0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas86 páginas

Pink Purple Cute Creative Group Project Presentation

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas86 páginas

Pink Purple Cute Creative Group Project Presentation

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 86

TRASTORNOS

HEMORRAGÍPAROS
Integrantes:
Arroyo Guzmán Karen Jazmín
Bautista Ahuelican Alondra Estefanni Dr. Gonzalez Soto
González Pérez Zoe Monserrat
Equipo: N. 4
Hernández Reyes Josué Gamaliel
Salvador
Jiménez Guzmán Frida Magdalena
Grupo: 5HM6
Martínez Reyes Andrea
Hemorragia
La hemorragia es la salida de la sangre desde el sistema
cardiovascular, provocada por la ruptura de vasos
sanguíneos como venas, arterias y capilares. Es una
situación que provoca una pérdida de sangre.
Etiología
La causa más obvia de hemorragia la constituyen los traumatismos o heridas que
recibe un vaso sanguíneo. La hemorragia se debe a veces a una neurisma (algún punto
débil que aparece en la pared de una arteria y que con frecuencia está presente
desde el nacimiento).
• La hipertensión, o tensión arterial alta, es a menudo un factor contribuyente en las
hemorragias cerebrales,.
•La diabetes incontrolada puede igualmente debilitarl los vasos sanguíneos ,
especialmente a los de los ojos (retinopatía).
•El uso de medicamentos que afectan a la coagulación de la sangre, incluida la
aspirina, facilitan en ocasiones la producción de hemorragias.
•Los trastornos de la coagulación también pueden dar lugar a pérdidas de sangre.
Entre ellos se cuenta la hemofilia, afección hereditaria que impide la correcta
coagulación de la sangre.
Fisiopatologia de la Hemorragia
En primer lugar, hay una respuesta en el lugar en que se
produce la hemorragia, y está orientada a restablecer la
estanqueidad del compartimento vascular.
Por otra parte, numerosos órganos y sistemas reaccionan
ante una pérdida importante de volumen sanguíneo para
compensar la situación y permitir que se recupere la
normalidad.
3 mecanismos para generar la hemostasia
Fisiopatologia Local
1 2
El primero de ellos radica en la propia pared El segundo lo constituyen las plaquetas, que al
del vaso lesionado. Ante la agresión, las capas agregarse forman el tapón plaquetar que
musculares del vaso se contraen, puede ocluir el defecto en la pared del vaso y
disminuyendo notablemente su calibre y detener la hemorragia.
disminuyendo así la salida de sangre. Por otra 3
parte, las fibras elásticas de la pared, al ser Por último, vendrá de la formación de un
seccionadas, se retraen; y al retraerse se coágulo de fibrina que tapona de manera
engrosan y protruyen en la luz del vaso, definitiva la fuga de sangre.
reduciendo su calibre. Además, la salida de Pero, a nivel local, nuestro organismo no sólo
sangre al medio extravascular induce la reacciona deteniendo la hemorragia, sino que
liberación de aminas en el tejido que refuerzan otra respuesta que conocemos como
la vasoconstricción. Por último, el aumento de inflamación. Por eso las hemorragias internas
presión en el intersticio puede llegar a colapsar originan un cuadro inflamatorio agudo en los
la pared del vaso y detener la hemorragia. tejidos afectados.
Fisiopatologia General
Cuando el volumen perdido alcanza una cierta magnitud, se produce una pérdida de presión dentro del
compartimento vascular, con la consiguiente pérdida de eficacia en la oxigenación y nutrición de los tejidos.

De manera inmediata se instauran una serie de De esta manera, aunque hay menos glóbulos
respuestas encaminadas a garantizar la rojos, cada uno de ellos recorre el circuito más
oxigenación tisular. Para adaptarse al menor veces, aumentando así la capacidad de
volumen circulante, se produce una transporte de oxígeno.
vasoconstricción generalizada en aquellos tejidos Otra maniobra que ayuda a compensar la
que mejor pueden soportar un periodo de hipoxia. pérdida de hematies, es aumentar la carga de
Es lo que conocemos como centralización oxígeno en la sangre. Para ello se aumenta la
circulatoria; al reducir el volumen del presión parcial de oxígeno en los alveolos
compartimento vascular, aumentamos la presión pulmonares; lo que se consigue aumentando la
en el mismo. Además, el corazón aumenta la amplitud de los movimientos respiratorios y la
frecuencia de sus contracciones, aumentando así frecuencia respiratoria.
la cantidad de sangre que bombea cada minuto.
En cambio, la reposición de hematíes
En tercer lugar, el riñón disminuye o requiere más tiempo. De hecho, ante la
anula el filtrado glomerular, urgencia de reponerlos, las formas
disminuyendo las pérdidas de líquido inmaduras -reticulocitos- pasan a la
en forma de orina; lo que ayuda a sangre sin haber completado su
mantener la volemia. Y, a su vez, el maduración en la médula ósea; lo que
bazo se comprime y expulsa su denominamos "crisis reticulocitaria".
contenido de sangre, aportándolo a la Mientras el número de reticulocitos en
circulación general para compensar sangre esté elevado, no podremos afirmar
la pérdida hemorrágica. que se ha remontado adecuadamente la
hemorragia.

