FICHA DE EVALUACION AMBIENTAL
1. INFORMACION BASICA DEL PROYECTO
1.1 PROYECTO N° 1.2 CODIGO DEL PROYECTO 297882
1.3 NOMBRE DEL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL TRIPARTITO COTAY TIPICOCHA DE YURACCPUNCU, HUARMICOCHA, BETHANIA, PUNTO BIPARTITO CERRO SALCANTI,
DISTRITO DE ACOBAMBILLA”
1.4 UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO HUANCAVELICA PROVINCIA HUANCAVELICA, CASTROVIRREYNA
DISTRITO ASCENSION, CHUPAMARCA LOCALIDAD TIPICOCHA, YURACCPUNCO, HUARMICOCHA, BETHANIA
1.5 EL PROYECTO SE ENCUENTRA EN UN AREA
PROTEGIDA Y/O DE VALOR ECOLÓGICO NO
1.6 MAPA DE LOCALIZACION GENERAL
FINALCARRETERA
29+100
FINALCARRETERA
29+100
Final Carretera Bethania
Bethania Bethania Lag.
Lag.
Angascocha
Angascocha
Hito Yauyos
Hito Yauyos
Lag Huarmicocha
Lag Huarmicocha Puituco
Puituco
Huarmicocha
Huarmicocha
Lag. Papacocha
Lag. Papacocha Lag Chuncho
Lag Chuncho
Lag. Chillcocha
Lag. Chillcocha
Yuraccpunco
Yuraccpunco Lag.
Lag.
Ccucococha
Ccucococha
Lag Rumihuasi
INICIO CARRETERA
Lag Rumihuasi
INICIO CARRETERA
Tipicocha Inicio Carretera
Tipicocha Tipicocha
Lag. Turpa
Lag. Turpa
1.7 FASE DE ACTIVIDAD MEJORAMIENTO
1.8 SECTOR DE ACTUACION TRANSPORTES
1.9 ENTIDAD SUB-EJECUTORA MINISTERIO DE TRASNPORTES Y COMUNICACIONES
1.10 COORDINADOR ARTURO CANDIOTTI CUBA TELF. FAX
2. OBJETIVOS DEL PROYECTO
Facilitar el acceso a los mercados de consumo y servicios básicos de la población afectada, coadyuvando a mejorar los niveles de vida de la población en estudio
3. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO
Se realizara el mejoramiento de la carretera en una longitud de 29+100 Km, a si mismo se construira obras de drenaje como bedenes, alcantarillas de concreto
alcantarillas de tipo TMC y 01 ponton.
4. DATOS BASICOS DEL PROYECTO
4.1 UBICACIÓN Y DESCRIPCION DE LAS OBRAS A REALIZAR:
Mejoramiento de la carretera a nivel de afirmado de 29+100 Kms
Construccion de obras de drenaje; badenes, cunetas, alcantarillas y zanjas de coronación
Construcciòn de 01 ponton de pase de quebradas.
4.1.1 Acciones preventivas (Obras de Emergencias y/o Rehabilitación)
Los impactos se generan durante la ejecución de la obra, para lo cual se debera tomar en cuenta las siguintes
Recomendaciones:
FICHA DE EVALUACION AMBIENTAL
. Construccion de estructuras provisionales de seguridad a la obra
. Trazo y delimitacion de las zonas de circulacion
4.1.2 Desbroce y Deforestación
En la zona de trabajo no existe la presencia de arboles
Capacitacion para que en la pos construccion el tema ambiental sea mejorado
4.1.3 Movimientos de tierras (excavaciones. rellenos terraplenes. etc.)
Los movimientos de tierras en la construccion corresponde a las explanaciones a realizarse en material suelto, roca suelta y roca fija,
estos mismos son para la conformación de terraplenes, en consecuencia en el entorno del proyecto los impactos son minimos.
4.1.4 Areas de préstamo y/o de disposición de materiales
El material de prestamo que sera utlizado en la obra proviene de canteras identificados, para el uso de concreto como para el afirmado
estas canteras seran acondicionados al final de su explotación.
El material excedente de corte seran transportdos a botaderos identificados y estos seran acondicionados al final del cierre.
4.1.5 Obras de Ingeniería (Civil. hidráulica o sanitaria y electromecánica)
Se ha previsto la construccion de obras hidraulicas, como es los de drenaje, estas son planteados para la protección de la carretera, así
como los pontones para el cruce se las quebradas, estas generaran impactos minimos en el entorno.
