0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas6 páginas

Pregunta 3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
150 vistas6 páginas

Pregunta 3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Ing.

Alberto Sergio Tejada Rojas


SiStemaS eléctricoS de Potencia i
Ing. Cinthia Elizabeth Zúñiga Sahuanay

En el circuito de la Figura, la tensión en el nudo de generación es de 13.2 kV, y las


características de placa de los transformadores son las indicadas en la Tabla MVA ≔ MW
Hallar las Intensidades de la red, la tensión de carga y potencia consumida por esta pu ≔ 1

ZL ≔ ⎛⎝10 + 100j⎞⎠ Ω ZCarga ≔ 300 Ω

VBL ≔ 138 kV
SB ≔ 10 MVA

Solución: Primera Se divide el unifilar del SEP por zonas

Zona del Generador Zona de Linea Zona de Carga

“Transformador” “Conexión y tensiones en kV” “SB MVA” “X%”

13.2
“T1” Δ - Y_ ―― 5 10
132

138
“T2” Y - Δ _ ―― 10 8
69 VT1p ≔ 13.2 kV VT1s ≔ 132 kV VT2p ≔ 138 kV VT2s ≔ 69 kV

Hallamos las tensiones base en las


diferentes Zona de Generador y carga
VT1p VT2s
VBGen ≔ ―― ⋅ VBL = 13.8 kV VBCarga ≔ ―― ⋅ VBL = 69 kV
2
VT1s VT2p
VBGen VBL 2 VBCarga 2
Impedancias ZBG ≔ ―― = 19.044 Ω ZBL ≔ ―― = 1.904 kΩ ZBCarga ≔ ――― = 476.1 Ω
SB SB SB

SB SB SB
Corriente IBG ≔ ―――― = 418.37 A IBL ≔ ――― = 41.837 A IBCarga ≔ ―――― = 83.674 A
2 2 2
VBGen ⋅ 3‾ VBL ⋅ 3‾ VBCarga ⋅ 3‾
ZL ZCarga
ZLpu ≔ ―― = ⎛⎝0.005 + 0.053j⎞⎠ pu ZCargapu ≔ ――= 0.63 pu
ZBL ZBCarga

Trabajamos con los xt1 ≔ 0.1 ST1 ≔ 5 MVA xt2 ≔ 0.08 ST2 ≔ 10 MVA
Transformadores
2
VT1p 1 VT2s 2 1
XT1 ≔ xt1 ⋅ ――⋅ ―― = 0.183 XT2 ≔ xt2 ⋅ ――⋅ ――= 0.08
ST1 ZBG ST2 ZBCarga
Ing. Alberto Sergio Tejada Rojas
SiStemaS eléctricoS de Potencia i
Ing. Cinthia Elizabeth Zúñiga Sahuanay

Trabajamos con los xt1 ≔ 0.1 ST1 ≔ 5 MVA xt2 ≔ 0.08 ST2 ≔ 10 MVA
Transformadores
2 2
VT1p 1 VT2s 1
Halando las XT1 ≔ xt1 ⋅ ――⋅ ―― = 0.183 XT1 ≔ ⎛⎝0 + 0.183j⎞⎠ pu XT2 ≔ xt2 ⋅ ――⋅ ――= 0.08 XT2 ≔ ⎛⎝0 + 0.08j⎞⎠ pu
reactancias de Corto ST1 ZBG ST2 ZBCarga
Circuito VT1p
VGpu ≔ ――= 0.957 pu
VBGen
Entonces aplicando V=RxI
entonces
VGpu
Ipu ≔ ―――――――― = 1.208 - 0.6j
⎛⎝ZLpu + XT1 + XT2 + ZCargapu⎞⎠
Ipu = 1.348 ∠ -26.408°

Con la intensidad se deduce la VCargapu ≔ ZCargapu ⋅ Ipu = ⎛⎝0.761 - 0.378j⎞⎠ pu VCargapu = ⎛⎝0.85 ∠ -26.408°⎞⎠ pu conjugada de la corriente
Potencia y Tensión de carga
I'pu ≔ 1.348 ∠ 26.408°

