0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas16 páginas

PTS Bodega

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas16 páginas

PTS Bodega

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE

RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

PROCEDIMIENTO TRABAJO
SEGURO BODEGA
PUNTO MAYORISTA SPA.

REV FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO


DD/MM/A ASESOR EN REPRESENTANTE REPRESENTANTE
A PREVENCION DE LEGAL LEGAL
RIESGOS
01 12/05/24 ANYELA FERNANDO FERNANDO ALVAREZ
CÓRDOVA CID ALVAREZ CARRASCO
CARRASCO
FIRMAS
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

1. OBJETIVO

Definir las actividades a desarrollar por los trabajadores en general, involucrados en la


actividad de Bodega, para cumplir con los estándares de prevención y buena ejecución de
los trabajos, estableciendo un procedimiento y/o instructivo unificado que demuestre la
forma correcta de control y eliminando los posibles peligros presentes en esta actividad.

2. ALCANCE

El presente procedimiento es aplicable a todos los trabajos y/o actividades de Bodega a


ejecutar en bodegas Punto Mayorista SPA.

3. CONCEPTOS

 Bodega: Lugar donde se guardan o almacenan ordenadamente los productos, se


despachan y reciben abarrotes. También incluyen patios de almacenamiento,
zonas de cargue y descargue.
 Apilar: Colocar ordenadamente un objeto sobre otro.
 Embalaje: Empaque o cubierta que protege una mercancía o material.
 Carga: Cualquier objeto, animado o inanimado, que se requiera mover utilizando
fuerza humana y cuyo peso supere los 3 kilogramos.
 Manejo o manipulación manual de carga (MMC): Cualquier labor que
requiera principalmente el uso de fuerza humana para levantar, sostener, colocar,
empujar, portar, desplazar, descender, transportar o ejecutar cualquier otra acción
que permita poner en movimiento o detener un objeto. No se considerarán MMC,
el uso de fuerza humana para la utilización de
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

herramientas de trabajo menores (a 3 kg), tales como taladros, martillos,


destornilladores y el accionamiento de tableros de mandos y palancas.
 Características y condiciones de la carga: Corresponde a las propiedades
geométricas, físicas y medios de sujeción disponibles para su manejo.
 Transporte, porte o desplazamiento de carga: Corresponde a la labor de
mover una carga horizontalmente mientras se sostiene, sin asistencia mecánica.
 Levantamiento de carga: Corresponde a la labor de mover un objeto
verticalmente desde su posición inicial contra la gravedad, sin asistencia
mecánica.
 Descenso de carga: Corresponde a la labor de mover un objeto verticalmente
desde su posición inicial a favor de la gravedad, sin asistencia mecánica.
 Arrastre y empuje: Corresponde a la labor de esfuerzo físico en que la
dirección de la fuerza resultante fundamental es horizontal. En el arrastre, la
fuerza es dirigida hacia el cuerpo y en la operación de empuje, se aleja del cuerpo.
 Puesto de trabajo: Lugar donde se genera la interacción persona-entorno y
donde se ejecutan las tareas.
 Peligro: Fuente, situación, o acto con un potencial de daño en términos de lesión
o enfermedad, o una combinación de éstas.
 Identificación de peligro: Proceso para reconocer que existe peligro y define
sus características.
 Riesgo: combinación de la posibilidad de la ocurrencia de un evento peligroso o
exposición y la severidad de lesión o enfermedad que pueden ser causados por el
evento o la exposición.
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

 Evaluación de riesgo: proceso de evaluar el riesgo(s) que se presenta durante


algún peligro(s), tomando en cuenta la adecuación de cualquier control existente,
y decidiendo si el riesgo(s) es o no aceptable.
 Controlar riesgo: en el contexto de la ergonomía, “tiene por objeto prevenir los
accidentes y los daños para la salud que sean consecuencia del trabajo, guarden
relación con la actividad laboral o sobrevengan durante el trabajo, reduciendo al
mínimo, en la medida en que sea razonable y factible, las causas de los riesgos
inherentes al medio ambiente de trabajo.
 Asegurar: Verificar que los controles implementados se cumplan y
permanezcan en el tiempo.

