UNIDAD I
NEUROCIENCIAS EN EDUCACIÓN: RETOS PARA EL
DOCENTE
DOCENTE: Mgs. Angel Milton Guzñay Ventura.
GRUPO 10 INTEGRANTES:
Gissel Macías.
Sofia Moreno.
Alex Collaguazo.
Manuel León.
Yanela Gracia.
CARRERA: EDUCACIÓN15 – PE15-EDUON23
PERIODO ACADEMICO: 2024 – 2025
Contenido
UNIDAD. I. NEUROCIENCIAS EN EDUCACIÓN. RETOS PARA EL DOCENTE .............................................. 2
Actividad. No. 1: Elabore un perfil de su dominio individual respecto al conocimiento y aplicación
de las Neurociencias. ........................................................................................................................... 2
TABULACIÓ DEL PERFIL DE SU DOMINIO INDIVIDUAL RESPECTO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN
DE LAS NEUROCIENCIAS. ..................................................................................................................... 6
ENTREVISTA PARA LA APLICACIÓN A DOCENTES EN RELACIÓN CON LAS BASES BIOLÓGICAS DE LOS
PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS Y SU APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA ........................................ 7
UNIDAD. I. NEUROCIENCIAS EN EDUCACIÓN. RETOS PARA EL DOCENTE
Tema: Las bases biológicas de los procesos cognitivos y afectivos y su aplicación en la práctica. Una
mirada pedagógica desde la escuela actual.
Objetivo: Valorar la visión actual de los docentes en relación con el conocimiento de las bases biológicas de
los procesos cognitivos y afectivos y sus aplicaciones en la práctica educativa
Actividad. No. 1: Elabore un perfil de su dominio individual respecto al conocimiento y aplicación de las
Neurociencias.
Gissel Macías.
Alta. Media. Baja. Ninguno. Todas.
Nivel de dominio sobre las neuronas y las bases psicológicas
x
de los procesos cognitivos y afectivos.
Nivel de dominio y aplicación a la planificación de actividades
x
donde se atienda a los procesos cognitivos y afectivos
Nivel de dominio y aplicación de la teoría de las inteligencias
x
múltiples es su clase.
Nivel de dominio u aplicación en la planificación de sus
x
actividades de los procesos afectivos y emocionales
Nivel de interés en cursos de preparación y actualización
x
sobre neurociencias con la justificación o argumentos.
Cognitivo. x
Procesos que más contribuyen a desarrollar en
sus clases
Afectivo. x
Sofia Moreno.
Alta. Media. Baja. Ninguno. Todas.
Nivel de dominio sobre las neuronas y las bases psicológicas
x
de los procesos cognitivos y afectivos.
Nivel de dominio y aplicación a la planificación de actividades
x
donde se atienda a los procesos cognitivos y afectivos
Nivel de dominio y aplicación de la teoría de las inteligencias
x
múltiples es su clase.
Nivel de dominio u aplicación en la planificación de sus
x
actividades de los procesos afectivos y emocionales
Nivel de interés en cursos de preparación y actualización
x
sobre neurociencias con la justificación o argumentos.
Cognitivo. x
Procesos que más contribuyen a desarrollar en
sus clases
Afectivo. x
Alex Collaguazo.
Alta. Media. Baja. Ninguno. Todas.
Nivel de dominio sobre las neuronas y las bases psicológicas
x
de los procesos cognitivos y afectivos.
Nivel de dominio y aplicación a la planificación de actividades
x
donde se atienda a los procesos cognitivos y afectivos
Nivel de dominio y aplicación de la teoría de las inteligencias
x
múltiples es su clase.
Nivel de dominio u aplicación en la planificación de sus
x
actividades de los procesos afectivos y emocionales
Nivel de interés en cursos de preparación y actualización
x
sobre neurociencias con la justificación o argumentos.
Cognitivo. x
Procesos que más contribuyen a desarrollar en
sus clases
Afectivo. x
Manuel León.
