Condiciones Particulares
Condiciones Particulares
(Que anulan y reemplazan, a partir de la fecha de efectos indicada, todas las referidas al mismo número de póliza)
ASEGURADOR (1)
(1) El Asegurador desempeña, en el presente documento, funciones de Acreedor a efectos de la orden de domiciliación de Adeudo
Directo SEPA
(1) For SEPA Direct Debit Mandate purposes, the Insurer roles Creditor functions
Asegurado : El mismo
GENERALI ESPAÑA, S.A. de Seguros y Reaseguros. Dom. Soc.: c/ Orense, 2. 28020 Madrid. C.I.F.: A-28007268. Reg. Merc. de Madrid. Tomo 24.758, Folio 179, Sección 8ª, Hoja M-54.202, Insc. 1.161ª. generali.es
Moneda: EUROS
CARACTERÍSTICAS:
Tipo de vivienda: Piso en altura
Ocupada por: Propietario
Ubicación: Casco urbano
Materiales de construcción: Incombustibles (hormigón, piedra...)
Año de construcción: 2.005
Reformas en los últimos 15 años: Sin reformas/Reformas parciales
Nº de personas que utilizan la vivienda: 2
M2 de superficie construida con anexos: 130
Puertas de seguridad en todos los accesos: No
Protección de ventanas y huecos accesibles: Sin protección
Protección por alarma: Sin alarma
CAPITALES ASEGURADOS
CONTINENTE A VALOR TOTAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95.000
CONTENIDO
MOBILIARIO Y ENSERES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.000
JOYAS FUERA DE CAJA FUERTE (EN EXCESO DE 3.000 EUROS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NO CONTRATADO
JOYAS EN CAJA FUERTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NO CONTRATADO
OBRAS DE ARTE Y OBJETOS DE VALOR ESPECIAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NO CONTRATADO
GARANTÍAS OPTATIVAS
AMPLIACIÓN HOGAR CONFORTABLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CONTRATADO
DEFENSA JURÍDICA
DEFENSA JURÍDICA Y RECLAMACIÓN DE DAÑOS
Límite de gastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.000
GENERALI ESPAÑA, S.A. de Seguros y Reaseguros. Dom. Soc.: c/ Orense, 2. 28020 Madrid. C.I.F.: A-28007268. Reg. Merc. de Madrid. Tomo 24.758, Folio 179, Sección 8ª, Hoja M-54.202, Insc. 1.161ª. generali.es
PAGO DE PRIMAS/ ORDEN DE DOMICILIACIÓN DE ADEUDO DIRECTO SEPA
(SEPA DIRECT DEBIT MANDATE)
Mediante esta orden de domiciliación, el Deudor autoriza al Acreedor a enviar instrucciones a la Entidad del Deudor para adeudar
su cuenta y a la Entidad para efectuar los adeudos en su cuenta siguiendo las instrucciones del Acreedor. Como parte de sus
derechos, el Deudor está legitimado al reembolso por su Entidad en los términos y condiciones del contrato suscritos con la misma.
By this mandate, the debtor authorises the creditor to send instructions to the debtor’s bank to debit their account and the bank to
make debits to their account following the creditor’s instructions. As part of their rights, the debtor is entitled to reimbursement by
their bank under the terms and conditions of the contract they signed with it.
(*) El concepto PRIMAS incluye la prima comercial de este seguro y el importe de la Contribución Especial de Bomberos, a liquidar
ésta última a las administraciones competentes.
CLÁUSULAS PARTICULARES
01 Existiendo sobre la vivienda asegurada por esta póliza un préstamo hipotecario a favor de la Entidad que lo concede e
indicada en estas Condiciones Particulares, se pacta expresamente:
1. Que el Asegurado no podrá rescindir, ni reducir la presente póliza, así como tampoco modificar las condiciones
esenciales de la misma, ni sustituirla, sin previa conformidad de la citada Entidad.
2. Que cuando la rescisión, sustitución, reducción o modificación de las condiciones en que este seguro se
GENERALI ESPAÑA, S.A. de Seguros y Reaseguros. Dom. Soc.: c/ Orense, 2. 28020 Madrid. C.I.F.: A-28007268. Reg. Merc. de Madrid. Tomo 24.758, Folio 179, Sección 8ª, Hoja M-54.202, Insc. 1.161ª. generali.es
encuentra pactado fueran debidas a iniciativas de la Compañía aseguradora, ésta deberá ponerlas en
conocimiento de dicha Entidad y precisamente por carta certificada, con la mayor antelación posible y siempre
antes de dos meses de su vencimiento.
3. Que la referida Entidad podrá cobrar directamente la indemnización de la Compañía aseguradora hasta la cifra
correspondiente al importe del préstamo no amortizado en la fecha del siniestro.
4. En el caso de que el Asegurado no pagase la prima a su vencimiento la Compañía en tiempo hábil para el pago
pondrá el hecho en conocimiento de la Entidad hipotecaria, la cual queda facultada para efectuar el pago en
evitación de que por rescisión del contrato quede sin asegurar la finca garantizada de su crédito.
02 El Tomador/Asegurado de la presente póliza declara que los datos relativos a la actividad y las características de la vivienda
que ha facilitado al Asegurador son correctos. Cuando, tras la producción de un siniestro, se detecte inexactitud en alguno
de estos datos que hubiera influido en la determinación de la prima, el Asegurador podrá reducir la indemnización que
pudiera corresponderle en proporción a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiese aplicado de haberse
conocido las verdaderas características, de acuerdo con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre,
de Contrato de Seguro.
03 El Tomador/Asegurado conoce y acepta que las garantías que amparan la vivienda asegurada son únicamente las que
figuran impresas en estas Condiciones Particulares con su correspondiente capital o expresamente contratadas o incluidas.
04 La construcción del edificio donde se encuentran situados los bienes objeto del seguro, dispone como mínimo de:
a) Estructura totalmente de hormigón, metálica, ladrillo o cantería.
b) Cubiertas con mas del 90% de tejas, pizarra, chapa metálica, ladrillo, fibrocemento y otras materias
incombustibles.
c) Cerramientos o muros exteriores con más del 90% de ladrillo, piedra o cemento u otros materiales incombustibles.
05 A cada vencimiento de la póliza, la prima se calculará sobre la tarifa que en esa fecha tenga vigente la compañía, elaborada
de acuerdo con la legislación en vigor y que estará puesta a disposición de la Dirección General de Seguros del Ministerio
de Economía y Hacienda.
06 La revalorización automática de capitales asegurados será de aplicación únicamente a Continente, Mobiliario y enseres,
Joyas y Obras de arte y objetos especiales.
07 Las primas del seguro son anuales, si bien el Asegurador podrá acceder a petición del Tomador del Seguro a fraccionarlas
por trimestres o semestres, en cuyo caso, su impago dejaría en suspenso la cobertura.
El fraccionamiento de pago de la prima no modificará la naturaleza indivisible de la misma, por lo que, consiguientemente,
el Tomador deberá pagar la totalidad de los recibos de la anualidad.
El impago de un recibo supondrá la pérdida del beneficio del aplazamiento, y, por razón del carácter único, indivisible y
anticipado de la prima, se computará como plazo de gracia el primer mes del periodo de cobertura.
En caso de desaparición del riesgo antes del vencimiento de la anualidad de seguro, el Tomador está obligado a hacer
efectivos los pagos fraccionados que resten hasta el vencimiento.
El Asegurado conoce y acepta que el Asegurador no dará cobertura, ni asumirá la obligación de pago de reclamaciones con
cargo a esta póliza, si este pago o el cumplimiento de las obligaciones de cobertura del Asegurador diera lugar a que éste
pudiera quedar expuesto a cualquier sanción, prohibición o restricción en virtud de resoluciones emitidas por las Naciones
Unidas o de sanciones comerciales o económicas, leyes o regulaciones de la Unión Europea o de los Estados Unidos de
América.
09 A los efectos de cuanto se establece en el artículo 3 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro, el tomador declara que de
forma previa a la firma de las presentes Condiciones Particulares se ha puesto a su disposición y se le ha entregado, un
ejemplar de las Condiciones Generales, donde ha podido ver, y por tanto conocer las cláusulas y condiciones limitativas del
seguro, aceptando expresamente todas ellas, y en especial todos los textos incluidos bajo los epígrafes ¿Qué no cubre? y
los destacados en letra negrita de los siguientes artículos:
GENERALI ESPAÑA, S.A. de Seguros y Reaseguros. Dom. Soc.: c/ Orense, 2. 28020 Madrid. C.I.F.: A-28007268. Reg. Merc. de Madrid. Tomo 24.758, Folio 179, Sección 8ª, Hoja M-54.202, Insc. 1.161ª. generali.es
- Artículo 2º Garantías básicas para la vivienda, apartados 1 al 5 ambos inclusive.
- Artículo 3º Garantías de daños consecuenciales, apartados 1 al 3 ambos inclusive.
- Artículo 4º Garantías fuera de la vivienda, apartados 1 al 2 ambos inclusive.
- Artículo 5º Garantías optativas, apartados 1 al 6 ambos inclusive.
- Artículo 6º Garantías optativas de la vivienda arrendada a un inquilino, apartados 1 al 2 ambos inclusive.
- Artículo 7º Garantías de Responsabilidad civil, apartados 1 al 6 ambos inclusive.
- Artículo 8º Defensa jurídica, apartados 1 al 5 ambos inclusive.
- Artículo 9º Servicios de asistencia en el hogar, apartados 1 al 2 ambos inclusive.
- Artículo 10º Otros servicios, apartados 1 al 3 ambos inclusive.
- Artículo 11º Exclusiones Generales para todas las garantías.
- Artículo 13º Normas de tasación de taños e indemnización de siniestros.
- Artículo 14º Cláusulas relativas al contrato de seguro.
10 En caso de siniestro no se pagará por la Compañía cantidad alguna al asegurado, sin el previo consentimiento de CAJASUR,
con domicilio en C.ALCARAZEJOS,S/N, POZOBLANCO, CORDOBA.
La Compañía se obliga a poner en conocimiento de CAJASUR cualquier contingencia de renovación del seguro o falta de
pago de éste, en forma tal que no haya interrupción en la vigencia del mismo bajo ningún concepto, pasando el recibo
pendiente a CAJASUR y pudiendo éste/a hacerlo efectivo por cuenta del Asegurado.
No se podrá hacer ninguna reducción del capital asegurado y de los riesgos cubiertos por la póliza de seguro sin la previa
conformidad por escrito de CAJASUR.
GENERALI ESPAÑA, S.A. de Seguros y Reaseguros. Dom. Soc.: c/ Orense, 2. 28020 Madrid. C.I.F.: A-28007268. Reg. Merc. de Madrid. Tomo 24.758, Folio 179, Sección 8ª, Hoja M-54.202, Insc. 1.161ª. generali.es
sistema o red y la generación de un exceso de tráfico o tráfico irreal entre y a través de las redes.
4) Se entiende por Sistemas de Información a cualquier red, datos, internet y sistemas de computadoras usadas para
compartir, guardar, o procesar información, o en cualquier caso comunicar; incluyendo internet, sistemas de
computadoras, hardware, dispositivos móviles, programas informáticos, software, datos, dispositivos de
almacenamiento, sistemas de ordenadores y almacenamiento basados en la nube, microchips, circuitos integrados
o dispositivos similares incluidos en equipos computarizados y no computarizados.
5) Virus significa un código de programación, o instrucción programada, o cualquier set de instrucciones construidas
intencionadamente con la capacidad de dañar, interferir con, o afectar de forma adversa los programas
informáticos, los archivos, las operaciones, bien sea por medio de su autoreplicación o no, incluyendo virus,
gusanos, troyanos, programas de rescate, programas espía, programas de publicidad maliciosa, programas
ocultos, y cualquier otro tipo de código informático malicioso o programa informático maligno.
6) Se entiende por Datos a la información, hechos, conceptos, códigos o cualquier otra información de cualquier tipo
que es guardada y transmitida en un formato para ser usada, accesible, procesada, transmitida o guardada por
un Sistema de Información.
1. Este Contrato excluye todos los daños y perjuicios, responsabilidades, reclamaciones, costes o gastos
de cualquier naturaleza, o cualquier Repercusión Económica Temporal que, de forma directa o indirecta,
hayan sido causados por
1.1. una Enfermedad Contagiosa, o del temor o amenaza (real o percibido) de una Enfermedad
Contagiosa, o
1.2. una orden de cierre de negocios impuesta para minimizar o limitar la propagación de una
Enfermedad Contagiosa, o
1.3. la combinación de ambas causas.
2. De acuerdo con el resto de términos de la Póliza, este Contrato cubre la pérdida material o daño físico a los
bienes asegurados, así como cualquier Repercusión Económica Temporal a consecuencia del mismo, resultante
directamente de un riesgo cubierto y no excluido bajo este Contrato.
A fin de evitar cualquier duda, queda expresamente entendido y convenido que: (i) una Enfermedad
Contagiosa incluyendo (pero no únicamente) cualquier medida o respuesta gubernamental frente a ella,
no es un riesgo cubierto por este Contrato; y (ii) la presencia, bien sea un hecho, sospecha, miedo o
amenaza (real o percibida) de una Enfermedad Contagiosa, o agente o sustancia capaz o entendida como
capaz de causar una Enfermedad Contagiosa, no tendrá la consideración de causante de una pérdida
material o daño físico a los efectos de esta cláusula.
3. En caso de conflicto, lo dispuesto en esta cláusula prevalecerá sobre el resto de las cláusulas y apartados de la
póliza.
Definiciones:
4. Se entiende por Enfermedad Contagiosa cualquier enfermedad que pueda ser transmitida por medio de cualquier
sustancia o agente de un organismo a otro, donde:
4.1. la sustancia o agente sea, sin carácter limitativo, un virus, bacteria, parásito u otro organismo o cualquier
variación de este, tanto si se le considera vivo como si no, y
4.2. el método de transmisión, directo o indirecto, incluya, sin carácter limitativo, la transmisión por vía aérea,
la transmisión por fluidos corporales, la transmisión por o a cualquier superficie u objeto ya sea sólido,
líquido o gaseoso, o entre organismos, y
4.3. la enfermedad, sustancia o agente pueda ser causa o amenaza de daños a la salud o al bienestar de
las personas o pueda ser causa o amenaza de daños, deterioro o pérdida de valor, comerciabilidad o
uso de bienes.
Se entiende por Repercusión Económica Temporal a cualquier tipo de Pérdida de Beneficios o Indemnización por
Paralización y/o Contingencia, o cualquier pérdida consecuencial similar.
14
Generali España S.A. de Seguros y Reaseguros, en el supuesto de no producirse el pago de la prima en los términos
previstos en la póliza, podrá ceder sus datos de carácter personal sobre solvencia patrimonial y crédito a ficheros relativos
al cumplimiento o incumplimiento de obligaciones dinerarias, en base al artículo 20 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de
GENERALI ESPAÑA, S.A. de Seguros y Reaseguros. Dom. Soc.: c/ Orense, 2. 28020 Madrid. C.I.F.: A-28007268. Reg. Merc. de Madrid. Tomo 24.758, Folio 179, Sección 8ª, Hoja M-54.202, Insc. 1.161ª. generali.es
diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Generali España S.A. de Seguros y Reaseguros le informa que, en cumplimiento de la normativa aplicable en materia de
protección de datos, se reserva el derecho a consultar los ficheros sobre solvencia patrimonial y crédito legalmente
constituidos.
15 Generali España S.A. de Seguros y Reaseguros comunicará los datos de siniestralidad relacionados con su seguro y/o
su siniestro al Sistema de Información de prevención del fraude en seguros de ramos diversos, entre los que está el
seguro contratado por Ud. o el siniestro en que se ha visto Ud. implicado, teniendo la condición de corresponsable del
tratamiento del mencionado Sistema. Su finalidad es la prevención y detección del fraude, bien previniendo a la entidad
aseguradora una vez emitida la póliza, bien detectando el fraude ya cometido en los siniestros declarados. Asimismo, su
finalidad será cooperar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad al facilitar la investigación de posibles delitos de robo y
estafa, entre otros, relacionados con los bienes asegurados. Para el ejercicio de derechos de protección de datos puede
dirigirse a TIREA, Ctra. Las Rozas a El Escorial Km 0,3 Las Rozas 28231 MADRID.
Podrá encontrar el resto de información de protección de datos en las webs de UNESPA (www.unespa.es ) y TIREA
(www.tirea.es).
16 El Tomador, en su condición de consumidor -persona física-, dispondrá de un plazo de catorce (14) días naturales para
desistir del Contrato de seguro si lo hubiese celebrado a distancia, sin indicación de los motivos y sin penalización
alguna, siempre que no haya tenido lugar el siniestro objeto de cobertura.
El Tomador deberá comunicar a la Aseguradora el ejercicio del derecho de desistimiento por un procedimiento que
permita dejar constancia de la notificación de cualquier modo admitido en Derecho (en soporte papel u otro soporte
duradero accesible por la Aseguradora).
Asimismo, el Tomador estará obligado a pagar la parte de prima correspondiente al período que medie entre la
formalización del Contrato y la fecha en que se ejercite el derecho de desistimiento. En caso de que la prima hubiera
sido íntegramente cobrada, la Aseguradora reembolsará al Tomador, dentro de un plazo máximo de treinta (30) días
naturales desde la recepción de la comunicación, el importe de prima que corresponda desde la fecha de desistimiento
hasta el vencimiento del Contrato.
17 El Tomador del Seguro y/o el Asegurado declara conocer y haber recibido con anterioridad a la celebración del Contrato
de Seguro o a la suscripción del boletín de adhesión, la información a la que se refiere el artículo 96.1 de la Ley 20/2015,
de 14 de julio, de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, y el artículo
122 del Real Decreto 1060/2015, de 20 de noviembre, por el que se aprueba su Reglamento de desarrollo sobre la
legislación aplicable al Contrato de Seguro, los diferentes mecanismos de solución de conflictos y demás información
sobre el contenido y condiciones del presente Contrato, relativos al deber general de información al Tomador del Seguro
y al Asegurado por parte del Asegurador.
Para el supuesto de que la presente póliza fuera de carácter colectivo, el Tomador, en virtud de lo establecido en el
artículo 122.4, in fine, del citado Reglamento, asume el compromiso de informar y facilitar a los Asegurados que se
adhieran a la presente póliza la información mencionada en el apartado anterior, eximiendo de dicha obligación a la
Compañía.
GENERALI ESPAÑA, S.A. de Seguros y Reaseguros. Dom. Soc.: c/ Orense, 2. 28020 Madrid. C.I.F.: A-28007268. Reg. Merc. de Madrid. Tomo 24.758, Folio 179, Sección 8ª, Hoja M-54.202, Insc. 1.161ª. generali.es
18 Queda convenido que la duración del presente Contrato de Seguro tiene carácter anual prorrogable (Artículo veintidós
de la Ley 50/1980, de 8 de Octubre, de Contrato de Seguro) el mismo se prorrogará automáticamente por sucesivos
periodos de un año.
Sin perjuicio de lo establecido en el punto anterior, las partes pueden oponerse a la prórroga del Contrato mediante una
notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del
período del seguro en curso cuando quien se oponga a la prórroga sea el Tomador, y de dos meses cuando sea el
Asegurador.
19
Finalidades del 1. Gestionar, mantener y controlar toda la relación contractual mantenida con
tratamiento usted.
2. Prevenir el fraude.
3. Mejorar la calidad del servicio ofrecido por GENERALI y evaluar su
satisfacción.
4. Ofrecerle otros productos y servicios de GENERALI
5. Comunicar sus datos a terceros únicamente cuando sea necesario para
cumplir con una obligación legal o para gestionar este seguro.
Legitimación del Sus datos personales, así como los que se puedan generar en caso de siniestro,
tratamiento incluso los de salud que fueran necesarios para su tramitación serán tratados con
base en la ejecución de un contrato, el cumplimiento de una obligación legal, y el
interés legítimo de GENERALI a efectuar dicho tratamiento.
Procedencia de los Datos personales facilitados por usted y/o su mediador de seguros, así como
datos procedentes de ficheros comunes, ficheros sectoriales y/o organismos públicos,
ficheros de solvencia patrimonial legalmente constituidos y médicos o centros
sanitarios y hospitales que le hubieran asistido o reconocido.
Derechos de Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación
protección de datos u oposición al tratamiento de datos y portabilidad de datos, tal como se detalle en
la “Información Adicional”.
Información adicional Puede consultar la información adicional detallada sobre Protección de Datos en
la siguiente web:
https://www.generali.es/quienes-somos/privacidad
En derogación parcial de lo previsto anteriormente, el cliente decide excluir el tratamiento de sus datos con fines de
publicidad.
20 Mediante la firma de estas Condiciones Particulares y salvo indicación en contrario por su parte notificada a la Compañía
Aseguradora, Usted consiente expresamente la utilización indistintamente del correo electrónico, mensaje de texto
GENERALI ESPAÑA, S.A. de Seguros y Reaseguros. Dom. Soc.: c/ Orense, 2. 28020 Madrid. C.I.F.: A-28007268. Reg. Merc. de Madrid. Tomo 24.758, Folio 179, Sección 8ª, Hoja M-54.202, Insc. 1.161ª. generali.es
(SMS), mensajería instantánea Whatsapp, fax, burofax o por correo postal como medio para el envío de comunicaciones
y notificaciones, incluidos los recibos de prima, en los términos previstos en las cláusula “Comunicaciones y
notificaciones entre las partes” de las Condiciones Generales de su Contrato de Seguro.
No obstante lo anterior, si el cliente desea contactar con la Compañía vía Redes Sociales (ej. Twitter, Facebook,
WhatsApp, etc.), la Compañía podrá dar respuesta a la consulta por este canal, siempre respetando los términos de la
normativa de protección de datos, y sin perjuicio de utilizar en adición los medios anteriormente mencionados.
El presente documento no será válido si presenta cualquier clase de alteración en su impresión mecanizada producida por
adiciones, enmiendas, raspaduras, tachaduras o similares.
El Tomador reconoce haber recibido de la Compañía las Condiciones Generales del Contrato de Seguro (G50592/GEN) y el
original de las Presentes Condiciones Particulares, que consta de 9 hojas con 20 cláusulas particulares.
COMPROBADO, ACEPTO:
GENERALI ESPAÑA, S.A. de Seguros y Reaseguros. Dom. Soc.: c/ Orense, 2. 28020 Madrid. C.I.F.: A-28007268. Reg. Merc. de Madrid. Tomo 24.758, Folio 179, Sección 8ª, Hoja M-54.202, Insc. 1.161ª. generali.es