INGRESO
GEOMETRIA DISCIPLINA
PASIÓN
FÓRMULA BÁSICA
DEL INRADIO
p: semiperímetro
r: inradio
h h
r
b b
DE UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO
DEL CIRCUNRADIO
a R: circunradio
a b
FÓRMULA TRIGONOMÉTRICA
c
R
a
a
DEL EXRADIO p: semiperímetro
RECORDAR α r: inradio
α
b b
Ra
a
DE LOS EXRADIOS Y EL INRADIO
DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO
Ra
Rc
r
Ra; Rb y Rc : exradios
FÓRMULAS EN FUNCIÓN: r: inradio
DE SUS LADOS Rb
p: semiperímetro
b
a
1
INGRESO
GEOMETRIA DISCIPLINA
PASIÓN
TEOREMA
RELACIÓN ENTRE ÁREAS TEOREMA
Se cumple:
A B
a b
m n
TEOREMA
Si dos regiones triangulares son semejantes, sus áreas son
proporcionales a los cuadrados de las longitudes de sus líneas
A A homólogas.
a a
A
A A
G: Baricentro
A A
G
A A
A A
PRACTICA DE CLASE
1. En el gráfico, AB=6, AC=4 y BC=8. Calcule el área de la región
sombreada.
G: Baricentro
B B
G
TEOREMA
Si dos o más regiones comparten la misma base y las longitudes de
sus alturas son iguales, entonces son equivalentes (igual área).
M B P
02. Una fábrica elabora láminas metálicas de forma triangular cuyos
lados miden 2 dm, 3 dm y 4 dm, halle el área de una lámina
ALTURA
metálica.
A BASE C
2
INGRESO
GEOMETRIA DISCIPLINA
PASIÓN
03. En la figura se muestra una plancha metálica de forma triangular
ABC cortada a través de la línea BD formando un ángulo de 53°
con AC . Si AD = 10 cm, BD = 50 cm, halle el área de la menor
plancha metálica después del corte.
A) 80 √ 2 cm B) 40√ 2 cm C) 120 √2 cm
D) 160 √ 2 cm E) 100√ 2 cm
08. Si M y N son puntos de tangencia, AB = 13, BC = 15 y AC = 14,
calcule R.
A) 200 2 cm B) 150 2 cm C) 180 2 cm
D) 220 2 cm E) 220 2 cm
04. En el gráfico, AB=4 y BC=5. Calcule el área de la región
sombreada.
A) 4 B) 5 C) 6 D) 8 E) 9
A) 12 B) 21 C) 15 D) 24 E) 6
09. En la figura se muestra dos trozos de madera que tienen la
05. En un pliego de cartulina de forma rectangular, se realiza un forma de polígonos regulares con igual perímetro. Si con tres
doblez que une los puntos M y N como muestra la figura, M es latas de pintura se puede pintar el área de una cara de la
punto medio de AB y NC = 2BN. Si el área total del pliego es madera hexagonal regular, halle el número de latas que se
360 2 cm, halle el área de la región triangular que determina el necesitan para pintar ambas caras de los trozos de madera.
doblez.
A) 5 latas B) 20 latas C) 15 latas
D) 10 latas E) 11 latas
A) 50√ 2cm B) 20√ 2cm C) 10 √ 2cm 10. En la figura se muestra un tangram con algunas dimensiones,
halle la suma de las regiones triangulares menores.
D) 30cm E) 34√ 2cm
06. Según el gráfico, el lado del cuadrado ABCD mide 4 y CE= √2
Calcule el área de la región sombreada.
A) 8 u B) 2 u C) 4 u
D) 6 u E) 10 u
07. En la figura, M, N y P son puntos medios de AB, BC y AC . Si el
área de la región triangular ABC es 960 2 cm , halle el área de la
A) 1600 √2 mm B) 1500 √ 2 mm C) 1800 √2 mm
región sombreada
3
INGRESO
GEOMETRIA DISCIPLINA
PASIÓN
D) 1900 √2 mm E) n.a 14. En la figura se muestra un jardín. Un aspersor que gira 180°
está ubicado en un punto del lado AC de tal manera que la zona
que riega el aspersor está determinada por una semi
11. La gestión de las autoridades de un municipalidad, quieren
circunferencia cuyo radio mide 6 m y es tangente a los bordes
modificar parte de un parque representado por ABC con una
del jardín. Si AB = 13 m y BC =15 m, halle el área del jardín.
zona de juegos como muestra la figura, P equidistante de las
esquinas A y B. Si las áreas de las regiones APB y APC son 70
√2 √
m y 90 2 m respectivamente, halle el área destinada a
la zona de juegos.
