Saneamiento Rural Atumpampa
Saneamiento Rural Atumpampa
1. IDENTIFICACIÓN
“MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BASICO EN EL CASERIO
1.2 NOMBRE DEL PROYECTO :
DE ATUMPAMPA, DISTRITO DE CAÑARIS-FERREÑAFE-LAMBAYEQUE”
FUNCIÓN: 18 SANEAMIENTO
DIVISIÓN FUNCIONAL: 040 SANEAMIENTO
GRUPO FUNCIONAL: 0089 SANEAMIENTO RURAL
RESPONSABLE FUNCIONAL: VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
1.7 EL PROYECTO OCUPA ESPACIOS SOBRE AREA NATURAL PROTEGIDA, ZONA DE AMORTIGUAMIENTO O AREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL. (EN CASO DE SER SÍ, INCORPORAR
EVAP)
SI NO X
1 de 27
Costos de O&M del Sistema de Alcantarillado (S/xmes)*
Cuota familiar (S/xmes)*
*: De corresponder
683032.37 E,
FUENTE DE AGUA 1: MANANTIAL DE LADERA 1.33 1/4/2018 0.63 2234.54
9334278.12 N
FUENTE DE AGUA n:
*/. Información de aforo o referencia de la población
**/. Dato referencial (GPS, Altímetro, otros)
ESTADO
ANTIGÜEDAD OPERATIVO COORDENADAS
COMPONENTES DEL SISTEMA DE AGUA U. M. CAPACIDAD (Bueno OBSERVACIÒN
(Años) (SI/NO) UTM**
/Regular /malo)
697562.80 E,
CAPTACIÓN L/S 0.43 18 NO MALO
9329091.41 N
BOMBEO L/S - - - - - -
DIÁMETRO
IMPULSIÓN
M
PLANTA DE TRATAMIENTO L/S
DIÁMETRO 1 1/2"
CONDUCCIÓN DE AGUA CRUDA El agua va directo a las
M 580 18 SI MALO
Piletas
DIÁMETRO - -
CONDUCCIÓN DE AGUA TRATADA
M -
697274.29 E,
RESERVORIO M3 8 18 NO MALO No funciona 9329317.52 N
DIÁMETRO -
ADUCCIÓN
M -
DIÁMETRO 1"
Por la antigüedad en
diversos tramos
RED DE DISTRIBUCIÓN
M 682 18 SI MALO presenta roturas, que
han sido resanados
empiricamente.
2.4 DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ACTUAL DEL ALCANTARILLADO SANITARIO O DE SISTEMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS
CUERPO RECEPTOR DE AGUAS RESIDUALES OBSERVACIÓN
2 de 27
CONEXIONES DOMICILIARIAS NUEVOS USUARIOS UNIDADES
Fueron construídas
por cada uno de los
pobladores, las
cuales en su mayoría
LETRINA (HOYO SECO VENTILADO) UNIDADES 25 18 NO MALO
ya están fuera de
uso, debido a que ya
cumplieron su vida
útil
CARACTERISTICAS DEL TERRENO: Zona inundable SI NO Nivel freático SI NO Tasa de percolación 3.4 Min/cm
Parte de la población de la localidad de ATUMPAMPA, accede a los servicios de agua potable el cual no cumple con los estándares de calidad establecidos.
Contribuir a que la población acceda a los servicios basicos de agua potable y saneamiento bajo los estanderes de calidad en la localidad de ATUMPAMPA
2.7 EL PROYECTO BUSCA CERRAR LA BRECHA DE: (si se cierra más de una brecha, marcar sólo la principal)
3. FORMULACION Y EVALUACION
3.2.1 Principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda de agua y alcantarillado
3 de 27
13 0.59 0.25 -0.34 97 0 -97
14 0.59 0.25 -0.34 98 0 -98
15 0.59 0.25 -0.34 99 0 -99
16 0.60 0.25 -0.35 100 0 -100
17 0.60 0.25 -0.35 101 0 -101
18 0.61 0.25 -0.36 102 0 -102
19 0.62 0.25 -0.37 103 0 -103
20 0.62 0.25 -0.37 104 0 -104
3.3.1 Impacto sobre las brechas del servicio (situación esperada luego de ejecutado el proyecto)
4 de 27
FLETE GLOBAL
*: Acta de Asamblea general
TOTAL COSTO DIRECTO
GASTOS GENERALES
UTILIDAD
IGV
TOTAL ALCANTARILLADO
En los casos en que se proponga una sola alternativa de solución, sírvase explicar las razones por las cuales no se propone otras alternativas de solución.
