CLASE 2 MATE 1 CORTE 3
Productos notables
Los productos notables son: El cuadrado de un binomio, producto de binomios conjugados, producto de
binomios con un término común y el cubo de un binomio.
Estudiar muy bien los VIDEOS (Cuadrado un binomio, producto de binomios conjugados y producto de
binomios con un término común).
Cuadrado de un binomio
a) (2x+3)2=(2x)2+2(2x)(3)+32=4x2+12x+9
b) (3m-4n)2=(3m)2+2(3m)(-4n)+(-4n)2=9m2-24mn+16n2
Producto de binomios conjugados
a) (2x+3)(2x-3)=(2x)2-(3)2=4x2-9
b) (5m-3n)(5m+3n)=(5m)2-(3n)2=25m2-9n2
Producto de binomios con un término común
a) (3x+5)(3x+2)=(3x)2+(5+2)3x+(5)(2)=9x2+21x+10
b) (4m-8)(4m+5)=(4m)2+(-8+5)4m+(-8)(5)=16m2+(-3)4m-40=16m2-12m-40
Binomio al cubo (o cubo de un binomio)
Un binomio al cubo (suma) es igual al cubo del primer término, más el triple producto del cuadrado
del primero término por el segundo, más el triple producto del primero por el cuadrado del segundo
término, más el cubo del segundo término.
(a+b)3=a3+3a2b+3ab2+b3
Un binomio al cubo (resta) es igual al cubo del primero, menos el triple del cuadrado del primero
por el segundo, más el triple del primero por el cuadrado del segundo, menos el cubo del segundo.
(a-b)3=a3-3a2b+3ab2-b3
EJEMPLOS
a) (2𝑥 + 3𝑦)3 = (2𝑥)3 + 3(2𝑥)2 (3𝑦) + 3(2𝑥)(3𝑦)2 + (3𝑦)3
(2𝑥 + 3𝑦)3 = 8𝑥 3 + 36𝑥 2 𝑦 + 54𝑥𝑦 2 + 27𝑦 3
b) (3𝑥 − 4𝑦)3 = (3𝑥)3 − 3(3𝑥)2 (4𝑦) + 3(3𝑥)(4𝑦)2 − (4𝑦)3
(3𝑥 − 4𝑦)3 = 27𝑥 3 − 108𝑥 2 𝑦 + 144𝑥𝑦 2 − 64𝑦 3
1 1 1 1 1 1 1 1
𝑐) ( 𝑥 − 𝑦)3 = ( 𝑥)3 − 3( 𝑥)2 ( 𝑦) + 3( 𝑥)( 𝑦)2 − ( 𝑦)3
2 4 2 2 4 2 4 4
1 3 3 1
= 8 𝑥 3 − 16 𝑥 2 𝑦 + 32 𝑥𝑦 2 − 64 𝑦 3
𝑑)(4𝑚 + 6𝑛)3 =
𝑒)(5𝑎 − 7𝑏)3 =
Factorización
1. Factorización por factor común
Ejemplos.
a) Factorizar por factor común: am+bm+cm.
Solución:
am+bm+cm=m(a+b+c), el factor común es m; cada término del polinomio se divide entre el factor común para
obtener cada término dentro de los paréntesis.
𝑎𝑚 𝑏𝑚 𝑐𝑚
= 𝑎, = 𝑏, =𝑐
𝑚 𝑚 𝑚
b) Factoriza por factor común: 42𝑝3 𝑞 2 + 30𝑝5 𝑞𝑟 − 48𝑝8 𝑞 6 𝑟 2
Solución:
Hallemos el máximo común divisor de los coeficientes: 42, 30 y 48.
42 30 48 2
El M.C.D. (42,30, 48) =2x3=6= factor común. En las letras el factor
21 15 24 3 común es la potencia común de menor exponente=p3q. El factor
común del polinomio es=6p3q
7 5 8
Se divide cada término entre el factor común para obtener la expresión que va dentro de los paréntesis.
42𝑝3 𝑞 2 30𝑝5 qr 48𝑝8 𝑞 6 𝑟 2
= 7𝑞, = 5𝑝2 𝑟, =8p5q5r2
6𝑝3 q 6𝑝3 q 6𝑝3 q
𝑎) 42𝑝3 𝑞 2 + 30𝑝5 𝑞𝑟 − 48𝑝8 𝑞 6 𝑟 2 = 6𝑝3 𝑞(7𝑞 + 5𝑝2 𝑟 − 8𝑝5 𝑞 5 𝑟 2 )
a) Factoriza por factor común: 5𝑎2 𝑏𝑥 4 − 15𝑎𝑏 2 𝑥 3 + 20𝑎𝑏 3 𝑥 4 =
b) Factoriza por factor común: 84𝑥 5 𝑦 4 − 108𝑥 4 𝑦 5 + 420𝑥 6 𝑦 3 =
2. Factorización de un trinomio cuadrado perfecto.
Se llama trinomio cuadrado perfecto al producto que se obtiene al elevar un binomio al cuadrado. En consecuencia,
factorizar un trinomio cuadrado perfecto significa encontrar el binomio que multiplicado por si mismo dé como producto el
trinomio cuadrado perfecto.
Antes de proceder a la factorización de un trinomio, se debe verificar que es cuadrado perfecto.
Sea el trinomio: 𝑥 2 + 10𝑥 + 25, se observa que: √𝑥 2 = 𝑥, √25 = 5 𝑦 2(𝑥)(5) = 10𝑥.
Entonces el trinomio dado es cuadrado perfecto.
∴ 𝑥 2 + 10𝑥 + 25 = (𝑥 + 5)2 . El signo que separa a los términos del binomio es el mismo que tiene el segundo
término del trinomio dado.
Ejemplos. Factorizar cada trinomio
a) 9𝑥 2 − 12𝑥𝑦 + 4𝑦 2 = (3𝑥 − 2𝑦)2 𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒:
√9𝑥 2 = 3𝑥, √4𝑦 2 = 2𝑦 𝑦 2(3𝑥)(2𝑦) = 12𝑥𝑦
b) 𝑝8 + 36𝑞2 𝑟 2 + 12𝑝4 𝑞𝑟. Podemos observar que en este trinomio los términos que tienen raíz cuadrada
exacta son: 𝑝8 𝑦 36𝑞2 𝑟 2 ∴ √𝑝8 = 𝑝4 , √36𝑞 2 𝑟 2 = 6𝑞𝑟, 𝑦 𝑎𝑑𝑒𝑚á𝑠 2(𝑝4 )(6𝑞𝑟) =
12𝑝4 𝑞𝑟
Se ordenan los términos del trinomio:
𝑝8 + 36𝑞 2 𝑟 2 + 12𝑝4 𝑞𝑟 = 𝑝8 + 12𝑝4 𝑞𝑟 + 36𝑞 2 𝑟 2 = (𝑝4 + 6𝑞𝑟)2