0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

Demanda de Alimentos (Clara Rosa)

DEMANDA DE ALIMENTOS MEDIDA CAUTELAR

Cargado por

jorge ancco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

Demanda de Alimentos (Clara Rosa)

DEMANDA DE ALIMENTOS MEDIDA CAUTELAR

Cargado por

jorge ancco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EXPEDIENTE:

ESPECIALISTA:
CUADERNO: PRINCIPAL
SUMILLA: DEMANDA DE ALIMENTOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE COMAS

CLARA ROSA MARGARITA MARCOS PEREZ, identificada con DNI Nº 46842926,


con domicilio procesal ubicado en Av. Belaunde Este 147 - Comas, y señalando
domicilio procesal en la en el Pasaje San Martin 160, Primer Piso, Oficina N° 100,
San Martin de Porres (al frente de la Clínica Jesús del Norte), y con Casilla
Electrónica N° 94133 ante usted, con el debido respeto expongo:

I.- PETITORIO:

Que, en VIA DE PROCESO UNICO interpongo DEMANDA DE ALIMENTOS, contra


FUENTES GALARZA RICHARD FERNANDO DNI Nº 46842930, a quien se le debe
notificar en su domicilio real en el… para que cumpla con acudir a favor de nuestra
menor hija, FUENTES MARCOS MILENA CLARISA (11), con un monto ascendente
a OCHOCIENTOS SOLES del total de los ingresos del demandado; en atención a
los siguientes fundamentos:

II.- FUNDAMENTACION FACTICA DEL PETITORIO:

PRIMERO: Que, habiendo procreado con el demandado a nuestra hija, FUENTES


MARCOS MILENA CLARISA de once años de edad y habiendo convivido a inicios
de nuestra relación, el mismo decidió retirarse del hogar, dejándonos con una
pensión que a la fecha no ha cumplido a favor de nuestra menor hija.

SEGUNDO: Que, en el transcurso de estos años el ahora demandado no ha sido


capaz de acudir a nuestra menor hija económica, emocional, ni moralmente, jamás
le ha interesado por lo menos si su hija se alimenta adecuadamente o no, casi
nunca ha llamado durante todo estos años, lo cual me llena de indignación e
impotencia por su desinterés no solo para cumplir con los alimentos, sino que
además no pregunta por ella.

TERCERO: Que, en esa línea señor Magistrado, yo he sido la única que con gran
esfuerzo me he dedicado a solventar todos los gastos de mi menor hija, situación
que hoy en día ya no puedo seguir haciéndolo, siendo mi persona quien
actualmente viene ejerciendo un esfuerzo sobre humano para poder cubrir los
gastos integrales de mi hija.

 RESPECTO A LAS POSIBILIDADES ECONOMICAS DEL DEMANDADO:

Psje. San Martin 160. Primer Piso, Oficina 100 (Ref. frente la Clínica Jesú s del Norte) - San
Martín de Porres
CUARTO: Debo señalar señor Magistrado que, el demandado, goza de solvencia
económica en razón a que percibe la suma mensual que sobrepasa los S/. 2,500.00
(Dos Mil Quinientos Soles) mensuales, como trabajador independiente.

QUINTO: Asimismo, el demandado no cuenta con otro deber familiar distinto a la


de nuestra menor hija antes mencionada, siendo por tanto ésta es la única
alimentista al cual debe acudir el demandado. Por otro lado, ningún gasto que
eventualmente pueda argumentar el demandado, entiéndase obligaciones
financieras y/o crediticias pueden ser antepuestas a las necesidades de su hijo,
debiendo tenerse presente que toda decisión tomada por el Estado debe
considerarse atendiendo al Principio del Interés Superior el Niño y del
Adolescente, conforme a lo prescrito en el Artículo IX del Título Preliminar del
Código de los Niños y Adolescentes.

SEXTO: A lo que debe agregarse finalmente, respecto a las posibilidades del


obligado, el hecho que el demandado no se encuentra con impedimento alguno
para realizar actividad productiva adicional a la que viene desarrollando, que
permita proveer decididamente acorde con la pensión alimenticia pretendida a
favor de su menor hija FUENTES MARCOS MILENA CLARISA (11), pues el
demandado es una persona joven, sin ninguna carga y goza de buen estado de
salud.

 RESPECTO A LAS NECESIDAES DE LA ALIMENTISTA


SEPTIMO: Asimismo, siendo que los alimentos deben fijarse en proporción a las
posibilidades económicas del obligado a prestarlas y además, a las necesidades de
los alimentistas, corresponde precisar también esto último. Al respecto, se debe
considerar que, conforme a lo señalado en el artículo 472º del Código Civil, cuando
el alimentista es menor de edad, los alimentos comprenden, además de lo que es
indispensable para el Sustento, Habitación, Vestido y Asistencia Médica ,
también lo necesario para su Educación, Recreación, Instrucción y
Capacitación para el Trabajo, por lo que atendiendo a la edad con la que cuenta
nuestra menor hija (a la fecha 11 años), sus necesidades resultan evidentes,
estando a que dada su minoría de edad no se encuentra en posibilidad de
proveerse lo necesario para su propia manutención. Debiendo considerarse en
el presente caso, además, la condición laboral del obligado, así como el nivel de sus
ingresos, para establecer sus posibilidades y en función de ello establecer un
monto de pensión que cubra adecuadamente las necesidades de mi menor hija, en
esa línea la jurisprudencia señala “…Son condiciones para ejercer el derecho a pedir
alimentos: i) la existencia de un estado de necesidad de quien los pide, ii) la
posibilidad económica de quien debe prestarlos, y iii) la existencia de una norma
legal que establezca dicha obligación…”1.