Alta. Media. Baja. Ninguno. Todas.
Nivel de dominio sobre las neuronas y las bases psicológicas
x
de los procesos cognitivos y afectivos.
Nivel de dominio y aplicación a la planificación de actividades
x
donde se atienda a los procesos cognitivos y afectivos
Nivel de dominio y aplicación de la teoría de las inteligencias
x
múltiples es su clase.
Nivel de dominio u aplicación en la planificación de sus
x
actividades de los procesos afectivos y emocionales
Nivel de interés en cursos de preparación y actualización
x
sobre neurociencias con la justificación o argumentos.
Cognitivo. x
Procesos que más contribuyen a desarrollar en
sus clases
Afectivo. x
Yanela Gracia.
Alta. Media. Baja. Ninguno. Todas.
Nivel de dominio sobre las neuronas y las bases psicológicas
x
de los procesos cognitivos y afectivos.
Nivel de dominio y aplicación a la planificación de actividades
x
donde se atienda a los procesos cognitivos y afectivos
Nivel de dominio y aplicación de la teoría de las inteligencias
x
múltiples es su clase.
Nivel de dominio u aplicación en la planificación de sus
x
actividades de los procesos afectivos y emocionales
Nivel de interés en cursos de preparación y actualización
x
sobre neurociencias con la justificación o argumentos.
Cognitivo. x
Procesos que más contribuyen a desarrollar en
sus clases
Afectivo. x
Alta. Media. Baja. Ninguno. Todas.
PREGUNTA 1 3 2
PREGUNTA 2 3 2
PREGUNTA 3 3 2
PREGUNTA 4 2 3
PREGUNTA 5 2 3
PREGUNTA 6 a 5
PREGUNTA 6 b 5
TABULACIÓ DEL PERFIL DE SU DOMINIO INDIVIDUAL RESPECTO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LAS
NEUROCIENCIAS.
5
4
3
2
1
0
Alta. Media.
ENTREVISTA PARA LA APLICACIÓN A DOCENTES EN RELACIÓN CON LAS BASES BIOLÓGICAS DE LOS
PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS Y SU APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA.
PROTOCOLO:
Llegamos ante usted muy respetuosamente para solicitarle que nos permita realizar una entrevista
porque somos estudiantes de la Universidad Bolivariana del Ecuador y al mismo tiempo le
informamos que su contenido es anónimo, así como sus respuestas serán confidenciales, ya que
servirán para realizar una tarea, por lo que le solicitamos contestar a cada pregunta con una de las
siguientes alternativas:
Alta, media, baja, ninguno y todas.
INTERROGANTES:
Edad.
Nivel de estudios.
Tipo de institución.
Grado o cuso que labora.
Años de servicio.
1.- ¿Cómo clasificaría su nivel de competencia en la aplicación de la teoría de las inteligencias
múltiples de su clase?
2.-Partiendo de los procesos afectivos y emocionales que nivel considera usted maneja el
dominio y aplicación en sus planificaciones institucionales.
3.-Como considera su nivel de conocimiento sobre las neurociencias?
4.- En qué nivel de importancia cree usted que se encuentra la aplicación de las Neurociencias en su clase?
5.- ¿Está interesado en participar en cursos de preparación y actualización sobre neurociencias?
Justifique su respuesta.
6.- ¿Qué tipo de temas o contenidos le gustaría que se abordaran en estos cursos de actualización?
7.- Que nivel de interés tendría en participar en cursos de preparación y actualización sobre neurociencias?
Argumente su respuesta.
8.- Cual es su nivel de conocimiento de los procesos cognitivos y afectivos?
RESUMEN DE LAS ENCUESTAS.
“Alto” escogido 62 %,
“Medio” escogido 38%
Diremos entonces que el grupo de entrevistados su nivel mayor se encuentra en alto.
LINK DE LA ENTREVISTA:
video1426359946.mp4