100% encontró este documento útil (1 voto)
258 vistas10 páginas

HojaSeguridad Aquachlor

Cargado por

tigutierrezm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
258 vistas10 páginas

HojaSeguridad Aquachlor

Cargado por

tigutierrezm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

FICHAS DE

DATOS DE SEGURIDAD
Octubre 17 de 2023

1.IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑÍA

1.1 IDENTIFICADOR DEL PRODUCTO

NOMBRE COMERCIAL Nombre químico -


Hipoclorito de calcio.
CLORIDEX® Sinónimos
Oxicloruro cálcico. Cal clorada.
Ca(ClO)2
Formula
AQUACHLOR Número UN
Número CAS
2880
7778-54-3

1.2 USOS PERTINENTES IDENTIFICADOS

Usos Superclorar y eliminar todas las bacterias


que se encuentran en el agua

1.3 DATOS DEL PROVEEDOR

Nombre del proveedor ASEQUIMICOS S.A.S


Dirección Km 3.3 vía Siberia-Funza,
Parque Industrial Santa
Lucía, Bodega 2A, Funza
Cundinamarca, Colombia.
Teléfono (+601)8939803, 8939804,
8939815, 8939819.
1.4 TELÉFONO DE EMERGENCIA

CISPROQUIM (60-1)2886012
Fuera de Bogotá 01 8000 916012

2.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

2.1 CLASIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O MEZCLA

Clasificación según el Reglamento (CE) no 1272/2008 (CLP)

2.2 ETIQUETADO

Palabra de advertencia Peligro Pictograma de


Indicaciones de peligro H272 Puede agravar un incendio; comburente. H302 Nocivo Peligro
en caso de ingestión.
H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones
oculares graves.
H335 Puede irritar vías respiratorias H400+H410 Muy tóxico
para los organismos acuáticos.

Página: 1
de 9
FICHAS DE
DATOS DE SEGURIDAD
Octubre 17 de 2023

Consejos de prudencia
P210 Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas, llama al
descubierto y otras fuentes de ignición. No fumar P220 Mantener o almacenar
alejado de la ropa/materiales combustibles. P260 No respirar polvos o humos.
P273 Evitar su liberación al medio ambiente. P280 Llevar guantes/ prendas/
gafas/ máscara de protección. P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO
CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos.
Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con
facilidad. Proseguir con el lavado. P370+P378 EN CASO DE INCENDIO: utilizar
niebla de agua, espuma, polvo, químico seco o dióxido de carbono para la
extinción. P391 Recoger los vertidos P403+P233 Almacenar en lugar bien
ventilado. Mantener el recipiente herméticamente cerrado.

Nombre N° CAS %

Hipoclorito de calcio 7778-54-3 65-80

4.PRIMEROS AUXILIOS

4.1 CONTACTO CON LOS OJOS

Si este producto entra en contacto con los ojos: inmediatamente lavar con agua corriente fresca;
durante 15 minutos por lo menos y consulte al médico.

4.2 CONTACTO CON LA PIEL

Si este producto entra en contacto con la piel: Eliminar lavando con jabón y mucha agua. Consultar a
un médico.

4.3 INHALACIÓN

Si aspiró, mueva la persona al aire fresco. Si ha parado de respirar, hacer la respiración artificial.
Consultar a un médico.

4.4 INGESTIÓN

Nunca debe administrarse nada por la boca a una persona inconsciente. Enjuague la boca con agua.
Consultar a un médico.

Página: 2
de 9
FICHAS DE
DATOS DE SEGURIDAD
Octubre 17 de 2023

5.MEDIDAS PARA 6.MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO


EXTINCIÓN DE INCENDIOS ACCIDENTADO

5.1 MEDIOS DE EXTINCIÓN EVACUACIÓN

Usar polvo químico seco, espuma, arena o Evacuar el personal a zonas seguras. Evitar respirar
dióxido de carbono, Inundar con agua. los vapores generados. Equipo de protección
individual, ver sección 8.
5.2 PELIGRO ESPECÍFICO
6.1 LIMPIEZA EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
El recipiente sometido al calor puede explotar
inesperadamente y proyectar fragmentos Usar protección respiratoria. Evite la formación de
peligrosos. Puede reaccionar explosivamente polvo. Evitar respirar los vapores, la neblina o el
con hidrocarburos (combustibles), y encender gas. Asegúrese una ventilación apropiada. Evacuar
otros materiales combustibles (madera, papel, el personal a zonas seguras. Evitar respirar el polvo.
aceite, ropa, etc) Equipo de protección individual, ver sección 8

5.3 RECOMENDACIÓN PERSONAL DE LUCHA 6.2 RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL


CONTRA INCENDIOS
Limpiar y traspalar. Contener y recoger el derrame
Inunde el área de incendio con agua a distancia. Si es con un aspirador aislado de la electricidad o
necesario, usar equipo de respiración autónomo para la cepillándolo, y meterlo en un envase para su
lucha contra el fuego. eliminación de acuerdo con las reglamentaciones
locales (ver sección 13). No limpiar con agua.
5.4 OTROS DATOS Guardar en contenedores apropiados y cerrados
para su eliminación.
Sin datos específicos 2772042 ind 8.

