Modos y medios
de transporte
Modos y medios de transporte
Contenido
Pag.
1 Modos y medios de transporte
1 1. Modos y medios de transporte
7 2. Tipos de carga y de vehículos
22 3. Tipos de contenedores o pallets
28 Bibliografía
Modos y medios de transporte
Modos y medios de transporte
Fuente:
Freepik.com
1. Modos y medios de transporte
En este documento detallaremos las características, ventajas, desventajas, tipos de carga,
vehículos y contenedores para los modos de transporte terrestre, aéreo y marítimo que
son los más utilizados en Colombia.
Sin embargo, es necesario consultar en el material de apoyo los enlaces relacionados
con el transporte ferroviario, fluvial, multimodal y oleoductos, dada su importancia en el
transporte internacional de mercancías.
a. Modo terrestre - Medio camión
Ventajas Desventajas
Versatilidad: Acceso más rápido a las ins- Capacidad: Es la modalidad que menor
talaciones de: despachadores, embarca- capacidad ofrece: es limitada
dores o destinatarios
Accesibilidad: Facilidad de ingreso a cual- Distancia: En grandes distancias y limita-
quier destino por la agilidad y maniobrabi- ciones internacionales
lidad de los vehículos.
1
Modos y medios de transporte
Prontitud: Tiempos de espera, partida y Congestión: En trayectos urbanos o de
llegada entre origen y destino se puede fi- gran afluencia vehicular, por alta concen-
jar con mayor exactitud. tración de parque automotor.
Seguridad: Control y verificación directo Regulación: Especialmente en países en
al estado de la carga para óptima entrega. vías de desarrollo, en donde la normativi-
dad de circulación, uso de puentes y desa-
rrollo de malla vial no está estandarizada.
Costos de embalaje: Menor uso de emba-
laje, en algunos casos innecesario
Elaboración propia basada en:
https://elibro.net/es/ereader/politecnicointernacional/96911?
b. Modo aéreo – Medio avión:
Fuente:
Freepik.com
Ventajas:
• Rapidez: Es el modo de transporte más rápido, siendo el ideal para el transporte
de mensajería y cargas con un peso y volumen relativamente bajo, también es el
más recomendado cuando el tiempo se constituye en un factor importante de
decisión.
• Documentación: Normalizada lo que represente una simplificación en los trámi-
tes que deben realizar los usuarios. 2
Modos y medios de transporte
• No hay barreras físicas: Permite realizar un viaje sin interrupción, seleccionando
la ruta más corta y directa por encima de mares y montañas.
• Fácil acceso: Se pueden transportar mercancías con origen y destino que no son
fácilmente accesibles mediante otros medios de transporte.
• Cobertura: Tiene una importante cobertura de rutas y conexiones a nivel mun-
dial, facilitando el comercio exterior.
• Adecuado para mercancías especiales: Permite transportar productos perece-
deros o de alto valor en largas distancias.
Desventajas:
• Costo: Es el medio de transporte con el flete más costoso
• Incertidumbre: Representada en las condiciones climáticas: la lluvia, niebla, nieve
y otros factores pueden ocasionar la cancelación de vuelos programados por sus-
pensión del servicio por parte de autoridades aeronáuticas.
• Capacidad: Respecto a medios de transporte como el barco y el tren, en el avión
no se pueden transportar mercancías de alto volumen y/o peso.
• No apto para mercancías de bajo valor y alto volumen: el alto costo del flete y
la limitada capacidad de carga no ofrecen una ventaja para estas cargas.
• Restricciones legales: Establecidas por algunos países para resguardar su segu-
ridad interna.
• Limitaciones: La Asociación internacional de transporte aéreo internacional –
IATA. Por sus siglas en inglés, tiene un listado de materiales que son considerados
peligrosos y no se pueden transportar por este medio.
3
Modos y medios de transporte
c. Modo marítimo – Medio barco / motonave / buque
Fuente:
Freepik.com
En primer lugar, es importante precisar la diferencia entre barco, buque y motonave
porque son los términos que utilizan indistintamente para hacer referencia al medio de
transporte marítimo:
Barco: Según la Real academia de la lengua española RAE, es una “embarcación de es-
tructura cóncava y, generalmente, de grandes dimensiones”.
Wikipedia lo define como: “cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, me-
tal, fibra de vidrio u otro material, incluso de hormigón, que por su forma es capaz de
flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte. Es, por consi-
guiente, un término genérico con el que se puede referir tanto a una ligera canoa como
a un portaaviones”.
