0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Práctica Geografía 02

Cargado por

jcamposp231
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

Práctica Geografía 02

Cargado por

jcamposp231
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1

DEL NORTE −−−−− GEOGRAFÍA

PRÁCTICA: C. Anaximandro de Mileto


D. Thales de Mileto
1. ¿Qué significa etimológicamente la palabra E. Aristóteles
"Geografía"? 9. ¿Qué movimiento de la Tierra es
A. Estudio del espacio. responsable del día y la noche?
B. Descripción de la Tierra. A. Movimiento de traslación
C. Ciencia del clima. B. Movimiento polar
D. Análisis del suelo. C. Movimiento elíptico
E. Medición del mar. D. Movimiento de rotación
2. ¿Quién es considerado el padre del E. Movimiento geoidal
Determinismo Geográfico? 10. ¿Cuál es la consecuencia más importante
A. Paul Vidal de la Blache del movimiento de traslación terrestre?
B. Alexander Von Humboldt A. Sucesión de las estaciones
C. Federico Ratzel B. El día y la noche
D. Jean Brunhes C. Achatamiento de los polos
E. Eratóstenes D. Movimiento aparente del sol
3. Según la corriente del Posibilismo E. Desviación de los vientos
Geográfico, ¿qué plantea Paul Vidal de la 11. ¿Qué caracteriza al meridiano de
Blache? Greenwich?
A. El medio geográfico determina al ser A. Divide la Tierra en hemisferios norte y
humano. sur
B. El hombre no puede alterar el medio B. Establece la división de la Tierra en
geográfico. hemisferios este y oeste
C. La geografía solo estudia fenómenos C. Es el meridiano más largo
naturales. D. Solo se encuentra en el hemisferio
D. El hombre adapta el medio geográfico norte
según sus necesidades. E. No pasa por Europa
E. Los fenómenos geográficos no afectan 12. ¿Cuál es la longitud máxima medida desde
al ser humano. el meridiano de Greenwich?
4. ¿Cuál de los siguientes es un fenómeno A. 90°
geográfico? B. 100°
A. Construcción de una carretera C. 120°
B. Un tsunami D. 150°
C. Creación de una represa E. 180°
D. Fundición de una ciudad 13. ¿Qué disciplina auxiliar de la geografía
E. Excavación de un túnel estudia la distribución de las razas y
5. ¿Quién planteó el principio de Localización pueblos?
en la geografía? A. Etnografía
A. Jean Brunhes B. Demografía
B. Paul Vidal de la Blache C. Oceanografía
C. Federico Ratzel D. Edafología
D. Alexander Von Humboldt E. Cartografía
E. Hecateo de Mileto 14. ¿Qué evento marca el inicio del solsticio?
6. ¿Qué estudia la Geografía Física? A. Los rayos solares inciden
A. Elementos constitutivos de la Tierra. perpendicularmente en el Ecuador.
B. Distribución de la población. B. La Tierra se encuentra en el perihelio.
C. Actividades económicas. C. Los rayos solares inciden
D. Culturas y tradiciones. perpendicularmente sobre los trópicos.
E. Relaciones internacionales. D. La Tierra alcanza el aphelio.
7. ¿Cuál de las siguientes opciones describe E. Se producen eclipses lunares.
correctamente la Geografía Matemática? 15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
A. Estudia la distribución de las plantas. describe un hecho geográfico?
B. Analiza la distribución de la fauna. A. Un terremoto
C. Investiga los fenómenos atmosféricos. B. La construcción de una represa
D. Examina las actividades humanas. C. Una tormenta
E. Estudia la forma y dimensiones de la D. Un tsunami
Tierra. E. La erupción de un volcán
8. ¿Qué geógrafo griego es conocido por 16. ¿Cuál de los siguientes es un principio de
haber intentado medir la longitud del investigación geográfica planteado por
ecuador terrestre? Alexander Von Humboldt?
A. Eratóstenes A. Causalidad
B. Hecateo de Mileto B. Conexión
C. Localización
PROF. JHERSSON CAMPOS

Sede Central: Jr. Amancaes Nº 214 - Cajamarca. 1 ...con la Pre del Norte sí lo haces
HACES haces!!!
2
DEL NORTE −−−−− GEOGRAFÍA

D. Descripción
E. Evolución B. Conocer los climas del mundo
17. ¿Qué estudia la Geografía Astronómica? C. Analizar la forma de los océanos
A. Distribución de las plantas D. Organizar adecuadamente los recursos
B. Océanos naturales
C. Ríos y lagos E. Medir la distancia entre continentes
D. La Tierra en su calidad de astro del 26. ¿Qué caracteriza al principio de actividad en
Universo geografía planteado por Jean Brunhes?
E. Actividades económicas humanas A. Describir los hechos geográficos
18. ¿Qué evento histórico demostró la B. Localizar los fenómenos en el espacio
esfericidad de la Tierra según Aristóteles? C. Analizar las causas de los fenómenos
A. La aparición de barcos en el horizonte D. Estudiar los cambios constantes de los
B. Los eclipses solares hechos geográficos
C. La invención del telescopio E. Comparar con hechos análogos
D. Las primeras cartas náuticas 27. ¿Cuál de los siguientes no es un elemento
E. Los viajes de circunnavegación de la división política del Perú según la
19. ¿Cuál es la principal consecuencia del Constitución de 1993?
movimiento de rotación terrestre? A. Distritos
A. Las estaciones del año B. Provincias
B. Variaciones en el tamaño del Sol C. Departamentos
C. Sucesión de días y noches polares D. Regiones
D. El día y la noche E. NA
E. La órbita elíptica de la Tierra 28. ¿Qué se entiende por "Plataforma
20. ¿Qué se define como huso horario? Continental" en la morfología submarina del
A. La distancia angular respecto al Perú?
meridiano de Greenwich A. La zona más profunda de los océanos
B. Un área comprendida entre dos B. El declive que sigue al zócalo
meridianos con la misma longitud continental
C. Una franja de 15° de longitud que tiene C. La continuación continental cubierta por
la misma hora aguas marinas
D. El tiempo que tarda la Tierra en dar una D. La zona donde chocan placas
vuelta sobre su eje tectónicas
E. La duración del año bisiesto E. La zona de emisión de material
21. ¿Qué estudia la Orografía? magmático
A. Océanos y mares 29. ¿Cuál es el punto más alto del Perú?
B. Suelos y su formación A. Monte Everest
C. Fenómenos atmosféricos B. Huascarán
D. Montañas y cordilleras C. Mar Muerto
E. Vida de animales y plantas D. Fosa de las Marianas
22. ¿Cuál es el objeto de estudio de la E. Monte Chimborazo
Antropogeografía? 30. ¿Qué se estudia en la Geografía Biológica?
A. Actividad humana sobre la Tierra A. Distribución de los animales
B. Formas y dimensiones del planeta B. Actividades económicas humanas
C. Diversos elementos constitutivos de la C. Forma y dimensiones de la Tierra
Tierra D. Composición de la atmósfera
D. Distribución de animales sobre la Tierra E. Fenómenos oceánicos
E. Ciclo del agua
23. ¿Cuál es el objetivo de la Cartografía?
A. Medir la forma de la Tierra
B. Analizar el origen de los suelos
C. Trazar mapas geográficos
D. Estudiar fenómenos atmosféricos
E. Investigar la vida de los animales
24. ¿Qué gas es el más abundante en la
atmósfera de la Tierra?
A. Oxígeno
B. Nitrógeno
C. Hidrógeno
D. Dióxido de carbono
E. Helio
25. ¿Cuál es la importancia de la Geografía en
la planificación del espacio geográfico?
A. Entender el movimiento de los planetas
PROF. JHERSSON CAMPOS

Sede Central: Jr. Amancaes Nº 214 - Cajamarca. 2 ...con la Pre del Norte sí lo haces
HACES haces!!!

También podría gustarte