0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

Quimica S3 SM

Cargado por

Valeria Juárez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

Quimica S3 SM

Cargado por

Valeria Juárez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

QUÍMICA

SEMANA 3
TEMA: TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO I

1. El aluminio es uno de los metales 4. El selenio 34Se es un elemento importante


ampliamente utilizado por el ser humano. en nuestra dieta diaria, ya que en pequeñas
El duraluminio, una de sus aleaciones, es dosis ayuda a producir proteínas antioxi-
empleado en la industria aeronáutica. dantes. El selenio está presente en las
Determine, respectivamente, el período verduras y en el pescado. Con respecto a
y el grupo al que pertenece el 13A. este elemento, marque la secuencia correcta
A) 3 y IIA (3) de verdadero (V) o falso (F).
B) 3 y IIIB (13) I. En su configuración electrónica presenta
C) 3 y IIIA (13) tres niveles llenos.
D) 2 y IIIB (3) II. Los números cuánticos de su penúltimo
E) 2 y IIA (13) electrón son (4, 1, 0, +1/2)
III. Pertenece al grupo IVA de la tabla
2. Según la moderna ley de la tabla periódica, periódica.
dada por Moseley, la posición de un ele- A) FVF B) VFF C) VVV
mento depende de su número atómico, es D) VFV E) VVF
decir, del número de protones que tenga en
su núcleo. Al respecto determine el período 5. El zinc es un elemento esencial para los seres
y grupo en el que se encuentra el elemento humanos. Interviene en el metabolismo de
cuyo número atómico es 25. proteínas y ácidos nucleicos; además,
A) 4, VIIA (7) colabora en el buen funcionamiento del
B) 3, VIIB (7) sistema inmunitario. Si se sabe que el zinc se
C) 4,VB (5) encuentra en el 4° periodo y grupo IIB (12),
D) 3, VB (5) determine los números cuánticos del electrón
E) 4, VIIB (7) más externo del zinc.
A) (4, 0, 0, +1/2) B) (3, 2, +2, +1/2)
3. Para un átomo neutro que posee 17 orbi- C) (4, 0, 0, –1/2) D) (3, 2, –2, +1/2)
tales llenos y un orbital semilleno, marque E) (3, 2, –2, –1/2)
la alternativa que contiene las proposiciones
correctas.
6. Considere los siguientes elementos 8W, 11X,
I. Pertenece al grupo VIIA de la tabla
16Y, y marque la secuencia de verdadero (V)
periódica.
o falso (F) según corresponda:
II. Tiene la tendencia a ganar electrones.
I. W e Y pertenecen al grupo VIA(16) de la
III. Se encuentra en el bloque “s” de la tabla
tabla periódica.
periódica.
II. el radio atómico de W es menor que el
A) II y III B) Solo III C) I y III
D) I, II y III E) I y II de Y.

ACADEMIA VONEX 1 QUÍMICA


QUÍMICA

III. X está ubicado en el tercer periodo y tiene 9. En la tabla periódica de Moseley se


mayor energía de ionización que Y. encuentran los elementos distribuidos en
A) VFF B) VVV C) FFF función de sus números atómicos. Están
D) VVF E) FFV presentes elementos metálicos, no meta-
licos y metaloides. Así se tiene por ejemplo:
7. En la tabla periódica moderna se encuentran 7N, 14Si, 11Na. Con respecto a estos
distribuidos todos los elementos en grupos elementos, marque la secuencia correcta
y periodos. Los que están ubicados en un de verdadero (V) o falso (F).
mismo grupo poseen propiedades comunes. I. El 7N es menos electronegativo que el
Así tenemos: 14Si.

II. El 11Na tiene mayor radio atómico que el


14Si.