Página: 3
de 9
FICHAS DE
DATOS DE SEGURIDAD
Octubre 17 de 2023

7.MANEJO Y ALMACENAMIENTO

7.1 MANEJO

Evítese el contacto con los ojos y la piel. Evítese la formación de polvo y aerosoles. Debe disponer de extracción
adecuada en aquellos lugares en los que se pueda formar polvo. Conservar alejado de toda llama o fuente de
chispas - No fumar. Manténgase alejado del calor y de las fuentes de ignición.

7.2 ALMACENAMIENTO

Almacenar en un lugar fresco. Conservar el envase herméticamente cerrado en un lugar seco y bien
ventilado. Se recomienda que el producto no tenga contacto con agua durante su almacenamiento. No
almacenar conjuntamente con ácidos. Sensible a la humedad. Clase alemán de almacenamiento (TRGS 510):
Materiales oxidantes peligrosos.

8.CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL

8.1 CONTROLES DE INGENIERÍA

Manipular con las precauciones de higiene industrial adecuadas, y respetar las prácticas de seguridad.
Lávense las manos antes de los descansos y después de terminar la jornada laboral.

8.2 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Caretas de protección y gafas de seguridad. Use equipo de protección para los ojos
Protección probado y aprobado según las normas gubernamentales correspondientes, tales como
de Ojos NIOSH (EE.UU.) o EN 166 (UE).

Manipular con guantes. Los guantes deben ser inspeccionados antes de su uso. Utilice la
Protección técnica correcta de quitarse los guantes (sin tocar la superficie exterior del guante) para
de Piel evitar el contacto de la piel con este producto. Deseche los guantes contaminados
después de su uso, de conformidad con las leyes aplicables y buenas prácticas de
laboratorio. Lavar y secar las manos. Uso de guantes de goma butílica para sumersiones
y látex natural para salpicaduras, usar traje de protección completo.

Donde el asesoramiento de riesgo muestre que los respiradores purificadores de aire son
Protección apropiados, usar un respirador que cubra toda la cara con combinación multipropósito
Respiratoria (EE. UU.) o tipo ABEK (EN 14387) respiradores de cartucho de respuesta para controles
de ingeniera. Si el respirador es la única protección, usar un respirador suministrado que
cubra toda la cara Usar respiradores y componentes testados y aprobados bajo los
estándares gubernamentales.

Página: 4
de 9
FICHAS DE
DATOS DE SEGURIDAD
Octubre 17 de 2023

9.PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

9.1 INFORMACIÓN SOBRE PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS BÁSICAS.

Aspecto Olor Umbral olfativo pH


Solido Cloro Sin datos Sin datos
Forma: Granular disponibles disponibles
Color: beige

Punto de fusión/punto Punto inicial de ebullición e Punto de Tasa de


de congelación intervalo de ebullición inflamación evaporación
Punto/intervalo de Sin datos No aplicable Sin datos
fusión: 100 °C - lit. disponibles disponibles

Inflamación Inflamabilidad superior/inferior Presión de Densidad de


(sólido, gas) o límites explosivos: vapor vapor
Sin datos Sin datos Sin datos Sin datos
disponibles disponibles disponibles disponibles

Densidad Solubilidad en Coeficiente de reparto Temperatura de


relativa agua n-octanol/agua autoinflamación
2,35g/c Soluble en agua Sin datos El producto no es
m3 a a 20°C, disponibles auto-inflamable
reacciona
25°C liberando
cloro
gaseoso

Página: 5
de 9
FICHAS DE
DATOS DE SEGURIDAD
Octubre 17 de 2023

Temperatura de Viscosidad Propiedades Propiedades


descomposición explosivas comburentes
177 °C Sin datos Sin datos Sin datos
disponibles disponibles disponibles

Página: 6
de 9
FICHAS DE
DATOS DE SEGURIDAD
Octubre 17 de 2023

10.ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

10.1 ESTABILIDAD QUÍMICA

Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas.

10.2 PROBABILIDADES DE REACCIONES PELIGROSAS

Sin datos disponibles.

10.3 CONDICIONES A EVITAR

Sin datos disponibles

10.4 MATERIALES INCOMPATIBLES

Bases fuertes, Agentes oxidantes fuertes

10.5 PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSA

Bajo condiciones de fuego pueden formarse óxidos de carbono, óxido nitroso (NOx), gas cloruro de
hidrogeno, óxidos de sodio..

11.INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
11.1 INFORMACIÓN SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS

• Toxicidad aguda DL50 Oral - Rata – 850mg/k.


