INDUCCIÓN HOMBRE NUEVO ODI-005
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD SALUD FECHA: Abril 2024 REVISION: 00
OCUPACIONAL
BOTICA ANICH Obligación de informar los riesgos laborales, Página:1 de 5
D.S. Nº 40, ART. 21 VERTIENTE
O.D.I. Conductor SSO ANICH
1. CARGO
Conductor
2. DESCRIPCIÓN DEL CARGO:
Responsable de vender medicamentos, atender a público, revisión de recetas y ejecutar ventas.
3. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL CARGO:
Revisión de recetas médicas, venta de medicamentos y atención de público.
4. IMPLEMENTOS
4 HERRAMIENTAS EQUIPOS EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
Artículos de oficina Computadoras, No aplica
Escalerillas de dos peldaños impresoras, punto de
pago tarjeta de
crédito/débito
Plataforma elevadora.
5 GESTIÓN DEL RIESGO
TAREA RIESGO MEDIDA DE CONTROL
Antes de salir efectúe checklist del vehículo.
Respete los límites de velocidad establecidos. Respete las
señalizaciones de tránsito.
Use el cinturón de seguridad
Si adelanta a otro vehículo hágalo con precaución y en zonas permitidas.
Si su vehículo sufre un desperfecto, estaciónese en la berma y, para su
seguridad, utilice los triángulos reflectantes. Mientras conduce si habla por
celular debe utilizar sistema manos libres.
Asegúrese que nada obstruya su visibilidad.
Adelante sólo por la izquierda.
Conduzca por la derecha.
Si utiliza la radio, hágalo con volumen moderado.
No adelante en curva.
volcamiento, colisión,
golpes, fracturas, heridas, No estacione en berma. Si lo adelantan, mantenga o disminuya la velocidad. /
atropellamiento,
esguinces, muerte. mantener una distancia razonable y prudente con el vehículo que le antecede,
atrapamiento
permite reaccionar a tiempo en caso de una emergencia.
En carretera o autopistas:
El adelantamiento es la maniobra más peligrosa que ejecuta un conductor.
Hágalo sólo cuando tenga la visual y el espacio suficiente.
No adelante vehículos sin tener buena visibilidad.
Reduzca la velocidad cuando la carretera esté mojada.
No dificulte su visibilidad poniendo objetos en la ventana de su vehículo.
No conduzca si siente sueño o cansancio.
Si el vehículo que conduce tiene un desperfecto: deténgase fuera de la
carretera,
Coloque elementos de advertencia e informe de inmediato al supervisor.
Nunca conduzca bajo la influencia del alcohol, drogas o estupefacientes.
Use y mantenga en buen estado los espejos retrovisores
caídas al mismo y golpes, fracturas, Usar calzado adecuado.
distinto nivel heridas, esguinces Revisar que no haya derrames de líquidos en el suelo.
Después de utilizar las herramientas del vehículo guárdelas inmediatamente.
conducción con lluvia golpes, fracturas, heridas, Revisar estado de plumillas parabrisas delantero y trasero.
esguinces, muerte. Revisar depósito de agua para limpiar parabrisas (debe estar lleno).
• Revisar todas las luces del vehículo, asegurando su óptimo estado.
• Revisar visibilidad de ventanas y espejos.
• Revisar estado de neumáticos incluyendo el de
Repuestos, estos deben mantener presión de aire adecuada y asegurar vida útil.
• Revisar niveles de fluidos en vehículo, relacionado a líquido de frenos, líquido
hidráulico dirección, aceite de motor y líquido refrigerante.
• Probar frenos antes de salir hacia algún destino.
Asegurar que vehículo cuente con extintor vigente, chaleco reflectante, señalización
de emergencia, botiquín y herramientas para sustitución de llantas.
• Utilizar cinturón de seguridad en todo momento
De la conducción.
Página 1 de 5
INDUCCIÓN HOMBRE NUEVO ODI-005
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD SALUD FECHA: Abril 2024 REVISION: 00
OCUPACIONAL
BOTICA ANICH Obligación de informar los riesgos laborales, Página:2 de 5
D.S. Nº 40, ART. 21 VERTIENTE
O.D.I. Conductor SSO ANICH
• Reduzca velocidad a lo menos en un 25% respecto de la indicada por vialidad.
• La velocidad adecuada para entrar a una curva
Debe ser tal que no haya necesidad de pisar el
Freno durante todo el giro.
• Utilizar caja de cambios, enganchando a una marcha inferior cuando sea necesario
para mayor control y estabilidad del vehículo.
• No girar bruscamente la dirección del vehículo, ya que, en conjunto con la poca
adherencia al pavimento, vehículo tenderá a roncearse.
• Evitar pozas profundas de agua, de no haber otra alternativa se debe pasar a poca
velocidad y por el lado más bajo para evitar desestabilización de vehículo.
• Mantener distancia adecuada considerando piso resbaladizo.
• Al accionar pedal de freno, esto debe hacerse
Suavemente, de lo contrario vehículo tenderá a
Desestabilizarse.
• Utilizar aire acondicionado que mantenga parabrisas frontal desempañado y
defogger para luneta trasera.