III. El 7N presenta la energía de ionización


más alta.
A) FFV B) FVV C) FVF
D) VFF E) FFF
Con respecto a los elementos químicos
mostrados, marque la alternativa correcta.
10. Marque la secuencia correcta de verdadero
A) El Mg tiene mayor radio atómico que el N.
(V) o falso (F), con respecto a las siguientes
B) La energía de ionización del S es menor
sustancias
que la del Sr.
C) La electronegatividad del Mg es mayor (a) CaC2(s)
que la del O. (b) CO2(g)
D) El S tiene mayor afinidad electrónica que I. En (a) hay enlace iónico y en (b) enlace
el O. covalente.
E) El carácter metálico del Mg es mayor que II. En (a), el calcio transfiere electrones al
la del Sr. cloro.
III. (b) es una molécula apolar y presentan
8. El flúor (9F), el cloro (17C) y el bromo (35Br) dos enlaces múltiples.
son elementos que pertenecen a la familia Datos de electronegatividad:
de los halógenos. Ca = 1,0 C = 2,5 C = 3,0 O = 3,5
Al respecto, marque la secuencia de
A) VFF B) VVV C) FVF
verdadero (V) o falso (F) para las siguientes
D) FFF E) VFV
proposiciones:
I. el flúor presenta mayor electronegatividad
11. El potasio (K) pertenece al grupo IA (1) de la
que el bromo.
tabla periódica, mientras que el bromo (Br)
II. la energía de ionización del bromo es
pertenece al grupo VIIA (17); ambos se
menor que la del cloro.
ubican en el cuarto periodo y se unen
III. los halógenos presentan 7 electrones de
formando el compuesto KBr. Al respecto,
valencia.
marque la secuencia de verdadero (V) o falso
A) VVV B) FFF C) VFV
D) FVF E) FVV (F) para las siguientes preposiciones:

ACADEMIA VONEX 2 QUÍMICA


QUÍMICA

I. El diagrama de Lewis del potasio es y Datos:


el del bromo es .
II. El potasio transfiere un electrón al bromo I. H2
y forma un enlace covalente. II. F2
III. El compuesto formado, KBr, no conduce la III. CH4
corriente eléctrica en estado sólido. IV. N2
A) VVV B) VFV C) VFF A) I y III B) I y IV C) II y IV
D) FFV E) VVF D) III y IV E) I y II

12. El cloruro de calcio (CaC2) es una sal iónica, 15. El fosgeno (CC2O) presenta la siguiente
que a temperatura ambiente es sólido, fácil- estructura
mente capta el agua del ambiente y forma
una solución iónica al disolverse en agua.
Marque la alternativa INCORRECTA.
A) El calcio transfiere dos electrones y
forma el Ca2+. fue ampliamente utilizado en la primera
B) En estado sólido, el CaC2 no conduce la guerra mundial como un agente asfixiante y
responsable del mayor número de muertes.
corriente eléctrica.
Con respecto a la molécula de este gas,
C) El cloruro de calcio presenta enlace
marque la secuencia correcta de verdadero
iónico.
(V) o falso (F):
D) En este compuesto, el calcio esta como
Datos:
anión.
E) Esta sal tiene alto punto de fusión. Números atómicos C = 6, O = 8, C = 17
Electronegatividad C = 2,1; O = 3,5; C = 3,0
13. Un enlace iónico, generalmente se forma
I. Posee 16 pares de electrones no enlazantes.
entre un metal con baja energía de ioniza-
II. Presenta 3 enlaces covalentes polares.
ción y un no metal con alta afinidad
III. Los enlaces C – C son covalentes dativos.
electrónica. Marque la alternativa que solo
contiene compuestos iónicos. A) FVV B) FFV C) FFF
A) HC y H2O B) CaO y H2S D) FVF E) VFF

C) KF y KC D) KC y HC 16. El SO2 es un gas producido naturalmente por


E) NaF y NH3 los volcanes y, antropogénicamente, por la
quema de combustibles fósiles o la tosta-
14. El enlace covalente se forma por la ción de minerales sulfurados; la producción
compartición de pares de electrones tra- de este gas influye en la lluvia ácida. Con
tando de lograr 8 electrones en el último respecto a la molécula de este gas, marque
nivel de energía, lo que se conoce con el la secuencia correcta de verdadero (V) o
nombre de “octeto de valencia”. Marque la falso (F).
alternativa de las sustancias que cumplen Datos: número atómico S = 16, O = 8
la regla del octeto. Electronegatividad S = 2,5; O = 3,5