A) 84√2 m B) 64√2 m C) 76 √2 m
D) 82 √ 2 m E) N.A
15. La imagen muestra una región triangular de sembrío sin cultivo
representado por la región triangular ABC, según la figura 1, del
punto B parten dos personas siguiendo las trayectorias de la
altura BF y mediana BM relativas a la hipotenusa AC . Si el
ángulo determinado por ambas líneas mide 37° y BM = 250 m,
halle el área de la región sin cultivo.
A) 160 m B) 150 m C) 140 m
D) 130 m E) 180 m
12. En la figura, ADC es un cuadrante, ABCD es un cuadrado y BM =
MC. Si el área de la región cuadrangular ABCD es 98 m 2, halle el
área de la región sombreada
A) 50 000 m2 B) 45 000 m2 C) 48 000 m2
D) 60 000 m2 E) 80 000 m2
16. En el gráfico P, Q y S son puntos de tangencia, si: AB = 6u y BC
= 8u. Calcule el área de la región sombreada.
A) 21√2 m B) 20 √2 m C) 25 √2 m
D) 24√2 m D) 28 √2 m
13. La figura representa un parque y sus longitudes. Halle el área
del parque mostrado
17. Según el gráfico, “B” y “C” son puntos de tangencia, 𝑚𝐴𝐵⏜= 37°
A) 11200 m2 B) 10080 m2 C) 10200 m2 y el área de la región OPQC = 10. Calcule el área de la región
D) 10800 m2 E) 10600 m2 triangular BQP.
4
INGRESO
GEOMETRIA DISCIPLINA
PASIÓN
L d L
L
AREAS CUADRANGULARES
FÓRMULA GENERAL
CUADRILÁTERO CIRCUNSCRITO
p: semiperímetro
r: inradio
α d
D
d
α r
D
ÁREA DE UNA REGIÓN TRAPECIAL
a CUADRILÁTERO INSCRITO
h p: semiperímetro
c
a
b d
ÁREA DE UNA REGIÓN PARALELOGRÁMICA
h CUADRILÁTERO BICÉNTRICO
b
b c
a
ÁREA DE UNA REGIÓN ROMBAL
d d
D
CUADRILÁTERO EX INSCRITO
ÁREA DE UNA REGIÓN RECTANGULAR p: semiperímetro
Ra:exradio
b
a Ra
a
c
b
ÁREA DE UNA REGIÓN CUADRADA d
5
INGRESO
GEOMETRIA DISCIPLINA
PASIÓN
d
RECORDAR
n
M
A
RELACIÓN ENTRE ÁREAS N
EN REGIONES CUADRANGULARES
EN REGIONES PARALELOGRÁMICAS
A
A
B B
A C B
B
D
B
M M
A N
N
A
M
A
EN REGIONES TRAPECIALES
B
M
A A N
PRACTICA DE CLASE
6
INGRESO
GEOMETRIA DISCIPLINA
PASIÓN
1. Si AB=12, calcule el área de la región sombreada.
A) 15 B) 12 C) 18 D) 24 E) 21
05. En la figura se muestra un terreno que tiene forma de un
trapecio rectángulo, dividido en tres parcelas equivalentes
A) 96 B) 54 C) 84 D) 72 E) 108 (cercadas de malla metálica), de modo que sus dueños puedan
ir a un pozo de agua ubicado en P sin salir de sus propiedades
respectivas, que está a 75 m del punto D. Si el costo por metro
2. En el gráfico, AB = 6 √ 2. Calcule el área de la región
lineal de cerca metálica es $ 10, halle costo en colocar una cerca
paralelográmica ABCD. metálica en. AQ
A) $ 450 B) $ 500 C) $ 550
D) $ 600 E) $ 900
√
06. Del gráfico, ABCD es un cuadrado y R= 5 Calcule el área de la
A) 54 B) 72 C) 36 D) 64 E) 84 región sombreada.