SCargapu ≔ VCargapu ⋅ I'pu = 1.145 ∠ 9.916 ⋅ 10 -5°

IGen ≔ Ipu ⋅ IBG = ⎛⎝564.113 ∠ -26.408°⎞⎠ A IL ≔ Ipu ⋅ IBL = ⎛⎝56.411 ∠ -26.408°⎞⎠ A ICarga ≔ Ipu ⋅ IBCarga = ⎛⎝112.823 ∠ -26.408°⎞⎠ A

VCarga ≔ VCargapu ⋅ VBCarga = ⎛⎝58.624 ∠ -26.408°⎞⎠ kV

SCarga ≔ SCargapu ⋅ SB = ⎛⎝11.453 + 1.982j ⋅ 10 -5⎞⎠ MW

Obtener el diagrama en p.u. del circuito de la Figura


tomando en las líneas una potencia y tensión base de ⎛⎝1⎞⎠ ⎛⎝kV⎞⎠ ⎛⎝MVA⎞⎠ ⎛⎝1%⎞⎠

valor 100 MVA y 220 kV respectivamente. Las “Elemento” “Vnom” “Snom” “Impedancia %”
características y valores nominales para cada uno de
los elementos de la red se indican en la Tabla. “G” 24 200 100

Además, se sabe que en el nudo 4 se consumen 50 “T1” “25/30” 200 10


MVAR y 0 MW y en el nudo 6 se consumen 0 MVAR y
“T2” “220/132” 150 10
50 MW. Si la Tensión en la barra 2 es 231 kV
determinar la potencia activa del generador y las “T3” “220/36” 75 8
tensiones en las cargas
“Linea 2-3” 0 0 “Z=10+6j”

“Linea 2-5” 0 0 “Z=50j”

Solución Zona Carga-1


Ing. Alberto Sergio Tejada Rojas
SiStemaS eléctricoS de Potencia i
Ing. Cinthia Elizabeth Zúñiga Sahuanay

Solución Zona Carga-1

Zona Carga-2

Zona del Zona de


Generador Linea

En la figura se muestra un generador trifásico que alimenta una carga a través de un transformador trifásico
de 12 kV Δ./600 V Y, 600 kVA. El transformador tiene una reactancia de dispersión monofásica de 1 0%. El
voltaje línea a línea y la corriente de línea en las terminales del generador son 11.9 kV y 20 A,
respectivamente. El factor de potencia visto desde el generador es de 0.8 en atraso y la secuenc ia de fases de la
alimentación es ABC.
Ing. Alberto Sergio Tejada Rojas
SiStemaS eléctricoS de Potencia i
Ing. Cinthia Elizabeth Zúñiga Sahuanay

En la figura se muestra un generador trifásico que alimenta una carga a través de un transformador trifásico
de 12 kV Δ./600 V Y, 600 kVA. El transformador tiene una reactancia de dispersión monofásica de 1 0%. El
voltaje línea a línea y la corriente de línea en las terminales del generador son 11.9 kV y 20 A,
respectivamente. El factor de potencia visto desde el generador es de 0.8 en atraso y la secuenc ia de fases de la
alimentación es ABC.
a)Determine la corriente de línea y el voltaje línea a línea en la carga, así como la impedan cia monofásica de
la carga ( equivalente Y).
b) Use como referencia el voltaje línea a neutro VA en el primario del transformador, y dibuje el d iagrama
fasorial monofásico completo de todos los voltajes y corrientes. Muestre las relaciones de f ase correctas entre las
cantidades del primario y del secundario.
c) Calcule las potencias real y reactiva suministradas por el generador y consumidas por la car ga.
d)Resuelva el problema con la secuencia de fases ACB

