VOLCAN Código PRO-VOL-GLO-04-03
Herramientas Manuales Revisión 03
Título: Área SSO
Compra y Fabricación de
Páginas 1 /6
Herramientas Manuales
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos a cumplir para la adquisición o fabricación de
herramientas manuales.
2. ALCANCE
Todas las actividades que involucren la adquisición o fabricación de herramientas
manuales utilizadas tanto por personal propio como personal contratista de Volcan
Compañía Minera S.A.A. y empresas subsidiarias.
3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS
a. D.S. 024-2016 E.M. “Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras
medidas complementarias en Minería”.
b. Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
c. D.S. 005-2012-TR “Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”.
d. R.M. 375-2008-TR “Norma básica de ergonomía y de procedimientos de
evaluación de riesgo disergonómico”.
e. Norma ISO 14001 apartado 4.4.6.
f. Norma OHSAS 18001 apartado 4.4.6.
4. DEFINICIONES
a. Herramientas Manuales: Son utensilios de trabajo, empleados generalmente de
forma individual que sólo requieren para su accionamiento la fuerza motriz
humana1 y se clasifican en estándares y operacionales. Su empleo en una
infinidad de actividades laborales les da una gran importancia, por lo tanto,
deben ser inspeccionadas y estar en buen estado de conservación.
b. Herramientas Manuales Estándares: Son aquellas que responden a normas de
fabricación nacional o internacional. Se clasifican en mecánicas, hidráulicas y
neumáticas; se dividen en dos tipos: de uso colectivo o individual. Los equipos de
trabajo portátiles también son considerados herramientas manuales con apoyo de
energía eléctrica y/o neumática para realizar movimientos de rotación, traslación o
1 Para caso de Volcan Compañía Minera, son considerados también herramientas manuales aquellos equipos
portátiles y que utilizan como fuente energía eléctrica, neumática, etc., y que por sus dimensiones, masa y aplicación
son transportadas fácilmente y utilizadas individualmente por los trabajadores.
Elaborado Por: Revisado por: Aprobado Por:
Mario Rosales Vilca Juan Marceliano Rojas Roberto Maldonado Astorga
Jefe Corporativo SSO Gerente Corporativo de SSO Gerente Central de Operaciones
Fecha: 01/03/2017 Fecha: 01/03/2017 Fecha: 01/03/2017
VOLCAN Código PRO-VOL-GLO-04-03
Herramientas Manuales Revisión 03
Título: Área SSO
Compra y Fabricación de
Páginas 2 /6
Herramientas Manuales
percusión. Ejemplo: sierras circulares, atornilladores, taladradores, amoladoras,
grapadoras, clavadoras y los martillos neumáticos.
c. Herramientas Manuales Operacionales: Son aquellas herramientas diseñadas
internamente (fabricación propia) y aprobadas por el Comité de Evaluación para
ser utilizadas en trabajos específicos que solicite cada área de acuerdo a su
requerimiento.
d. Comité de Evaluación: Está conformado por un equipo multidisciplinario de las
áreas de Excelencia Operativa, Seguridad y Salud Ocupacional, responsable del
área que solicita el uso de la herramienta, así como, el Guardián líder del riesgo
crítico de herramientas manuales, Guardián de área del riesgo crítico, Jefe de
guardia y/o Supervisor, un representante del Centro Médico y dos usuarios de la
nueva herramienta operacional. Este Comité está encargado de verificar el
diseño y el cálculo estructural de la herramienta manual operacional con el
apoyo y firma de un ingeniero mecánico, dando la conformidad o no de dichas
herramientas.
5. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR
a. Adquisición de herramientas manuales:
(1) Antes de generar un requerimiento de herramientas manuales, el
responsable del área, debe verificar con el área de Logística si dicha
herramienta está disponible como stock en almacén.
(2) En caso de existir en stock, se procede a verificar el código SAP para la
posterior solicitud de la herramienta.
(3) En caso de no existir en stock, se procede a generar el código SAP
genérico para herramientas 1517733 y especificar la data técnica de la
herramienta con claridad y condiciones a verificar en la recepción.
(4) Posteriormente a lo indicado en los puntos (2) o (3), el responsable de área
procede a generar la solicitud de pedido en el sistema SAP.
(5) El comprador del área de Logística procede a cumplir con su procedimiento
de Compras a fin de atender el requerimiento.
(6) Una vez que se han adquirido las herramientas y tomando en cuenta los
detalles del requerimiento del usuario, se procede a verificar si éstas
cumplen con lo exigido, procediendo con esta actividad al control de
calidad de la herramienta adquirida. En este punto es necesario que el
usuario final de su conformidad de la compra en base a su requerimiento,
no aceptándose que en el momento de la entrega de la herramienta realice
cambios o aclaraciones que en su momento tuvo que hacerlo.