En caso de detención de vehículo por
Accidente, trabajador deberá informar a jefe de
Sucursal,
• Si requiere sobrepasar un vehículo, hágalo siempre y cuanto tenga amplia
visibilidad, señalizando debidamente y en un lugar habilitado, posteriormente vuelva
a pista derecha.
• En caso de detención de vehículo, deberá detenerse en un lugar habilitado y seguro.
• En caso de detención de vehículo por falla mecánica, utilizar todos los implementos
de protección personal y de vialidad, posteriormente deberá llamar a supervisor y
jefe sucursal para informar situación.
Para el control de los riesgos, en la actividad de manejo de materiales, es fundamental
que los supervisores y trabajadores conozcan las características de los materiales y los
riesgos que éstos presentan.
entre las medidas preventivas podemos señalar:
- lesiones por Al levantar materiales, el trabajador deberá doblar las rodillas y mantener la
manejo de materiales sobreesfuerzos espalda lo más recta posible.
(lumbagos). Si es necesario se deberá complementar los métodos manuales de trabajo con el uso
de elementos auxiliares.
Se deberá utilizar los equipos de protección personal que la situación aconseje
(guantes, calzado de seguridad, etc.)
riesgos en la vía - heridas Respetar la señalización del tránsito.
pública: - contusiones Cruzar la calzada sólo por el paso para peatones, nunca cruzar entre dos vehículos
- hematomas detenidos o en movimiento.
accidentes del - fracturas No viajar en la pisadera de los vehículos de la locomoción colectiva ni subir o
trabajo - lesiones múltiples bajarse de éstos cuando están en movimiento.
- muerte Al conducir un vehículo o como acompañante, usar siempre el cinturón de
accidentes del trayecto seguridad, respetando la reglamentación del tránsito y aplicando técnicas de
conducción defensiva.
No corra en la vía pública.
Utilice calzado apropiado.
Tómese del pasamanos cuando suba o baje escaleras.
Esté atento a las condiciones del lugar donde transita, evite caminar por zonas de
riesgos como aquellas que presentan pavimentos irregulares, hoyos, piedras, piso
resbaladizo, grasa, derrames de aceite, etc.
herramientas de mano - golpes Mantención del lugar de trabajo en orden y aseado.
- heridas Seleccionar la herramienta adecuada.
- atrapamientos Herramientas en buen estado y guardadas en lugares seguros, que no ocasionen
- proyección de peligro para los trabajadores.
partículas Utilizar la herramienta sólo para lo que fue diseñada.
- lesiones múltiples
Planifique y determine la ruta más segura.
Verifique el buen estado de la bicicleta diariamente.
Caídas al mismo nivel La bicicleta debe contar con un foco delantero que proyecte luz frontal y una luz
Reparto en bicicleta
Choques o colisiones trasera de color rojo fija.
Utilice todos los elementos de protección personal requeridos: casco, lentes, guantes,
Página 2 de 5
INDUCCIÓN HOMBRE NUEVO ODI-005
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD SALUD FECHA: Abril 2024 REVISION: 00
OCUPACIONAL
BOTICA ANICH Obligación de informar los riesgos laborales, Página:3 de 5
D.S. Nº 40, ART. 21 VERTIENTE
O.D.I. Conductor SSO ANICH
chaleco y ropa reflectante. Adicionalmente,
recomendamos: coderas y rodilleras.
Es obligatorio contar con huinchas reflectantes en los bordes anteriores y
posteriores de cada pedal y en las horquillas delantera y trasera.
Observe bien las vías por donde transita a fin de evitar baches, pisos resbaladizos u
otros que puedan ocasionarle la perdida de
equilibrio.
No utilice elementos distractores mientras conduce, tales como: celular, reproductor
de música u otros.
Cruce la calle por las esquinas, verificando a ambos lados que no haya vehículos,
personas o animales. En su defecto, espere la luz verde del semáforo.
Cumpla todas las señales del tránsito.
Debe mantener un aparato sonoro que sólo podrá emitir sonidos monocordes de
intensidad moderada.
No deberá tomarse de otros vehículos en movimiento.
Circule a una velocidad moderada.
Conserve una distancia de seguridad con los demás vehículos.
Ceda el paso a peatones cuando corresponda.
Disminuya la velocidad en las curvas.
En caso de existir vías o pistas exclusivas para el tránsito de bicicletas o similares,
deberán obligadamente transitar por ellas.
Evite cambiar constantemente de pista.
Evite colocarse detrás de otros vehículos para protegerse del viento.
Utilice las señales universales del ciclista para comunicarse con el resto de los
usuarios de la vía.
Cuide el producto para evitar que sufra deterioro.
Si usted sufre esta situación no se resista, el hacerlo puede volver más violento al
asaltante, hiriéndolo o lesionándolo gravemente con tal de
conseguir su propósito.
Para reducir la exposición a robo o asalto hacia los repartidores de Delivery,
indistintamente de la forma que se traslade, le recomendamos las siguientes medidas
preventivas:
Camine por sitios iluminados y transitados.