Ss ≔ 600 kV ⋅ A
Vs ≔ 12 kV
xs ≔ 0.10

Solución
12 kV
a ≔ ――= 20 fp ≔ 0.8 acos ⎛⎝fp⎞⎠ = 36.87 deg
600 V
a ≔ ⎛⎝20 ∠ 30°⎞⎠ se pone 30°por el desplazamiento
de fase
1 Vs 2
Corriente de Ia ≔ ― = 0.043 - 0.025j Ia = 0.05 ∠ -30° A X1 ≔ ―― ⋅ xs = 24 Ω X1 ≔ ⎛⎝0 + 24j⎞⎠ Ω
proporción a Ss
Vs
Vsl ≔ ―― = 6.928 kV Is ≔ ⎛⎝20 ∠ -36.87°⎞⎠ A I'L ≔ Is = ⎛⎝16 - 12j⎞⎠ A
2

3
IL ≔ I'L ⋅ a = ⎛⎝400 ∠ -6.87°⎞⎠ A
V'L ≔ Vsl - X1 ⋅ Is = ⎛⎝6.651 ⋅ 10 3 ∠ -3.31°⎞⎠ V V'L
VL ≔ ― = ⎛⎝332.565 ∠ -33.31°⎞⎠ V Vf ≔ ‾
3 ⋅ VL = ⎛⎝576.019 ∠ -33.31°⎞⎠ V
a

VL
ZL ≔ ―= ⎛⎝0.744 - 0.37j⎞⎠ Ω ZL = ⎛⎝0.831 ∠ -26.44°⎞⎠ Ω
IL
Ing. Alberto Sergio Tejada Rojas
SiStemaS eléctricoS de Potencia i
Ing. Cinthia Elizabeth Zúñiga Sahuanay

VL
ZL ≔ ―= ⎛⎝0.744 - 0.37j⎞⎠ Ω ZL = ⎛⎝0.831 ∠ -26.44°⎞⎠ Ω
IL
b) Use como referencia el voltaje línea a neutro VA en el primario del transformador, y dibuje el diagrama fasorial monofásico completo de todos los
voltajes y corrientes. Muestre las relaciones de fase correctas entre las cantidades del primario y del secundario.

Vs
Vsl ≔ ―― = 6.928 kV

3

Is = ⎛⎝20 ∠ -36.87°⎞⎠ A

Isx ≔ ⎛⎝20 ∠ 36.87°⎞⎠ A

a = 20 ∠ 30° ax ≔ ⎛⎝20 ∠ -30°⎞⎠

c) Calcularemos las potencias real y reactiva suministradas por el generador SG = ⎛⎝PG + jQG⎞⎠ SG ≔ 3 ⋅ Vs ⋅ Isx = ⎛⎝575.999 + 432.001j⎞⎠ kV ⋅ A

PG ≔ 575.99 kW QG ≔ 432.001 kV ⋅ A IL ≔ I'L ⋅ ax = ⎛⎝400 ∠ -66.87°⎞⎠ A


ILx ≔ ⎛⎝400 ∠ 66.87°⎞⎠ A
Consumidas por la Carga SC = ⎛⎝PC + jQC⎞⎠

SC ≔ 3 ⋅ VL ⋅ ILx = ⎛⎝332.553 + 220.616j⎞⎠ kW PC ≔ 332.553 kW QC ≔ 220.616 kV ⋅ A

Resuelva el problema con la secuencia de fases ACB

1
a ≔ ⎛⎝20 ∠ -30°⎞⎠ ax ≔ ⎛⎝20 ∠ 30°⎞⎠ Ia ≔ ―= 0.05 ∠ -30°
ax
V'L
IL ≔ I'L ⋅ ax = ⎛⎝400 ∠ -6.87°⎞⎠ A VL ≔ ― = ⎛⎝332.565 ∠ 26.69°⎞⎠ V
a
Ing. Alberto Sergio Tejada Rojas
SiStemaS eléctricoS de Potencia i
Ing. Cinthia Elizabeth Zúñiga Sahuanay

También podría gustarte