0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas28 páginas

Instalación de Oracle

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas28 páginas

Instalación de Oracle

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

A continuación vamos a ver el tutorial de como descargar e instalar la base de datos de

oracle.

Nota: es importante que el alumno se de cuenta de que con los años el estilo de la página y
la versión de la base de datos va a cambiar.

Descargar el Oracle

0 -> Ir a google y buscar lo siguiente:

descargar base de datos oracle

FIG 00: Busqueda en google de la base de datos para descargar.

Una vez dentro de la página de oracle vamos a bajar hasta encontrar el enlace de la
descarga y la seleccionaremos de acuerdo a nuestro sistema operativo:
FIG 01: Captura de pantalla de la página de Oracle (2024) para la descarga de la base de
datos.

Nota: es importante que el lector sepa que las páginas cambian a través del tiempo y que se
necesita que se las apañe para descargar en el futuro.

Una vez descargado el archivo procederemos a descomprimir


FIG 02: Descarga del archivo OracleXE213_Win64.zip

FIG 03: Descompresión del OracleXE213_Win64.zip


Instalación del Oracle en Windows

Vamos a dar doble click en el archivo “SETUP”

Siguiente

Aceptar los términos de la licencia y dar siguiente

Seleccionar la ruta de la instalación y dar siguiente:


IMPORTANTE
Está es la parte vital de la instalación establecer una contraseña, en caso de olvidarla o no
ponerla tendrá que desinstalar y en algunos casos formatear la PC.

Confirmación del PATH de instalación


Esperar a que la instalación termine (Dependiendo de tu computadora puede tardar aprox.


45 min)

Nota: es posible que te salga este aviso “permitir el acceso a redes públicas o privadas”
Una vez instalada la base de datos veremos la siguiente pantalla
Reiniciar el PC
Conexión a la base de datos

Conectarse desde el CMD

1 -> Abrir el CMD de windows y escribir SQLPLUS

2 -> Ingresar con el usuario: system y la contraseña establecida en oracle

Vamos a crear un usuario administrador


1 -> Iniciar sesión como super admin
sqlplus sys as sysdba

2 -> habilitar cualquier interacción grave de la base de datos


alter session set "_ORACLE_SCRIPT"=true;

3 -> Crear el usuario


CREATE USER nuevo_usuario IDENTIFIED BY contraseña;
4 -> Darle permisos para que sea administrador

GRANT DBA TO nuevo_usuario;

5 -> Guardar los cambios


6 -> Otorgar todos los permisos
GRANT DWROLE TO user;

Nota: para eliminar el usuario:


DROP USER user_name CASCADE;

Comando Explicación

CLEAR SCREEN; Limpia la pantalla.

SELECT SYS_CONTEXT('USERENV', Saber con que usuario estoy conectado.


'SESSION_USER') AS usuario_actual
FROM DUAL;

SELECT name, open_mode FROM Ver todas las bases de datos disponibles.
v$database;

SELECT username FROM dba_users; Ver todos los usuarios de la base de datos

SELECT * FROM dba_sys_privs Ver los privilegios de un usuario


WHERE grantee = 'SYSTEM';

ALTER USER username IDENTIFIED Desbloquear una cuenta.


BY password ACCOUNT UNLOCK;

Conectarse desde un entorno gráfico.

La opción más fácil y segura es la utilización de las herramientas propias de oracle:

https://www.oracle.com/co/database/sqldeveloper/

Tienes que registrarte para poder descargarlo.

Una vez descargado procederemos a descomprimir el ZIP, este programa no es instalable


se ejecuta con darle doble click al “sqldeveloper.exe”
Ahora vamos a conectarnos desde el símbolo

Para crear una nueva base de datos basta con poner el nombre en “Name”
Nota: “Probar la conexión antes de empezar”

Al momento de conectar se nos va a crear la nueva base de datos, es posible que


automáticamente se nos abra con entorno para escribir las consultas SQL.

En caso contrario para escribir las consultas vamos a dar click en el icono de SQL
Vamos a crear la siguiente tabla de ejemplo:

CREATE TABLE ejemplo (


id NUMBER,
nombre VARCHAR2(50),
apellido VARCHAR2(50),
edad NUMBER
);

INSERT INTO ejemplo (id, nombre, apellido, edad) VALUES (1, 'Juan', 'Pérez', 30);
INSERT INTO ejemplo (id, nombre, apellido, edad) VALUES (2, 'María', 'González', 25);
INSERT INTO ejemplo (id, nombre, apellido, edad) VALUES (3, 'Pedro', 'Sánchez', 35);

COMMIT;

SELECT * FROM ejemplo;


Nota: hasta acá es suficiente, el próximo paso es el conector universal DBeaver pero hasta
la fecha de hoy no he sido capaz de hacerlo funcional al 100% solo para hacer consultas.

Vamos a usar un conector universal el “DBeaver”

Y vamos a descargar la versión communy


Y descargamos e instalamos el siguiente archivo:
● Al momento de seleccionar para todos nos pedirá ejecutar como administrador y
reiniciar el proceso de instalación.
Instalando…
Conectar la base de datos
Al momento de iniciar el “DBeaver” por primera vez nos pedirá que si deseamos crear una
base de datos de ejemplo, le vamos a decir “NO” y se nos mostrarán las opciones de
conexión en donde vamos a seleccionar oracle

Y vamos a realizar la prueba de la conexión con la contraseña de Oracle


Vamos a descargar los drivers necesarios para la conexión

Nota: ese no es el nombre de la base de datos


Y después de probar la conexión

Vamos a probar ahora con nuestro usuario


Nota: esto solo lo vamos a usar para conectarse a una base de datos existente es
demasiado complicado.
Problemas comunes:

No hay listener

ORA-12514: No se puede conectar a la base de datos: el servicio %s no está registrado con


el listener en %s. (CONNECTION_ID=ss/qsYcKQSaCm/edMzZv0A==)

https://www.youtube.com/watch?v=MndvgVHyRSE

También podría gustarte