0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Diversidad Cultural y Natural del Perú

documentos de words
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Diversidad Cultural y Natural del Perú

documentos de words
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INFORME Nº 001-2021-UNAP

ALUMNOS

Alumnos de la universidad nacional del Perú


Presenta
Asunto: Practica sobre regiones naturales del Perú
Tengo el agrado de dirigirme a ustedes para informarles lo siguiente:
Perú marcada por su diversidad cultural sus paisajes por sus especies animales
las cuales habitan en todo el territorio peruano y por la variedad de especies de
plantas
Podemos decir que el Perú lo tiene todo, pero nos falta algo como personas para
poder avanzar
Historias que se remontan a milenos tales como el de los caballitos de totora
Se dice que en las costas del peru se montaron las primeras olas de la historia
dando inicio asi a lo que se conoce como el surf
El peru se convirtió en uno de los sitios favoritos para los sorfistas por la variedad
de playas con olas ideales para practicar este deporte
Esta tradición es una de las tantas que se conocen del peru y hablar de todas nos
tomaría mucho tiempo lo cual no se tiene por eso la razón de esta

Ya que se habla de las costas del peru hagamos notar a los animales que viven en
ellas, como la cortuga verde las cuales llegan a las costas del peru luego de su
anidación en las islas galapagos también uno de los maniferos mas maniferos mas
grandes del planeta la ballena jorobada una especie que se vio en peligro por
razones humanas y por el cambio climático inclementando las medidas para su
cuidado a nivel mundial llega a los mares peruanos para su anidamiento
Los andes atraviesan el peru de sur a norte es eb esta región
Muy lejos de las costas peruanas a 550 m.s.n m.nos encontramos con el desierto
de nazca en ICA en las cuales se encuentra uno de los misterios mas grandes de
la humanidad, las líneas de nazca las cuales se estienden a mas de 600 Km. Hay
opinieones al respecto de la creación de estas líneas teniendo en cuenta que se
crearon hace mas de 1500 años. Existen varias teriorias sobre el origen de estas
lines, pero la mas fundamentada es que fue creada por la cultura nazca las cuales
habitaban durante esos años estas tierras
Los nascas crearon unos sistemas para abastecerse de agua en esta tieera
desertica y gracias a las construcciones que perduran en la historia se sabe que
los nazcas fueron unos ingenieros altamente avanzados
Pero el significado de las líneas será un misterio que no se podrá descubrir.
Asi como se sabe que civilizaciones modoficaron su entorno, también existen
lugares naturales el oasis de la huacachina
El Perú es un país que su historia tiene registro desde tiempos antiguos, es la
cuna donde se erigió uno de los imperios más grandes que existieron en américa,
su dominio llegó a expandirse en casi todo el territorio suramericano
Sorprende al mundo no solo por donde se asentaron sido por como era su
organización sus arquitecturas su cultura y sus estrategias
En los andes se encuentra una de las aves mas grandes del planeta en condor
andino un ave caroñera con casi tres metros de envergadura y que puede llegar a
vivir 75 años, el condor simbolizaba muchas cosas en las antiguas civilizaciones,
sin duda alguna una ave magistral
En el norte del peru se encuentra el departamento del amazonas donde podremos
encontrar a la cultura de los Chachapoyas un pueblo guerrero que dejaron
destimonios y tradiciones de sus culturas en las paredes de las mintañas, en la
cosmovisión andiana las montañas eran sagradas eran el origen de la vida enterar
a los cuerpos era la forma de volver a la vida sus métodos siguen siendo un
misterio.
La catarata cota ubicada en la selva alta en el norte de peru, un lugar dificir de
llegar, pero vale la pena, con una altura total de mas de 700 metros una de las
mas altas del mundo.
A unos 100 km al sur de esta región se debe recorer mpntañas para llegar a
kuelap la ciudadela fortificada de la cultura chachapoya a unos 3000 msnm
construida en etapas a través de siglos. Los Chachapoyas dominaron esta región
desde el año 900 dc hasta la llegada de los incas despues de 1400, los incas los
incorporaron a su imperio pero sin perder sus tradiciones
Al sureste del peru a unos 4000 metros de altura se encuentra el lago navegable
mas alto del planeta el cual parece un océano en medio de los andes. Según
cuenta la leyenda es de este lago donde surge el origen del imperio inca pero
mucho antes de esa gran civilización fueron habitadas por otras civilizaciones y
culturas. Donde encontramos a los uros una comunidad indígena que viven en
islas flotantes hechas de la planta totora.
El peru tiene la responsabilidad de cuidar uno de los ecosistemas mas importantes
del planeta tierra la amazonia, ubicada en la región de Loreto este hábitat que
atraviesa el territorio con sus mas de seismillones de kilómetros cuadrados y se
estiende por de nueve países a lo largo de suramerica. La amazonia es conocida
como el pulmón del planeta y una de las regiones con mayor riqueza biológica del
mundo donde se encuentran aun especies sin clasificar
Asi tambien encontramos en la cocina del peru una mezcla de culturas las cuales
se mezclan para crear unas recetas únicas en el mundo

Es el peru un ejemplo de tolerancia y convivencia, es este país un tesoro en si


mismo. Es el peru una gran mezcla de todo
Es todo cuanto tengo que informarles.
DIFENCIAS ENTRE LAS REGIONES NATURALES DEL PERU

-Lo distinto que eran las civilizaciones entre las regiones, el imperio incaico tuvo
sin duda una de las más grandes extensiones territoriales del mundo, pero sus
tradiciones, costumbres, creencias, entre otras, no eran las mismas que los que
habitaban la selva y la costa. Cada civilización desarrolló su propia cultura que
trasciende hasta los tiempos actuales en nuestras regiones.

-Aún la lengua que hablamos es muy distinta, al ser un país plurilingüe, hay
lenguas que no se hablan en todo el país. El Quechua y Aymara son los
principales idiomas indígenas, pero hay muchas otras lenguas indígenas también.

El clima varía mucho entre las regiones, se sabe que en la costa hay temporadas
de calor y frio, pero no tanto frio como en la altura de los andes, en la sierra del
Perú, donde se llega a tener nevados, y luego está el clima tropical de la selva o la
amazonia que lo hace ideal para el desarrollo de los ecosistemas de bosques
húmedos.

-Hay diferentes lugares para visitar en las diferentes regiones. Machu Picchu y
muchos otros sitios incas y pre -incas se encuentran cerca de Cusco, en la región
de las Montañas, El Lago Titicaca, con sus islas artificiales de los UROS también
se encuentra en la región de la montaña. En la costa tenemos otros sitios
precolombinos como Pachacamac en Lima, así como un número de edificios
coloniales y sitios naturales como las Islas Palomino.

-Una diferencia notable de estas tres regiones es el tipo de alimentos que se


consumen. Hay algunos alimentos que son populares en todo el Perú, pero los
alimentos tradicionales varían según la región. Las papas se utilizan en muchos
alimentos de la región de la montaña. Alimentos en Lima y otras partes de la costa
ha sido influenciada por la gran cantidad de inmigrantes que llegaron allí.

También podría gustarte