ACADEMIA VONEX 3 QUÍMICA


QUÍMICA

I. Posee un enlace covalente polar. II. Cumple con la regla del octeto.
II. El átomo central posee dos electrones no III. Posee 8 electrones libres.
enlazantes. A) FFF B) FFV C) FVF
III. Posee un enlace covalente coordinado. D) VFV E) VFF
A) VFV B) FVV C) VVV
D) FVF E) VFF 18. Una de las explicaciones del enlace metálico
es mediante la teoría del “mar de elec-
17. El anhídrido sulfúrico (SO3) es un precursor trones”, la que además es un modelo para
en la formación de ácido sulfúrico (H2SO4) explicar las propiedades de los metales. Al
compuesto que más se produce en el respecto marque la secuencia de verdadero
mundo, la estructura del anhídrido se (V) o falso (F)
muestra a continuación. Con respecto a la I. En la teoría del mar de electrones, estos
estructura mostrada, determine la secuencia se encuentran deslocalizados alrededor
correcta de verdadero (V) y falso (F). de los iones metálicos.
II. En el enlace metálico se genera la com-
partición de electrones.
III. Los metales son buenos conductores de
calor y de electricidad debido a la deslo-
DATOS: Electronegatividad S = 2,5; O = 3,5 calización de los electrones.
I. Posee 4 enlaces covalentes polares, siendo A) FVF B) VFV C) VFF
dos de ellos dativos. D) FVV E) VVV

HOMEWORK
1. La Tabla Periódica Moderna explica en forma 2. El zamak es una aleación utilizada en
detallada y actualizada las propiedades de componentes de automóviles, construcción,
los elementos químicos, tomando como electrónica, artículos de deporte y deco-
base su estructura atómica. La tabla presenta ración. La cual está conformada por zinc, al
7 períodos y 18 grupos, con respecto al que se le añade aluminio, magnesio y cobre.
enunciado determine la secuencia correcta Con respecto a los elementos mencionados
de verdadero (V) y falso (F). determine la secuencia correcta de verda-
I. Moseley ordenó los elementos de dero (V) y falso (F).
acuerdo a sus números atómicos. I. El magnesio (12Mg) pertenece al bloque “s”.
II. Los elementos de un periodo presentan II. El aluminio (13A) es un elemento repre-
propiedades químicas similares. sentativo.
III. Los elementos representativos se III. El zinc (30Zn) es un metal de transición
encuentran en los bloques “s” y “p”. interna.
A) VVV B) VFV C) FVF A) VVV B) VVF C) VFF
D) FFF E) VVF D) VFV E) FVV

ACADEMIA VONEX 4 QUÍMICA


QUÍMICA

3. El cloruro de sodio (NaC) es usado común- III. Moseley comprobó experimentalmente


que las propiedades de los elementos
mente como aditivo alimentario, además se
usa en la industria textil para fijar el color están en función periódica del número
del teñido en la tela. Respecto a sus átomos atómico.
que lo forman, seleccione la alternativa que A) Solo I B) I y II C) I y III
contenga a la(s) proposición(es) correcta(s). D) II y III E) Solo II
I. El sodio (11Na) está ubicado en el tercer
periodo y pertenece al grupo IA (1). 6. El ácido fosfórico (H3PO4) se emplea como
II. El cloro (17C) tiene 7 electrones de ingrediente de bebidas no alcohólicas (aditivo
alimentario E–338 según la Unión Europea),
valencia y pertenece al grupo VIIA (7)
por ejemplo, en las gaseosas. Con respecto a
III. Ambos pertenecen al bloque “s” de la
Tabla Periódica. su estructura, que se muestra a continuación,
A) Solo I B) I y II C) I y III seleccione la alternativa INCORRECTA.
D) II y III E) Solo III

