Riñón Macro T
Ubicado en la cavidad retroperitoneal
Parénquima renal
- Corteza y medula renal
Sistema colector
- Calices menores – calices mayores – pelvis renal
Ilio renal
- Vena renal – arteria renal – pelvis renal
Espacios entre los calices llamados senos renales
De 10 a 12 cm de altura – 5 a 7 cm de ancho – 3 cm de profundidad – 170g de peso
Riñón derecho
- más abajo por la presencia del hígado
- se relaciona con 12va costilla
- desde L1 a L3
Riñón izquierdo
- se relaciona con las dos últimas costillas
La cavidad abdominal se divide en:
- Compartimiento peritoneal anterior
- Compartimiento retroperitoneal, detrás de la hoja parietal posterior
- Desde T12 a L2
Fascias
- Delante del duodeno y páncreas – fascia de fredet o preduodenopancreatica
- Detrás del duodeno y páncreas – fascia de treist o retroduodenopancreatica
- Fascias de TOLDT
o Toldt 1.- retro pancreática
o Toldt 2.- retrocolica derecho – detrás del colon derecho
o Toldt 3.- retrocolica izquierda
- Fascia de gerota – por delante de los riñones
- Fascia de zuckerkandl – cara posterior de los riñones
Proximidad
Riñón derecho mas cerca de la vena cava inferior
Riñón izquierdo mas cerca de la aorta abdominal
Relaciones musculares
La cara posteromedial del riñón – músculo del psoas, cuadrado lumbar
La cara anterolateral del riñón – músculos anchos del abdomen (Oblicuo externo e interno
y el músculo transverso)
Zonas retroperitoneales
- Zona 1.- Duodeno, páncreas vena cava inferior y aorta
- Zona 2.- colón derecho e izquierdo, riñones y glándulas suprarrenales
- Zona 3.- pelvis ósea y vasos iliacos
Celda renal
Se encuentra en la región retroperitoneal en zona 2
Desde la 11va costilla hasta cresta iliaca
Espacio de Morrison – Espacio hepatorrenal – espacio radiológico
VASOS
Vena renal derecha es corta – drena en la vena cava inferior – no tiene afluentes
Vena gonadal derecha drena directo en la VCI
Vena renal izquierda tiene 4 afluentes - Vena renal izquierda una de ellas
Arterias gonadales – cara lateral de la aorta abdominal
Relaciones
El uréter – anteriores vasos gonadales
Ley de lushka – indica que los uréteres en el cruce de las arterias iliacas no son simétricos
por la aorta abdominal esta levemente a la izquierda.
- Uréter derecho cruza a nivel de la arteria iliaca externa
- Uréter izquierdo cruza a nivel de la arteria iliaca común
6 calices mayores: 3 anteriores y 3 posteriores – superior medio y posterior
Línea avascular de brodel: lugar donde no discurre ningún vaso, el cual en cirugía se
puede punzar para llegar a los calices posteriores.
Relaciones del riñón derecho: hígado, ángulo hepático del colon, duodeno
Relaciones del riñón izquierdo: Glándula suprarrenal izquierda, estomago, bazo, ángulo
esplénico del colon, páncreas asa delgada
Irrigación segmentaria
Arteria renal se divide en:
- Segmentaria Anterior
o Apical, superior medio e inferior
- Segmentaria Posterior
o Posterior
Drenaje venoso:
- Vena renal izquierda recibe de:
o Vena gonadal izquierda, vena adrenal izquierda, vena frénica inferior y vena
lumbar ascendente.
- Vena renal derecha – a la vena cava inferior
Drenaje linfático
- Lado derecho – ganglios pericavos
- Lado izquierdo – ganglios periaorticos
Inervación autónoma
- Simpático: plexo celiaco provenientes de los nervios esplácnicos torácicos y se
van alrededor de la arteria renal
- Parasimpático: filetes nerviosos del nervio vago
URÉTER
Longitud de 22 a 30 cm
Segmentos:
- Abdominal, pélvico intramural
Relación: Musculo psoas y vasos iliacos por detrás – adelante vasos gonadales
Fosa pélvica masculina Uréter se relaciona con conducto deferente y próstata.
Fosa pélvica femenina uréter se relaciona con la arteria uterina.
Trígono vesical o triangulo de lietaud
Mecanismo antirreflujo es la vaina de Waldeyer en el uréter intramural
Estreches del uréter: unión ureterovesical, cruce de los vasos iliacos unión pieloureteral
Uréter tiene diámetro de 7 milímetros y los puntos de estreches son de 4 milímetros.
Irrigación
- Uréter abdominal Ramas de arteria renal, gonadal, aorta e iliaca comun
- Uréter pélvico: Arteria iliaca interna, vesicales, uterinas, rectal media
Inervación: simpático y parasimpático
VEJIGA
Ligamentos
- Pubovesical mujeres
- Puboprostatico hombres
Espacio de Retzius: espacio entre la vejiga y el pubis
Vejiga parte superior: intestino delgado en el hombre y en la mujer con el cuerpo del útero
Vejiga parte posterior: vagina en la mujer y recto en el hombre
Fondo de saco de duglas: espacio entre el recto y el útero
Ángulo supero lateral de la vejiga se insertan los uréteres y en el inferior se inserta la
uretra.
La unión del conducto de la vesícula seminal con la del conducto seminal, forma el
conducto eyaculador.
Drenaje venoso
- Vena iliaca interna a través de las venas vesicales superiores e inferiores
Drenaje linfático
- Ganglios iliacos internos y externos e iliacos comunes, presacos y paraaorticos
Inervación:
- Simpático: plexo hipogástrico
- Parasimpático: plexo pélvico
- Sistema somático, nervio pudendo, rama de s3 y s4
Capacidad es de 500 ml, primer deseo miccional es un volumen de 150 ml
Uretra en hombre
- Anterior
o Navicular, peniana y vulvar
- Posterior
o Membranosa y prostática
En la uretra prostática está el folículo seminal, utrículo prostático (Vagina del hombre)
drenan orificios de los conductos eyaculadores.
Puntos de hidratación de la uretra: Navicular, vulvar y prostática
Uretra de mujer
- Posterior: uretra pélvica
- Anterior: Uretra perineal
Irrigación:
- Uretra prostática Arteria vesicoprostatica, rama de la vesical inferior
- Uretra perineal en la mujer por la arteria pudendo-interna