4. RESPONSABILIDAD

4.1. Dueño de la empresa

 Será responsabilidad del administrador aprobar y velar por el uso de este


procedimiento de trabajo, mediante su firma lo que autoriza su uso.
 Administrar y asignar los recursos necesarios para ejecutar las actividades y tareas
necesarias, para dar cumplimiento a los requisitos de producto o servicios
considerados en el proyecto, procurando el cumplimiento de los requisitos de
calidad de este, de manera de que sea adecuado para el uso previsto.

4.2. Experto en Prevención de Riesgos

 Asesorar durante la elaboración del procedimiento de trabajo seguro.


PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

 Asegurarse que el personal que ejecutará este trabajo haya sido instruido referente
al procedimiento, así como que esté informado de los riesgos asociados y las
medidas a tomar.
 Verificar que las condiciones seguras bajo las cuales se desarrolla este
procedimiento sean las adecuadas.
 Inspeccionar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los
trabajos.
 Asegurarse o Velar por el cumplimiento legal en cada uno de los trabajos.

4.3. Encargado de Bodega o Bodeguero

 Verificar y supervisar que las etapas de trabajo, se ejecuten de acuerdo a lo descrito


en el presente procedimiento.
 Atender las observaciones dadas por el Experto de Prevención de Riesgos.
 Estar presente y atento en todo momento, informando de inmediato cualquier
incidente o anomalía detectada durante la ejecución de los trabajos.

4.4. Ayudante de bodega

 Dar cumplimiento a todas las normas de ejecución y de seguridad expuestas en el


presente procedimiento.
 Informar de manera previa si su condición de salud es apta para realizar el trabajo.
 Atender a toda instrucción de seguridad dada por el supervisor.
 Denunciar cualquier lesión o incidente que sufra mientras ejecutan los trabajos.
 Contribuir en las actividades de Prevención de Riesgo que realicen las
jefaturas.
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

 Mantener un auto cuidado y compañerismo en seguridad al realizar las


labores.

5. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

N° Tarea Riesgo potenciales Medidas de control


1  Almacenamiento  Exposición a  Si la carga es pesada, voluminosa o
de mercadería movimiento repetitivo. si la cantidad es elevada, opta por
usar yeguas o carros. Si no dispones
de ellos, solicita ayuda a un
compañero o subdivide la carga en
la medida
de lo posible.
2  Distribución y  Exposición a  Inspecciona la carga en busca de
acopio de cajas sobrecarga postural. bordes cortantes, clavos, astillas,
humedad, calor, etc. Si es necesario,
usa guantes de
protección.
 Orden y limpieza  Golpes por/contra objetos  Asegúrate de que dispones de
espacio suficiente y que el recorrido
está libre de obstáculos.
 Para levantar cargas, pon las dos
3 manos en las manillas (si es que
tiene) o en la base y aproxímala a tu
cuerpo, flexiona las piernas,
mantén la espalda recta y pies
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

bien apoyados y levemente


separados.

 Tránsito por  Caídas al mismo o a  Realiza movimientos suaves, en


escaleras y áreas de diferente nivel. especial cuando tu cuerpo esté frío.
circulación de  Picadura o mordedura Al girar, hazlo con los pies y no
bodega en causada por insectos. con la cintura. Usa escalas para
general  Incendios. alcanzar o dejar objetos en altura.
 Atropellos.  Al transportar mercadería en forma
manual, no obstruyas tu campo
visual.
 Realiza movimientos suaves, en
especial cuando tu cuerpo esté frío.
Al girar, hazlo con los pies y no
4
con la cintura. Usa escalas para
alcanzar o dejar objetos en altura.
 Al transportar mercadería en forma
manual, no obstruyas tu campo
visual.
 No apiles cajas con productos
cuando se encuentren deterioradas
o hayan perdido su
forma.
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

 No almacenes productos en forma


desordenada o artículos pesados en
muebles inestables.
 No dejes productos en pasillos que
puedan bloquear el libre tránsito de
las personas que circulan por el
lugar.
 Mantén siempre ordenados los
productos, apilándolos de buena
forma y a la altura máxima
definida por la empresa. A una
altura máxima de 1,70 mts.
 Al utilizar escalas, mantén tres
puntos de apoyo evitando portar
objetos pesados. Solicita ayuda en
caso de ser necesario.
 No utilices cajas con productos o
pisos para alcanzar los niveles
superiores del rack. Cuando debas
trabajar en altura, utiliza escalas.
 No debes trepar los rack o
estanterías.
 Mantener precaución con grúa
horquilla. Especialmente
cuando se encuentre cargada
y/o en retroceso.
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

