0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas8 páginas

POA 2024 AdultoMayor

Cargado por

Daniel Alvaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas8 páginas

POA 2024 AdultoMayor

Cargado por

Daniel Alvaro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONMEMORACIÓN

DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA
CONMEMORACION DE LAS HEROICAS BATALLAS DE
JUNIN Y AYACUCHO”

PLAN OPERATIVO ANUAL ETAPA DE VIDA ADULTO


MAYOR

PUESTO DE SALUD ESCALERILLAS

MC. DANIEL ALVARO TOTOCAYO

2024

1
1. INTRODUCCION
Las personas adultas mayores son aquellas que tienen de 60 años a más y según la legislación
nacional. Existen situaciones de riesgo que afectan sus derechos a la vida salud integridad
dignidad, igualdad y la seguridad social, entre las que se encuentran la pobreza, el maltrato la
violencia, el abandono y la dependencia. También la discriminación por la edad genera
condiciones de desigualdad que impiden que continúen participando activamente en la
sociedad.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI estimó para el año 2019, que en
nuestro país son 3´ 984, 293 de PAM, que representan el 12,40 % de la población nacional.
La población peruana continúa en proceso de rápido envejecimiento., presentándose un
escenario singular reafirmándonos la necesidadde brindar cuidados integrales de salud con
el fin de atender las necesidades de salud de este grupo poblacional.

Es deber del Estado brindar especial protección a este grupo poblacional, cuyos derechos
al bienestar y vida digna, así como una atención integral de salud están contemplados en la
Ley N° 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor.

Es ante esta realidad presentada que una correcta atención geriátrica debe basarse en
varios principios fundamentales, tales como el trabajo interdisciplinario, el empleo de la
metodología e instrumentos de valoración geriátrica integral y la atención del adulto mayor ,
mediante los denominados niveles asistenciales que garantizan la asistencia integral al
paciente geriátrico en todas las situaciones de enfermedad o necesidad que este pueda
presentar.

2
2. JUSTIFICACION:
El puesto de Salud Escalerillas y el curso de Vida Adulto Mayor vienen trabajando por
esta población vulnerable quienes muchos de ellos están bajo la responsabilidad de
sus hijos o simplemente en algunos de los casos están en total abandono moral y
material, frente a ello esta los Servicios de Salud para contribuir a llevar una vejes
saludable brindándoles la filiación al SIS, apoyando con la gestión de Pensión 65 para
las Zonas de pobreza extrema y el equipo de Profesionales de Salud brindan la
atención Integral incluyendo acciones preventivo - promociónales con la finalidad de
no incrementar las enfermedades no transmisibles.

3. FINALIDAD
Mejorar la atención integral de salud que se brinda a las personas adultas mayores -
PAMs en el establecimiento de salud, en un marco de respeto a losderechos, equidad
de género, interculturalidad y calidad, contribuyendo a un envejecimiento activo.

4. OBJETIVO
4.1. Objetivo General:

Fortalecer la respuesta en las intervenciones del cuidado integral de las personas y


con énfasis en los adultos mayores, sistema de vigilancia, monitoreo, en el
establecimiento de salud del primer nivel de atención.

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICO:

• Establecer acciones de promoción y prevención de la enfermedad con participación


del adulto mayor y su familia
• Monitorear las acciones en el cuidado integral de los adultos mayores y del
acompañamiento de las intervenciones en el establecimiento de salud

5. BASE LEGAL:

• Ley N° 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor.


• Decreto Legislativo N° 1384 que reconoce y regula la capacidad jurídica de las
personas con discapacidad en igualdad de condiciones
• Decreto Legislativo N°1161, que aprobó la “Ley de Organización y Funciones del
Ministerio de Salud”.
• Decreto Supremo N° 008-2017-SA, que aprobó el Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de Salud.