4.1.6 Instalaciones y Equipos (comunicaciones. eléctricos. hidráulicos. etc)
De ser necesarios seran implementados de acuerdo a las condiciones de oferta que existe en la zona.
4.1.7 Campamentos (Instalación. operación y desmovilización)
La dimencion del proyecto exige la implementacion de campamentos, los caules deberan ser implementados con; oficina, almacen, cocina
micro rellenos, letrinas, que durante la ejecucion de la obra deben ser mantenidas y en la culminacion deben ser cerrados y adecuados al
entono paisajistico.
4.1.8 Transporte de materiales (protección y señalización)
El contratista debe zonificar el area de trabajos delimitando los lugares donde se debe acopiar los materiales
mitigando que existe el minimo riesgo nescesario.
4.1.9 Otros aspectos particulares de la obra (generadores de Impactos Ambientales y sociales)
La construccion de la obra generara impactos sociales positivos, con la oferta de trabajos para los pobladores de las comunidades aledañas
y beneficiarias.
Impactos ambientales. En la pos construccion con mejoramiento de areas verdes en las canteras que sirven para el mejoramiento.
4.2 PRINCIPALES CANTIDADES DE TRABAJOS
PARTIDA DESCRIPCION MONTO TOTAL (S/, )
1.00 Obras Provisionales
2.00 Trabajos Priovisionales
3.00 Seguridad y Salud
4.00 Movimiento de Tierra
5.00 Afirmado
6.00 Obras de Arte y Drenaje
7.00 Señalización y Seguridad Vial
8.00 Pruebas de Laboratorio y Calidad
9.00 Flete
10.00 Acondicionameinto Ambiental
11.00 Modulo de Capacitación
9,139,734.19
4.3 PRESUPUESTO ESTIMADO
MONTO TOTAL ( S/. ) 9,139,734.19
4.4 CRONOGRAMA PRELIMINAR
4.5 RESPONSABILIDAD DE LA EJECUCION
FICHA DE EVALUACION AMBIENTAL
IMPLEMENTAR ADECUADA MENTE LAS MEDIDAS AMBIENTALES
5. INFORMACIONES ADICIONALES
5.1 DESCRIPCION SUCINTA DE LAS INTERFERENCIAS DE LAS OBRAS CON:
5.1.1 Población urbana y rural
No existe interferencia por que se realizara en un zona libre en el campo (rural)
5.1.2 Poblaciones Indígenas
No existe zonas indigenas
5.1.3 Recursos hídricos superficiales y subterraneos
Los recursos hidricos superficiales seran usados en la obra, transportados a obra en cisterna
y adicionalmente se usara el agua que este lo mas cerca de cada obra u trabajo a realizar.
5.1.4 Actividades económicas y de servicios
La Poblacion se dedica a la ganaderia
5.1.5 Grupos perjudicados o beneficiados socio economicamente
No se perjudica, se beneficia por que genera mano de obra temporal con la ejecución.
5.1.6 Areas protegidas y/o de valor ecológico o económico (reservas biológicas. sitios históricos. arqueológicos. turísticos.
reservas. minerales. otros)
En la ubicación de la Carretera no se encuetra en areas protegidas
5.2 NECESIDAD DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
5.2.1 Impactos sobre medio físico (Durante la ejecución de las obras y la operación de los Sistemas Rehabilitados)
No son significativos, deberan plantearse desde el punto de vista del mejoramiento del nivel de vida de los pobladores.
5.2.2 Impactos sobre el medio biótico ((Durante la ejecución de las obras y la operación de los Sistemas Rehabilitados)
La ubicación de almacenes debera ser que no se contamine el sub suelo, no se contaminara el agua, las zonas donde seran ubicados
los almacenes seran acondicionados al final de la obra.
5.2.3 Impactos sobre el medio socio-económico ((Durante la ejecución de las obras y la operación de los Sistemas Rehabilitados)
El impacto es positivo con la costrucion de la obra se espera un mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores beneficiarios
5.3 ACTIVIDADES AMBIENTALES
5.3.1 Mitigación de Impactos
Identificacion de impactos negativos durante la ejecucion de la obra, estas son; los lugares donde se intalen el campamento
zonas de explotacion de canteras y las playas de estacionamiento de los equipos.
5.3.2 Plan de Monitoreo Ambiental
Seguimiento del cumplimento en la implementacion de las medidas ambientales
Capacitacion al personal minimo una vez al mes
Implemetacion del plan de cierre
5.3.3 Plan de Contingencias
FICHA DE EVALUACION AMBIENTAL
No se afecta, o contamina el medio ambiente significativamente, en la culminacion de la obra debe plantearse
revegetar las areas de las canteras explotadas.
