INSTITUCION EDUCATIVA Nº 11009 “VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA”
Inicial – Primaria - Secundaria
Húsares de Junín N° 520 – PJ Garces – José Leonardo Ortiz
=============================================================================
PLAN DE TRABAJO DEL I DÍA DEL LOGRO 2024
“HOY CELEBRARE MIS APRENDIZAJES Y LOS DEMOSTRARÉ A MI
COMUNIDAD”
1.1 UGEL : CHICLAYO
1.2 Institución educativa : 11009-“VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA”.
1.3. Director (a) : Janet del Pilar Guevara Quiroz
1.4. Subdirector : José Gonzalo Cornetero Siancas
1.5 Coordinador : PROF: Santos Antonio Maldonado Lozada
1.6 Niveles educativos/ grado /secciones : Primaria – 4to grado “A” ,”B”,”C”,”D”y”E”
1.7 Docentes responsables :
Profesora Guinats Díaz Samamé
Profesora: Nancy Pajares Paredes
Profesor: Antonio Maldonado Lozada
Profesora: Juana Fenco Custodio
Profesora: Baselisa Pérez Vásquez
I. DATOS GENERALES
II. JUSTIFICACIÓN
El presente plan tiene como finalidad dar a conocer a la comunidad educativa en general, los logros
de los aprendizajes y el desarrollo de las habilidades esenciales obtenidas durante el I semestre del
año 2024, de los estudiantes del 4TO Grado, los cuales se podrán evidenciar en el I Día del Logro
denominado “HOY CELEBRARÉ MIS APRENDIZAJES Y LOS DEMOSTRARÉ A MI COMUNIDAD”. El
tema establecido es: Identidad Cultural de la región: Lambayeque
En este evento, además de los aprendizajes en las distintas áreas, pondrán en práctica su
formación en valores. Los estudiantes darán a conocer a nuestra comunidad educativa, el ¿Qué
aprendieron?, ¿Cómo lo aprendieron? y ¿Para qué le será útil lo que aprendieron?; estas
preguntas toman un significado muy relevante dentro de la enseñanza proyectada para la vida.
III. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
Demostrar a toda la comunidad educativa de la IE 11009 “Virgen de la medalla Milagrosa, publico
general y aliados estratégicos los aprendizajes adquiridos en el primer semestre 2024 del 4to
grado, teniendo en cuenta estilos de aprendizajes y autorreflexión de lo aprendido.
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Promover la participación de los estudiantes del cuarto grado de la IE en las áreas priorizadas.
Presentar, exponer y valorar los aprendizajes logrados por los estudiantes en el Idía del logro.
Organizar y sistematizar las experiencias de los logros de aprendizajes para demostrarlo y
1
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 11009 “VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA”
Inicial – Primaria - Secundaria
Húsares de Junín N° 520 – PJ Garces – José Leonardo Ortiz
=============================================================================
compartirlo a la comunidad.
Evaluar nuestro desempeño docente a través del desarrollo de las competencias de nuestros
estudiantes.
Promover el intercambio de experiencias en el uso de estrategias de enseñanza-aprendizaje, en
busca de la mejora de nuestra práctica docente.
IV. CRONOGRAMA
SECCIÓN AREA UNIDAD TEMA DOCENTE
TURNO MAÑANA
MATEMÁTICA Celebramos nuestro Resolvemos Prof. Guinats
aniversario patrio problemas de Díaz Samamé
fomentando la diversidad multiplicación
cultural
CIENCIA Y Celebramos nuestro Animales Prof. Guinats
TECNOLOGIA aniversario patrio vertebrados e Díaz Samamé
A
fomentando la diversidad invertebrados
cultural de la región
Sierra
COMUNICACIÓ Celebramos nuestro Elaboramos Prof: Nancy
N aniversario patrio dípticos para Pajares
fomentando la diversidad difundir las Paredes
cultural principales
manifestacione
B
s culturales de
la Sierra
PERSONAL Celebramos nuestro Conocemos las Prof: Nancy
SOCIAL aniversario patrio manifestacione Pajares
fomentando la diversidad s culturales de Paredes
cultural la Sierra
TURNO TARDE
C MATEMATICA UNIDAD 5 Dividimos un Prof Antonio
todo en partes Maldonado
iguales. Lozada
D COMUNICACIO UNIDAD 5 leemos un texto Prof . Juana
N informativo Fenco Custodio
sobre fiestas de
san juan
E MATEMATICA UNIDAD 5 Dividimos un Prof.Baselisa
todo en partes Pérez Vásquez
iguales.