(7) Ante situaciones controversiales respecto a la recepción y control de
calidad de las herramientas adquiridas por especificaciones no claras o no
comprendidas oportunamente, se procede a convocar a una reunión entre
VOLCAN Código PRO-VOL-GLO-04-03
Herramientas Manuales Revisión 03
Título: Área SSO
Compra y Fabricación de
Páginas 3 /6
Herramientas Manuales
el área de Logística y el área usuaria a fin de encontrar las soluciones más
apropiadas al caso. Se genera el acta correspondiente.
(8) Una vez que se ha dado conformidad a la compra, el usuario solicita la
liberación correspondiente en el sistema SAP para su recojo y si es una
compra por reposición las herramientas adquiridas permanecen en
almacén hasta que el usuario lo requiera.
(9) El control de las herramientas adquiridas se sujetan a lo estipulado en el
procedimiento PRO-VOL-GLO-04-02 “Almacenamiento y Control de
Herramientas”.
b. Fabricación de herramientas manuales operacionales:
(1) La fabricación de herramientas manuales sólo está permitido en los
siguientes casos:
1 La herramienta no está disponible en el mercado externo o interno.
2 Su uso requiere urgencia debido a su impacto en procesos como
reparación de molinos, chancadoras, y otras que deben ser
justificadas en términos económicos. Se adiciona a este punto que los
plazos de entrega de la herramienta (a adquirir) por parte de los
proveedores supera los plazos en los cuales justifica su adquisición y
oportunidad de uso.
3 Situaciones no contempladas que son justificadas por el usuario ante
el Comité de Evaluación y se da su visto bueno por parte de éste.
(2) Una vez cumplido los requisitos que se mencionan en el ítem anterior para
la fabricación de una herramienta Manual, se procede a coordinar
internamente con el personal idóneo para el diseño de la herramienta o
solicitar a través de Logística el apoyo de una empresa externa.
(3) El diseño de la herramienta Manual debe tener en cuenta lo dispuesto en la
R.M. 375-2008-TR:
1 Ser adecuada para la tarea a ejecutar.
2 Ajustarse al espacio disponible en el trabajo.
3 Reducir la fuerza muscular que se tiene que aplicar.
4 Se ajusta a la mano y todos los dedos circundan el mango.
5 No causar presión de contacto dañino ni tensión muscular (evitar filos
agudos), considerar colocar mangos anatómicos o materiales que
minimicen esta presión directa de la mano sobre la herramienta.
6 Material a utilizar: Debe ser resistente al tipo de trabajo, pero a su vez
considerar que sea liviano.
(4) Una vez definido las formas y materiales a utilizar, se debe realizar un
cálculo de resistencia de materiales a fin de garantizar que los esfuerzos
que se vayan a generar por la herramienta a fabricar sean menores que los
VOLCAN Código PRO-VOL-GLO-04-03
Herramientas Manuales Revisión 03
Título: Área SSO
Compra y Fabricación de
Páginas 4 /6
Herramientas Manuales
requeridos en el trabajo, considerando como factor de seguridad mínimo
1,4.
(5) El plano y la memoria de cálculo de la herramienta a fabricar es remitida al
Comité de Evaluación, quien luego de su revisión y verificación de la
información, aprueba la fabricación de la herramienta.
(6) El usuario es responsable de asegurar que la herramienta se fabrique de
acuerdo al plano emitido y aprobado por el Comité de Evaluación,
asimismo se asegura de conservar la información generada emitiéndose
una copia a la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional y a sus
representantes en las Unidades.
(7) Se registra la herramienta manual operacional asignándole un código SAP,
emitiendo sus planos y generando su ficha técnica.
(8) Se genera la solicitud de pedido en el SAP.
(9) Tomando en cuenta los detalles del requerimiento del usuario, se procede
a verificar si éstas cumplen con lo exigido, procediendo con esta actividad
al control de calidad de la herramienta fabricada.
(10) Una vez que se ha dado conformidad por parte del usuario a la herramienta
operacional, éste solicita la liberación correspondiente en el sistema SAP
para su recojo, en caso contrario permanecen en almacén hasta que el
usuario lo requiera.
(11) Para una herramienta manual operacional existente, el usuario la debe
registrar en el sistema siguiendo todos los pasos establecidos en el
presente procedimiento, desde la generación de los planos hasta su
aprobación por el Comité Especial.
(12) Se mantiene la herramienta fabricada cumpliendo lo estipulado en el
procedimiento PRO-VOL-GLO-04-02 “Almacenamiento y control de
herramientas”.