Rápida es la reposición de plaquetas


y leucocitos, ya que nuestro
organismo esta preparado para
producirlos en grandes cantidades de
manera rápida ante situaciones de
emergencia
Tipos de hemorragias
Hemorragia externa:
Hemorragia interna:
Es la hemorragia Hemorragia
Es la ruptura de
producida por ruptura exteriorizada:
algún vaso de vasos sanguíneos a a través de orificios
sanguíneo en el través de la piel, este naturales del cuerpo
interior del cuerpo. tipo de hemorragias es
producida
frecuentemente por
heridas abiertas.
Rectorragia Hematesis
La sangre es Sale por la boca en
expulsada por el ano. forma de vómito.
Procede del tubo Procede del tubo
digestivo, a cualquier digestivo.
nivel.
Hemoptisis Epitaxis
la sangre sale por la Sangrado por las tosas
boca al toser. nasales, de la misma
Procede del sistema nariz, o de trauma
respiratorio. craneoencefálico
Otorragia
Hematuria
Salida de sangre por el
La sangre sale
oído.
mezclada con la orina.
Esta puede ser roja si
Proviene del sistema
proviene de la
urinario
rotura de un vaso o clara
si viene mezclada con
líquido cefalorraquídeo.
Metrorragia Hiposfagma
proviene del aparato Es una hemorragia en el
genital femenino y se ojo
elimina
por la vagina
Signos y sintomas
Palidez de la piel.
Disminución de la actividad física,
mareos, dificultad de atención.
Sudoración fría y espesa (Indica
Shok)
Respiración frecuente y superficial
Reducción de la tensión arterial
Disminución de la temperatura
corporal
Temblores
Sed, lengua seca.
Diagnostico
En el caso de las hemorragias internas,
habremos de proceder a localizar su ubicación
concreta: diagnóstico de localización. En
En primer lugar, lo que llamamos el diagnóstico de primer lugar, nos orientarán los signos de
existencia; es decir, saber si existe o no una focalidad, cuando los haya.
hemorragia en algún lugar de nuestro cuerpo. Para Para determinar el origen con más exactitud
ello recurriremos a la clínica (local y general) y a la se podrá recurrir a técnicas de endoscopia, de
analítica sanguínea. diagnóstico por imagen (ecografía, TAC, RM), y
en determinados casos a la cirugía
(normalmente con simultáneo carácter
diagnóstico y terapéutico).
Tratamiento
Carbo vegetalis
Presentan cuadros que se relacionan con SÍNDROME ANÉMICO, DEBILIDAD, HEMORRAGIAS Y
ALTERACIONES EN LA COMPOSICION DE LA SANGRE.
Se usa principalmente en hemorragias de la nariz, estomago, encías, intestino, vejiga o en
cualquier mucosa.
La sangre parece estancarse en los capilares, causando CIANOSIS, EQUIMOSIS Y
ENFRIAMIENTO, bajo la influencia el cuerpo se vuelve cianótico y frío como hielo.

Mucosas: se vuelven esponjosas, sangran, se ulceran o se tornan pútridas.

Produce ATONÍA DE MUCOSAS cuyas SECRECIONES AUMENTA Y VUELVE ÁCIDAS, PÚTRIDAS Y


OFENSIVAS.
Generales
(+++) Está muy indicado en personas que nunca se han recuperado totalmente de los
efectos de alguna enfermedad previa, que puede ser desde un sarampión, una
escarlatina, hasta una borrachera, una antigua herida, una tifoidea o una exposición al
aire caluroso y húmedo.

Malos efectos por perdida de fluidos vitales


Malos efectos por perdida de líquidos vitales
Hemorragia por estados debilitantes de membranas mucosas
Despierta frecuentemente por extremidades frías y sufre por rodillas frías en la
noche
Localización

Síntomas
Lateralidad: derecha
Modalidades Concomitantes
Oleadas congestivas y eritrosis fugaces
Agravación del rostro después de ingerir vino o
Con el vino, alcohol alcohol
Alimentos grasos sed con agua fría en las enfermedades
Con el calor, la atmosfera caliente y agudas a pesar del frio objetiva del
húmeda cuerpo.
Sudores fríos en la frente y en la cara
Mejoría Enronquecimiento que empeora con la
Al ser abanicado humedad y por la noche
Con los eructos Gran ansiedad relacionada con la
Sensaciones gravedad del estado del enfermo

Ardo interno: cómo si estuviera producida por


carbones ardientes que suele empeorar con el calor a
pesar del enfriamiento objetivo de los tegumentos
Frío en extremidades
Debilidad extrema y con necesidad de que lo
abaniquen
Síntomas Particulares
PECHO
Ronquera agrava al
CARA BOCA
anochecer, al aire
Muy pálida, amarilla Se aflojan los dientes
verdosa fría con sudor frio húmedo
después de la hemorragia Fácil sangrado en las Tiempo caluroso,
encías húmedo
Falla al hacer esfuerzo
Síntomas Particulares
ESTOMAGO
Sistema Cardiovascular
Digestión débil
•El alimento mas sencillo le
Epistaxis en ataques
molesta diarios por semanas
•Excesiva acumulación de Peor por el esfuerzo
aire en el estomago e Cara pálida antes y
intestinos después de una
•Agrava acostado: después hemorragia
de comer o beber Hemorragia por
•Sensación como si el cualquier salida mucosa
estomago explotara
en sistemas acabados
China officinalis
Actúa en la debilidad y pérdida excesiva líquidos del organismos o hemorragias.
Hemorragias profusas, con desvanecimiento, pérdida de la visión y zumbidos de oídos.
Intenso meteorismo, con la sensación de que el abdomen estuviera enteramente repleto de gases;
los eructos o la expulsión de los gases no producen alivio.