1
Cas. Nº 1652-2006-Lima, Publicada en el diario oficial “El Peruano” en fecha 30 de mayo
del 2008. Pág. 22140-22142.

Psje. San Martin 160. Primer Piso, Oficina 100 (Ref. frente la Clínica Jesú s del Norte) - San
Martín de Porres
OCTAVO: Asimismo, respecto a nuestra vivienda lugar donde habitamos mi menor
hija y yo desde hace varios años, es un minidepartamento la misma que es
alquilada por la que debo pagar por concepto de Merced Conductiva la Suma
de S/. 600. 00 (Quinientos Soles) mensuales, conforme lo acredito con el
contrato de alquiler que adjunto a la presente. Elemento que su Judicatura debe
considerar al momento de fijar el monto de pensión alimenticia por ser conforme a
Derecho, así nuestra Suprema Corte ha señalado “(…) El solo hecho de acudir a
los hijos con una pensión alimenticia, no exime al padre de la obligación de
proporcionarles vivienda, pues este hecho, debe ser tomado en cuenta a
efectos de fijar la pensión, y no tiene efecto alguno en la calidad posesoria
del hijo”2

NOVENO: LA LABOR DOMESTICA, DEL PADRE O LA MADRE QUE EJERZA LA


TENENCIA, SE CONSIDERA COMO APORTE ECONOMICO: En efecto, sabiendo
que la pensión de alimentos se prestará durante el decurso del tiempo, es evidente
que esta sufrirá modificaciones, fundamentalmente basadas en las mismas causas
por las cuales se fijó la pensión primigenia, es decir verificando las necesidades del
menor de edad, y la capacidad económica del demandado.

9.1.- En ese sentido, mediante Ley N° 30550 publicada el cuatro de abril del dos
mil diecisiete en el Diario Oficial El Peruano, se modificó el artículo bajo
comentario, por cuanto se adicionó, el siguiente párrafo: "El Juez considera
como un aporte económico, el trabajo doméstico no remunerado realizado
por algunos de los obligados para el cuidado y desarrollo del alimentista,
(...)". Como se advierte, el legislador peruano, ha modificado dicha norma, con el
objeto de que en los juicios por alimentos, la labor emprendida por el padre o
madre que tenga bajo la crianza y cuidado al hijo, sea también valorado como
un aporte económico, ello en razón que la actividad física desplegada para la
crianza de los hijos, así como la dedicación a tiempo exclusivo o parcial para el
buen cuidado de los hijos, implica un desgaste físico, tan o igual de importante
como el que despliega el padre o madre que sale a trabajar, de este modo existe
compatibilidad de la reciente norma modificada con la ya prescrita en el artículo
291 del Código Civil, que si bien regula los deberes y derechos que nacen de un
matrimonio, empero este artículo ya recogía como una obligación para sostener a
la familia, el hecho de que sí uno de los cónyuges se dedica exclusivamente al
trabajo del hogar y al cuidado de los hijos, la obligación de sostener a la familia
recae sobre el otro, sin perjuicio de la ayuda y colaboración que ambos cónyuges
se deben en uno y otro campo.

2
Cas. Nº 3135-1999-Lima, Publicada en el diario oficial “El Peruano” en fecha 01 de octubre
del 2000. Pág. 6169.

Psje. San Martin 160. Primer Piso, Oficina 100 (Ref. frente la Clínica Jesú s del Norte) - San
Martín de Porres
9.2.- De este modo queda clarificado el tema, relacionado con la imperiosa
necesidad de establecer en la realidad de los hechos analizados en cada caso de
alimentos, el sustento jurídico, muchas veces invocado por las partes
demandadas, que sostenían, que a pesar de que el padre o madre que tenía bajo
el cuidado y crianza a los hijos, tenía además que brindar el mismo aporte
económico solicitado, y de este modo se trataba de encontrar una equiparación
económica de los aportes mensuales que debía dar cada progenitor separado,
ahora la norma contempla una valorización del trabajo doméstico realizado
por el progenitor cuidador y responsable de la crianza del menor
alimentista.

9.3.- Existe valiosa legislación supranacional, que señala cuales son las
directrices con niños y adolescentes, se ha hecho notable hincapié, en tratar de
conceptualizar de forma uniforme lo que es el “Interés Superior del Niño”,
concluyéndose que este principio contiene primordialmente la defensa de
las exigencias elementales para la correcta crianza y manutención de los
niños y adolescentes.