03. En la figura se muestra un huerto ABCD en forma cuadrada,
dividido en dos zonas cuadrangulares por medio de PQ para
sembrar rábanos y lechugas. Si PQ = 130 m, AP = 10 m y CQ =
QD, halle el área de la región determinada por dicho huerto.
O7.En un parque de forma romboidal ABCD, se realizan
reparaciones en la zona de juegos para niños como se muestra
en la figura. Si un arquitecto se ubica en el punto O y observa
que está a una distancia de 4 m respecto de BC, mABC = 135° y
A) 14 400 m2 B) 25 000 m2 C) 16 900 m2
D) 20 000 m2 E) 24 000 m2 √
BC = 24 2 m y AO = OC, halle la distancia del arquitecto
respecto al lindero
4. Si A, B y C son puntos de tangencia, calcule el área de la región
sombreada.
7
INGRESO
GEOMETRIA DISCIPLINA
PASIÓN
A) 16 m B) 15 m C) 14 m D) 12 m E) 18 m
08. A partir del gráfico, calcule
14.Del gráfico, (AB)(OH) = 18. Calcule el área de la región
sombreada.
A) 2
B) 3
C) 18
D) 4,5 A
E) 6 H
A) 2 B) 3 C) 1 D) 1,5 E) 0,5
O B
09. En la figura se muestra un terreno agrícola cuadrangular ABCD, 15. Del gráfico, CP = 13, calcule el área de la región cuadrada
ubicado en los valles arequipeños de Vitor y Santa Rita, ABCD. P
empleado para el sembrío de paltas, uvas de mesa y espárragos.
Si BC // AD, AM = MB y CN = ND, el costo por hectárea de A) 25 12
terreno agrícola es $ 80 000, el área de las regiones triangulares B) 49
AMP y AQD son 6000 m2 y 14 000 m2 respectivamente, halle el C) 20
B C
costo del terreno empleado para el sembrío de uvas de mesa. D) 12
E) 48
O A D
16. Del gráfico calcule la suma de las áreas de las regiones
A) $ 150 000 B) $ 160 000 C) $ 180 000 cuadradas sombreadas.
D) $ 200 000 E) $ 800 000
10. Calcule el área de un trapezoide cuyas diagonales miden 6 y 8, A) 18
además el segmento que une los puntos medios de dos lados
opuestos mide 5. B) 24
A) 16 B) 20 C) 24 D) 26 E) 28 C) 36
11. Calcule el área de una región trapecial, si sus bases miden 20 y D) 72
34 y los lados laterales miden 13 y 15. 6
E) 144
A) 225 B) 361 C) 324 D) 400 E) 588
12. Calcule el área de una región rectangular de perímetro 34, si su 17. En una región rombal ABCD, en su diagonal AC se ubica el punto
diagonal mide 13. P. Si m MBC = 90º, AM = 5 y EC = 13, calcule el área de
dicha región rombal.
A) 60 B) 120 C) 130 D) 100 E) 140
A) 72 B) 84 C) 96 D) 108 E) 120
13. En la figura se muestra un terreno de forma cuadrada ABCD de
centro O, se ubica un aspersor en el punto F que cubre de agua 18. En la figura, ABCD es rectángulo. Si ED = 3CE y el área de la
un sector circular OFE. Si FO = 4 m, halle el área del pasto que región cuadrangular ABCD es 80 m2 , halle el área de la región
recibe agua de este aspersor sombreada.
8
INGRESO
GEOMETRIA DISCIPLINA
PASIÓN
A) 2 m2 B) 3 m2 C) 4 m2
D) 5 m2 E) 9 m2
19. En la figura, AC es diámetro. Si el área de la región triangular
ABC es 16 m2, halle el área de la región determinada por ADEC
A) 9 m2 B) 8 m2 C) 7 m2
D) 6 m2 E) 11 m2
20. Calcule el área de la región rombal AMBO
21. Eduardo tiene un terreno limitado por un romboide ABCD como
se muestra en la figura, él está ubicado en el punto D. Si la
distancia del punto D al lado AB y BC son de 20 m y 12 m
respectivamente y mC = 30°, halle el área del terreno que posee
Eduardo.
A) 420 m2 B) 440 m2 C) 460 m2
D) 480 m2 E) 500 m2