4. El manganeso es un elemento esencial, siendo


necesario para los seres humanos un aporte
entre 1 a 5 mg por día, cantidad que se
obtiene a través de los alimentos. Si su último
electrón en distribuirse presenta los números A) Presenta catorce electrones enlazantes.
cuánticos (3, 2, +2, +1/2), determine el B) Presenta nueve pares electrónicos no
periodo y grupo al que pertenece dicho enlazantes.
elemento. C) Presenta solo seis enlaces simples.
A) 4, VIIB (17) D) El átomo central cumple la regla del octeto.
B) 3, VIIB (7) E) No tiene electrones enlazantes
C) 4, VIIB (7)
D) 4, IIB (12)
7. El cloruro de potasio (KC) es un compuesto
E) 3, IB (7)
que se utiliza principalmente en la elabo-
5. El estudio de la Tabla Periódica es vital para ración de fertilizantes. Con respecto al
la Química, pues la posición de estos compuesto mencionado, seleccione la
elementos aporta gran información sobre secuencia de verdadero (V) y falso (F)
sus propiedades y sobre su comportamiento según corresponda.
químico. Respecto al ordenamiento de los I. Presenta enlace iónico, el cual se forma
elementos en la Tabla Periódica Moderna y por transferencia de electrones.
la ley Periódica, seleccione la alternativa que II. Al formarse se transfieren dos electrones.
contenga a la(s) proposición(es) correcta(s) III. Presenta elevado punto de fusión y es
I. Los elementos representativos se encu- soluble en agua.
entran en los bloques “s” y “p” y los
(Datos: C (Z = 17); K (Z = 19))
elementos de transición en el bloque “d.
II. Los elementos en la tabla, se ubican en A) VFV B) VFF C) FFF
siete grupos y dieciocho periodos. D) FFV E) VVV

ACADEMIA VONEX 5 QUÍMICA


QUÍMICA

8. El cloruro de vinilo es un gas incoloro, III. Presenta quince pares no enlazantes y


inestable a altas temperaturas y que se catorce enlaces covalentes polares.
incendia fácilmente. Respecto a su (Datos: EN (N)= 3,0; EN (O)= 3,5; EN (H)= 2,1;
estructura, determine la veracidad (V) o EN (C)= 2,5)
falsedad (F) de cada enunciado. A) VVF B) VFV C) FFF
D) FFV E) FVV

10. El explosivo “plástico” C – 4 es utilizado con


fines bélicos. Uno de los componentes de
este explosivo es la ciclonita. Con respecto a
la estructura de la ciclonita que se muestra,
I. La molécula cumple la regla del octeto.
seleccione la secuencia de verdadero (V) y
II. El enlace C = C es covalente apolar y puro.
falso (F), según corresponda.
III. Presenta un enlace múltiple y tres pares
libres.
(Datos: EN (C)= 2,5; EN (Cℓ)= 3,0; EN (H)= 2,1)
A) FVF B) VFV C) FFF
D) FFV E) VVV

9. La nitroglicerina es un líquido altamente


explosivo, por lo cual, su manipulación debe
realizarse con mucho cuidado. Con respecto
a su estructura, determine la secuencia de
verdadero (V) y falso (F) correspondiente a
los siguientes enunciados.
I. El enlace N – N es covalente puro.
II. El enlace C – N es covalente polar.
III. El enlace N – O es covalente dativo.
(Datos: EN (C)= 2,5; EN (O)= 3,5; EN (N)= 3,0)
A) VVV B) VFF C) FFF
D) VVF E) VFV

I. Presenta 32 electrones compartidos y tres


CLAVES
enlaces covalentes múltiples.
1. B 2. B 3. A 4. C 5. C
II. Presenta un enlace dativo y dos enlaces
6. C 7. A 8. D 9. D 10. A
covalentes apolares.

ACADEMIA VONEX 6 QUÍMICA

También podría gustarte