9.4 Igualmente la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la


Corte Suprema de Justicia de la República, en la Consulta N° 1330-2011, en
su séptimo considerando, estableció, que: “El Interés Superior del Niño,
reconocido en la Convención Internacional sobre Derechos del Niño, constituye una
síntesis, de normas provenientes de instrumentos de derechos humanos de
carácter general y de principios y derechos propios de la tradición jurídica,
vinculados a los derechos de la infancia, que deben ser interpretados y
comprendidos sistemática y armónicamente, teniendo en cuenta los principios que
la Convención ha recogido del anterior derecho de familia o de menores. Este
concepto de Interés Superior del Niño, implica la protección del desarrollo
integral y la calidad o nivel de vida adecuado del niño y siempre ha de
tomarse aquella medida que asegure la máxima satisfacción de los
derechos que sea posible, y la menor restricción de ellos, a favor de los
niños.”

 EN CONCLUSION:
Dadas las circunstancias concretas que vengo atravesando mi hija y yo, resulta
acorde a Derecho que su Judicatura disponga que el demandado acuda con la
suma S/. 800.00 (OCHOCIENTOS SOLES) a favor de mi menor hija.

III.- FUNDAMENTACION JURIDICA DEL PETITORIO:

Amparo mi pedido en lo prescrito en el Código de los Niños y Adolescentes, cuya


norma pertinente Artículo 93°, señala que: “Es obligación de los padres prestar
alimentos a sus hijos”, el cual guarda concordancia con el Artículo 92° del

Psje. San Martin 160. Primer Piso, Oficina 100 (Ref. frente la Clínica Jesú s del Norte) - San
Martín de Porres
mismo cuerpo legal, y con los artículos, 472°, 480°, 481°, del Código Civil.
Adjetivamente en los Artículos 546° Inc. 1) y, Artículo 560° y 562 del Código
Procesal Civil.

IV.- COMPETENCIA Y VIA PROCEDIMENTAL:

El Juez de Paz Letrado del Lugar donde domicilia el demandante o


demandado, para resolver, toma en cuenta las disposiciones del PROCESO
UNICO establecido en el Capítulo II (Proceso Único) del Título II (Actividad
Procesal) del Libro Cuarto (Administración de justicia especializada en el niño y
el adolescente) del Código de los Niños y Adolescentes.

V.- MONTO DEL PETITORIO:

La pretensión está constituida por el monto solicitado que asciende a la suma


S/. 800.00 (OCHOCIENTOS SOLES) a favor de mi menor hija.

VI.- MEDIOS PROBATORIOS:

Para acreditar y corroborar los fundamentos de hecho de la demanda, ofrezco los


siguientes medios probatorios:

1.- El mérito del Acta de Nacimiento de nuestra menor hija FUENTES MARCOS
MILENA CLARISA (11), expedida por el RENIEC, documento que acredita el
nacimiento de mi menor hija y reconocimiento de parte del demandado con el
cual acredito la forma indubitable el entroncamiento paterno filial.

2.- El mérito del Contrato de Alquiler del Minidepartamento, por el cual vengo
pagando el monto de S/. 600.00 soles mensuales.

3.- El mérito de los Recibos de Pago del Alquiler del Minidepartamento.

VI.- ANEXOS:

1.A.- Copia de DNI de la recurrente.


1.B.- Acta de Nacimiento de nuestra menor hija FUENTES MARCOS MILENA,
expedida por el RENIEC.
1.C.- Copia de DNI de nuestra menor hija.
1.D.- Contrato de Alquiler del Minidepartamento.
1.E.- Recibos de Pago del Alquiler del Minidepartamento.

POR LO EXPUESTO:

Psje. San Martin 160. Primer Piso, Oficina 100 (Ref. frente la Clínica Jesú s del Norte) - San
Martín de Porres
Pido a usted señor juez, se sirva ADMITIR la presente demanda y sus medios
probatorios, amparándola en todos y cada uno de sus extremos, por encontrarse
arreglada a ley y derecho; y oportunamente declarar fundada conforme a ley.

PRIMER OTROSI: Que, al amparo del artículo 80° del Código Procesal Civil,
otorgo al letrado que autoriza la presente las facultades generales de
representación estipuladas en el artículo 74° del mismo cuerpo legal, las
mismas que declaro conocer; para tal efecto cumplimos con reiterar que nuestro
domicilio procesal es el indicado en el exordio de la presente demanda.

SEGUNDO OTROSI: Que, autorizo a la persona de Angelita Auria Mamani


Murayari con DNI N° 48556327, a fin de que pueda recoger oficios, partes,
copias certificadas, anexos y demás actos de procuraduría.

Lima Norte, 27 Julio del


2020.

CLARA ROSA MARGARITA MARCOS


PEREZ
DNI Nº46842926

Psje. San Martin 160. Primer Piso, Oficina 100 (Ref. frente la Clínica Jesú s del Norte) - San
Martín de Porres

También podría gustarte