Buque: La RAE solo hace referencia a: “barco de gran tonelaje con cubierta o cubiertas”.
Wikipedia lo define como: “un barco con cubierta que, por su tamaño, solidez y fuerza
es apropiado para navegaciones marítimas de importancia. Además, debe reunir las si-
guientes condiciones: Flotabilidad, solidez o resistencia, estanqueidad, estabilidad y na-
vegabilidad (velocidad y evolución)”.
Motonave: Según la RAE es un “buque propulsado por medio de motores”
Wikipedia indica que es “una nave impulsada por un motor de combustión interna, ge-
neralmente un motor diesel. Los nombres de los barcos a motor suelen tener el prefijo
MS, M / S, MV o M”
The free dictionary la define como: “buque propulsado por motores diesel o eléctricos.
Debido a sus múltiples ventajas sobre el buque a vapor, todos los buques modernos son
motonaves”.
4
Modos y medios de transporte
Es por ello por lo que el término más usado en el transporte marítimo de carga es moto-
nave, aunque también se utiliza barco o buque.
Las características del transporte marítimo son:
• Carácter internacional: Permite transportar mercancías de gran volumen entre
puntos geográficos distantes a menores costos frente a otros medios de transpor-
te.
• Capacidad: Las motonaves tienen gran capacidad de carga. Desde hace varios
años superaron el millón de toneladas de peso muerto en los grandes petroleros.
• Flexibilidad: Se pueden utilizar desde los que tiene pequeño tamaño (100 TPM)
hasta los very large crude carriers (VLCC): gran portador de crudo.
• Competencia: La mayor parte del tráfico internacional de mercancías se realiza
bajo la libre competencia de acuerdo con las leyes del mercado de fletes, pese al
proteccionismo de algunos países en este aspecto.
• Versatilidad: Debido a la variedad de motonaves adaptadas para todo tipo de
carga.
Ventajas:
• Relativamente flexible: Existe una gran variedad de rutas a nivel mundial
• Capacidad: Se pueden transportar cargas de grandes dimensiones y pesos cu-
briendo a la vez grandes distancias.
• Continuidad: Las operaciones no se ven afectadas por fenómenos de estacionali-
dad, en comparación con el transporte aéreo.
• Costo relevante: Por su gran capacidad para movilizar carga y la fuerza motriz
empleada puede ofrecer tarifas de fletes relativamente bajas.
• Variedad de mercancías: Permite el transporte de cualquier elemento, incluso lí-
quidos, petróleo, mercancías clasificadas como peligrosas que no se pueden trans-
portar vía aérea.
5
Modos y medios de transporte
Desventajas:
• Falta de accesibilidad: Se presenta en puertos que no están adecuados para re-
cibir motonaves de ultima generación por el tamaño que tienen el calado en los
canales de acceso y en los muelles no es el adecuado.
• Frecuencia: Tienen un ritmo limitado entre llegadas y salidas, debido al tiempo de
estiba, especialmente en cargas no contenerizadas, además de la revisión de las
condiciones para zarpar.
• Velocidad: Es más lenta frente a los otros medios de transporte, puede ser hasta
25 km/h para los portacontenedores de categoría triple E.
• Fenómenos meteorológicos: Como la temporada de huracanes que se presen-
tan durante el año, pueden afectar su tránsito.
• Tiempo de tránsito: Es más alto por la velocidad en que transitan.
• Congestión: En puertos.
Fuente:
Freepik.com
6
Modos y medios de transporte
2. Tipos de carga y de vehículos:
a. Tipos de carga: Para todos los medios de transporte se identifican principal-
mente las siguientes cargas:
Tipo de
carga Descripción Ejemplo
General
Imagen tomada de:
Granel sólido
limpio:
Granel
Granel sólido sucio:
Imagen tomada de:
Imagen tomada de:
Granel
Granel sólido sucio:
Imagen tomada de: Modos y medios de transporte
Imagen tomada de:
Imagen tomada de:
Refrigerada
Imagen tomada de:
Extra Imagen tomada de:
dimensionada
8
Modos y medios de transporte
b. Tipos de vehículos
i. Vehículos para carga terrestre: Existen diferentes tipos de vehículos que
se utilizan de acuerdo con el peso, volumen y características de la carga a
transportar. Se clasifican por número de ejes y tonelaje:
• Para el servicio de carga se utiliza la letra “C”
• Para semirremolque la letra “S”
• Para remolque la letra “R”
Se combina la letra con el número de ejes que tenga el vehículo:
Ejemplo: C2 = Camión de dos ejes
C3 = Camión de tres ejes
Cuando tiene más de dos ejes se debe tener en cuenta la ubicación de las
ruedas directrices, en su gran mayoría están en el eje delantero.