3
• Decreto Supremo Nº 013-2002-SA, que aprobó el Reglamento de la Ley N° 27657 –
Ley del Ministerio de Salud.
• Decreto Legislativo N° 1166, que aprobó la “Conformación y Funcionamientode las
Redes Integradas de Atención Primaria de Salud”.
• Decreto Supremo Nº 011-2011-MIMDES, que aprueba la “Política Nacional en
relación a las Personas Adultas Mayores”.
• Resolución Ministerial N° 075-2004/MINSA, que aprueba los “Lineamientos para la
Acción en Salud Mental”.
• Resolución Ministerial N° 941-2005/MINSA, que aprueba el Documento Técnico
“Lineamientos para la Atención Integral de Salud de las Personas Adultas Mayores”.
• Resolución Ministerial N° 529-2006/MINSA, que aprobó la NTS Nº 043-
MINSA/DGSP-V.01: Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Salud de
las Personas Adultas Mayores.
• Resolución Ministerial N° 720-2006/MINSA, que aprueba el Documento Técnico:
“Modelo de Abordaje de Promoción de la Salud en el Perú”.
• Resolución Ministerial N° 030-2020/MINSA, que aprueba el Documento Técnico:
“Modelo de Cuidado Integral de Salud por Curso de Vida para Persona Familia y
Comunidad”.

6. ÁMBITO DE APLICACIÓN
El presente plan es de aplicación por los prestadores de atención de salud a las personas
adultas mayores de la jurisdicción del puesto de Salud Escalerillas.

7. POBLACIÓN OBJETIVO
La población objetivo son los adultos mayores comprendidos en la jurisdicción del
Puesto de Salud Escalerillas

8. SITUACIÓN PERSONAS ADULTAS MAYORES DEL PUESTO DE SALUD


ESCALERILLAS
Según el informe de evaluación del Curso de Vida Adulto Mayor del año2023 indica
que:

• Del total de la población solo 30 de las personas adultas mayores fueron atendidas
con valoración clínica integral VACAM la atención a este grupo etario es limitada por
ser una población vulnerable..
• El 30 % de la población adulta mayor logro completar sus planes de atenciónintegral

4
• De 30 PAMs tamizadas por salud mental el 44% presenta trastornos depresivos
• De 30 personas atendidas el 100% logro recibir su consejería integral.
• La vacunación de influenza tuvo un avance del 42% en los adultos mayores ya que
muchos de ellos viven en zonas alejadas de difícil acceso donde el personal de salud
no cuenta con lo movilidad adecuada para su traslado.
• La vacunación de neumococo logro un avance del 23% en los adultosmayores ya
que el año anterior ya se realizó esta actividad y muchos deellos cuentan con la
vacuna que se aplica una sola vez en la vida.

9. METAS
• La meta para la atención integral en adultos mayores será del 30% de
la población total
• La meta para vacunación de neumococo será el 30% de la población
total
• La meta para vacunación de influenza será el 50 % de la población
total

10. DURACION:

Del Mes de Enero al Mes de Diciembre del 2024.

11. RECURSOS
11.1. Infraestructura, Equipamiento y Materiales:

Se promueve la existencia y funcionamiento de servicios diferenciados en


los establecimientos de salud. Actualmente se viene prestando atención
diferenciada al Adulto Mayor en los EE.SS.

Material logístico de escritorio, Tensiometros, estetoscopios, balanza,


tallimetros, reactivos para tamizaje de Colesterol, Glucosa, Triglicéridos,
tamizaje de cáncer de cuello Uterino.

5
11.2. Humanos:

Responsable de la Etapa de Vida Adulto Mayor

12. MONITOREO Y EVALUACION:

El monitoreo de los procesos será permanente, basándonos en los


reportes HIS de todas las actividades a realizarse.

La evaluación se realizará en forma trimestral, semestral y anual, teniendo


en cuenta el grado de cumplimiento de los indicadores de estructura,
proceso, resultado e impacto.

6
13. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2021

ACTIVIDADES FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGOS SET OCT NOV DIC

Elaboración del Plan de Etapa de Vida x


x
Adulto Mayor

Socialización de la norma técnica a


x
responsables de adulto mayor

Monitoreo y evaluación de los

indicadores de la Etapa Vida Adulto x x x x x x x x x x x


Mayor

Elaboración de informes y análisis de


x x x x
indicadores trimestral semestral y Anual

Monitoreo de la vacunación influenza, x x x


neumococo y covid 19

Supervisión, Monitoreo y Evaluación x x x x

13
14

También podría gustarte