2
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 11009 “VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA”
Inicial – Primaria - Secundaria
Húsares de Junín N° 520 – PJ Garces – José Leonardo Ortiz
=============================================================================
ACTIVIDADES RESPONSABLES JUN JULIO
5°sem 1°sem 2°sem 3°sem 4°sem
Elaboración del plan de trabajo Comité de gestión pedagógica
X
Comisión del Día del logro
Revisión de la dirección para su aprobación Comité de gestión pedagógica
X
Comisión del Día del logro
Coordinación de las actividades en cada nivel Comisión del Día del logro
y grado. Docentes de cada aula X X
Docentes de área priorizada
Comunicados a padres de familia y
estudiantes de la realización del I día del Comisión del Día del logro X X
logro.
Comisión del Día del logro
Invitación virtual – Facebook y WhatsApp X X
Docentes de cada aula - tutores
Exposición de los trabajos- Día central: Comisión del Día del logro
viernes 19 de julio Docentes de cada aula – tutores X
– docentes de todas las áreas
Evaluación de dificultades y fortalezas para
Comisión del Día del logro X
plantear solucione para el II día del logro.
Elaboración del informe para la dirección y
Comisión del Día del logro X
comité de gestión pedagógica.
V. METODOLOGÍA
5.1 Organización de experiencias de aprendizajes (Completado por el docente
responsable)
NIVEL
ÁREAS UNIDAD TEMAS RESPONSABLE
PRIMARIA
TURNO MAÑANA
4to MATEMÁTICA Celebramos Resolvemos Prof. Guinats Díaz
nuestro aniversario problemas de Samamé
GRADO
patrio fomentando multiplicación
la diversidad
cultural
CIENCIA Y Celebramos Animales Prof: Guinats Díaz
TECNOLOGIA nuestro aniversario vertebrados e Samamé
patrio fomentando invertebrados de
la diversidad la región Sierra
cultural
COMUNICACIÓN Celebramos Elaboramos Prof: Nancy Pajares
nuestro aniversario dípticos para Paredes
patrio fomentando difundir las
la diversidad principales
cultural manifestaciones
culturales de la
Sierra
3
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 11009 “VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA”
Inicial – Primaria - Secundaria
Húsares de Junín N° 520 – PJ Garces – José Leonardo Ortiz
=============================================================================
PERSONAL SOCIAL Celebramos Conocemos las Prof: Nancy Pajares
nuestro aniversario manifestaciones Paredes
patrio fomentando culturales de la
la diversidad Sierra
cultural
Celebramos Prof Antonio
nuestro aniversario Reconoce la Maldonado Lozada
PERSONAL SOCIAL patrio fomentando cultura viva de
la diversidad nuestra región
cultural
Celebramos Prof . Juana Fenco
nuestro aniversario Custodio
CIENCIA Y El uso tradicional
patrio fomentando
TECNOLOGIA de las plantas
la diversidad
cultural
Celebramos Prof.Baselisa Pérez
nuestro aniversario Vásquez
Dividimos un todo
MATEMÁTICA patrio fomentando
en partes iguales
la diversidad
cultural
5.2 Precisión de trabajos/productos finales por áreas y grados (Completado por el docente
responsable)
NIVEL PRIMARIA CUARTO GRADO
ÁREAS
TURNO MAÑANA
COMUNICACIÓN Dípticos de las manifestaciones culturales de la región Sierra.
MATEMÁTICA Resolución de problemas de multiplicación según el contexto.
PERSONAL Organizadores gráficos de las principales manifestaciones culturales de la
SOCIAL región Sierra.
CIENCIA Y Álbum de animales vertebrados e invertebrados de la región Sierra.
TECNOLOGIA
TURNO TARDE
COMUNICACIÓN leemos un texto informativo sobre fiestas de san juan
MATEMÁTICA Dividimos un todo en partes iguales.
PERSONAL Reconoce la cultura viva de nuestra región
SOCIAL
4
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 11009 “VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA”
Inicial – Primaria - Secundaria
Húsares de Junín N° 520 – PJ Garces – José Leonardo Ortiz
=============================================================================
CIENCIA Y El uso tradicional de las plantas
TECNOLOGIA
VI. DESARROLLO DEL EVENTO
NIVEL
ÁREAS UNIDAD 5 TEMAS RESPONSABLE
PRIMARIA
TURNO TARDE
MATEMÁTICA Celebramos Dividimos un todo Prof Antonio
nuestro aniversario en partes iguales. Maldonado Lozada
patrio fomentando Cuadernillo .mat. Prof . Juana Fenco
la diversidad pag.65 Custodio
cultural -Cumpleaños de Prof.Baselisa Pérez
los niños escuela Vásquez
en la sierra
CIENCIA Y Celebramos -El uso tradicional Prof Antonio
TECNOLOGIA nuestro aniversario de las plantas Maldonado Lozada.
patrio fomentando MINEDU4- Prof . Juana Fenco
la diversidad pag.159. Custodio.