 Jamás transitar bajo una carga


suspendida.
 Al subir o bajar escalas, debe
hacerlo sin productos en las manos
y jamás dando la espalda a ella.
 Se deben mantener
permanentemente operativos y
limpios focos y luminarias de todas
las áreas de trabajo.
 Está prohibido ingresar a la zona
de bodega sin sus elementos de
protección personal.
 No debe circular con elementos
que le obstruyan la visión. Puede
apoyarse en elementos mecánicos
o en personal de apoyo.
 Debe utilizar los pasamanos de
escaleras y plataformas.
 Está Prohibido Fumar durante las
jornadas de trabajo.
 Se prohíbe trabajar bajo los
efectos del alcohol y/o
estupefacientes.
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

 Evite correr durante el


desplazamiento por bodegas.
 Uso de elementos  Contacto con objetos  No dejes elementos cortantes o
cortantes, cortantes o punzantes. punzantes, como cuchillos o
punzantes y otras pinchos, sobre escritorios, áreas de
herramientas trabajo o al interior de cajas o
cajones donde se introduzcan las
manos o no sean totalmente
5
visibles.
 Utiliza cuchillos cartoneros
retractiles, para abrir cajas o retirar
embalajes. Realiza los cortes en
dirección contraria a tu
cuerpo.

 Uso de equipos  Contacto con energía  Debes revisar los equipos o


eléctricos eléctrica. artefactos eléctricos antes de
utilizarlos, verificando el buen
estado de cables y enchufes.
 Manipula los equipos eléctricos
con las manos secas.
6  Mantén elementos líquidos lejos de
los artefactos eléctricos.
 No intentes reparar o intervenir los
equipos defectuosos.
 Informa al encargado de
mantenimiento, todo
desperfecto en los equipos
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

eléctricos que puedan representar


un riesgo de accidente.
 No sobrecargues los enchufes y
circuitos eléctricos.

 Uso de equipos de  Golpes por, con o contra.  No utilices equipos para los cuales
movimiento de  Atrapamiento. no has sido capacitado, entrenado y
cargas (apiladores,  Atropello. autorizado.
transpaleta  Aplastamiento.  Utiliza los equipos sólo para los
eléctrica, grúas) fines que han sido diseñados.
 Debes poseer licencia de conducir
clase D para operar equipos
motorizados.
7
 No utilices los equipos para
transportar o levantar personas.
 Antes de conducir un equipo debes
chequear su estado general.
 Respeta las demarcaciones y
señalizaciones de las áreas de
trabajo.

 Labores en  Atrapamientos  Elementos de protección personal


bodega  Punzaciones obligatorios de usar durante toda
 Caídas a desnivel su jornada de trabajos son: Casco
8
 Caídas a nivel de Seguridad, Antiparras, Guantes

 Sobre esfuerzo de Cabritilla o Multiflex, Zapato

 Golpes
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

de seguridad, Mascarilla KN 95 (si


aplicara), Careta facial (si
aplicara).
 Antes de comenzar cada jornada de
trabajo se deberá revisar y
corroborar que los elementos de
protección personal se encuentran
en buen estado. De no ser así se
debe gestionar el recambio de los
que estén en estado defectuoso.
 No deberá usar relojes, pulseras,
cadenas, ni anillos durante su
jornada de trabajo.
 Se deben mantener las vías de
circulación, ordenadas, libre de
obstáculos, garantizando un
desplazamiento seguro y expedito.
 No debe dejar materiales
sobresalientes de las
estanterías.