(+++) Está cansado y aburrido de la vida; se (++) Está apático (peor durante la fiebre),

Síntomas siente muy desafortunado y piensa que nada


vale la pena; tiene deseos de morir, hay una
indolente (peor después de comer, con
sueño), con tendencia a estar siempre
fuerte tendencia suicida (a tirarse por una sentado; tranquilo, triste, especialmente con

Mentales ventana), pero le falta valor para llevarlo a


cabo, porque al mismo tiempo tiene miedo a
los escalofríos o la fiebre o los sudores y
después de comer. Alterna tristeza con
morir. alegría.
Localización

Lateralidad: izquierda
Modalidades Síntomas
Agravación Concomitantes
Por la noche
Bostezos
Al menor contacto
Tos seca espasmódica
Cuando le miran ( mal humor)
Ritmias de adormecimiento
Con la luna nueva y a veces con
Bruxomanía y terrores nocturnos
la luna llena
Incontinencia urinaria
Hambre constante, insaciable
Mejoría Sensaciones Deseo de alimentos azucarados.
Con el decúbito ventral (dolores
abdominales) Prurito nasal: el sujeto se frota o se rasca
constantemente la nariz, a veces hasta el punto de
despellejarse los orificios
Prurito anal sobre todo por la noche
dolores abdominales: peri umbicales, punzantes,
acuciantes que empeoran por la noche y mejoran en
decúbito ventral.
cefaleas con hipersensibilidad del cuero cabelludo.
Generales
(+++) Hay pérdidas importantes o prolongadas de fluidos por lo que se dan hemorragias, en gente antes
robusta y ahora debilitada por esas descargas agotadoras, así como también por excesivas o prolongadas,
diarreas, sudores, supuraciones, poluciones nocturnas.
Anemia después de hemorragias. Leucemia.

(+++) Tendencia a hemorragias de los orificios del cuerpo, con ruidos en los oídos, desmayos,
frío general, oscurecimiento de la visión y, a veces, convulsiones.

(+++) Es muy sensible al tacto, a que lo toquen, se agrava, sobre todo por el más leve
contacto o presión superficial. Por el contrario, sus molestias mejoran o desaparecen cuanto más
intensa es la presión, o cuando se dobla en dos, que es una forma de presión fuerte.
Síntomas Particulares
APARATO RESPIRATORIO, NARIZ :
Hipersensibilidad, hiperagudeza del olfato, no puede soportar el menor olor de flores, perfume,
tabaco.
El enfermo presenta estornudos violentos y a menudo coriza a la menor corriente de aire.
Sensación de presión en la raíz de la nariz y escozor en las fosasnasales.
Epistaxis abundantes y frecuentes sobre todo a la mañana al despertar, durante un dolor de
cabeza, inmediatamente aliviado por la aparición de sangre.

LARINGE, BRONQUIOS Y PULMONES :


Síntomas de catarro agudo con ronquera, acumulación de mucus en laringe y tráquea.
Tos seca, provocada por un cosquilleo en la tráquea.
Tos grasa con expectoración de mucus sanguinolento.
Síntomas Particulares
Actúa en los casos DE HEMORRAGIAS POR UN ORIFICIO CUALQUIERA
DEL CUERPO
DE SANGRE OSCURA, MUY FÁCILMENTE COAGULABLE, EL FLUJO ES
PROFUSO
PROVOCA COLAPSOS CON ENFRIAMIENTO DE LA CARA Y DE TODO EL
CUERPO
El enfermo tiene zumbidos EN LOS OÍDOS, SU VISTA SE ENTURBIA,
DIFICULTAD RESPIRATORIA
Ferrum
phosphoricum
Se trata de uno de los remedios y un valioso medicamento en ciertas enfermedades inflamatorias.
El hierro presenta la tendencia a las congestiones locales de ese remedio y el elemento fósforo tiene
afinidad por el pulmón y por el estómago; la combinación de ambos ha resultado ser un gran remedio
de las hemorragias.
Estas hemorragias son de sangre de color rojo vivo y pueden provenir de cualquier orificio del cuerpo

Síntomas (+++) Muy locuaz y excitado, se ríe fácilmente.


Excitación leve durante la fiebre. Ansiedad de
(+++) No puede concentrarse. Disminución de
la memoria para nombres, hechos, etc., y se
noche. Delirio y Trastornos por ira. irrita por su pesadez mental. Incapacidad

Mentales para encontrar la palabra adecuada para


expresarse.

(+++) Depresión mental y física.


Localización

Lateralidad: derecha
Síntomas
Modalidades Concomitantes
Agravación:
Con el movimiento, los esfuerzos
violentos o prolongados Fenómenos hemorrágicos
Por la noche,en decúbito y con aire frio localizados: epistaxis, expectoración
Con el ruido y la luz. hemoptoica

Mejoría:
Sensaciones
Con el frío local: cefaleas y altragias.

Sensación de sequedad laringotraqueal con dolores


punzantes en el pecho
Dolores escapulohumerales y/o bronquiales en el lado
derecho
Sofocos en el rostro
Astenia con hipersensibilidad al dolor
Sensaciones de vértigo
Generales
(+++) Su principal indicación es en todos los trastornos hiperémicos o
congestivos que se acompaña de dolor, calor, rubor e hinchazón, con
taquicardia, es decir, en las inflamaciones y trastornos febriles agudos en el
comienzo, en su primera etapa, especialmente antes de que aparezca cualquier
exudado o supuración; sobre todo en afecciones catarrales respiratorias.
Síntomas Particulares
Mareos por congestión cefálica; siente como si le empujaran bruscamente la cabeza hacia
adelante, como si fuera a caerse; todo da vueltas peor al cerrar los ojos o mirando hacia abajo.
Cefalea martilleante en la frente y sienes, peor a la derecha, luego a la izquierda; teme a un
ataque de apoplejía; seguida y aliviada por una epistaxis.