Lesiones múltiples Protéjase, lleve lo justo y necesario, especialmente en turnos de noche y de
Robo o asaltos
Lesiones graves madrugada.
Evite exponerse, sea discreto con sus bienes materiales.
Evite contar dinero en la calle.
Evite transitar cercano a las paredes, las esquinas o puertas, éstas pueden ser refugio
de asaltantes.
Si alguien le detiene para realizar alguna consulta, respóndale de una distancia
razonable.
Si no hará uso de su bicicleta, no lo deje funcionando, apague el
motor y asegúrelo con llave, según corresponda.
La presencia de animales, especialmente perros en las vías por las que transita pueden
presentar un riesgo de accidente adicional para aquellos
trabajadores de Delivery que realizan su trabajo, indistintamente de cómo se trasladen.
Ante esta situación, considere:
Evite transitar por lugares donde detecte o sepa que existen jaurías, ya que los perros
al estar en grupo se vuelven más peligrosos.
Mordeduras
Ataque de animales No se acerque a un perro que sea desconocido o se encuentre amarrado, aunque no se
Lesiones
encuentre ladrando.
Nunca mire fijamente a los ojos a un perro, ello es signo de desafío para él pudiendo
reaccionar agresivamente.
Nunca molesta a un perro que se encuentre tras una reja, ya que éste en la primera
oportunidad que tenga lo puede agredir.
No arranque de un perro, ello lo motivará a seguirlo y morderlo, ya que despierta su
instinto de caza
6. Salud Ocupacional
AGENTE ENFERMEDAD MEDIDA DE CONTROL
1.- Ergonómico -Enfermedades -Tomar descansos a intervalos de tiempo.
(TMERT-EESS) tendinosas. -Realizar ejercicios de compensación muscular.
-Participar en difusiones y capacitaciones protocolo de TMERT-EESS.
Página 3 de 5
INDUCCIÓN HOMBRE NUEVO ODI-005
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD SALUD FECHA: Abril 2024 REVISION: 00
OCUPACIONAL
BOTICA ANICH Obligación de informar los riesgos laborales, Página:4 de 5
D.S. Nº 40, ART. 21 VERTIENTE
O.D.I. Conductor SSO ANICH
2.- Exposición a -Participar encuesta SUSESO-ISTAS21.
factores -Neurosis laboral. -Participar en difusiones y capacitaciones protocolo psicosocial.
Psicosociales -Participar en actividades de control de Riesgo Psicosocial.
3- Exposición a -Covid-19 en todas sus -Registro de temperatura diariamente.
agentes variantes -Cumplir con lo indicado en procedimiento de lavado de manos.
biológicos. Cuando corresponda -Cumplir con lo indicado en procedimiento de limpieza y
desinfección.
-Cumplir con lo indicado en instructivo de uso adecuado de
mascarilla.
-Respetar el peso máximo.
4. Exposición a
-Enfermedades musculo -El peso máximo que los trabajadores pueden manipular manualmente es de
manejo manual de
esqueléticas 25 kilos.
cargas.
- -Se prohíbe manipulación manual de carga y descarga para mujeres
embarazadas.
7. CONSIDERACIONES GENERALES
En el desarrollo de las labores se considera lo siguiente:
El trabajador debe realizar su trabajo de acuerdo con lo indicado por su supervisor y lo establecido en los
procedimientos e instrucciones de trabajo, y siempre con una actitud preventiva para evitar eventos no
deseados.
Cualquier irregularidad presente en el ambiente de trabajo, equipos, herramientas y materiales, debe
ser informada a su jefe directo con el fin de corregir a la brevedad la o las situaciones presentes.
Cualquier irregularidad observada por parte de compañeros de trabajo debe ser informada a su jefe
directo para corregir.
Es responsabilidad de todo trabajador, corregir actitudes en sus compañeros, que se desvíen de los
estándares de seguridad.
El trabajador debe mantener orden y limpieza en el lugar de trabajo.
El trabajador no puede llegar al lugar de trabajo bajo los efectos del alcohol u otro alucinógeno.
El trabajador no debe tener actitudes temerarias que pongan en riesgo la integridad física, tanto de él
como de sus compañeros.
El trabajador no debe hacer bromas que pongan en riesgo la salud propia y/o de compañeros de trabajo.
El trabajador no debe fumar en el frente de trabajo, ante presencia de combustibles o herramientas que
lo contengan.
Queda estrictamente prohibido utilizar equipos y herramientas sin autorización y sin contar con la
calificación para hacerlo, así como tampoco debe utilizar herramientas que se encuentren en mal
estado.
EMPRESA:
FIRMA TIMBRE
TRABAJADOR
NOMBRE:
RUT:
FIRMA HUELLA DACTILAR
NOMBRE RELATOR:
Página 4 de 5
INDUCCIÓN HOMBRE NUEVO ODI-005
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD SALUD FECHA: Abril 2024 REVISION: 00
OCUPACIONAL
BOTICA ANICH Obligación de informar los riesgos laborales, Página:5 de 5
D.S. Nº 40, ART. 21 VERTIENTE
O.D.I. Conductor SSO ANICH
FIRMA
Página 5 de 5