6. RECEPCION DE PRODUCTOS DE ABARROTES

 El Bodeguero recibe los bultos/productos directamente del proveedor de


bodegas de tránsito, amparados por una Guía de Despacho.
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

 Si los bultos/mercaderías presentan muestras evidentes de posible merma o daño


se deja constancia de la anomalía en la guía, el cual debe firmar el transportista.
Después de ello, se genera una “Reclamo Rechazo”.
 Si los bultos/mercaderías no presentan daños se identifica el número de pedido
con el cual se reconoce al usuario generador de la compra.
 Una vez ingresados los artículos a la bodega, estos deben estar sanitizados, antes
de ingresarlos a las bodegas.

7. DESPACHO DE MERCADERIA

 Una vez listo la mercadería para su entrega, será desinfectado.

8. ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS DE ABARROTES

El bodeguero al momento de almacenar la mercadería debe tener presente lo


siguiente:

 Si el espacio disponible para la mercadería a almacenar es insuficiente, determina


una nueva ubicación, dejando una referencia en el lugar original con indicación
del nuevo destino provisorio asignado.
 Si la mercadería por su volumen o peso requiere ser almacenado fuera de la
bodega principal, debe determinar su óptimo destino en el patio de bodega.
 Al almacenar la mercadería de mucho volumen y/o peso, debe dejar espacio
suficiente entre ellos para permitir su manejo expedito.
 No se deben almacenar mercadería que por sus dimensiones sobresalgan de las
estanterías.
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

 Para sacar mercadería sobre 1,70 metros, no se debe trepar por las estanterías, ni
trabajar sobre pilas de materiales. Utilizar las escaleras adecuadas o solicitar
ayuda de grúa horquilla para su apilación.
 Evitar pilas demasiado altas.
 Utilizar, siempre que se pueda, medios mecánicos para el movimiento de
materiales.
 Mantener permanentemente despejadas las salidas para el personal, sin
obstáculos.

9. ORDEN Y LIMPIEZA EN BODEGAS

 Mantenga los pasillos despejados durante todo el tiempo.


 Los desechos se deberán disponer en recipientes apropiados. Nunca deje
desperdicios en el piso o en los pasillos.
 No deje que los líquidos se derramen o goteen.
 Asegúrese de que no haya cables o alambres tirados en los pisos de los pasillos.
 Preste atención a las áreas marcadas en las cuales se señalan los equipos contra
incendio, salidas de emergencia y no los obstaculice.
 Mantenga limpia toda máquina, herramienta o puesto de trabajo que utilice.
 Obedezca las señales y afiches de seguridad que usted vea, cúmplalas y hágalas
cumplir.

10. MEDIDAS PREVENTIVAS

 Se deberá utilizar los elementos de protección de seguridad en todo


momento al interior de la bodega.
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

 El jefe de bodega debe vigilar al personal en el uso y la correcta utilización; y


mantenimiento de elementos de protección personal.
 Es responsabilidad del trabajador informar alguna anomalía de los elementos
de seguridad a su jefe directo.
 Se prohíbe terminantemente hacer bromas que puedan atentar contra la
integridad de un trabajador.
 Al realizar levantamiento de cargas, realizarlo bajo las siguientes
recomendaciones:

 Separar los pies hasta conseguir una postura estable, colocando un pie
más adelantado que el otro en la dirección del movimiento.
 Flexionar las rodillas manteniendo en todo momento la espalda recta.
 Acercar al máximo el objeto al cuerpo, a una altura comprendida entre
los codos y los nudillos.
 Levantar el peso gradualmente, sin sacudidas y realizando la fuerza con
las piernas.
 No girar el tronco mientras se esté levantando la carga.
 No levantar sin ayuda mecánica cargas mayores a 25 kg. para
hombres y mujeres 20 kg.

11. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

11.1. Elementos de protección personal obligatorios

 Casco de seguridad.
 Chaleco reflectante (si aplicara).
PUNTO PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS
BODEGA
MAYORISTA
CÓDIGO: PTS-BDG
SPA. VERSIÓN: 01

VIGENCIA: 12-05-2024

 Mascarilla KN95 o P100 (si aplicara).


 Lentes de seguridades claras.
 Careta facial (si aplicara).
 Calzado de seguridad.
 Guantes de cabritilla o multiflex.
 Protector auditivo (si aplicara).

11.2. Elementos de protección personal específicos

 Mascarilla desechable (si aplicara).


 Guante de goma.
 Buzo o traje de papel (si aplicara).

También podría gustarte