Se observa que la localidad de ATUMPAMPA tiene un terreno arcilloso inorrganico y ejecutando los test de percolación, nos da como resultado un terreno con filtración media; por tal motivo se
recomienda la instalación de Unidades Básica de Saneamiento del tipo Arrastre Hidraulico.
JUSTIFICACIÓN DE COSTOS
(Indicar cual es la fuente de información de los costos de inversión, operación y mantenimiento, explicando los criterios utilizados para adecuarlos y utilizarlos en el presente
proyecto. De ser necesario, incluir el detalle de la estimación en los anexos)
LOS COSTOS DE INVERSIÓN, CORRESPONDEN A PRECIOS DE LA ZONA, EN CUANTO A LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SON DATOS BRINDADOS POR LA OFICINA
DE ATM MUNICIPAL
5 de 27
5. INVERSIONES POR REPOSICIÓN
Año
COMPONENTES
1 2 3 4 5 6 … 20
Agua Potable
Alcantarillado
PTAR
UBS
TOTAL INVERSIONES POR
REPOSICIÓN
7. EVALUACION SOCIAL
6 de 27
10.
¿QUIEN SE HARA CARGO DE LA O&M DEL SISTEMA?. SUSTENTAR SU CAPACIDAD TÉCNICA Y FINANCIERA PARA HACERSE CARGO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA
La entidad que se encargara de la operación y mantenimiento del sistema es la JASS de ATUMPAMPA, la capcidad tecnica se sustenta en las capacitaciones recibdas para la adecuada
operación y mantenimiento del sistema, manual de operación y mantenimiento, asesosria del Area tecnica Municipal (ATM) de la Muniicpalidad Distrital de Cañaris; la capacidad financiera se
sustenta con los aportes de los beneficiarios en cuotas y faenas para la operacion y mantenimiento del sistema.
11. RESPECTO DE LA TARIFA O CUOTA QUE LOS USUARIOS PAGAN POR EL SERVICIO:
NIVEL
PELIGROS * MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGO DE DESASTRES
(BAJO, MEDIO , ALTO)
LOS TECHOS DE LOS UBS CON PENDIENTE PARA QUE
Precipitaciones Pluviales Media FACILITEN LA EVACUACIÓN DE LAS AGUAS PROVENIENTES
DE LAS LLUVIAS.
*/. Por ejemplo: Tsunamis, heladas, friajes, erupciones volcánicas, sequías, granizadas, lluvias intensas, avalanchas, flujos de lodo (huaycos), deslizamientos, inundaciones
12.3 COSTO DE INVERSIÓN ESTIMADO, ASOCIADO A LAS MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES S/
13. De acuerdo a sus características, ¿que instrumento de gestión ambiental sería aplicable al proyecto?:
EIA SEMI
FTA X DIA EIA DETALLADO Otro:
DETALLADO
7 de 27
15.RECOMENDACIONES A LA UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES
SE LE RECOMIENDA A LA UNIDAD EJECUTORA QUE PRIORICE EL PROYECTO DEBIDO A QUE LA LOCALIDAD ACTUALMENTE SE ENCUENTRA CONSUMIENDO AGUA NO TRATADA AL
NO ESTAR EN FUNCIONAMIENTO EL RESERVORIO QUE PRESENTA FISURAS Y ROTURA DE LA CAJA DE VALVULAS
ANEXOS
1. Croquis de ubicación del proyecto.
2. Fotos Satelitales
3. Análisis Fisico-Quimico y Bacteriológico de la Fuente de Agua
4. Proyecciones de la Demanda y Oferta de Agua y Alcantarillado
5. Estimación preliminar de cuota familiar de agua potable y alcantarillado
6. Esquema o croquis de la alternativa de solución
7. Reporte de aforos de las fuentes de agua
8. Padrón de beneficiarios del proyecto
9. Si una EPS se va a encargar de la O & M, adjuntar copia de resumen de estados financieros de la EPS del último año (mínimo: Balance General y Ganancias y Pérdidas)
