Para resolver el ejercicio 2 sobre la circunferencia y la elipse,
comenzamos con la ecuación general de la sección cónica dada, que es
x + 4 y −10 x +12 y=11. El objetivo es transformar esta ecuación en su
2 2
forma canónica mediante la técnica de completar el cuadrado. Primero,
agrupamos los términos de x y y : x 2−10 x+ 4 y 2 +12 y=11. Para completar
el cuadrado para x , tomamos el coeficiente de x que es -10 , lo
( )
2
−10
dividimos entre 2 y luego lo elevamos al cuadrado: =25.
2
Añadimos y restamos 25 en la ecuación para mantener la igualdad:
x −10 x+ 25−25+ 4 y +¿ 12 y=11. Reescribimos esta parte como un
2 2
cuadrado perfecto: ¿ 11. A continuación, completamos el cuadrado
para y . Tomamos el coeficiente de y que es 12 , lo dividimos entre 2 y
( )
2
12
luego lo elevamos al cuadrado: =36 . Añadimos y restamos 36 en
2
la ecuación: ¿. Reescribimos esta parte también como un cuadrado
perfecto: ¿. Luego, simplificamos la ecuación distribuyendo y
agrupando términos: ¿, lo que se convierte en ¿. Finalmente,
simplificamos aún más para obtener la forma estándar de la elipse: ¿.
Dividimos toda la ecuación por 72 para obtener la forma canónica: ¿ ¿.
Con la ecuación canónica de la elipse, procedemos a determinar las
coordenadas del centro, los vértices y los focos de la elipse. El centro
de la elipse se encuentra en (h , k ), que en este caso es (5 ,−3) . Los
vértices se calculan a partir de la distancia desde el centro hasta los
extremos del eje mayor y menor. La distancia desde el centro hasta
los vértices a lo largo del eje mayor (vertical en este caso) es ± √ 18 ,
por lo tanto, los vértices están en (5 ,−3± √ 18). Para determinar los
focos de la elipse, usamos la fórmula c 2=a2−b 2, donde a y b son los
semiejes mayor y menor respectivamente. En esta elipse particular,
los semiejes son iguales, por lo que a=b=√ 18. La distancia focal c se
calcula como: c 2=18−18=0, lo que significa que los focos coinciden con
el centro, es decir, en (5 ,−3) . Con estos cálculos, pasamos a
representar la elipse en GeoGebra para verificar los resultados.
Abrimos GeoGebra y en la barra de entrada ingresamos la ecuación
canónica de la elipse: ¿ ¿. GeoGebra representará gráficamente la
elipse. Luego, etiquetamos los puntos importantes: el centro de la
elipse en (5, -3), y los vértices en (5 ,−3+ √ 18) y (5 ,−3−√ 18).
Observamos que la elipse se centra correctamente en (5 ,−3) y se
extiende a través de los vértices calculados, confirmando que la
representación gráfica coincide con los cálculos realizados. Este
proceso de transformación de la ecuación general a la forma canónica,
determinación de las coordenadas del centro, vértices y focos, y
verificación gráfica en GeoGebra asegura una comprensión integral de
las propiedades de las secciones cónicas, y proporciona una
metodología robusta para resolver problemas similares en Geometría
Analítica.