Los estudiantes del 4° grado han investigado e hicieron este cuadro con la
información que obtuvieron.
SAIGA AJOLOTE
¿Dónde vive? Habita en las estepas de Asia Vive en los lagos o canales de
central, desde el sur de Rusia, agua poco profunda del valle
hasta el noroeste de China y de México, en América del
zonas de Mongolia. Norte.
¿Cuánto mide? El adulto mide aproximadamente Generalmente mide 15 cm
120 cm. Las hembras son, por lo de longitud, pero se ha
general, 20 cm más encontrado algunos que
pequeñas que los machos. llegan a medir 30 cm.
¿Cómo es su Es un mamífero de cuerpo Tiene tres pares de branquias que
cuerpo? robusto. Tiene un pelaje corto, salen desde cada lado de su
cuya cantidad aumenta mucho cabeza y le permiten respirar bajo
en el invierno para protegerlo del el agua. Su piel es lisa y
frío. Los machos cuentan con puede ser de color café,
cuernos largos, delgados y gris, verde, rosado,
puntiagudos. anaranjado o blanco.
¿Qué come? Se alimenta de hierbas, Se alimenta de pequeños
plantas y ramas. peces y gusanos marinos.
Estado actual Se encuentra en peligro de La contaminación del
extinción; ya que se le caza agua y la ocupación de su
para aprovechar su carne y, hábitat natural, por parte de
sobre todo, sus humanos y otras
cuernos, que son usados especies, han ocasionado
para preparar medicinas que esté a punto de
tradicionales. desaparecer.
Dato curioso Tiene una nariz muy Es un animal capaz de
grande que le sirve para regenerarse a sí mismo; es
filtrar el polvo que hay en el decir que si pierde alguna
aire y que también usa para parte del cuerpo, como una
calentar el aire frío, cuando pata, le vuelve a crecer una
respira durante el invierno. nueva.
LUEGO DE LEER, RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿Cuál de los animales habita en América?
a. El ajolote
b. El Saiga
c. Ambos animales
2. ¿Cuál de los animales usa su nariz para calentar el aire frío cuando
respira?
a. El Saiga
b. EL ajolote
c. Ninguno de ellos.
3. El saiga se alimenta de:
a. Plantas y hierbas.
b. Peces y gusanos marinos.
c. Plantas y peces.
4. ¿En qué se parecen el saiga y el ajolote?
a. Ambos animales son mamíferos.
b. Los dos animales son pequeños.
c. Ambos están en peligro de extinción.
5. ¿Qué pasaría si el ajolote no tuviera branquias?
a. No podría caminar.
b. Sería más lento.
c. No podría respirar bajo el agua.
6. ¿Cuál es la relación de los machos saiga con las hembras?
a. Las hembras están en extinción y los machos no.
b. Los machos son más grandes que las hembras.
c. Las hembras son más grandes que los machos.
7. ¿Por qué motivo no se deben cazar al saiga?
a. Porque no son animales de colección.
b. Porque ya no tendremos sus cuernos para preparaciones medicinales.
c. Porque se van a extinguir.
8. ¿Qué acción podríamos realizar para evitar la desaparición del
Ajolote?
a. No contaminar los lagos y canales.
b. Ocupar su hábitat.
c. Llevarlos a un zoológico.
9. Una de las diferencias entre el saiga y el ajolote es:
a. El saiga es herbívoro y el ajolote es carnívoro.
b. El saiga tiene nariz y el ajolote no tiene.
c. El saiga vive muchos años y el ajolote no.
10. ¿Cuál el propósito de que estos estudiantes hicieran este cuadro para
poner su información?
a. Resumir sus ideas.
b. Conocer más sobre el saiga.
c. Comparar la información de ambos animales.