Garganta inflamada, roja, seca y muy dolorida, peor al tragar. Ulceras en la garganta. Primera
etapa de la difteria, primero a la derecha, luego a la Izquierda. Abscesos faríngeos.
Amigdalitis agudas. Sensación de construcción.

Afecciones catarrales agudas de las trompas de Eustaquio. Garganta dolorida de los


cantantes y locutores. Después de operaciones en la nariz y garganta, para controlar la
hemorragia y aliviar el dolor.
Lachesis trigonocephalus
Enorme serpiente amarillenta o rosada en su cara dorsal
Acción general:
Abarca a todo el organismo, principalmente a través de la que ejerce efecto en sangre, corazón y
SNC
Toxicología
Lesiones en el endotelio vascular que pueden originar hemorragias
La sangre se descompone rápidamente, se hace muy oscura, como sangre mal oxigenada, pierde la
propiedad de coagularse y corre por todos los orificios y tejidos del cuerpo.

Hipersensibilidad al menor contacto


Postración mental

Síntomas Agitado e inquieto


Triste de mañana
Actividad mental aumenta de manera desacostumbrada a la noche

Mentales Melancolía ansiosa y temor a la muerte próxima


pierde la noción del tiempo
Gran locuacidad
Desconfianza y celos
Generales
Palpitaciones con ansiedad y sensación de constricción en la región del corazón.
Hemorragias frecuentes y diversas.
Localización

Lateralidad: izquierda
Modalidades Síntomas
Agravación: Concomitantes
Con el sol y le calor
Sueño
En la mañana al despertar Oleadas de calor
Vientos calientes, agua y bebidas. Alteraciones en periodos de
Por el retraso, insuficiencia o
logorrrea y de mutismo
desaparición de un flujo fisiológico.
Mejoría: Deseo de alcohol
Con la aparición de un flujo
fisiológico. Sensaciones
Temperatura moderada
Hipersensibilidad al menor contacto y a cualquier constricción.
De latisdos y de pulsaciones
De opresión sofocante en el momento de quedarse dormido
Síntomas particulares
HEMORRAGIAS: frecuentes y diversas, siendo la sangre negruzca, descompuesta.
“La sangre contine pequeños frangmentos coagulados que tienen el aspecto de
pequeñas brisnas de paja carbonizada”
Digestivo-boca
Encias amoratadas, tumefactas, fungosas y sangrantes.
Recto y ano
Hemorroides lívidas o porpureas, muy voluminosas, con latidos en el recto y que
sangran abundantemente.

Hemorragias intestinales con cuágulos descompuestos fétidos y que semejan la


apariencia de estiercol quemado a medias.
Epixtasis abundantes.
Laringue: espectoraciones mucosas y sanguinolientas, de sabpr desagradable y fétida.
Sulphuricum acidum
Ácido sulfúrico
Tendencia a las aftas y a las hemorragias de snagre negra sin cuágulos.
Toxicología
La ingestión accidental de soluciones concentradas provoca quemaduras
graves de las mucosas digestivas.

Síntomas Impaciente
Agotamiento físico y mental con tristeza

Mentales Todo le irrita


Generales
Dolores ardorrosos, desgarradores, con principio lento y progresivo y desaparición brusca
Agotamiento
Escalofriós generalizafos sin temblor visible en los miembros
Localización

Lateralidad: Derecha
Síntomas
Concomitantes

Modalidades
Agravación: Olor ácido del cuerpo en los lactantes
Por el frío Impaciencia constante
al beber agua fria
Deseo de bebidas alcoholicas
En la mañana
El racto
.
Mejoría:
Sensaciones
Por el calor
Quemadura en el esófago y en el estomago
Agotamiento
Escalofríos generalizados sin temblor visible en los miembros
Impresión de golpes en el cerebro
Síntomas particulares
HEMORRAGIAS: De sangre negra sin cuagulos.
Tos irritante, seca durante el día, húmeda por la mañana, con
expectoración amarilla estriada de sangre. Hemoptisis de sangre
negra, con debilidad y dolor en el pecho.
Reglas adelantadas y abundantes, sangre negra fluida.
En la menopausia: oleadas de calor, debilidad, temblores,
hemorragias de sangre negra sin coágulos.
Equimosis, petequias, púrpura hemorrágica
Secale cornutum
Hongo parasito del las flores
Principio activo: Ergolina
Toxicología
Principalmemte de una constricción arterial y arteriolar.

Tendencia a las hemorragias persistentes de sangre negra con dolores


quemantes y enfriamiento del cuerpo.

Síntomas Humor triste

Mentales Temor a la muerte


Generales
Dolores quemantes, como de carbones ardiendo en todas las regiones del cuerpo.
Toda la superficie del cuerpo esta fría.
Sensaciones de homirgueo
Localización

Lateralidad:No
Síntomas
Modalidades Concomitantes
Agravación:
Con el calor (a pesar del frío objetivo
de la piel). Toda la suprerficie del cuerpo esta frío
Con el movimiento Hemorragias pasivas
.
Mejoría:
Con el frío
Con el reposo
Sensaciones
Descubrirse y por las fricciones

Quemadura intensa que contrasta con el enfriamiento objetivo


de las zonas afectadas.
Dolores ardientes, como producidos por carbones ardiendo,
que mejoran con el frío.
De hormigueo
Síntomas particulares
HEMORRAGIAS: persistentes de sangre negra con presencia de coágulos,
dolores quemantes y enfriamiento del cuerpo.
Náuseas con vómitos de substancias alimenticias y de sangre negra como
asiento de café.
Hemorragias intestinales
Epistaxis de sangre negra
Expectoración de sangre producida por un esfuerzo violento de respiración.
Reglas irregulares, abundantes, negruzcas, con dolores presivos de falso
parto; escurrimiento continuo de sangre acuosa hasta el período siguiente.
Hemorragias pasivas de sangre negra en mujeres delgadas y caquécticas que
se agravan al menor movimiento.
ERIGERON CANADENSE
Acción general: Actúa en los síndrome hemorrágicos, caracterizados
por una emisión abundante de sangre que al menor
movimiento empeora.

