PROCESAMIENTO DE LA IMAGEN LANDSAT 8 OLI PARA EL SECTOR DE LLICA
OBTENCIÓN DE LA IMAGEN
La imagen fue obtenida de los servidores del Servicio Geológico de los Estados
Unidos, USGS earth explorer https://earthexplorer.usgs.gov/ La escena utilizada para
el área fue: LC08L1TP001074201808232018082901 Path/Row 001/074 adquirida el
23 de agosto del 2018, que corresponde a una imagen LANDSAT 8 OLI.
PRE-PROCESAMIENTO Y PROCESAMIENTO
Para el pre-procesamiento y procesamiento de la imagen, se trabajó con el software
ERDAS 2014.
Se realizó la unión de 7 bandas con resolución espacial de 30 metros y rangos
de longitud de onda dentro del espectro electromagnético que se muestran a
continuación:
Banda Ancho (µm) Resolución (m)
Band 1
Coastal 0.43 – 0.45 30
Band 2 Blue 0.45 – 0.51 30
Band 3
Green 0.53 – 0.59 30
Band 4 Red 0.64 – 0.67 30
Band 5 NIR 0.85 – 0.88 30
Band 6
SWIR1 1.57 – 1.65 30
Band 7
SWIR2 2.11 – 2.29 30
Se realizó la corrección atmosférica con el objetivo de eliminar posibles
efectos de absorción y dispersión atmosférica, introduciendo un Modelo de
Elevación Digital para corregir los efectos topográficos y de sombreado.
Para el Procesamiento, se utilizó el método de “Ratios o Cociente de Bandas” (Band
Ratioing) con el fin de discriminar posibles zonas de la ocurrencia de minerales
hidrotermales, minerales ferrosos, oxidos de Fe, humedad en los suelos, labores
antrópicas notables y vegetación, por lo cual, se obtuvieron dos imágenes
procesadas. Una que muestra la composición de la presencia de minerales
hidrotermales y otra que muestra la presencia de minerales pesados y óxidos de
hierro con presencia de humedad.
INTERPRETACIÓN
La combinación de los cocientes 6/7(SWIR1/SWIR2), 4/2(RED/BLUE) y 5/4 (NIR/RED)
desplegados en la configuración RGB, representa en colores amarillentos – verde
claros la presencia de minerales de alteración hidrotermal; en colores verduzcos, la
presencia de óxidos de Hierro; y en colores azules y magenta, la ocurrencia de
vegetación y suelos, en tonalidades rojas presencia de humedad y altos niveles de
reflectividad (salar de Empexa) en tonos rojizos claros (Imagen 1).
La combinación de los cocientes 6/7(SWIR1/SWIR2); 6/5 (SWIR1/NIR) y 4/2
(RED/BLUE) desplegados en la configuración RGB, representan en tonos Verdes
Claros y tonos oscuros la presencia de Oxidos de Hierro, pudiendo estos presentarse
en cantidades mínimas o considerables. Se observa de manera resaltante, la
presencia de minerales arcillosos en tonos rosáceos y magenta; y en tonos azules y
cian, presencia de Oxidos de Hierro (Imagen 2).
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Tomando en cuenta que la aplicación de una imagen LANDSAT 8 OLI fue para discriminar la
presencia de zonas con contenido de mineralización y alteración hidrotermal, se recomienda el
procesamiento de imágenes satelitales con mejor resolución espectral en el sector del Infrarrojo
de Onda Corta o SWIR (Short Wave Infrarred), como una Imagen Satelital ASTER; ya que por
su adquisición de 6 bandas en el Infrarrojo de onda corta, se podrá discriminar zonas
específicas de alteración hidrotermal en base a los minerales arcillosos de los cuales sus firmas
espectrales son mejor representados en esta porción del espectro electromagnético.