Prestaciones de ley en México
• Al hablar de prestaciones de ley en México, nos
referimos a un conjunto de beneficios establecidos que
los trabajadores obtienen al entablar una relación
laboral con una empresa. La Ley Federal del Trabajo
(LFT) establece las condiciones, plazos y otros detalles
importantes para cada prestación.
Prestaciones laborales
por ley en México.
1.- Aguinaldo
2.- Vacaciones
3.- Prima vacacional
4.- Seguridad Social
5.- Día de descanso semanal
6.- Utilidades
7.- Prima dominical
8.- Licencia de maternidad y paternidad
9.- Periodo de lactancia
10.- Renuncia o finiquito
11.- Despido o liquidación
12.- Prima antigüedad
Prestaciones superiores
• Las prestaciones superiores a la Algunos ejemplos son
ley son beneficios adicionales que
las empresas ofrecen a sus •Bono de productividad
colaboradores de manera •Comisiones
totalmente voluntaria. Son •Bono de puntualidad
opcionales y no regulados por la •Seguro de gastos médicos mayores
ley de México. •Seguro de vida
•Vacaciones extra o aguinaldo adicional
•Uniformes (excepto si se trata de
• Las empresas pueden diseñar equipo de protección)
paquetes personalizados que se •Transporte
ajusten a sus presupuestos. •Comedor
También es importante que se •Guardería.
basen en las necesidades de los
empleados para fomentar así
mayor motivación laboral.
Mis prestaciones y valorización
Seguro de GMM y Excesos para mi y familia directa $35,000.00
Seguro de Vida $12,000.00
Caja de Ahorro 14%
Fondo de Ahorro 100%
Bono de Productividad 15 dias
Bono de desempeño 40 dias
Aguinaldo 45 dias
Bono por matrimonio 40 dias
Becas variable
Descuentos y credito en tienda Plaforama 10%
Vacaciones 15 dias el primer año
Seguros Auto $ 8,000.00
Prestamos personales 6%
Prima vacacional 38%
Hospital convenio para consultas generales $ 1,000.00