Tanino: efecto antidiarreico


polienos y polinas: accion atinflamatoria
Toxicología:
aceite esencial: terpenos
(antiinflamatoria, antimicrobiana, antitumoral)
General
Hemorragias de sangre color rojo-vivo
copiosas, por congestión activa
principalmente de la nariz y de los órganos genito- urinarios
pero también de cualquier orificio del cuerpo
Aparecen por el menor movimiento y por esfuerzos
Sintomas Particulares
Congestión cefálica con cara roja y epistaxis
Conjuntivitis purulenta
Hemorragia profusa en las encías
ulceraciones en la garganta
vómitos con sangre
Hemorroides sangrantes con ardor en el orificio anal.
Hemoptisis con coágulos oscuros
Lateralidad: izquierda
Mejora:
Acostado
Localización
Quieto
Hemorragias
Síntomas espasmos
Modalidades
Empeora: Concomitantes Hematuria
Movimiento
Sensaciones
Esfuerzo
Tiempo de lluvia
Sensación de algo que se hubiera alojado en la parte
superior
del esófago
Sensación de tener el ano desgarrado.
ELAPS CORALLINUS
Serpiente de coral

Acción general: Se utiliza para tratar problemas cardíacos como


palpitaciones, arritmias y trastornos de la circulación
sanguínea.
Sintomas mentales
Miedo a que lo dejen solo
Pavor a la lluvia
Miedo a tener una enfermedad fatal
Se imagina que oye hablar a alguien

Generales
Hemorragias de los orificios del cuerpo son negras, no coagulan.
Sensación de frio helado en el interior
Parálisis del lado derecho
Sintomas Particulares
Vértigo con tendencia de caer hacia adelante
Epistaxis de sangre negra, en chorro continuo
Deglución dolorosa para solidos y líquidos.
sensación de tener los intestinos como atados en un nudo.
Heces negras
Sensación en el vientre como si corriera sangre hacia atrás.
orina roja, con sedimento nuboso o rojizo.
Metrorragia oscura
Palpitaciones con ansiedad y temblor en las manos
Mejora: Lateralidad: derecha
Reposo
caminar( Epistaxis,
dolores torácicos) Localización
Palpitaciones
Síntomas Arritmias
Empeora: Modalidades
Concomitantes
Ingerir cosas frías
Calor de la cama Sensaciones
Viento
lluvia Sensación de frío helado interior
Tacto Congestión en
la cabeza al agacharse, con Sensación de plenitud
Sensación como si la comida bajara en tirabuzón al
tragar.
Sensación en el vientre
como si corriera sangre hacia atrás.
HAMAMELIS VIRGINICA
"Avellano de las brujas"

Acción general: Fenómenos inflamatorios dolorosos en las venas y


hemorragias cuya sangre negra corre con persistencia
y sin esfuerzos expulsivos.
Alteraciones en paredes venosas.

Modalidades
Empeora:
Calor
Humedad
Fumar
Sintomas mentales
olvidadizo
Ideas confusas
Deprimido después de la hemorragias
No soporta el desorden.
Esta tranquilo durante las hemorragias.

Generales
Congestión pasiva
Hemorragias venosas de sangre muy negra y coagulada.
Varices y varicosidades de todas clases
Sensibilidad dolorosa y dolorimiento contuso.
Sintomas Particulares
Equimosis y extravasación sanguínea en ojos.
Venas varicosas en garganta, mucosa faríngea distendida y azulada.
Hemorragia intestinal profusa, de sangre negra, grumosa.
Hemorroides que sangran abundantemente
Congestión y neuralgias ováricas
Metrorragias en mitad de tiempo entre dos periodos.
Hemorragia profusa por nariz, pasiva, de sangre no coagulable.
Varices, ulceras varicosas en piernas.
Empeora:
Calor Lateralidad: derecha
Humedad
Fumar Equimosis al menor
Localización
contacto por fragilidad
de las paredes venosas y
Mejor: por el reposo y Síntomas
Modalidades capilares
acostado. Concomitantes Cefaleas con sensación
de pesadez que mejora
Sensaciones con una epistaxis
Aversión: al cerdo; al agua
Acúfenos.
(lo enferma pensar en ella).

Sensación como si se le fueran a salir los ojos


Sensación de ahogo estando acostado
CROTALUS HORRIDUS
Serpiente de cascabel

Acción general: Tendencia las hemorragias, de cualquier orificio del cuerpo


y hasta de los poros de la piel.
La sangre es habitualmente liquida, oscura, putrida.
indicado en constituciones my desvitalizadas, adinámicas

Modalidades
Lateralidad derecha
Empeora:
Sueño
Dormirse Al aire libre
Despertar Alcohol
Primavera Tiempo húmedo
Sintomas mentales
Delirio locuaz, con deseo de escapar de la cama.
Delirios en estados sépticos , febriles.
Tristeza, piensa continuamente en la muerte.
Muy indiferente.
Memoria pobre

