Presenta el producto o el servicio


de tu empresa como la solución
definitiva de estos problemas.
PROGRAMA DE ACOGIDA
DE FAMILIAS DE
UCRANIA

Dada la situación de emergencia humanitaria


provocada por el conflicto de Ucrania, la Fundación
”la Caixa”, en colaboración con el Ministerio de
Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, pone en
marcha un servicio para conectar a familias
acogedoras con familias refugiadas en diferentes
puntos del territorio en Madrid

Si quieres participar en el programa de acogida


familiar para refugiados ucranianos un mínimo de 6
meses, no dudes en contactar:
Teléfono gratuito: 900 670 909
Horario: de lunes a domingo, de 9 a 22 h
MÁS
INFORMACIÓN

Línea Madrid: 010


Oficina Municipal de Inmigración Norte: 91 758 14 37
Oficina Municipal de inmigración Sur 91 462 54 80

[email protected]

https://oficinamunicipalinmigracion.es/

También podría gustarte