• Corrosión o irritación cutánea Sindatos disponibles.
• Lesiones oculares graves o irritación ocular Sin datos disponibles.
• Sensibilización respiratoria o cutánea Sin datos disponibles.
• Mutagenicidad en células germinales Genotoxicidad in vitro Hamster fibroblasto análisis
• Carcinogenicidad citogenéticos
La IARC ha determinado que la exposición profesional a
aerosoles de ácidos inorgánicos fuertes que contengan
ácido sulfúrico es cancerígena en humanos (grupo 1). No se
identifica ningún componente de este producto, que
presente niveles mayores que o igual a 0,1% como agente
carcinógeno humano probable, posible o confirmado por la
• (IARC).
Sin datos disponibles.
Toxicidad para la reproducción
Sin datos disponibles
• Toxicidad especifica en determinados
órganos- exposición única

Página: 7
de 9
FICHAS DE
DATOS DE SEGURIDAD
Octubre 17 de 2023

• Toxicidad específica en determinados Sin datos disponibles.


órganos- exposiciones repetidas
• Peligro de aspiración Sin datos disponibles.
• Información adicional Sin datos disponibles

12.INFORMACIÓN ECOLÓGICA

• Toxicidad Para los peces. CL50 - Gambusia affinis (Pez mosquito) -


0,057 mg/l - 96,0 h / Toxicidad para las dafnias y otros
invertebrados acuáticos CE50 - Daphnia magna (Pulga de
mar grande) - 0,067 mg/l - 48 h .
• Procesos de degradación Sin datos disponibles.
Sin datos disponibles.
• Potencial de bioacumulación Sin datos disponibles
• Movilidad en el suelo Sin datos disponibles
• Resultados de la valoración PBT y mPmB El criterio de PBT y mPmB de REACH no aplica a
sustancias inorgánicas.
Contiene halógenos orgánicos, pero no contiene metales
como Calcio. Muy tóxico para los organismos acuáticos.
• Otros efectos adversos

13.CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO

13.1 DESECHOS DE RESIDUOS

Quemar en un incinerador apto para productos químicos provisto de postquemador y lavador, procediendo
con gran cuidado en la ignición ya que este producto es extremadamente inflamable. Ofertar el sobrante y
las soluciones no-aprovechables a una compañía de vertidos acreditada.

13.2 ENVASES CONTAMINADOS

Eliminar como producto no usado.

Página: 8
de 9
FICHAS DE
DATOS DE SEGURIDAD
Octubre 17 de 2023

14.INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE

14.1 NUMERO ONU 14.4 GRUPO DE EMBALAJE

ADR/RID: 2880 ADR/RID: II


IMDG: 2880 IMDG: II
IATA: 2880 IATA: II

14.2 DESIGNACIÓN OFICIAL DE TRANSPORTE 14.5 PELIGROS PARA EL MEDIO AMBIENTE


DE LAS NACIONES UNIDAS
ADR/RID: Si
ADR/RID: HIPOCLORITO DE CALCIO seco IMDG: Si
MDG: Calcium hypochlorite, dry IATA: No
IATA: HIPOCLORITO CALCICO seco
14.6 PRECAUCIONES PARTICULARES PARA LOS
14.3 CLASE(S) DE PELIGRO Pictograma ONU USUARIOS
PARA EL TRANSPORTE
Sin datos disponibles
ADR/RID: 5.1
IMDG: 5.1
IATA: 5.1

15.INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

1. Ley 55 de 1993 de la Presidencia de la República, por medio de la cual se aprueba el Convenio No 170 y la
recomendación No 177 sobre la seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo.

2. Decreto 1609 del 31 de julio de 2002. Ministerio de Transporte. Por el cual se reglamenta el manejo y trans-
porte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera.

3. Decreto 4741 de 2005. Por el cual se reglamenta parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o
desechos peligrosos generados en el marco de la gestión integral.

4. Resolución 1023 de 2005. Por la cual se adoptan las guías ambientales como instrumento de autogestión
y autorregulación. En las cuales se incluye la siguiente guía: Guías ambientales de almacenamiento y trans-
porte por carreteras de sustancias químicas peligrosas y residuos peligrosos.

5. Ley 30 DE 1986. Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes y se dictan otras disposiciones.

6. Resolución 009 DE 1987. Por la cual se reglamenta en el Territorio Nacional la importación, fabricación,
distribución, transporte y uso de Acetona, Cloroformo, Eter Etílico, Ácido Clorhídrico y demás sustancias a
que hace referencia el literal f) del Artículo 20 de la Ley 30 de 1986.

7. Resolución 009 de 2009. Por medio de la cual reglamenta las actividades y nuevas sustancias sometidas
a control especial.

8. Resolución 0312 de 2019. Estándares Mínimos del SG-SST.

Página: 9
de 9
FICHAS DE
DATOS DE SEGURIDAD
Octubre 17 de 2023

16.INFORMACIÓN ADICIONAL

16.1 IDENTIFICACIÓN NFPA


0
Salud: 2 - Inflamabilidad: 0 - Reactividad: 3 - Riesgo Especifico: N/A
0= peligro mínimo, 1= peligro leve, 2= peligro moderado, 3= peligro grave, 4= peligro extremo 3 2
16.2 OTRA INFORMACIÓN

Los datos suministrados en esta Hoja de Seguridad son ofrecidos de fuente confiable. Describen tan solo
medidas de seguridad en el manejo de este producto y no representan una garantía sobre las propiedades
descritas del mismo.

Página: 10
de 9

También podría gustarte