Generales
Hemorragias con sangre que no coagula.
La sangre aparece bruscamente
Edemas en todo el cuerpo
Gran sensibilidad de la mitad derecha del cuerpo
Sintomas Particulares
Los ojos exudan sangre, ardientes, rojos, con lagrimeo.
Hemorragias retinianas o subconjuntivales.
Si apetito, sed extrema y eructos ácidos.
Hígado grande, doloroso, con ictericia y agotamiento.
Heces negras, liquidas.
Ronquera con voz débil y áspera.
Dolores reumáticos y neurálgicos en las extremidades.
Metrorragias prolongadas con sangre oscura líquida.
Ulceras obstinadas, malignas.
Lateralidad: derecha
diátesis hemorrágica
lesiones cutáneas sépticas
Localización
Empeora: que evolucionan hacia la
gangrena
Sueño
Síntomas una acción sobre el sistema
Dormirse Modalidades
Concomitantes nervioso:
Despertar central: con delirio locuaz,
Primavera estado de estupor y de
Sensaciones
postración
periférico: temblores
Quemadura <como si estuviera producida por un hierro al
rojo vivo>.
Cefalea occipital, pesada, palpitante.
Sensación de que la lengua y la garganta están ceñidas
por una atadura
Sed inextinguible
Intolerancia a llevar cinturón
Cephaelis IPECACUanhA

Acción general:

Actúa SOBRE NEUMOGASTRICO produce


IRRITACIÓN ESPASMÓDICA DE APARATO
RESPIRATORIO Y ESTOMAGA: la primera en
TRASTORNOS DISNEICOS. la segunda en
NÁUSEAS CARACTERÍSTICAS.
SINTOMAS mentales

Irritable con tendencia a enojarse, irascible, grita y aula con


espasmos
taciturno envuelto en sus pensamientos
Mal humor
Los niños gritan y es difícil de complacer, cuando tiene tos, cuando
esta en la dentición y cuando se siente mal
Desean que los demás hagan lo mismo que el
No tolera el ruido
Ansiedad y miedo a morir
SINTOMAS generales:

Hemorragias abundantes de sangre rojo vivo, caliente por cualquier


orificio del cuerpo, la hemorragia va acompañada por náuseas y
disnea el chorro rojo brillante, se va dar por el mínimo ejercicio.
Lengua limpia aún con náuseas, sin saburra
Pulso voluminoso,suave o acelerado pero débil
la náusea predomina más que el vómito
Dolor en los huesos, como por golpes o como si se rompieran en
pedazos. Cosquilleo y adormecimiento en las articulaciones.
Localización

Modalidades Lateralidad: derecha


Síntomas
Concomitantes
Agravación:
En invierno. En tiempo seco; por vientos
calientes y húmedos, Por el menor Fenómenos patologicos respiratorios,
movimiento.
digestivos y hemorragicos: se
Aversiones
Mejoría: Comidas uvas, cascaras de limón, acompaña de nauseas con lengua
ensaladas, carne roja de puerco,
Por reposo. Por presión harina, pasas limpia o poco marcada, Sialorrea
. Sensaciones
Deseos:
Dulces
sensasión de contusión y de herida en los huesos de la
cabeza
Sensación como si el estómago estuviera relajado y
.
colgara del abdóm
SINTOMAS PARTICULARES:

NARIZ: BRONQUIOS Y PULMONES:


CORIZA CON OBSTRUCCIÓN DISNEA; CONSTRICCIÓN
DE FOSAS NASALES CONSTANTE DE PECHO;
ASMA; GRANDES ATAQUES
CON DIFICULTAD PARA
RESPIRAR QUE
SOBREVIENEN
PERIÓDICAMENTE, CADA AÑO
SINTOMAS PARTICULARES:

Cabeza:
SISTEMA DIGESTIVO:

CEFALALGIA CON
CÓLICOS CORTANTES, COMO
SENSACIÓN DOLOROSA
CALAMBRES SOBRE TODO
COMO SI LOS HUESOS DE LA
ALREDEDOR DEL OMBLIGO,
CABEZA FUERON
CÓLICOS CON RIGIDEZ DEL
APLASTADOS, TRITURADOS,
CUERPO QUE ESTA COMO
DOLOR DE CONTUSIÓN.
ESTIRADO,DIARREA CON
DEPOSICIONES DISENTERICAS
Y MUCHO TENESMO
ARNICA MONTANA
Acción general
SOBRE LOS MÚSCULOS Y TEJIDO CELULAR.
Su influencia especial sobre la fibra muscular
determina trastornos circulatorios en arterias y
capilares, lo que explica
su acción sobre vísceras, en particular cerebro y
bulbo.
Su acción sobre los vasos sanguíneos, sobre todo los
capilares, posibilita la EXTRAVASACIÓN SANGUÍNEA.
Produce estados semejantes a CONTUSIÓN O
TRAUMATISMO
SINTOMAS MENTALES

·MIEDO DE QUE SE LE ACERQUEN


DE UNA ENFERMEDAD O MUERTE REPENTINA
FISICAMENTE ESTA INQUIETO, PERO MENTALMENTE ESTA POSTRADO,
APATICO; DICE QUE NADA LOLASTIMA
NERVIOSO, PERO NO PUEDE SOPORTAR EL DOLOR, ES HIPERSENSIBLE
EXTREMA DEBILIDAD QUE LLEGA A LA POSTRACIÓN
ANSIOSO HIPOCONDRIACO,
SINTOMAS GENERALES

ATAQUES AGUDOS DE APOPLEJIA CON ESTUPOR


CONVULCIONES POR HERIDAS EN LA CABEZA
DOLOR: PADECIMIENTOS INDOLOROSQUE USUALMENTE ERAN
DOLOROSOS
SUEÑOS EXHAUSTIVOS, ANSIOSOS, DE EJERCICIO MENTAL
VÉRTIGO, principalmente al enderezarse, al mover la cabeza y al
caminar.
FIEBRE
Localización

Lateralidad: Izquierda superior,


Modalidades derecha inferior. Síntomas
Agravación:
Concomitantes
a) POR EL MAS LIGERO TACTO;
TEME SER TOCADO
b) POR EL FRÍO HÚMEDO
c) POR EL REPOSO. Afecciones de origen traumatico y
d) POR EL VINO fenomenos de fatiga muscular
Mejoría:
a) POR EL MOVIMIENTO.
b) Acostado, con la cabeza baja. Sensaciones
.
Aversiones
a) A LOS ALIMENTOS. Sensación de cansancio y magulladura generalizada.
Principalmente carne y leche. Sensación de magulladura en la región uterina que le
evita sostenerse derecho al caminar (
SINTOMAS PARTICULARES

BOCA : INTESTINOS Y MUJER


ALIENTO FÉTIDO Y DEPOSICIONES : HEMORRAGIA
OLOR BUCAL DEPOSICIONES DESPUES DEL COITO
PÚTRIDO. OFENSIVAS, color AMENAZA DE ABORTO
POR CAIDAS
ERUCTOS OFENSIVOS marrón,
PREVIENE LA
CON OLOR A HUEVO sanguinolentas,
HEMORRAGIA POST-
PODRIDO irritantes,
PARTO Y LAS
INVOLUNTARIAS.
COMPLICACIONES
PERPUERALES
NITRICUM ACIDUM

Acción general:
Produce ESTADO DE DESNUTRICIÓN,
análoga al DE SÍFILIS O CIERTOS ESTADOS
DE ESCROFULA O INTOXICACIÓN
MERCURIAL. Actúa sobre MUCOSAS,
particularmente EN ORIFICIOS NATURALES
DEL CUERPO, DONDE SE UNEN A LA PIEL:
boca, ano, produce IRRITACIÓN,
ULCERACIÓN con SECRECIÓN IRRITANTE,
EXCORIANTE y QUE SANGRA FÁCILMENTE.
SINTOMAS PARTICULARES

OJOS NARIZ PIEL


HEMORRAGIA EPITAXIS QUE LE ERUPCIONES
INTRAOCULAR, AGRAVA AL SIMETRICAS,
HEMORRAGIA POR LEVANTARSE LA TENDENCIA A
UNA HERIDA O POR CARA; EN TOSFERINA EQUIMOSIS AL MENOR
TOSER CONTACTO.
SINTOMAS MENTALES

· GRAN ANSIEDAD POR SU ENFERMEDAD


· SE ASUSTA FACILMENTE
· IRRITABLE, OIRA VIOLENTA
· TIEMBLA POR IRA
· ODIA A LAS PERSONAS QUE LO HAN OFENDIDO
· CONSTANTEMENTE PIENSA EN SUS ERRORES PASADO
· SE LAMENTA DE SI MISMO; PERO NO QUIERE CONSUELO
· DESCONTENTO
· INSATISFECHO CON TODO, INCLUSO EL MISMO
Agravación:
a) POR FRÍO Lateralidad: derecha
b) POR TIEMPO MUY
CALUROSO TAMBIÉN. Cefalea como si la cabeza
c) AL ATARDECER Y DE estuviera oprimida por un
NOCHE. Localización vendaje
d) AL DESPERTAR. Intolerancia colerica a la
e) POR CAMBIOS DE TIEMPO. menor molestia
f) POR EL CONTACTO. Síntomas Hiperestesia al ruido
Modalidades
Concomitantes Deseos de alimentos grasos y
Mejoría: salados
POR VIAJAR EN CARRO Ansiedad relacionado a su
Sensaciones
PRESIÓN estado de salud
CLIMA CÁLIDO Y HÚMEDO

Aversiones
SENSACIÓN COMO SI UNA ASTILLA DE MADERA
POR CARNE, PAN Y ESTUVIERA ENCAJADA EN LA CARNE
DULCES. Tenesmos en caso de una fisura anal
Fatiga y astenia marcadas
SINTOMAS GENERALES

POR TODOS LOS ORIFICIOS DE SANGRE GENERALMENTE BRILLANTE:


Paredes de vasos sanguíneos relajadas y que dejan fácilmente correr
sangre.
SENSACIÓN COMO UNA BANDA ALREDEDOR DE LA CABEZA Y LOS
HUESOS AFECCIONES DE LAS UNIONES
MUCOCUTÁNEAS (BOCA, NARIZ, RECTO,URETRA, VAGINA)
DOLORES COMO PIQUETES DE ASTILLA
SINTOMAS PARTICULARES

Cabeza: BOCA : FARINGE:


DOLORES AGUDOS
CEFALEA CON SENSACIÓN COMO PROVOCADOS
DE VENDA COMPRIMIENDO
ÁNGULOS DE
BOCA FISURADOS, POR ASTILLA EN
ALREDEDOR DE LA
GARGANTA.
CABEZAO COMO SI LA AGRIETADOS
CABEZA ESTUVIERA AL TRAGAR
APRETADA EN UN TORNO.
SINTOMAS PARTICULARES

BOCA : INTESTINOS Y ANO Y DEPOSICIONES:


ALIENTO FÉTIDO Y DEPOSICIONES :
GRAN DOLOR DESPUÉS
OLOR BUCAL DEPOSICIONES
DE LA DEPOSICIÓN,
PÚTRIDO. OFENSIVAS, color AUNQUE SEA BLANDA; VA
ERUCTOS OFENSIVOS marrón, Y VIENE, PRESA DE
CON OLOR A HUEVO sanguinolentas, DOLORES ESPANTOSOS
PODRIDO irritantes, DURANTE 1 HORA O 2
INVOLUNTARIAS. DESPUÉS DE LA
DEPOSICIÓN
sanguinolenta,
SINTOMAS PARTICULARES