5.4 COSTOS AMBIENTALES DE MITIGACION DE IMPACTOS
Deben planterase ;
Reacondicionamiento de Campamento Provisional ( letrinas, rellenos, contenedores, almacen)
Acondicionamiento de Canteras de Afirmado ( explotacion de canteras)
Acondicionamiento de Patio de Maquinas (zona de estacionamiento de equipos)
Capacitacion prevencion ( capacitaciones)
6. EJECUTOR DE LA FICHA AMBIENTAL
6.1 ENTIDAD: GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA
6.2 SUB-ENTIDAD: SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
6.3 NOMBRE DEL TECNICO: EDGARD TOVAR BACA
6.4 FIRMA DEL TECNICO:
6.5 FECHA: AGOSTO DEL 2015
FICHA DE EVALUACION AMBIENTAL
1. INFORMACION BASICA DEL PROYECTO
1.1 NOMBRE DEL PROYECTO:
1.2 UBICACIÓN:
DEPARTAMENTO PROVINCIA
DISTRITO LOCALIDAD
1.3 EL PROYECTO SE UBICA EN UNA AREA
PROTEGIDA Y/O DE VALOR ECOLOGICO: SI NO
1.4 MAPA DE LOCALIZACION GENERAL
1.5 FASE DE ACTIVIDAD
1.6 SECTOR DE ACTUACION
1.7 ENTIDAD SUB-EJECUTORA
1.8 COORDINADOR TEL. FAX
2. OBJETIVOS DEL PROYECTO
3. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO
4. DATOS BASICOS DEL PROYECTO
4.1 UBICACIÓN Y DESCRIPCION DE LAS OBRAS A REALIZAR:
4.1.1 Acciones preventivas (obras de emergencias y/o rehabilitación)
4.1.2 Desbroce y deforestación
4.1.3 Movimientos de tierras (excavaciones. rellenos terraplenes. etc.)
4.1.4 Areas de préstamo y/o de disposición de materiales
4.1.5 Obras de ingeniería (Civil. hidráulica o sanitaria y electromecánica)
4.1.6 Instalaciones y equipos (comunicaciones. eléctricos. hidráulicos. etc)
4.1.7 Campamentos (Instalación. operación y desmovilización)
4.1.8 Transporte de materiales (protección y señalización)
4.1.9 Otros aspectos particulares de la obra (generadores de Impactos Ambientales y sociales)
4.2 PRINCIPALES CANTIDADES DE TRABAJOS
PARTIDA DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD MONTO TOTAL (S/, )
4.3 PRESUPUESTO ESTIMADO
MONTO TOTAL ( S/. )
4.4 CRONOGRAMA PRELIMINAR
4.5 RESPONSABILIDAD DE LA EJECUCION
5. INFORMACIONES ADICIONALES
5.1 DESCRIPCION SUCINTA DE LAS INTERFERENCIAS DE LAS OBRAS CON:
5.1.1 Población urbana y rural
5.1.2 Poblaciones Indígenas
5.1.3 Recursos hídricos superficiales y subterraneos
5.1.4 Actividades económicas y de servicios
5.1.5 Grupos perjudicados o beneficiados socio economicamente
5.1.6 Areas protegidas y/o de valor ecológico o económico (reservas biológicas. sitios históricos. arqueológicos. turísticos.
reservas. minerales. otros)
5.2 NECESIDAD DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
5.2.1 Impactos sobre medio físico (Durante la ejecución de las obras y la operación de los sistemas rehabilitados)
5.2.2 Impactos sobre el medio biótico ((Durante la ejecución de las obras y la operación de los sistemas rehabilitados)
5.2.3 Impactos sobre el medio socio-económico ((Durante la ejecución de las obras y la operación de los sistemas rehabilitados)
5.3 ACTIVIDADES AMBIENTALES
5.3.1 Plan de manejo de mitigación de impactos
5.3.2 Plan de monitoreo ambiental
5.3.3 Plan de contingencias
5.4 COSTOS ESTIMADOS DE MITIGACION DE IMPACTOS
6. EJECUTOR DE LA FICHA AMBIENTAL
6.1 ENTIDAD:
6.2 SUB-ENTIDAD:
6.3 NOMBRE DEL TECNICO:
6.4 FIRMA DEL TECNICO:
6.5 FECHA: