SUSTENTACIÓN DE TESIS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR TÉCNICA
Certus
“INNOVATE BOXES”
INTEGRANTE: Aquino Vega, Gianpool Gustavo.
LIMA
2022
1
SUSTENTACIÓN DE TESIS
DEDICATORIA
En primer lugar, quisiera agradecer a mi señor celestial, quién me
encamino en el trayecto de mi carrera, brindándome fuerzas, energías
para salir adelante y no rendirme ante las adversidades de la
sociedad. Además, de haberme brindado sabiduría y paciencia en los
momentos que mas necesitaba.
En segundo lugar, a mis padres, Martin y Teresa quienes me supieron
motivar e incentivar en cada paso de mis logros, pero sobre todo por
estar conmigo y confiar en mi formación como futuro profesional.
A mi casa de estudios Certus y así mismo a mis estimados docentes
de la carrera Administración de Negocios Bancarios y Financieros por
el profesionalismo, conocimientos y los aportes para alcanzar esta
meta.
2
SUSTENTACIÓN DE TESIS
Tabla de contenido
CAPÍTULO I: IDENTIFICACIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO ............................. 5
1.1 Descripción del Problema o Necesidad a Resolver ....................................................... 5
1.2 Descripción de la Propuesta de Solución. ........................................................................ 6
1.3 Descripción Del Producto Mínimo Viable.......................................................................... 7
1.4 Lecciones Aprendidas en el Proceso de Diseño ............................................................ 7
1.5 Ficha Técnica del Prototipo final ......................................................................................... 8
CAPITULO II: GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO..................... 9
2.1 Tablero EcoCanvas ................................................................................................................. 9
CAPÍTULO III: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOS ............................................................10
3.1 Visión de la Empresa ....................................................................................................... 10
3.2 Misión de la Empresa ...................................................................................................... 10
3.3 Políticas Corporativas & valores .................................................................................. 10
3.5 Análisis Externo: PESTMA .................................................................................................. 11
CAPÍTULO IV: ASPECTOS TECNICOS DEL MODELO DE NEGOCIO ..............................13
4.1 Desarrollo del producto y/o servicio ...........................................................................13
4.1.1 Propiedades y experiencia de uso del Producto y/o Servicio ................................15
4.1.2 Ficha comercial del Producto y/o Servicio ..............................................................15
4.2.2 Selección de Mercado Objetivo ................................................................................16
4.2.3 Principales características de grupo objetivo (perfil de cliente – consumidor)....16
4.3 Organización del modelo de Negocio .........................................................................16
4.3.1 Tipo de personería jurídica .......................................................................................16
4.3.2 Régimen Tributario ....................................................................................................17
4.3.3 El equipo Directivo y el Organigrama ......................................................................17
4.3.4 El equipo Directivo y el Organigrama ......................................................................18
4.4 Stakeholders .................................................................................................................18
4.4.1 Alianzas estratégicas ................................................................................................19
4.4.2 Participación en programas de apoyo el emprendimiento .....................................19
3
SUSTENTACIÓN DE TESIS
Contenido de Anexo
Figura 1 …………………………………………………………………………. 6
Figura 2 …………………………………………………………………………. 7
Figura 3 …………………………………………………………………………. 8
Figura 4 ………………………………………………………………………… 9
Figura 5 …………………………………………………………………………10
Figura 6 …………………………………………………………………………10
Figura 7 …………………………………………………………………………11
4
SUSTENTACIÓN DE TESIS
CAPÍTULO I: IDENTIFICACIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
1.1 Descripción del Problema o Necesidad a Resolver
En el pasar del tiempo en diferentes circunstancias hemos observado la
problemática de la contaminación ambiental con los envases de Poliestireno de un
solo uso, usado en su mayoría por las tiendas de comida rápida, este envase es
conocido como el Tecnopor. Este producto ha causado una contaminación de
manera global durante muchos años es por ello que los países han tomado medidas
correctivas.
La ley N° 30884 estableció que desde el 20 de diciembre del 2021 queda prohibido
el consumo interno, importación, fabricación, distribución y entrega de envases de
Poliestireno expandido (EPS) Comercialmente llamado Tecnopor en el Perú
Por esta problemática que identificamos decidimos diseñar unas cajas y envases de
cartón con diseños variados y personalizados con el fin de concientizar el reciclaje la
cual evitara el exceso de desperdicios, además de ser un recurso de material más
ecológico porque a diferencia del plástico este producto es biodegradable, es decir el
cartón puede ser aprovechado por el reciclado para la reutilización en piezas de
cartón. Con este producto principalmente buscamos que nuestros clientes puedan
generar una disminución en el impacto medioambiental además de promover un
envase innovador, eco-amigable y de calidad.
5
SUSTENTACIÓN DE TESIS
1.2 Descripción de la Propuesta de Solución.
6
SUSTENTACIÓN DE TESIS
1.3 Descripción Del Producto Mínimo Viable
¿Para quién? Debe tener… Debería tener… Podría tener…
Cartón couché
Cartón sólido
Cartón duplex
Backlog…
Alternativas…
Bandeja común de cartón
Un solo color
1.4 Lecciones Aprendidas en el Proceso de Diseño
7
SUSTENTACIÓN DE TESIS
1.5 Ficha Técnica del Prototipo final
Ficha técnica de Innovate Boxes
Nombre del producto Innovate Boxes
Descripción del producto Cajas innovadoras para el consumo de
alimentos de comida rápida y Repostería
Composición del producto Cartón Couche, Solido
Método de preparación Compra del Cartón con el gramaje
adecuado, Diseño, elaborar el troquel,
Troquelado, empaquetado.
Condiciones de almacenaje Empaquetado con papel trupak
en cantidad de 100 unidades para los
tamaños grandes, 200 unidades para el
tamaño mediano.
Vida útil 1 semana
Presentación 1 pliego de cartón armable con diseño
personalizado impreso
Propiedades benéficas del producto No contamina al producto ingresado.
Mantiene la temperatura del producto.
Certificaciones Iso 9001
Figura 1
8
SUSTENTACIÓN DE TESIS
CAPITULO II: GENERACIÓN Y VALIDACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO
2.1 Tablero EcoCanvas
ANTICIPACION CADENA PROBLEMA PROPUESTA RELACION CON SEGMENTO ANTICIPACION
AMBIENTAL DE VALOR NECESIDAD UNICA DE LOS CLIENTES DE SOCIAL
CIRCULAR Concientización VALOR CLIENTES
Diseño del uso de CIRCULAR Adquisición de la Cultura de la
La tala de Fibra Compra recursos nuevos clientes Pollerías, conciencia
virgen de Produce reciclables. Cajas de un pizzerías y ecológica
arboles se Venta solo pliego Pastelerías protege nuestro
utiliza para la RECURSOS CLAVE elaborados de COMUNICACIÓN Ubicadas en planeta, la
elaboración del fibra virgen y Y VENTA Lima norte tendencia de
cartón como Papelerías reciclables de Venta por las empresas
también el Impresora cartón, Correo/ teléfono es manejar en
mismo producto Troqueladora armables con Local Propio una economía
reciclado. Servicio de transporte diseño del Redes sociales circular debido
Se reducirá la arte a que se
contaminación personalizado, genera mayor
ambiental ya entrega de fuente de
que este material ingreso.
producto es publicitario en
reciclable y campañas.
biodegradable ESTRUCTURA DE COSTOS FUJO DE INGRESOS
en el tiempo. Producción, transporte, elaboración de placas Venta de cajas
y troqueles. Ventas de Decoración gráfica y
publicitaria de Locales
MODELOS DE NEGOCIO E INNOVACIÓN
Los retazos de las resmas que no se utilicen se venderán como papel reciclado al peso
para poder comprar nuevas resmas y continuar con el ciclo de impresión y troquelado.
SUSTENTACIÓN DE TESIS
CAPÍTULO III: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICOS
3.1 Visión de la Empresa
Ser reconocidos como la mejor empresa de servicios en la industria de la
elaboración cajas eco-amigables en Lima norte así asegurándonos el
posicionamiento en el mercado.
3.2 Misión de la Empresa
Aportar favorablemente a nuestros clientes con nuestro servicio,
satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes y brindar una
relación de confianza para así poder finalizar nuestros clientes.
3.3 Políticas Corporativas & valores
✓ Responsabilidad
✓ Orientación al cliente
✓ Honestidad
✓ Trabajo coordinado
✓ Transparencia
3.4 Objetivos Estratégicos: Objetivos SMART
Objetivo Especifico: Publicar 4 contenidos semanales 2 videos y 2
fotografías para incrementar nuestro nivel de interacción y alcance por las
redes sociales (Facebook) durante los 6 primeros meses
Objetivo Medible: Llegar a los 1000 Seguidores en Facebook en los
primeros 3 meses.
Objetivo Alcanzable: Mantener un promedio de 10 a 20 interacciones por
cada contenido en los primeros meses para generar un vínculo de
confianza.
Objetivo Realista, Relevantes: Iniciar con un Precio accesible del 90% del
precio original para los nuevos clientes con el fin de atraerlos para
posteriormente fidelizarlos y mantenerlos con los diseños nuevos de
cortesía para su publicidad del negocio.
Objetivo a tiempo, con fecha límite: Aumentar nuestra cartera de clientes y
mantener las ventas en un 10% en los próximos 6 meses.
10
SUSTENTACIÓN DE TESIS
3.5 Análisis Externo: PESTMA
Variable Descripción Fuente
Político - Ley N° 30884 (Ley que GOBIERNO DEL PERU
regula el plástico de un https://www.gob.pe/es/l/1122664
solo uso y los
recipientes o envases
descartables)
Económico Aquellos negocios que
vendan sorbetes o
envases de Tecnopor
para bebidas y
alimentos de consumo
humano serán
sancionados con una
multa que va desde los
8 UIT hasta 130 UIT.
Productos
biodegradables seguirán
creciendo en el 2021 por SEMANA ECONÓMICA
el impulso del delivery y https://semanaeconomica.com/sectores-
la prohibición del empresas/industria/los-productos-
tecnopor: Los biodegradables-con-el-mayor-delivery-
proveedores de envases de-restaurantes-seguiran-creciendo-en-
biodegradables amplían el-2021
sus ofertas y fortalecen
el e-commerce para
atender la mayor
demanda. La entrada en
vigencia de la última
etapa de la ley de será
un motor adicional.
Sociocultural
Tecnológico La Libertad: crean ANDINA
novedoso envase https://andina.pe/agencia/noticia-la-
biodegradable elaborado libertad-crean-novedoso-envase-
con residuos biodegradable-elaborado-residuos-
agroindustriales: este agroindustriales-889717.aspx
envase biodegradable
es un esfuerzo por
innovar el mercado
actual y se obtuvo
gracias al uso de
tecnología de
vanguardia y en busca
de mejorar, así como
prolongar la
11
SUSTENTACIÓN DE TESIS
conservación de frutas y
hortalizas e incrementar
su tiempo de vida útil
comercial, se vienen
desarrollados empaques
biodegradables
mediante el uso de
residuos
agroindustriales como
materia prima.
Medio - Ministro del Ambiente GOBIERNO DEL PERU
Ambiental destacó que el país está
encaminado hacia la https://www.gob.pe/es/n/571488
economía circular.
‘Packaging’ AMÉRICA RETAIL
biodegradable elaborado
con algas marinas: https://www.america-
Naciones Unidas ya ha retail.com/sostenibilidad/packaging-
marcado un reto claro biodegradable-elaborado-con-algas-
para 2030: «Reducir marinas/
considerablemente la
generación de desechos
mediante actividades de
prevención, reducción,
reciclado y
reutilización». Cambiar
nuestros hábitos a la
hora de comprar
productos o alimentos
debe verse reflejado
también en aquello que
se utiliza para
entregarlos: el
packaging.
12
SUSTENTACIÓN DE TESIS
CAPÍTULO IV: ASPECTOS TECNICOS DEL MODELO DE NEGOCIO
4.1 Desarrollo del producto y/o servicio
Búsqueda y reserva del nombre en Registros Públicos:
Al tener la idea de negocio ya consolidado y definido el nombre de la
empresa, se acudirá a la SUNARP para verificar si el nombre no se
encuentra registrado y hacer la respectiva reserva, se paga un derecho
de 20 soles, después de un día se recibe la respuesta.
1. Elaboración de la minuta y escritura pública:
Los socios deben acudir al notario para tramitar la escritura pública, en
el cual se anotará todos los acuerdos que se plasma en la minuta de
constitución.
2. Elevación a registros públicos:
Una vez obtenido el prerrequisito Escritura Pública, la cual es la minuta
de la empresa presentada en una notaría, El Notario la llevará a la
oficina de SUNARP en donde se realizarán los trámites necesarios para
inscribir la empresa en el registro correspondiente, en 7 días se da la
confirmación de la constitución.
3. Alquiler del local:
Realizar la negociación para el alquilar del local donde se atenderá al
público en general, siendo un punto estratégico para la adquisición y
relación con nuestro público objetivo. Lugar planeado: Local comercial
en Cercado de Lima.
4. SUNAT – RUC:
Como primer paso será la preinscripción a través del sitio web de la
SUNAT para luego de manera presencial el representante legal de
nuestra empresa debe acudir a una dependencia o centro de servicios
de la SUNAT para presentar los requisitos necesarios para la inscripción
al RUC llevando su DNI original siendo el trámite sin ningún costo
alguno y totalmente ágil la entrega de la ficha.
5. Solicitar la clave SOL – SUNAT:
Para obtener el usuario y la clave SOL deberá seguir los siguientes
pasos que estipula la SUNAT:
13
SUSTENTACIÓN DE TESIS
● Obtenga su "Solicitud de Acceso" al sistema SUNAT Operaciones en
Línea SOL de manera pre-impresa en nuestras dependencias o 20
Centros de Servicios al Contribuyente a nivel nacional o imprimiendo
desde la web.
● Consigne los datos en la solicitud.
● Presente la solicitud debidamente firmada por el contribuyente o su
representante legal acreditado en el RUC, en cualquiera de las
dependencias o Centros de Servicios al Contribuyente de la SUNAT a
nivel nacional.
● Exhiba el original de su documento de identidad vigente y presente una
copia del mismo.
● Usted recibirá un sobre sellado que contiene su código de usuario y la
clave SOL de manera inmediata.
6. Legalización de libros contables:
Los notarios o jueces, según corresponda, colocarán una constancia en
la primera hoja de los mismos y procederán a sellar todas las hojas del
libro o registro, las mismas que deberán estar debidamente foliadas por
cada libro o registro, incluso cuando se lleven utilizando hojas sueltas o
continuas
14
SUSTENTACIÓN DE TESIS
4.1.1 Propiedades y experiencia de uso del Producto y/o Servicio
Potenciar el producto de la caja x
personalizada para impulsar las
ventas en los consumidores
Propiedades
Se aplica al transportar el producto de x
manera segura y eficiente además de
no generar desperdicios
contaminantes ya que nuestra caja de
Usos
cartón es eco-amigable.
4.1.2 Ficha comercial del Producto y/o Servicio
Ficha técnica
Nombre del producto Innovate boxes
Descripción del producto Este producto se basa en elaborar
cajas de cartón armables de una
sola pieza con diseño personalizado
Composición del producto Cartón dúplex, cartón couche, cartón
sólido.
Utilizable Caja armable para la entrega del
producto
Vida útil 1 semana
Propiedades benéficas del No contamina al producto ingresado.
producto Mantiene la temperatura del
producto.
15
SUSTENTACIÓN DE TESIS
4.2.2 Selección de Mercado Objetivo
Negocios con Negocios Negocios sin
local propio con nuevos en el Local Propio
Criterios Peso más de 2 años rubro
de antigüedad
Puntaje Total Puntaje Total Puntaje Total
PRECIO 30% 3 0.9 4 1.2 2 0.6
USO DE 30% 4 1.2 2 0.6 3 0.9
TECNOLOGIA
CUIDADO 20% 3 0.6 2 0.4 3 0.6
DEL MEDIO
AMBIENTE
TIEMPO DE 20% 4 0.8 2 0.4 2 0.4
DESPACHO
TOTAL 100% 3.5 2.6 2.5
4.2.3 Principales características de grupo objetivo (perfil de cliente –
consumidor)
4.3 Organización del modelo de Negocio
4.3.1 Tipo de personería jurídica
Persona Jurídica Sociedad Anónima cerrada (S.A.C.)
La Cantidad de accionistas y/o Socios es de Mínimo 2 y Máximo 20
miembros.
En la Organización se debe establecer:
• Junta general de accionistas.
• Gerencia.
• Directorio. (Opcional)
Capital y acciones. -
SUSTENTACIÓN DE TESIS
• Capital definido por aportes de cada socio.
• Registro de Matrícula de Acciones.
4.3.2 Régimen Tributario
Nuestra empresa Innovate boxes se inclinará al Régimen Especial debido a que
recién iniciaremos el proyecto y realizaremos los pagos del impuesto a la renta al
mes de iniciar las actividades.
Este régimen está dirigido a personas Naturales y Jurídicas que obtengan rentas de
Tercera categoría
4.3.3 El equipo Directivo y el Organigrama
GIANPOOL GUSTAVO AQUINO VEGA
ADMINISTRADOR
Profesional en Administración de Negocios Bancarios y Financieros con
experiencia en el área de créditos Personales, conocimientos en el área de
Logística y además dominio de Ingles a nivel Intermedio. Desempeñara el área
de Logística. Community Manager.
Captación de los Clientes
Seguimiento de la Producción y empaquetado del procuto.
Promocionar los productos mediante las Redes sociales de la empresa.
Contratar los Servicios del Transportista.
17
SUSTENTACIÓN DE TESIS
4.3.4 El equipo Directivo y el Organigrama
ADMINISTRADOR
Gianpool Aquino Vega
ATENCION AL
LOGISTICA TRANSPORTE CLIENTE
Gianpool Aquino
Terciarizado Gianpool Aquino
Vega
vega
4.4 Stakeholders
EMPRESAS ALIADAS
PROVEEDOR
CLIENTE
TRABAJADOR
El Proveedor: PAPELERA A&E
Es una empresa dedicada a la Exportación de papel, cuenta con productos
variados y los precios accesibles con descuento al por mayor.
Tiene más de 2 años de trayectoria en el rubro (desde 2020).
18
SUSTENTACIÓN DE TESIS
La papelera brinda el servicio de delivery punto muy importante para tomarlo
en consideración
Empresas Aliadas: DISTRIBUIDORA GUIMARAY S.R.L
Es una empresa dedicada a la venta de papeles y cartones por mayor y
menor para la industria gráfica.
Esta empresa cuenta con 24 años de experiencia en el rubro papelero cuenta
con una amplia variedad de papeles y cartones ofrece servicios y materiales
de calidad para satisfacer las necesidades de sus clientes, también cuenta
con el servicio de delivery
4.4.1 Alianzas estratégicas
ALIANZAS Nivel Sustentar Fuente
ESTRATÉGICAS prioridad importancia
(alto-medio-
bajo)
PAPELERA A&E PROVEEDOR
[email protected] ALTO
DISTRIBUIDORA PROVEEDOR https://guimaray.com/
MEDIO
GUIMARAY S.R.L
4.4.2 Participación en programas de apoyo el emprendimiento
STAR UP PERÚ: Start Up Perú es una iniciativa del Programa Nacional de
Innovación para la Competitividad y Productividad – INNÓVATE PERÚ, del
Ministerio de la Producción, que comprende concursos de capital semilla y
escalamiento para emprendimientos innovadores, dinámicos y de alto
impacto. Start Up Perú es una herramienta, y a la vez una oportunidad, para
que los emprendedores innovadores tengan una vía y un medio para llevar
adelante sus ideas de negocio de alto valor agregado que contribuyan al
desarrollo del país.
19