Para los tractocamiones con semirremolque se identifican combinando los
ejes de semirremolque, la letra “S” de semirremolque y los ejes del semirre-
molque.
Ejemplo: tractocamión de 2 ejes con semirremolque de 1 eje: 2S1
Fuente:
Freepik.com
9
Modos y medios de transporte
Imágenes tomadas de: https://enturne.co/Normatividad%20en%20el%20Transporte.html 10
Modos y medios de transporte
Imágenes tomadas de: https://enturne.co/Normatividad%20en%20el%20Transporte.html 11
Modos y medios de transporte
Imágenes tomadas de: https://enturne.co/Normatividad%20en%20el%20Transporte.html 12
Modos y medios de transporte
En cuanto al tipo de carga que se transporta en cada vehículo se utilizan según el si-
guiente gráfico:
Carga general
• Caja de carga seca 53’ x 9’6’’:
Fuente:
Freepik.com
Capacidad de 4.300 ft y peso neto de 25,5 Ton.
• Caja de carga seca 48’ x 9’6’’:
Fuente:
Freepik.com
Capacidad de 3.864 ft y peso neto de 26,1 Ton.
13
Modos y medios de transporte
Carga extrapesada y extradimensionada
• Plataforma para maquinaria pesada:
Fuente:
Freepik.com
Fuente:
Freepik.com
Estos vehículos, tipo plataforma o cama baja, son apropiados para el transporte de ma-
quinaria pesada
• Plataforma de carga sobredimensionada:
Fuente:
Freepik.com
Fuente:
Freepik.com
Estas plataformas son utilizadas para transportar carga que exceda las dimensiones de la
carrocería de los vehículos convencionales permitidos. Para el uso de este tipo de vehícu-
lo se requiere de autorizaciones previas y contar con automóvil escolta.
14
Modos y medios de transporte
Carga a granel
• Caja carga o tranque: Fuente:
Freepik.com
Fuente:
Freepik.com
Son vehículos que cuentan con un tanque destinado al transporte liquido o gas. Algunas
de estas cajas se encuentran divididas en varios tanques pequeños mediante compuer-
tas.
• Caja abierta para granel:
Fuente:
Freepik.com
Fuente:
Freepik.com
Estos vehículos pueden ser de caja abierta o cerrada, y se emplean generalmente para el
transporte de carga granel.
Carga refrigerada
• Caja refrigerada:
Fuente:
Freepik.com
Fuente:
Freepik.com
Estos vehículos cuentan con un sistema que permite reducir la temperatura del interior y
mantenerla estable para transportar mercancías que requieran refrigeración especifica. 15
Modos y medios de transporte
Información tomada de:
https://elibro.net/es/ereader/politecnicointernacional/96911?page=45
ii. Vehículos aéreos para pasajeros y carga:
Pasajeros: Estos aviones prestan prioritariamente el servicio para pasaje-
ros, aunque tienen las bodegas para transportar el equipaje de los pasaje-
ros y también pueden transportar otros productos.
En el caso de los aviones combi se pueden acondicionar fácilmente para
pasajero o para carga. A continuación, se relacionan los diferentes aviones
para pasajeros y la capacidad para carga:
Tipo de avión Número pallets Volumen Capacidad
Airbus A319 Carga suelta 5,8 m3 1,35 toneladas
Airbus A320 4 pallets + carga 19 m3 1,5 toneladas
suelta
Airbus A330-200 5 pallets + carga 64,5 m3 10,3 toneladas
suelta
Airbus A340-200 7 pallets + carga 100,4 m3 16 toneladas
suelta
Boeing 737-300 Carga suelta 15 m3 2 toneladas
Boeing 737-500 Carga suelta 13 m3 2 toneladas
Elaboración propia basada en:
https://elibro.net/es/ereader/politecnicointernacional/96911?
Carga: Para el transporte de mercancías se utilizan aviones diseñados con
estructuras reforzadas, anclajes y puertas más amplias que facilitan la carga
y descarga, fuselaje más ancho que el de los aviones comerciales o mixtos
para aumentar el volumen de carga y permitir la estiba y desestiba de mer-
cancías voluminosas, mayor número de ruedas para el aterrizaje en pistas
no óptimas, el ala está ubicada a mayor altura permitiendo el ingreso por
la parte trasera, cuenta con varias puertas de acceso para facilitar entrada
y ubicación de la carga.