6. RESPONSABLES
a. Gerentes Centrales, Gerentes de Operaciones:
(1) Liderar la difusión, ejecución y cumplimiento del presente procedimiento en
todas las operaciones, facilitando y autorizando oportunamente la
disposición de recursos, así como, promover actitudes y comportamientos
positivos en seguridad para la adquisición o fabricación de herramientas
manuales.
b. Superintendentes, Jefes de Área:
(1) Ejecutar y hacer cumplir las especificaciones, así como, revisar y mejorar
continuamente el presente procedimiento en todas las operaciones.
(2) Asegurar que todos los trabajadores involucrados reciban la capacitación e
instrucción del presente procedimiento.
VOLCAN Código PRO-VOL-GLO-04-03
Herramientas Manuales Revisión 03
Título: Área SSO
Compra y Fabricación de
Páginas 5 /6
Herramientas Manuales
c. Supervisores:
(1) Garantizar la capacitación e instrucción del presente procedimiento a todos
los trabajadores involucrados.
(2) Asegurar el cumplimiento de las especificaciones establecidas en el
presente procedimiento en todas las operaciones de Volcan Compañía
Minera y empresas subsidiarias.
d. Profesionales de SSO:
(1) Asesorar y facilitar la comprensión de las especificaciones de los
estándares y procedimientos a todos los trabajadores.
(2) Participar en los procesos de auditoria, fiscalización y revisión continua del
cumplimiento de las especificaciones establecidas en el presente
procedimiento en todas las operaciones.
e. Responsable de Almacenamiento o de Pañol/Trabajadores con
Herramientas y/o Equipos Asignados:
(1) Realizar la inspección y colocación de la identificación del estado de la
herramienta y/o equipo, reportando al Guardián del área en caso se detecte
algún deterioro de la misma para su respectivo cambio.
f. Colaboradores:
(1) Cumplir las especificaciones y participar en la revisión periódica del
presente procedimiento en todas las operaciones.
(2) Reportar inmediatamente a su supervisor y/o jefe inmediato cualquier
condición sub-estándar.
7. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN
a. PRO-VOL-GLO-04-02 Almacenamiento y control de herramientas.
b. REG-VOL-GLO-04-30 Ficha Técnica de HE
c. Planos de herramientas a fabricar.
d. Memoria de cálculo para fabricar herramientas manuales.
8. FRECUENCIA DE INSPECCIONES
a. En inspecciones de seguridad y salud, y en auditorías internas o externas.
9. EQUIPO DE TRABAJO
a. Guardián corporativo del riesgo critico herramientas manuales.
b. Equipo multidisciplinario representante de cada UEA.
VOLCAN Código PRO-VOL-GLO-04-03
Herramientas Manuales Revisión 03
Título: Área SSO
Compra y Fabricación de
Páginas 6 /6
Herramientas Manuales
10. REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
La actualización y revisión de este documento se debe realizar en forma anual o
cuando sea necesario un cambio y/o modificaciones.
RESUMEN DE REVISIONES
Revisión Fecha Modificaciones
00 04-06-2013 Publicación inicial
01 04-06-2014 Se adiciona el formato de Ficha Técnica de Herramienta Manual y Anexo 1
02 13-03-2015 Se cambió el código de los documentos
03 01/03/2017 Se cambió de códigos en el apartado 3) Referencias Legales y otras normas: DS–024 MINEM.
ANEXO 1 COMPRA O FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS MANUALES
DEFINIR TIPO DE
HERRAMIENTA
HERRAMIENTA HERRAMIENTA
ESTANDAR OPERACIONAL
SI NO
REGISTRADA
STOCK DE NO
ALMACEN
SI
CODIGO SAP
CODIGO SAP, ELABORAR
GENERICO: 1517733
CODIGO SAP PLANO, FICHA ESQUEMA Y
DATA TECNICA DE
TECNICA PROTOTIPO
HERRAMIENTA
GENERAR GENERAR VALIDAR
SOLICITUD DE SOLICITUD DE PROTOTIPO Y
PEDIDO EN SAP PEDIDO EN SAP ESQUEMA
ELABORAR
RECEPCION DE RECEPCION DE PLANO Y FICHA
HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS TECNICA
REGISTRAR
CONTROL CONTROL HERRAMIENTA,
CALIDAD DE CALIDAD DE ASIGNAR TAG Y
HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS CODIGO SAP
BODEGA DE ALMACEN
HERRAMIENTAS CENTRAL O
O TALLER DE ALMACEN DE
AREA USUARIA AREA USUARIA