cultural -Pintura del Prof.Baselisa Pérez
achiote Vásquez
4to COMUNICACIÓN Celebramos leemos un texto Prof Antonio
GRADO nuestro aniversario informativo sobre Maldonado Lozada
patrio fomentando fiestas de san juan. Prof . Juana Fenco
la diversidad Minedu4-pag 52. Custodio.
cultural -huaino serrano Prof.Baselisa Pérez
Vásquez
PERSONAL SOCIAL Celebramos -Reconoce la Prof Antonio
nuestro aniversario cultura viva de Maldonado Lozada.
patrio fomentando nuestra región Prof . Juana Fenco
la diversidad -pag 81 unidad Custodio.
cultural 4 minedu. Prof.Baselisa Pérez
-Corte pelo. Vásquez
tradición serrana
-plato típico
chicharrón con
mote
5
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 11009 “VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA”
Inicial – Primaria - Secundaria
Húsares de Junín N° 520 – PJ Garces – José Leonardo Ortiz
=============================================================================
6.1 PASANTIAS Y/O VISITAS PRIMARIA
Fecha Actividad Horario Áreas involucradas
Decoración del ambiente de Docente de aula y comité
19/07 8:00 am-9:00 am
exposición de aula
Matemática, comunicación,
19/07 Exposiciones 9:30 am-12:30 pm personal social, ciencia y
ambiente
TURNO TARDE
Fecha Actividad Horario Áreas involucradas
Decoración del ambiente de Docente de aula y comité
19/07 1:00 am-2:00 am
exposición de aula
Matemática, comunicación,
19/07 Exposiciones 2:30 am-6:00 pm personal social, ciencia y
ambiente
VII. RECURSOS
7.1 Humanos: Equipo directivo, docentes, estudiantes, PPFF, aliados estratégicos
7.2 Materiales: Infraestructura de la IE y materiales educativos variados
7.3 Financieros: Recursos propios de cada aula
VIII. EVALUACIÓN
Elaborar un informe descriptivo al finalizar, donde se evalúe la participación, creatividad,
cumplimiento de los ítems establecidos en las recomendaciones.
José Leonardo Ortiz, 11 julio 2024
Prof. Guinats Díaz Samamé Prof. Nancy Pajares Paredes
Prof. Antonio Maldonado Lozada Prof. Juana Fenco Custodio Prof. Baselisa Pérez Vásquez
6
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 11009 “VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA”
Inicial – Primaria - Secundaria
Húsares de Junín N° 520 – PJ Garces – José Leonardo Ortiz
=============================================================================
ANEXO 1
RECOMENDACIÓN A DOCENTES
1. La comisión del día del logro elaborará el plan de trabajo, invitaciones y los compartirá al
grupo institucional y de cada nivel por WhatsApp y Facebook.
2. La comisión del I día del logro designara a los estudiantes que deben participar en cada área
3. La mitad de estudiantes de cada sección participaran en el I día del logro (Julio) y la otra mitad
quedará para participar en el II día del logro (noviembre)
4. Los estudiantes que no tengan que exponer serán quienes transiten a cada grado y sección
como visitantes y/o espectadores con el apoyo de un docente.
5. En Primaria solo se prioriza 4 áreas a trabajar Matemática, Comunicación, Personal Social y
Ciencia y Tecnologia las demas áreas podrán presentarse como exposición museo.
6. Cada docente responsable de su aula y área debe garantizar la descripción que debe hacer
cada estudiante explicando con claridad ¿Qué aprendieron?, ¿Cómo aprendieron? y ¿Para qué
le será útil en la vida ese nuevo aprendizaje?
7. Todos los estudiantes deben utilizar materiales estructurados, elaborados, cuadernos,
papelógrafos, etc. Que se realizaron durante las sesiones.
8. Los materiales a exponer son elaborados por el estudiante, no comprados ni enviados a
realizar a última hora.
9. Les recordamos que cada área será evaluada a través de una ficha de evaluación del día del
logro por el personal directivo o comisión del I día del logro.
10. Docentes y/o personal que se encuentre sin responsabilidad o cargo en el I día del logro
tendrá que apoyar en la disciplina, orden para visitar las diferentes stands o tarea designada
por la comisión.
11. Se recuerda que el I día de logro es institucional y todo el personal debe colaborar en un
desplazamiento ordenado y disciplinado del estudiante durante el evento.
12. Se pedirá el apoyo al comité de aula (3 PPFF) para apoyar a su tutor antes y después del
evento (decorar, ambientar, ordenar, limpiar el aula después del evento)
13. Se solicita a todo docente y personal de apoyo una buena disposición, motivación, creatividad
y espíritu de colaboración integrando y respetando los ritmos y estilos de aprendizaje de los
estudiantes.