Se pueden identificar los siguientes tipos de aviones tanto mixtos, como
de carga. 16
Modos y medios de transporte
Tipo de
Características Imagen
Avión
Boeing 747-400
ERF
Boeing 747 F
Freighter
Airbus Beluga
300-600 ST
Antonov AN
225
Boeing 747 LCF
Dreamlifter
Elaboración propia basada en:
https://logisticaicex.wordpress.com/2016/04/01/superaviones/comment-page-1/
17
Modos y medios de transporte
iii. Vehículos marítimos para transporte de pasajeros y carga:
Pasajeros: en el modo de transporte marítimo para pasajeros el medio son
los cruceros, los cuales se pueden clasificar de acuerdo con su tamaño, iti-
nerarios para el que han sido diseñados, la experiencia que puede encon-
trar a bordo el viajero y el estilo propio del navío.
Según le tamaño se pueden determinar por el peso en toneladas que des-
plaza, las medidas de ancho y largo (manga y eslora), el número de pasaje-
ros que puede transportar, por lo que se pueden dividir en 3 grupos:
• Mega barcos de crucero: Se les denomina los gigantes del mar: de
2.750 a más de 5.000 pasajeros. Desplazan hasta 225.282 toneladas.
• Barcos medianos: de 1.000 a 2.700 pasajeros.
• Barcos pequeños: De 100 a 1.000 pasajeros.
Fuente:
Freepik.com
Fuente:
Freepik.com
Carga: Medio de transporte fundamental para la logística internacional
de exportaciones e importaciones y de la cadena de abastecimiento. Más
del 85% de las mercancías objeto de comercio exterior a nivel mundial se
transportan vía marítima porque facilitan el transporte de grandes volú-
menes y peso. Se diferencia del acuático o fluvial que emplea vías interio-
res como canales, lagos y ríos. 18
Modos y medios de transporte
Estos son los tipos de motonaves:
Tipos de
motonave DescripciónI magen
Porta
contenedores
De carga
general
Refrigerados
Graneleros
19
Refrigerados
Modos y medios de transporte
Graneleros
Petroleros
20
Modos y medios de transporte
Químicos
Gaseros
Ganadero
Elaboración propia basada en:
https://comercioexterior.la/tipos-de-buques/buques-ganaderos/ y https://www.exce-
lenciasdelmotor.com/otras-secciones/maritimo/los-siete-buques-de-carga-mayores-
del-mundo 21
Modos y medios de transporte
3. Tipos de contenedores o pallets
Fuente:
Freepik.com
a. Aéreos: En el transporte aéreo los pallets, planchas metálicas o contenedores
se deben adaptar al fuselaje del avión y se les conoce como ULD (unit Load De-
vices). Permite agrupar en una misma unidad un gran volumen de carga para
agilizar el proceso desde la terminal a la aeronave y durante la estiba.
i. Planchas o pallets aéreos: Son superficies metálicas planas generalmen-
te de aluminio, sobre las que se sujeta la mercancía con redes o mallas para
sujetar la carga. Se aprovecha el máximo espacio de carba del avión.
ii. Contenedores: Equivalentes a los contenedores marítimos, pero su forma
y tamaño son diferentes según los aviones cargueros que se utilicen, tam-
bién de acuerdo con el propósito como los refrigerados, de apertura late-
ral, herméticos o ventilados.
Códigos de identificación ULD: Conformado por 10 elementos alfanumé-
ricos con la siguiente consecuencia:
22
Modos y medios de transporte
Posición Carácter Descripción
1 Alfabético Tipo de ULD
Dimensiones de
2 Alfabético
la base
Contorno o
3 Alfabético
compatibilidad
4, 5, 6, 7 y 8 Alfabético Número de serie
9 y 10 Alfabético Propietario
Tomado de: https://www.dsv.com/es-mx/nuestras-soluciones/modos-de-transporte/
transporte-aereo/elementos-unitarios-de-carga-aerea
• Los primeros 3 dígitos son letras:
» La primera indica el tipo de contenedor
» La segunda las dimensiones de la base del contenedor
» La tercera si es contenedor o pallet.
• Los dígitos 4,5,6,7 y 8 corresponden al número de serie que identifica
a cada contenedor específico, puede coincidir con el número de otro
contenedor de diferente propietario.