Aparato urinario:
Órganos MASCULINOS:
ORINA OSCURA DE
SENSIBILIDAD Y ARDOR
OLOR MUY FUERTE
DE GLANDE, BAJO EL
QUE RECUERDA LA
PREPUCIO. HERPES
DE CABALLO
PREPUCIAL,
PHOSPHORuS

Acción general:
CAMBIOS DE TEJIDOS, ASIMILACIÓN Y DESASIMILACION
EXTREMADAMENTE RÁPIDAS, que provocan debilidad. Ataca en sus
dos centros CEREBRO Y EJE MEDULAR PRODUCIENDO
REBLANDECIMIENTOY ATROFIA con todos sus síntomas
concomitantes: POSTRACIÓN, TEMBLORES, ENTUMECIMIENTO,
PARÁLISIS
Síntomas Mentales:

AGITADO, MOVEDIZO, TIENE SIEMPRE NECESIDAD DE


DESCANSAR, EN GENERAL, ESTA MEJOR DESPUÉS DE DORMIR.
MUY DEPRIMIDO, SU FATIGA MENTAL ES SEMEJANTE A LA FÍSICA
SU CEREBRO LE DA SENSACIÓN DE FATIGA, LASITUD, INCAPAZ DE
PENSAR Y REFLEXIONAR,
MUY IRRITABLE, COLÉRICO, VIOLENTO,
Agravación:
a) POR FRÍO Lateralidad: derecha
b) POR TIEMPO MUY
CALUROSO TAMBIÉN.
c) AL ATARDECER Y DE
Localización Hiperestesia sensorial
NOCHE.
d) AL DESPERTAR. Hambre nocturna
e) POR CAMBIOS DE TIEMPO. Deseos de bebidas frias y de
f) POR EL CONTACTO. Síntomas alimentos frios
Modalidades Deseos de sal y de alimentos
Concomitantes salados
Mejoría: Transtornos con sueño
POR VIAJAR EN CARRO
Sensaciones
PRESIÓN
CLIMA CÁLIDO Y HÚMEDO

Aversiones
Sensación de tener un peso apoyado en el esternon
POR CARNE, PAN Y Sensación como si un velo grueso o negro estuviera
DULCES. colocado ante los ojos
SENSACIÓN DE VACIO EN EL ESTOMAGO
Sensación de ardor intenso a nivel de las manos
Modalidades
Mejoría Agravación DEESEO:
BEBIDAS HELADAS QUE LO
POR LA PALPACIÓN; b) POR MEJORAN
EN LA OSCURIDAD.
EJERCICIO FÍSICO O MENTAL: c) COSAS JUGOSAS Y
POR FRÍO: LOS REFRESCANTES
AL CREPÚSCULO; A LA NOCHE;
DOLORES DE CABEZA Y ·d) POR CAMBIOS DE HELADO, PESCADO
ESTOMAGO MEJORAN TEMPERATURA, TORMENTAS; LECHE FRIA
e) SUBIENDO ESCALERAS

AVERSION:
A LA COMIDA, CERVEZA, EL PAN,
MANTEQUILLA
COMIDA TIBIA, LA CARNE
LECHE HERVIDA, OSTION
Síntomas generales:

DIÁTESIS HEMORRÁGICA, SANGRADO DE VARIOS ÓRGANOS


PEQUEÑAS HERIDAS QUE SANGRAN MUCHO
HEMORRAGIAS FRECUENTES, PROFUSAS QUE CESAN POR UN TIEMPO;
VICARIAS EN AMENORREA
SENSACIÓN DE ARDOR EN CADA TEJIDO U ÓRGANO- EN LA BOCA, PECHO,
ESTOMAGO, PULMONES, INTESTINOS Y ANO
SENSACIÓN DE VACÍO EN LA CABEZA, EL PECHO, EL ESTOMAGO, EL ABDOMEN
COMPLETO
ARDOR EN ZONAS A LO LARGO DE LA COLUMNA VERTEBRAL ENTRE LAS
ESCAPULAS
SINTOMAS PARTICULARES

Cabeza: PIEL: BOCA:


LA SANGRE SUBE A LA PURPURA HEMORRÁGICA, LABIOS
CABEZA, CAUSANDO LAS HERIDAS, AUN APERGAMINADOS,
GRAN SENSACIÓN DE SUPERFICIALES Y LEVES, SECOS, SANGRAN
CALOR SANGRAN FÁCILMENTE.
MUCHO,ANORMALMENTE,
HEMOFILIA
SINTOMAS PARTICULARES

BRONQUIOS Y Nariz:
Aparato urinario
PULMONES :
EPISTAXIS ABUNDANTE
ORINA ESCASA, EN LUGAR DE REGLAS.
SENSACIÓN DE AFLUJO DE
TURBIA, COMO CALDO,
SANGRE AL PECHO CON O
CON SEDIMENTO ROJO
SIN PALPITACIONES.
ORINA

LA SANGRE: la hace más fluida, difícil de


coagular, empobrecida, con acción
destructiva sobre glóbulos sanguíneos,
MARCADA TENDENCIA A HEMORRAGIAS
Bibliografía
1.Lathoud, J. A. (1994). Materia Medica (2a ed.). Barthel & Barthel.

2.Vannier, L. (2023). Homoeopathy: The human medicine. B Jain.

3. Nash, E. B. (2002). Expanded works of Nash: Materia medica and therapeutics. B Jain.

También podría gustarte