10. Reporte del test de percolación
11. Croquis/Esquemas de los sistemas existentes.
12. Descripción preliminar de la topografía y tipo de suelo en el área de estudio
13. Estructura de los Costos de Inversión (Costos Directo, GG, Utilidades, IGV).
14. Flujo de costos de Agua Potable, Alcantarillado, PTAR, UBS
15. Estimación ICE por Componente
16. Estimación del Costo Percápita por Componente
8 de 27
ANEXO DE LA FICHA TÉCNICA PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO EN EL AMBITO RURAL
I. ESTIMACION DE LA DEMANDA
Consumos proyectados por categoría
Categoría Consumo (l/dia)
Doméstico 80
Comercial
Industrial poblacio estu 109
Estatal Prim. 20 poblacio estu 79
Estatal Sec. 25
Social 100
V. EVALUACION SOCIAL
VI. SOSTENIBILIDAD
03 SISTEMA DE SANEAMIENTO
03.04 FLETE
COSTO DIRECTO
GASTOS GENERALES ( 10% )
UTILIDAD ( 5% )
SUBTOTAL
IGV ( 18% )
VALOR REFERENCIAL
SUPERVISION ( 6% )
EXPEDIENTE TECNICO
PRESUPUESTO TOTAL
COMPO
NENTE
S DEL
U. M.
SISTE
MA DE
AGUA
CAPTAC
L/S
IÓN
BOMBE
L/S
O
IMPULS DIÁMETRO
IÓN M
PLANTA
DE
TRATA L/S
MIENT
O
DIÁMETRO
CONDU
CCIÓN
DE
M
AGUA
CRUDA
CCIÓN
DE DIÁMETRO
AGUA M
TRATA
RESERV
M3
ORIO
ADUCCI DIÁMETRO
ÓN M
DIÁMETRO
RED DE
DISTRI
BUCIÓ
N
RED DE
DISTRI
BUCIÓ M
N
CONEX
IONES
DOMIC
ILIARI
AS UNIDADES
NUEVO
S
USUARI
OS
CONEX
IONES
DOMIC
ILIARI
AS UNIDADES
USUARI
OS
ANTIG
UOS
PILETA
S
UNIDADES
PUBLIC
AS
Parcial S/.
19,307.68
S/. 5,295.72
S/. 14,011.96
315,813.49
S/. 9,659.21
S/. 30,555.44
TUBERIA PVC
S/. 22,595.77
S/. 107,947.96
TUBERIA PVC
S/. 78,485.12
S/. 6,048.07
TUBERIA PVC
S/. 805.79
S/. 5,860.84
TUBERIA PVC
S/. 5,324.37
S/. 1,749.22
S/. 8,100.03
S/. 5,141.51
S/. 7,140.16
S/. 26,400.00
697,950.60
S/. 480,974.88
S/. 34,241.42
S/. 117,534.30
S/. 65,200.00
26,598.38
S/. 11,317.12
S/. 15,281.26
23,080.00
S/. 23,080.00
EXP SUPER
S/. 1,082,750.16 S/. 24,465.73 S/. 64,965.01
S/. 108,275.02 S/. 3,669.86 S/. 9,744.75
S/. 54,137.51
S/. 1,245,162.68 S/. 28,135.59 S/. 74,709.76
S/. 224,129.28 S/. 5,064.41 S/. 13,447.76
S/. 1,469,291.96 S/. 33,200.00 S/. 88,157.52
S/. 88,157.52
S/. 33,200.00
S/. 1,590,649.48
ESTADO
ANTIG OPERATIV COORDE
(Bueno OBSERV
CAPACIDAD ÜEDAD O NADAS
/Regular / ACIÒN
(Años) (SI/NO) UTM**
malo)
ancho
de
concret
o
armado.
Esta
captació
n no
captan
683032.3
las
7 E,
0.43 18 NO MALO totalida
9334278.1
des del
2N
agua que
produce
el
mananti
al una
pequeña
parte es
desapro
vechada,
- - - - - -
1 1/2"
campo
se pudo
observa
r que las
tuberías
present
an
roturas
debido a
que se
encuent
580 18 SI MALO
ran
expuest
as en
algunos
tramos.
Por
tanto,
se
encuent
ra en
mal
- -
-
reservor
io. Esto
debido a
que
present
a fisuras
internas
y
externa
682951.88
s, la
E,
caja de
8 18 NO MALO 9334820.
válvulas
57 N
se
encuent
ra
destruid
a por
complet
o por los
deslizam
ientos y
filtracio
-
-
1"
posterio
rmente
se
realizar
on
extensio
nes
empírica
s para
un
abasteci
682 18 SI MALO
miento
por
conexion
es
domicilia
rias.
Actualm
ente se
puede
apreciar
que
70
0
Solo
Funciona
n 3, lo
15 18 SI MALO restante
ha
desapar
ecido.
388
537
1024
290