• Los dígitos 9 y 10 hace referencia al código del propietario o aerolínea,
puede ser alfanumérico
Imagen tomada de: https://www.dsv.com/es-mx/nuestras-soluciones/modos-de-trans-
porte/transporte-aereo/elementos-unitarios-de-carga-aerea 23
Modos y medios de transporte
iii. Tipos de pallets y contenedores aéreos:
Tipo pallet /
contenedor aéreo DescripciónI magen
Pallet aéreo P1P /
PAG
Pallet P6P / PMC
Pallet PGA
Contenedor
LD3-AKE-AVE
Contenedor LD9 /
24
AAP
Modos y medios de transporte
Contenedor LD9 /
AAP
Contenedor M1 /
AMA
Elaboración propia basada en: https://www.dsv.com/es-mx/nuestras-soluciones/mo-
dos-de-transporte/transporte-aereo/elementos-unitarios-de-carga-aerea
iv. Tipo de contenedores marítimos: El contenedor permite la unitarización
de la carga, de tal forma que se generen menores movimiento en la mani-
pulación de esta durante el transporte marítimo, manejo en puerto y trans-
porte terrestre interno.
Hay diferentes tipos de contendores, con diversos tamaños y caracterís-
ticas, que permiten transportar de forma segura todo tipo de mercancías
desde cereales a granel, pasando por perecederos, hasta materiales en bru-
to.
El contenedor de 20 pies y 40 pies estándar son los más usados a nivel
mundial. Estándar significa que está cerrado herméticamente y no cuenta
con sistemas de refrigeración o ventilación.
25
Modos y medios de transporte
Imagen tomada de: https://trevisoft.files.wordpress.com/2015/10/contenedores.png
26
Modos y medios de transporte
Código internacional de identificación de contenedores: Código alfanumérico dividi-
do en diferentes secciones que aporta información sobre el propietario del contenedor
y algunas características.
Imagen tomada de: https://www.stocklogistic.com/codigos-contenedor-maritimo/
La unidad de medida de los contenedores es los TEUS, Twenty -foot equivalent units, o
contenedor de 20 pies. Significa que un contenedor de 40 pies equivale a 2 Teus, por lo
tanto, la capacidad de cargue de los buques portacontenedores se expresa en cantidad
de Teus. De igual forma la capacidad de almacenamiento en los puertos.
27
Modos y medios de transporte
Referencias
Comercio exterior.la (s.f.). Tipos de buques mercantes en el comercio exterior. https://co-
mercioexterior.la/tipos-de-buques/
Diario del exportador (s.f.). Transporte marítimo: características, ventajas y desventajas. ht-
tps://www.diariodelexportador.com/2016/07/transporte-maritimo-caracteristicas.
html
DSV. (s.f.). Elementos unitarios de carga ULD contenedores o pallets aéreos. https://www.
dsv.com/es-mx/nuestras-soluciones/modos-de-transporte/transporte-aereo/ele-
mentos-unitarios-de-carga-aerea
Icontainers. (s.f.). Guía de los distintos tipos de contenedores marítimos y sus dimensiones.
https://www.icontainers.com/es/tipos-de-contenedores-y-sus-dimensiones/
Icontec internacional (2012). NTC 4788-2 Tipología para vehículos de transporte de carga
por carretera. Parte 2: Vehículos para el transporte de carga extra dimensionada y/o ex-
tra presada. http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ntc_4788_2_12.
pdf
Logística, MUGIE (2016). Super aviones. https://logisticaicex.wordpress.com/2016/04/01/
superaviones/comment-page-1/
Ministerio de transporte. (2004). Resolución 004100. https://www.mintransporte.gov.co/
descargar.php?idFile=241
28
Modos y medios de transporte
Referencias
Mora García, L. A. Logística del transporte y distribución de carga. Bogotá: Ecoe Ediciones,
2014. p. https://elibro.net/es/ereader/politecnicointernacional/96911?page=45
Sertans. (s.f.). Transporte aéreo: características, ventajas y desventajas. https://www.ser-
trans.es/transporte-internacional/transporte-aereo-caracteristicas-ventajas-y-des-
ventajas/
Sistema Integrado de Transporte de Carga. SITCA. (2019). Configuración de los vehícu-
los de transporte de carga en Colombia. https://www.sitca.co/blog/nwarticle/64/1/
Configuracion-de-los-vehiculos-de-transporte-de-carga-en-Colombia
29
Modos y medios de transporte
Politécnico Internacional
Institución de Educación Superior SNIES 4727 Resolución No. 4135 del 11 de nov. de 2004
Todos los derechos reservados ® 2021
Vigilado por el Ministerio de Educación Nacional.